Ahora este es el momento de pasarle factura a ciertos foristas que se juegan el pellejo diciendo a ojo cerrado que un bimotor es más seguro que un monomotor, ahí está la prueba pues!
Eso es relativo a el tipo de ave, nunca se ha dicho que bimotor sea igual a cero perdida por birdstrike pero si lo ponemos en este punto existirá más posibilidad de controlar un bimotor que pierda uno de sus motores a un monomotor que se quede sin motor, en este casi siempre me quedaré con el bimotor.
Pues no es seguro, pero tampoco nada se descarta, acuérdate Yare que así con esa postura Bafes cuestionó la versión de R. Caiafa y mira a quien el tiempo le dio la razón, creer no es saber ni conocer.
Exacto estimado Josh, nada es descartable, aunque hay "hipotesis de hipotesis" por eso digo aquella q se leyo mas de una ves de un supuesto "boton de autodestruccion" o "boton anti-robos" o "boton anti talanquera" jejeje.
Ahora este es el momento de pasarle factura a ciertos foristas que se juegan el pellejo diciendo a ojo cerrado que un bimotor es más seguro que un monomotor, ahí está la prueba pues!
Eso es relativo a el tipo de ave, nunca se ha dicho que bimotor sea igual a cero perdida por birdstrike pero si lo ponemos en este punto existirá más posibilidad de controlar un bimotor que pierda uno de sus motores a un monomotor que se quede sin motor, en este casi siempre me quedaré con el bimotor.
Tambien hay que tomar mucho en cuenta la altura, pues seguramente si hubiese sido a un poco mas, de seguro los pilotos se hubiesen salvado.
Y algo que tienen los pilotos FAV no se si sea la regla, pues no he estudiado mucho esta parte, y es que en la FAV han existido accidentes donde el o los pilotos igual mueren al intentar poner el avion en un sitio menos perjudicial para los civiles.
Hola a todos. Estoy algo confundido con la hipótesis de la ingestion de un pájaro en la turbina. Yo daba por sentado que los SU-30 usaban el mismo sistema anti-FOD que los SU-27, es decir una rejilla que se levanta internamente dentro de la toma de aire.
en la frontal algo asi;
es difícil obtener imágenes de la misma desplegada, pero si alguien consigue una (o video) serviría para despejar la duda
Pues si un zamuro/chulo/buitre provocó tal nivel de pérdida, pues ya se pueden imaginar lo que puede hacer un misil bien puesto. Parece que el punto aquí es que ser bimotor no garantiza más posibilidad de sobrevivencia que un monomotor.
Pues si un zamuro/chulo/buitre provocó tal nivel de pérdida, pues ya se pueden imaginar lo que puede hacer un misil bien puesto. Parece que el punto aquí es que ser bimotor no garantiza más posibilidad de sobrevivencia que un monomotor.
Estadisticamente el bimotor siempre sera mas seguro que el monomotor, de eso a mi no me cabe duda.
Hola a todos. Estoy algo confundido con la hipótesis de la ingestion de un pájaro en la turbina. Yo daba por sentado que los SU-30 usaban el mismo sistema anti-FOD que los SU-27, es decir una rejilla que se levanta internamente dentro de la toma de aire.
en la frontal algo asi;
es difícil obtener imágenes de la misma desplegada, pero si alguien consigue una (o video) serviría para despejar la duda
Si pero parte al zamuro pero no evita que este ingrese a gran velocidad al motor, el zamuro es un ave grande y pesado, y velocidad+masa.
La rejila es para evitar que durante las operaciones en tierra el motor succione cuerpos extraños, pero no puede evitar choques en vuelo contra cuerpos grandes, simplemente esta rompe el cuerpo, e incluso ella mismo puede romperse e ingresar partes de la misma al motor. También ten en cuenta que la rejilla es para operaciones en tierra, al decolar el sistema se pliega nuevamente.
Las rejillas en el air intake de los cazas es para durante el taxeo y carrera de despegue el motor no chupe un objeto que este en tierra, pero no esta hecha para aguantar un golpe ya en vuelo, además que al llegar a velocidad de rotación (velocidad de despegue) y levantar el vuelo el sistema automáticamente repliega la rejilla para que entre mas aire a el motor pues en el aire no hay FOD.
Y aclaro: lo del bimotor no sólo aplica al Sukhoi, ya que también hemos visto accidentes de otros bimotores como F/A-18, Typhoon, Tornados, y otros modelos en el pasado que sufrieron incidentes con uno de sus motores y que por alguna razón ese segundo motor, que supuestamente los sacaría adelante, pues no pudo hacerlo y terminaron con pérdida total de la aeronave.
Ahora este es el momento de pasarle factura a ciertos foristas que se juegan el pellejo diciendo a ojo cerrado que un bimotor es más seguro que un monomotor, ahí está la prueba pues!
Eso es relativo a el tipo de ave, nunca se ha dicho que bimotor sea igual a cero perdida por birdstrike pero si lo ponemos en este punto existirá más posibilidad de controlar un bimotor que pierda uno de sus motores a un monomotor que se quede sin motor, en este casi siempre me quedaré con el bimotor.
Tambien hay que tomar mucho en cuenta la altura, pues seguramente si hubiese sido a un poco mas, de seguro los pilotos se hubiesen salvado.
Y algo que tienen los pilotos FAV no se si sea la regla, pues no he estudiado mucho esta parte, y es que en la FAV han existido accidentes donde el o los pilotos igual mueren al intentar poner el avion en un sitio menos perjudicial para los civiles.
De eso tenemos bastantes (lamentablemente)
No solo ustedes, en todo lado hay ejemplos de ello y Colombia no es la excepción. También en la formula del fallo hay que ver que daño sufrió el motor, porque hay zamuros de zamuros -para mis compatriotas que desconocen, chulos- ya que se han visto casos en que el daño es tan grande que el motor explota y cual granada salen fragmentos que cortan lineas hidraulicas y por lo general esos daños son catastróficos.
Hola a todos. Estoy algo confundido con la hipótesis de la ingestion de un pájaro en la turbina. Yo daba por sentado que los SU-30 usaban el mismo sistema anti-FOD que los SU-27, es decir una rejilla que se levanta internamente dentro de la toma de aire.
en la frontal algo asi;
es difícil obtener imágenes de la misma desplegada, pero si alguien consigue una (o video) serviría para despejar la duda
Eso me dijo mi fuente, que la posible ingesta de ave era algo difícil dado la protección pero que no descartan nada incluyendo que la protección por algún motivo no estuviese abajo, bien sea técnico o de decisión y se haya conjugado con la bendita ave atravesada. También me dijo que la explosión por motivo técnico no es inviable ni descartada.
Pues si un zamuro/chulo/buitre provocó tal nivel de pérdida, pues ya se pueden imaginar lo que puede hacer un misil bien puesto. Parece que el punto aquí es que ser bimotor no garantiza más posibilidad de sobrevivencia que un monomotor.
Pues es OBVIO que "un misil bien puesto" puede hacer estragos en CUALQUIER aeronave, es y no te lo tomes personal hermano, pero es absurdo comparar un accidente con un zamuro, que un pepinazo "bien puesto" con un misil, y es que solo se necesita una ronda del arma interna bien puesta en un punto especifico y neuralgico de un caza para derribarlo, imaginate un piloto alcanzado por un 30mm, un solo proyectil que lo alcance, minimo lo parte en pedazos dentro de la cabina puff adios caza.
Insisto, hay que tomar en cuenta la altura en la que supuestamente sucedio el hecho, muy baja para maniobrar la nave, y como trajo @JRAP20 el caza va en su maxima potencia de despegue, pierde potencia una turbina a esa altura, el motor que queda bueno impulsa la nave mas de un lado que de otro y el caza obviamente se desvía en su trayectoria, en este caso al ir tan pegado al suelo giro y se dio contra el.
Creo que hay literatura que alguna vez lei de cazas bimotores que han sobrevivido, dejen ver si encuentro algo.
Tengo entendido, que se repliega a cierta altura, no inmediatamente al dejar el contacto con el suelo, y que su construcción es lo suficientemente robusta como para detener pájaros a la velocidad de rotación o despegue del avión.
En todo caso, como ya lo han indicado en el hilo, lo que podamos hablar ahora es solo especulativo. Tal vez nunca nos enteremos de lo que realmente causo la tragedia.
Comentarios
Eso es relativo a el tipo de ave, nunca se ha dicho que bimotor sea igual a cero perdida por birdstrike pero si lo ponemos en este punto existirá más posibilidad de controlar un bimotor que pierda uno de sus motores a un monomotor que se quede sin motor, en este casi siempre me quedaré con el bimotor.
Y algo que tienen los pilotos FAV no se si sea la regla, pues no he estudiado mucho esta parte, y es que en la FAV han existido accidentes donde el o los pilotos igual mueren al intentar poner el avion en un sitio menos perjudicial para los civiles.
De eso tenemos bastantes (lamentablemente)
Estoy algo confundido con la hipótesis de la ingestion de un pájaro en la turbina.
Yo daba por sentado que los SU-30 usaban el mismo sistema anti-FOD que los SU-27, es decir una rejilla que se levanta internamente dentro de la toma de aire.
en la frontal algo asi;
es difícil obtener imágenes de la misma desplegada, pero si alguien consigue una (o video) serviría para despejar la duda
ya busco la foto
Pero desplegada, realmente no he conseguido, ojala la consigas.
También ten en cuenta que la rejilla es para operaciones en tierra, al decolar el sistema se pliega nuevamente.
Pues es OBVIO que "un misil bien puesto" puede hacer estragos en CUALQUIER aeronave, es y no te lo tomes personal hermano, pero es absurdo comparar un accidente con un zamuro, que un pepinazo "bien puesto" con un misil, y es que solo se necesita una ronda del arma interna bien puesta en un punto especifico y neuralgico de un caza para derribarlo, imaginate un piloto alcanzado por un 30mm, un solo proyectil que lo alcance, minimo lo parte en pedazos dentro de la cabina puff adios caza.
Insisto, hay que tomar en cuenta la altura en la que supuestamente sucedio el hecho, muy baja para maniobrar la nave, y como trajo @JRAP20 el caza va en su maxima potencia de despegue, pierde potencia una turbina a esa altura, el motor que queda bueno impulsa la nave mas de un lado que de otro y el caza obviamente se desvía en su trayectoria, en este caso al ir tan pegado al suelo giro y se dio contra el.
Creo que hay literatura que alguna vez lei de cazas bimotores que han sobrevivido, dejen ver si encuentro algo.
En todo caso, como ya lo han indicado en el hilo, lo que podamos hablar ahora es solo especulativo. Tal vez nunca nos enteremos de lo que realmente causo la tragedia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!