América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias FANB

189111314352

Comentarios

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    el cañon del k8 suena maquiavelico
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Entran en servicio fusiles AK-103 y Catatumbo ensamblados en Venezuela
    Published June 23, 2013 | By admin

    Catatumbo.jpg
    Fusil para francotirador Catatumbo calibre .50 (Foto: captura VTV)

    Según la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV), da cuenta de la entrada en servicio de los fusiles de asalto Kalasnikov AK-103 ensamblados en Venezuela, así como de fusiles para francotirador Catatumbo desarrollados por la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).

    Detalla el reportaje de VTV, los primeros 3.000 fusiles AK-103 ensamblados por Cavim, fruto de los convenios firmados con la Federación Rusa, ya se encuentran operativos en unidades de la Fuerza Armada Bolivariana, siendo una de estas, el Grupo de Acciones de Comando (GAC) de la Guardia Nacional, donde se han realizado numerosas pruebas a estos fusiles de forma satisfactoria.

    AK-103_Cavim.jpg
    Uno de los fusiles de asalto Kalasnikov AK-103 ensamblados en Venezuela (Foto: captura VTV)

    Igualmente destaca el fusil para francotirador Catatumbo diseñado y desarrollado por Cavim en cuatro versiones de 7,62mm a 12,7mm (calibre .50), también operativos con los comandos del GAC.

    Fuente: con información de VTV

    NUEVO AK-103 ENSAMBLADO EN VENEZUELA



    Fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2013/06/23/entran-en-servicio-fusiles-ak-103-y-catatumbo-ensamblados-en-venezuela/

    Saludos
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Llegó más carga bélica para la FANB

    jpIZj6B.jpg
    Arribaron desde Rusia vehículos blindados, repuestos y herramientas (Foto: Delso López/FAV-Club)

    Un nuevo lote de carga bélica para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fue desembarcado en el puerto de Puerto Cabello, principal terminal marítimo del país.

    El buque Ocean Power llegó desde Rusia y entró este lunes al muelle 12, donde fue descargado de inmediato para que la mercancía fuese despachada hacia su destino.

    Se conoció que llegaron algunos vehículos blindados, además de repuestos y herramientas para la FANB.

    La carga que ingresó salió de una vez hacia unidades militares ubicadas en el centro del país, donde se estima esté hasta tanto se efectúe el proceso de asignación a diversas unidades.

    El proceso de descarga del navío Ocean Power se cumplió siguiendo las medidas de seguridad pautadas para el desembarco de este tipo de mercancía.

    Trascendió además que no está prevista la llegada de más embarcaciones con carga bélica durante los próximos días. Durante este año han llegado varios buques que han traído consigo material para la FANB.

    Fuente: Oglis Clisánchez Andrades – Notitarde

    Fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2013/07/02/llego-mas-carga-belica-para-la-fanb/
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Considero que la siguiente información debe ser relacionada en este post:
    Llegó la hora de crear una 'zona económica militar socialista': Maduro
    1pwEp5F.jpg
    Presidente dice que ordenó a ministra de Defensa a 'planificar las inversiones' sobre el tema.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que ordenó a su nueva ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, trabajar en la creación de una "poderosa zona económica militar socialista" de las Fuerzas Armadas venezolanas y aseguró tener los recursos económicos e intelectuales para hacerla.
    "Nosotros tenemos que iniciar desde ya, y son órdenes que le he impartido a la nueva ministra Carmen Meléndez (...) a articular lo que tenemos y comenzar a planificar las inversiones en función de una poderosa zona económica militar socialista de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB)", dijo Maduro.
    En un breve discurso en un acto de graduación de militares, el presidente indicó que "están dadas las condiciones" para desarrollar este proyecto, aunque no precisó detalles.
    Aseguró que el país cuenta con "los cerebros, los científicos, los investigadores", además de una "concepción de la doctrina militar", un "concepto de guerra" y un "concepto para preservar la paz" y la soberanía territorial de Venezuela "muy claro".
    Además, según Maduro, el país también tiene "los recursos para invertirlos" en esta idea y solo falta "completar el plan". El gobernante anunció a los jóvenes militares presentes en el acto que ellos serán los encargados de construir esa "poderosa zona económica militar socialista" y especialmente "la construcción de una poderosa industria militar bolivariana".
    "Ha llegado la hora para hacerlo, es el momento para hacerlo", reiteró, sin explicar en qué consistirá ese espacio.
    EFE

    http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/maduro-habla-de-crear-zona-economica-militar-socialista_12922202-4

    Cordial saludo
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Inauguran primera Sala Telepresencia del CEO-FANB
    Published July 10, 2013

    yILVW0x.jpg
    (Foto: CEO-FANB)

    La primera Sala de Telepresencia del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB), inaugurada este miércoles en Fuerte Tiuna, Caracas, permitirá compartir y optimizar las comunicaciones dentro de la Fuerza Armada de forma segura y bidireccional.

    El jefe del CEO-FANB, mayor general Wilmer Barrientos, explicó que la sala cuenta con alta tecnología por fibra óptica, lo que permite que las comunicaciones sean 100% seguras, así como con un sistema de georeferenciación, el cual utiliza imágenes de todo el país, proporcionadas por el satélite Francisco de Miranda.

    Asimismo, permite realizar el seguimiento en tiempo real del sistema de radares de las aeronaves del Comando de Operaciones de Defensa Aeroespacial Integral (Codai).

    “Vamos a hacer conferencias en telepresencia. Esta sala se va a convertir en un lugar de control de las actividades, sobre todo operacionales, que conduce la Fuerza Armada Nacional”, informó Barrientos.

    Indicó que por tratarse de comunicaciones en tiempo real, facilita el intercambio de información y disminuye los costos en el traslado de personal.

    “Es maravilloso porque podemos desde aquí dar líneas y formas de acción que permitan reajustar las operaciones sobre la marcha”, resaltó.

    Fuente: AVN

    Fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2013/07/10/inauguran-primera-sala-telepresencia-del-ceo-fanb/
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Que buen video!
    Clark escribió :
    FANB EQUIPADA Y CAPACITADA PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA PATRIA


  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Guardacostas venezolanos rescataron a un francés que naufragó por un mes

    Luego de permanecer por un mes a la deriva en aguas internacionales del mar Caribe, la odisea de Jean Louis Marie, ciudadano francés de 37 años, llegó su fin tras ser rescatado por la tripulación del GP 23 Naiguatá, del Comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana, el pasado miércoles.

    En horas de la mañana de este viernes fue recluido en el hospital naval del Centro de Adiestramiento Naval C/N Felipe Santiago Esteves, de Catia La Mar, donde recibe cuidados médicos complementarios a los que fue objeto a bordo del buque de rescate. Se encontró deshidratado y casi desmayado.

    Suerte diferente corrió Judes Daniel Clotilde, también francés de 61 años, a quien en el momento del rescate fue hallado con aproximadamente seis días de fallecido, dentro de una habitación de la embarcación. Murió por inanición.

    Ambos ciudadanos zarparon el 8 de junio de Isla de Guadalupe, a bordo del velero “Fan”, de bandera francesa, con destino a San Barthe. Durante el trayecto quedó averiado por la tormenta tropical Chantal; quedó sin velas y con severas fallas en el sistema de propulsión.

    La embarcación fue avistada en horas de la noche por una avioneta del Servicio Aeronáutico de Rescate de Puerto Rico, institución que se comunicó con Venezuela para las labores de rescate, según informó en rueda de prensa el comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Gilberto Pinto Blanco, efectuada en el muelle naval del Puerto de La Guaira.

    “La embarcación fue encontrada a unas 300 millas náuticas de Isla de Aves”, dijo Pinto quien refirió lo complicado de las labores de rescate al tener que sortear fuerte oleaje para traer a tierra firme tanto al sobreviviente como al cadáver.

    Destacó que se hicieron coordinaciones con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y la embajada francesa en el país para iniciar las investigaciones de rigor.

    Este es el rescate número 50 que realiza el Comando de Guardacostas en lo que va de año, a través de los cuales se han podido rescatar a 233 personas. En el combate de ilícitos en la mar, también se han logrado incautar más de 650 kilos de cocaína, 42 de marihuana y el contrabando de unos 75.000 litros de combustible.

    http://www.panorama.com.ve/portal/app/p ... a73955.php

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Buena noticia, por lo menos se salvo uno de los tripulantes

    saludos
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    son es nando y los uruguayos de los andes no pelan al que se murio
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Ahora es fuerza armada no fuerzas armadas o sea un solo ejercito,doctrina Cubana.
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Infantería de Marina Bolivariana moderniza sus vehículos blindados Urutú

    Urutu_IMB-570_DL-9.jpg
    Camara termica instalada sobre al afuste del cañón de 20mm (Foto: Delso López/FAV-Club)

    La Infantería de Marina Bolivariana (IMB) adelanta un proyecto de recuperación y modernización de sus vehículos blindados anfibios 6×6 Engesa EE-11 Urutú de fabricación brasileña adscritos al Batallón de Vehículos  Anfibios de la 1ª Brigada de la Infantería de Marina.

    Según una nota de prensa de la Armada, en febrero de 2013, el vehículo prototipo fue presentado a las autoridades y al Alto Mando Militar, en la base naval Contralmirante Agustín Armario de Puerto Cabello. Asimismo, será mostrado al público durante el desfile que se realizará en Maracaibo, el  24 de julio, en conmemoración del 190 aniversario de la  Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada venezolana.

    De manera exclusiva, FAV-Club obtuvo los detalles de los alcances de la recuperación y modernización del EE-11 Urutú, prototipo matrícula IMB-570, que corresponde a la versión equipada con una torreta con un cañón Oerlikon GAM-BO1 de 20mm/L90 y una ametralladora coaxial de 7,62mm.

    La IMB tomó la iniciativa y con el apoyo de la empresa venezolana Esrool C.A,  se realizaron trabajos de repotenciación del motor, caja de cambios, sistema de suspensión, sustitución del sistema original de frenos por otro de origen comercial y más efectivo, nuevo sistema eléctrico e instalación de un sistema de aire acondicionado que climatiza el vehículo entre 19 y 32 C°.

    El IMB-580 estuvo en proceso de mantenimiento por un período de ocho meses, con operadores técnicos del Batallón de Vehículos  Anfibios y personal calificado de la empresa Esrool.

    Lo más resaltante de la modernización fue la instalación de una cámara térmica  suministrada por la empresa belga Pegasus Technologies. La cámara térmica fue colocada sobre el afuste del cañón en la torreta del vehículo y proporciona visión infrarroja y nocturna al tirador del cañón de 20 mm a través de un monitor tipo MFD (Multi-Function Display)  Barco N.V. TX-126 a color de 10 pulgadas. Este novedoso sistema eleva las capacidades de los Urutú venezolanos a niveles no antes visto en la IMB, proporcionado capacidad combativa en cualquier condición climática, de día o de noche.

    En fase de estudio aún se encuentra un novedoso sistema de flotación para mejorar la estabilidad de los Urutú con la torreta con el cañón de 20mm.

    Para los Urutú versión con torreta ametralladora Browning M2 de 12,7 mm (.50), también se espera realizar trabajos similares, incluyendo una cámara térmica de otro modelo, adaptada a las dimensiones de la ametralladora.

    Cabe destacar, que el  EE-11 Urutú, es un transporte blindado de personal de tipo 6×6, desarrollado en los años setenta por la compañía Engesa de la República de Brasil y adquirido por Venezuela a mediados de la década de 1980.

    El proyecto general de la Infantería de Marina Bolivariana es modernizar todos los 37 vehículos blindados EE-11 Urutú que conforman el Batallón de Vehículos  Anfibios y con la experiencia acumulada, realizar también lo mismo con los once LVTP-7 de origen norteamericano adquiridos en la década 1970, de los cuales solo hay uno operativo.

    Favclub

    Urutu_IMB-570_DL-20.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-19.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-18.jpg
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Urutu_IMB-570_DL-17.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-16.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-11.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-12.jpg
    Sistema de aire acondicionado

    Urutu_IMB-570_DL-13.jpg
    Ametralladora coaxial de 7,62mm

    Urutu_IMB-570_DL-14.jpg
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Urutu_IMB-570_DL-15.jpg
    Monitor de la cámara termica

    Urutu_IMB-570_DL-10.jpg

    Urutu_IMB-570_DL-8.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-7.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-4.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-3.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-9.jpg
    Urutu_IMB-570_DL-21.jpg
    Puesto de tirador

    Urutu_IMB-570_DL-22.jpg
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Activado Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Multipropósito de la FANB

    LalV0EN.jpg
    Mi-17V-5 del Ejército Venezolano en mantenimiento (Foto: FAV-Club)

    Mediante resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 40.231, de fecha 19 de agosto, fue creado y activado el Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Multipropósito (Cemareh), adscrito a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) y teniendo como sede la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa.

    El Cemareh está organizado de la siguiente manera: Una Dirección General; cuatro oficinas asesoras (Programación, Aseguramiento de la Calidad, Prevención de Accidentes y Seguridad Militar y Asesoría Legal), cinco divisiones generales (Mantenimiento, Comprobación y Certificación, Abastecimiento, Administración del Talento Humano y de los Recursos Financieros e Investigación y Tecnología de la Información y las Comunicaciones) y una Compañía de Mando y Servicio Aislada con tres pelotones (Auxiliares de Comando, Servicio y Seguridad).

    Helicópteros rusos


    Conforme al contenido de uno de los dos cuadros incluidos en la resolución, el Cemareh está concebido, por lo menos inicialmente, para atender el mantenimiento y reparación de 53 helicópteros de fabricación rusa, 50 pertenecientes a los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (31 del Ejército, 6 de la Armada, 8 de la Aviación y 5 de la Guardia Nacional) y tres del Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac).

    La asignación inicial de personal para la activación del Cemareh contempla 300 profesionales militares de los cuatro componentes: 157 del Ejército (dispone del mayor número de helicópteros rusos), 39 de la Armada, 70 de la Aviación y 34 de la Guardia Nacional, así como 32 civiles. En una segunda etapa, serán incorporados 180 profesionales militares, activos y retirados, para reemplazar al personal ruso contratado, además de 33 civiles.

    Cabe señalar que, en 2006, el Gobierno venezolano contrató en Rusia la instalación en Venezuela de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros, a fin de atender los sistemas de ala rotatoria de fabricación rusa operados por la Fuerza Armada Nacional, organismos públicos y empresas privadas.

    Desde el año 2005, Venezuela ha comprado en Rusia 53 helicópteros para uso de los cuatro componentes militares: 30 Mi-17V-5, multipropósito; dos Mi-172VIP, para uso presidencial; tres Mi-26T2, de transporte pesado, y diez Mi-35M2 de ataque.

    Del mismo modo, fueron adquiridos tres helicópteros Mi-172 para el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Inac.

    Por otra parte, según fuentes oficiales rusas, estaría en curso una orden, de 2010, por diez helicópteros de ataque Mi-28N “Night Hunter” de última generación, destinados al Comando de la Aviación del Ejército venezolano.

    Respecto al ámbito civil, existen en Venezuela helicópteros rusos, principalmente Mi-8 (modelo anterior al Mi-17V5), operados por compañías privadas que prestan servicio a empresas petroleras y mineras.

    Fuente: Carlos Hernández – Notitarde

    fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2013/08/21/activado-centro-de-mantenimiento-y-reparacion-de-helicopteros-multiproposito/
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Airbus ofrece ayuda luego de que Maduro denunciara fallos en el avión presidencial
    http://www.noticias24.com/venezuela/not ... n-oficial/

    (París, 26 de septiembre. EFE).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus señaló hoy que ha ofrecido su ayuda a Venezuela, después de que su presidente, Nicolás Maduro, se quejara de un grave fallo detectado en su avión oficial, pese a haber pasado una revisión de mantenimiento en Francia.

    “Hemos ofrecido nuestra ayuda”, explicó a Efe un portavoz de Airbus en relación con las quejas de Maduro contra la empresa, antes de añadir: “Si podemos hacer algo, lo haremos”.

    “Si el operador quiere más ayuda, se la ofreceremos”, insistió el portavoz, quien dijo que no podía dar mucha información sobre cómo se desarrolló la revisión de la aeronave presidencial, un ACJ-319 de una docena de años, ni sobre los defectos que los técnicos venezolanos afirman que han constatado.

    Se limitó a indicar que ese mantenimiento, que no era el primero que se le hacía dado que lleva años en servicio, se llevó a cabo en Francia, pero no en las instalaciones de Airbus, ya que el fabricante no se encarga directamente de esas misiones, que las tiene subcontratadas.

    No quiso precisar la empresa que la realizó y tampoco se refirió a la avería en una de las alas, para señalar que “son problemas que ocurren de vez en cuando en los aviones en servicio”.

    El portavoz de Airbus reiteró que corresponde al operador del avión presidencial ofrecer la información que considere oportuna sobre el desarrollo de los hechos.

    Maduro justificó ayer haber viajado a China en un avión de Cubana de Aviación porque la aeronave presidencial tenía una avería en un ala “inexplicable” y “muy grave” que se había localizado porque encargó una revisión a fondo tras la operación de mantenimiento en Francia, la cual se prolongó durante cinco meses.

    El jefe del Estado avanzó que su Gobierno analiza la estrategia para que “Airbus le dé respuesta a Venezuela sobre las causas y motivos” de esa “falla” y que, incluso, preparaba acciones judiciales contra la filial de EADS con un bufete internacional de abogados.
    El avión del presidente venezolano Nicolás Maduro pasó "efectivamente una revisión importante en Francia", pero Airbus "no se ocupa de su mantenimiento", indicó este jueves un portavoz de Airbus, tras el anuncio de que Venezuela se dispone a demandar a la firma aeronáutica europea con sede en Toulouse (sur de Francia).


    Maduro anunció el miércoles que Venezuela prepara acciones legales contra Airbus por una falla en el avión presidencial venezolano tras estar en mantenimiento durante cinco meses en Francia.


    "El avión fue sometido efectivamente a una revisión importante en Francia. Nosotros propusimos nuestra asistencia pero no nos hemos encargado del mantenimiento", declaró el portavoz.


    "Airbus provee las piezas y la formación, pero no se ocupa del mantenimiento", insistió, precisando que el problema técnico registrado en el avión del presidente venezolano ocurre "de vez en cuando" en todos los aviones.

    El portavoz dijo no estar en condiciones de precisar qué firma se encarga del mantenimiento del avión.

    http://panorama.com.ve/portal/app/push/noticia83066.php

    me huele a avión presidencial nuevo
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Estos blindados URUTU E 11 estan en buenas condicione y aguantan un tiempo mas en la I.M.B.V.
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Gobierno de Venezuela aumentará operaciones de inteligencia en sus fronteras

    El Gobierno de Venezuela anunció hoy un incremento en sus operaciones de inteligencia en las zonas fronterizas para combatir sobre todo el contrabando de combustible y de material ferroso, acciones ilegales que "desangran" al país.

    El anuncio fue hecho por el ministro del Despacho de la Presidencia, Wilmer Barrientos, tras una reunión del llamado Estado Mayor Fronterizo en el Palacio de Miraflores, donde se analizaron propuestas para reforzar la seguridad en las fronteras que serán elevadas al presidente, Nicolás Maduro.

    "Vamos a incrementar, y este es un acuerdo que ya estamos trabajando (...), las operaciones de inteligencia en toda la frontera venezolana", dijo Barrientos en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

    El funcionario enmarcó la necesidad de aumentar la seguridad en las fronteras, especialmente en las zonas limítrofes con Colombia y Guyana, dentro del combate a la "guerra económica" que el Gobierno afirma sectores opositores están librando en su contra.

    "El comando se reunió para salir adelante en esta guerra económica y la frontera es un sitio donde la guerra económica se ha ido acentuando", afirmó.

    Barrientos se refirió especialmente al trafico ilegal de gasolina hacia Colombia y al contrabando de material ferroso que se desarrolla hacia Guyana desde el sureño estado de Bolívar.

    "Cuando miramos toda la frontera, a Venezuela la desangran. Si vemos para Guyana es el problema de la minería ilegal, si vemos hacia la fachada Atlántica, el combustible", señaló.

    Entre las propuestas analizadas, destacan la de crear mecanismos administrativos para manejar el material ferroso decomisado y establecer un catálogo del material considerado estratégico.

    En cuanto al contrabando de combustible, Barrientos prometió poner especial atención al tráfico que se hace por la frontera marítima.

    "Hay algunos inescrupulosos que se les ha dado licencia para hacer pesca industrial y lo que menos hacen es pescar y lo que hacen es traficar con combustible", aseguró.

    "Estamos empeñados en poner los controles necesarios (...) controles que hagan respetar la ley", agregó.

    En el encuentro participaron además de Barrientos, la fiscal general, Luisa Ortega; el gobernador del estado petrolero de Zulia (oeste), Francisco Arias Cárdenas; y el viceministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez.

    Venezuela comparte una amplia frontera con Colombia que suele ser eje de una intensa actividad ilegal, sobre todo de combustible, producto del bajo precio que la gasolina tiene en el país caribeño.

    En ese sentido, Barrientos recordó que a partir de hoy comienza a regir un precio para el litro de combustible en la frontera de 20 bolívares por litro.

    "Esto es para comenzar a fortalecer el control de la salida del combustible y que salga a un precio que no permita ese contrabando exagerado y grosero", indicó.

    fuente: http://noticias.terra.com.mx/mundo/america-latina/gobierno-de-venezuela-aumentara-operaciones-de-inteligencia-en-sus-fronteras,dbe245fa11f02410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Inaugurado Centro Industrial de Radiocomunicaciones

    radio.jpg

    La ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Meléndez, inauguró el Centro Industrial de Radiocomunicaciones (CIR), que funciona en la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en Maracay, estado Aragua.

    Puntualizó que con este nuevo complejo tecnológico la industria militar avanza y se fortalece, gracias a la transferencia tecnológica convenida con China, que capacitó a gran parte del recurso humano que trabajará en la industria.

    Especificó que esta fábrica de equipos militares se encargará de producir equipos de radiocomunicaciones, radios militares, radios tipo mochila y radios para vehículos, los cuales podrán ser utilizados tanto en aviones como en unidades flotantes.

    “Todo tipo de radios militares, el radio que va a cargar el combatiente, al lado de su comandante, informando todo lo que está sucediendo, cuando estemos en combate, cuando estemos en adiestramiento, cuando estemos en capacitación, en el campo de terreno”, dijo la ministra Carmen Meléndez.

    Fuente: con información de VTV

    fuente: http://favclub.powweb.com/blog/2013/11/19/inaugurado-centro-industrial-de-radiocomunicaciones/
Entre o registrese para comentar