Es que adquirir aviones de combates nuevos seria algo como el Fa-50 block 10 o 20 de parte de Corea del Sur y usados F-16 de algún bloque que tengan. Porque aviones nuevos como F-16 block70, Gripen, Typhoon, etc. Son muy costosos de comprar y operar.
Como dijo el Comandante de la FACH, a propósito de sus F-16: hemos comprado lo que se podía comprar, lo que necesitábamos y lo que podemos mantener. Este comentario, se ajusta plenamente, para nuestra FAE de darse el caso.
Es que es un caza que hay muchos repuestos, muchas unidades en vuelos, muchas variantes para actualizar. De lo mejor que hay y que no salga un ojo de la cara es ese avión el F-16.
Visita técnica entre colegas, pues los aerotécnicos de la FAE, visitaron las
instalaciones de la Brigada de Aviación del Ejército, para conocer las
actividades de mantenimiento y operaciones aéreas que se realizan, en el
Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha:
Lo notorio, es la recuperación de nuestras aeronaves de ala rotatoria.
Y bueno, monitoreando el coloso, nuestro volcán Cotopaxi( esperando que no despierte ), aquí el avión Twin Otter realizando sobrevuelos de reconocimiento:
Visita técnica entre colegas, pues los aerotécnicos de la FAE, visitaron las
instalaciones de la Brigada de Aviación del Ejército, para conocer las
actividades de mantenimiento y operaciones aéreas que se realizan, en el
Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha:
Lo notorio, es la recuperación de nuestras aeronaves de ala rotatoria.
Vea pues, un SA 315B Lama, no sabia que Ecuador los usaba.
Sí, es un helicóptero muy apreciado, en nuestra Aviación del Ejército, de gran desempeño, tanto en tiempo de paz como en guerra, un verdadero 'Caballito de Troya'.
Hoy, se realizó en Tulcán, la reunión Binacional Ecuador-Colombia, para tratar temas de seguridad, que ayuden a neutralizar, las amenazas del narcotráfico y delitos conexos en la frontera norte. En el evento participó, el Brigadier General Wilfrido Moya Salazar, Comandante del Comando Operacional N°. 5 "Aéreo":
Efectivamente, ese fue el objetivo de la compra de los mismos, al igual que la de los Leonardo AW-119, en total 6 H-145 M, 4 AW-119, a los cuales se adicionan 3-4 TH-57, los que conforman 2 Grupos de Rescate de Combate, en nuestra FAE:
Con respecto a los helicópteros Leonardo, en carpeta estaba la compra de 4 adicionales, en lo personal me gustaría contar, con 12 AW-119 y 12 H-145M, tomando en cuenta, que en una época se compraron 12 TH-57 americanos:
Con respecto a los helicópteros Leonardo, en carpeta estaba la compra de 4 adicionales, en lo personal me gustaría contar, con 12 AW-119 y 12 H-145M, tomando en cuenta, que en una época se compraron 12 TH-57 americanos:
Esos serian buenos números. Porque los números que manejan ahora mismo son insuficientes para sus necesidades.
Bien, a propósito de ésta foto, donde se saluda a la FACH en su aniversario, a mi si me gustaría que ésta vez se nos haga, lo que no se pudo en el 2009, me refiero a la intención de compra de 24 F-16 de segunda mano, ya que las relaciones actuales con U.S.A., son de las mejores y creciendo en todo ámbito:
Es que ustedes podrían tranquilamente comprar al menos 24 F-16 C/D block 40 o 50 de ser posible y luego en un futuro actualizarlos a Viper, con eso ya tendrían una fuerza aérea respetable.
Bueno, un poco de historia referido al tema, aunque no conozco información oficial, para el reemplazo de los Cheetahs, es decir solo especulo, ahora veamos:
Según el cable diplomático revelado por WikiLeaks y publicado por el diario “El Universo”
la semana anterior, se desprende una actitud de control de la
Embajadora de Estados Unidos sobre los planes militares de Ecuador, por
parte de la mencionada ex embajadora Heather M. Hodges, quien pide hacer
una consulta a Washington, ante el pedido de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Así, empieza señalando que el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE) firmó un memorando oficial el 25 de noviembre de 2008, para
solicitar un presupuesto de los Estados Unidos sobre el costo de la
compra de 24 aviones F-16 C/D Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU), con la
intención de reemplazar su flota de cazas obsoletos.
La FAE
actualmente tiene 33 Kfir fuera de funcionamiento y tres Kfir funcionan”
dice Hodges, sin especificar quién le reveló esos datos, o cuando
mantuvieron las reuniones con dichos oficiales, para informarle del
material obsoleto de la fuerza aérea.
Las
estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son
más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de
una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su
propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la
sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS,
municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que
los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en
el balance de poder regional
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Bueno, un poco de historia referido al tema, aunque no conozco información oficial, para el reemplazo de los Cheetahs, es decir solo especulo, ahora veamos:
Según el cable diplomático revelado por WikiLeaks y publicado por el diario “El Universo”
la semana anterior, se desprende una actitud de control de la
Embajadora de Estados Unidos sobre los planes militares de Ecuador, por
parte de la mencionada ex embajadora Heather M. Hodges, quien pide hacer
una consulta a Washington, ante el pedido de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Así, empieza señalando que el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE) firmó un memorando oficial el 25 de noviembre de 2008, para
solicitar un presupuesto de los Estados Unidos sobre el costo de la
compra de 24 aviones F-16 C/D Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU), con la
intención de reemplazar su flota de cazas obsoletos.
La FAE
actualmente tiene 33 Kfir fuera de funcionamiento y tres Kfir funcionan”
dice Hodges, sin especificar quién le reveló esos datos, o cuando
mantuvieron las reuniones con dichos oficiales, para informarle del
material obsoleto de la fuerza aérea.
Las
estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son
más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de
una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su
propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la
sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS,
municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que
los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en
el balance de poder regional
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Y los F-16 en esos números siguen siendo una fuerza disuasoria muy creíble, eso si lo ideal seria conseguir al menos block 40 o 50 y actualizarlos luego.
Pues no queda otra, que poner a punto nuestros OSA-AKM, aquí el General Alexander Levoyer, con gran experiencia en artillería, tanto antiaérea como de campo( puesta a prueba en guerra ), inspecciona la operatividad de los mismos:
El general Levoyer, en su época de capitán, fue el encargado de los misiles IGLAS, cañones de 40 mm antiaéreos, GRAD 1-P, obuses OTO MELARA y de los BM-21 en el Cenepa, además fue quién ordenó diparar, donde se encontraba Fujimori, quién por poco muere, una vez recibida la orden, de mi general Paco Moncayo.
Deberían de aprovechar de negociar con los EEUU, donar estos sistemas a los Ucranianos y que los gringos se los reemplacen por un sistema más moderno.
Bueno, un poco de historia referido al tema, aunque no conozco información oficial, para el reemplazo de los Cheetahs, es decir solo especulo, ahora veamos:
Según el cable diplomático revelado por WikiLeaks y publicado por el diario “El Universo”
la semana anterior, se desprende una actitud de control de la
Embajadora de Estados Unidos sobre los planes militares de Ecuador, por
parte de la mencionada ex embajadora Heather M. Hodges, quien pide hacer
una consulta a Washington, ante el pedido de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Así, empieza señalando que el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE) firmó un memorando oficial el 25 de noviembre de 2008, para
solicitar un presupuesto de los Estados Unidos sobre el costo de la
compra de 24 aviones F-16 C/D Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU), con la
intención de reemplazar su flota de cazas obsoletos.
La FAE
actualmente tiene 33 Kfir fuera de funcionamiento y tres Kfir funcionan”
dice Hodges, sin especificar quién le reveló esos datos, o cuando
mantuvieron las reuniones con dichos oficiales, para informarle del
material obsoleto de la fuerza aérea.
Las
estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son
más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de
una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su
propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la
sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS,
municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que
los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en
el balance de poder regional
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Y los F-16 en esos números siguen siendo una fuerza disuasoria muy creíble, eso si lo ideal seria conseguir al menos block 40 o 50 y actualizarlos luego.
Tengo la impresión, sin tener ningún dato oficial, que el interés por el F-16 sigue, nótese que en el 2008 ya se buscaba block 50, por lo que habría que ver, cuál es la necesidad ahora, si el mismo u otro. Todo lo escrito, es pura especulación mía, más nada.
Pues no queda otra, que poner a punto nuestros OSA-AKM, aquí el General Alexander Levoyer, con gran experiencia en artillería, tanto antiaérea como de campo( puesta a prueba en guerra ), inspecciona la operatividad de los mismos:
El general Levoyer, en su época de capitán, fue el encargado de los misiles IGLAS, cañones de 40 mm antiaéreos, GRAD 1-P, obuses OTO MELARA y de los BM-21 en el Cenepa, además fue quién ordenó diparar, donde se encontraba Fujimori, quién por poco muere, una vez recibida la orden, de mi general Paco Moncayo.
Deberían de aprovechar de negociar con los EEUU, donar estos sistemas a los Ucranianos y que los gringos se los reemplacen por un sistema más moderno.
Con los EEUU, hay un plan de compras militares, en base a un buen presupuesto financiado acordado( +- $ 3,000 millones de dólares ), desconozco si ya está en la etapa del ejecútese o de implementación. El asunto estaba en manos, del Ministerio de Defensa del Ecuador y el Departamento de Defensa de U.S.A., ¿qué vendría fruto de ese acuerdo ? es algo reservado.
Comentarios
Lo notorio, es la recuperación de nuestras aeronaves de ala rotatoria.
Las estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Tengo la impresión, sin tener ningún dato oficial, que el interés por el F-16 sigue, nótese que en el 2008 ya se buscaba block 50, por lo que habría que ver, cuál es la necesidad ahora, si el mismo u otro. Todo lo escrito, es pura especulación mía, más nada.
Con los EEUU, hay un plan de compras militares, en base a un buen presupuesto financiado acordado( +- $ 3,000 millones de dólares ), desconozco si ya está en la etapa del ejecútese o de implementación. El asunto estaba en manos, del Ministerio de Defensa del Ecuador y el Departamento de Defensa de U.S.A., ¿qué vendría fruto de ese acuerdo ? es algo reservado.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!