Helicópteros rusos Mi-17 en las Fuerzas Armadas de Colombia: sólo 3 en servicio
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, 15 de los 18 helicópteros de fabricación rusa Mi-17 que poseen se encuentran almacenados en hangares por falta de mantenimiento. A estos hay que añadir el Mi-17 que se accidentó recientemente, el EJC-3378, en el municipio de Anorí (Antioquia), cuando realizaba operaciones militares de abastecimiento y transporte de personal Esta situación ya la había anticipado el ex ministro de Defensa, Ricardo Díaz, al afirmar que se encontraban estacionados por falta de repuestos.
Esto contradice lo que aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, quien afirmó que la mayoría de los helicópteros Mi-17 estaban en servicio: Hay algunos que han parado por unos repuestos, a la espera de ellos, pero la mayoría están cumpliendo su misión, están volando, están suministrando apoyo a las diferentes unidades del Ejército.
El Ministerio de Defensa de Colombia lo justificó diciendo que la falta de mantenimiento que presentan estos helicópteros es la consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta situación se da por el bloqueo de Estados Unidos a Rusia, un hecho que sin duda impacta de manera directa a Colombia, ya que la revisión de los helicópteros las hacen contratistas rusos.
Hay operativos 9 naves, no 3 como dice la nota. Pues al menos eso dice un documento oficial.
Según parece, desde el comienzo de la guerra Ucrania-Rusia y las sanciones, quedaron varados 4 helos que necesitaban mantenimiento mayor en Rusia, entre ellos uno accidentado a ser reparado, como las sanciones a Rusia siguen y no se puede contratar al fabricante, pues se han ido acumulando las naves que necesitan mantenimiento en Rusia llegando al punto de tener 9 aeronaves almacenadas en sus hangares y 2 accidentadas.
Hasta cuando? Hasta que EE.UU normalice las relaciones con Rusia y retiren las sanciones así esta situación puede tardar años, por eso las naves están en una especie de reserva llamada "plan de preservación y conservación".
Lo normal será que se vayan sumando naves a esa reserva hasta que no quede ninguna operativa (?), pero de momento no es cierto que solo vuelen 3, vuelan 9 hasta 2024. Por lo pronto la DAVAA está haciendo lo que siempre ha hecho aquí, pero de remate están cortos de técnicos militares, están a un 55% del personal por lo que andan contratando técnicos civiles.
No haber salido de los Mi en su tiempo va a costar caro.
Helicópteros rusos Mi-17 en las Fuerzas Armadas de Colombia: sólo 3 en servicio
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, 15 de los 18 helicópteros de fabricación rusa Mi-17 que poseen se encuentran almacenados en hangares por falta de mantenimiento. A estos hay que añadir el Mi-17 que se accidentó recientemente, el EJC-3378, en el municipio de Anorí (Antioquia), cuando realizaba operaciones militares de abastecimiento y transporte de personal Esta situación ya la había anticipado el ex ministro de Defensa, Ricardo Díaz, al afirmar que se encontraban estacionados por falta de repuestos.
Esto contradice lo que aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, quien afirmó que la mayoría de los helicópteros Mi-17 estaban en servicio: Hay algunos que han parado por unos repuestos, a la espera de ellos, pero la mayoría están cumpliendo su misión, están volando, están suministrando apoyo a las diferentes unidades del Ejército.
El Ministerio de Defensa de Colombia lo justificó diciendo que la falta de mantenimiento que presentan estos helicópteros es la consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta situación se da por el bloqueo de Estados Unidos a Rusia, un hecho que sin duda impacta de manera directa a Colombia, ya que la revisión de los helicópteros las hacen contratistas rusos.
Hay operativos 9 naves, no 3 como dice la nota. Pues al menos eso dice un documento oficial.
Según parece, desde el comienzo de la guerra Ucrania-Rusia y las sanciones, quedaron varados 4 helos que necesitaban mantenimiento mayor en Rusia, entre ellos uno accidentado a ser reparado, como las sanciones a Rusia siguen y no se puede contratar al fabricante, pues se han ido acumulando las naves que necesitan mantenimiento en Rusia llegando al punto de tener 9 aeronaves almacenadas en sus hangares y 2 accidentadas.
Hasta cuando? Hasta que EE.UU normalice las relaciones con Rusia y retiren las sanciones así esta situación puede tardar años, por eso las naves están en una especie de reserva llamada "plan de preservación y conservación".
Lo normal será que se vayan sumando naves a esa reserva hasta que no quede ninguna operativa (?), pero de momento no es cierto que solo vuelen 3, vuelan 9 hasta 2024. Por lo pronto la DAVAA está haciendo lo que siempre ha hecho aquí, pero de remate están cortos de técnicos militares, están a un 55% del personal por lo que andan contratando técnicos civiles.
No haber salido de los Mi en su tiempo va a costar caro.
Confirmo los hechos bases aéreas de la zona del valle he visto más de 3 realizando aprovisionamiento de tropas en el área del cauca , Jamundí y caloto.
los Chinooks son buenos pero mucho más costosos de mantener
preferible a mas costo por mantener a tener que dejarlos en tierra por no tener con quien mantener.
Ademas esa excusa siempre ha existido es mas paso cuando llegaron los primeros Blackhawks y miranos hoy
Y pues la verdad este me gusta más, ya que mantiene la capacidad de carga del CH-47, pero con menores costos de operación por tener una configuración más convencional, aunque entiendo que no es tan flexible como el CH-47, ya que, por ejemplo, no es apto para ser usado como helicóptero de asalto, caso contrario al Chinook.
Pero como sería un helicóptero pesado para reemplazar la flota Mi-17, es un punto que no tiene importancia gracias a nuestra flota de Black Hawks.
Comentarios
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4511270/144-colombia-colombia-asegura-mantenimiento-blackhawk-hasta-finales-2023
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0jUP6Pupcboq238S2voGLfJjSvySH18yShBXTsBwirpBFqAvjZ8K7EHG3Kcf1PXwGl&id=100066950341477&mibextid=ZbWKwL
Hay operativos 9 naves, no 3 como dice la nota. Pues al menos eso dice un documento oficial.
Según parece, desde el comienzo de la guerra Ucrania-Rusia y las sanciones, quedaron varados 4 helos que necesitaban mantenimiento mayor en Rusia, entre ellos uno accidentado a ser reparado, como las sanciones a Rusia siguen y no se puede contratar al fabricante, pues se han ido acumulando las naves que necesitan mantenimiento en Rusia llegando al punto de tener 9 aeronaves almacenadas en sus hangares y 2 accidentadas.
Hasta cuando? Hasta que EE.UU normalice las relaciones con Rusia y retiren las sanciones así esta situación puede tardar años, por eso las naves están en una especie de reserva llamada "plan de preservación y conservación".
Lo normal será que se vayan sumando naves a esa reserva hasta que no quede ninguna operativa (?), pero de momento no es cierto que solo vuelen 3, vuelan 9 hasta 2024. Por lo pronto la DAVAA está haciendo lo que siempre ha hecho aquí, pero de remate están cortos de técnicos militares, están a un 55% del personal por lo que andan contratando técnicos civiles.
No haber salido de los Mi en su tiempo va a costar caro.
si tanto es el problema vallan por esto y ya
Cuánto valdrá un bicho de esos full equipado?
Confirmo los hechos bases aéreas de la zona del valle he visto más de 3 realizando aprovisionamiento de tropas en el área del cauca , Jamundí y caloto.
El Ejército colombiano adquiere drones españoles GECI
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4672090/006-colombia-ejercito-colombiano-adquiere-drones-espanola-geci
Pero menos costoso q tener los MI 17 y no poderlos usar
preferible a mas costo por mantener a tener que dejarlos en tierra por no tener con quien mantener.
Ademas esa excusa siempre ha existido es mas paso cuando llegaron los primeros Blackhawks y miranos hoy
Me imagino que te refieres es al Sea Stallion
Y pues la verdad este me gusta más, ya que mantiene la capacidad de carga del CH-47, pero con menores costos de operación por tener una configuración más convencional, aunque entiendo que no es tan flexible como el CH-47, ya que, por ejemplo, no es apto para ser usado como helicóptero de asalto, caso contrario al Chinook.
Pero como sería un helicóptero pesado para reemplazar la flota Mi-17, es un punto que no tiene importancia gracias a nuestra flota de Black Hawks.
Argentina esta interesada en un lote de estos retirados.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!