ha, lo que faltaba, miren bien como se genera cultura sobre un pais y sobre su territorio, lo que no son capaces de hacer los colegios de Colombia, por que a todos les parece una materia "mamera"
Señores Cultura. Nicaragua imprime textos escolares con límites mar Caribe fijados en La Haya
Ya se imprimieron cuatro millones de textos con el nuevo mapa de Nicaragua.
Los límites territoriales de Nicaragua en el mar Caribe, establecidos por a Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en noviembre pasado, fueron incluidos en los textos escolares de geografía e historia del próximo año, confirmó hoy el Ministerio de Educación (Mined).
"Lo que maneja el viceministro (de Educación) es lo que se está haciendo", dijo a Efe una portavoz del Mined.
El viceministro de Educación, José Treminio, había anticipado al diario local La Prensa que "a partir del próximo año los estudiantes de primaria y secundaria recibirán textos adecuados", con esas modificaciones.
Los textos se están "adecuando" al mapa de Nicaragua posterior al fallo de la CIJ de noviembre pasado, en el que restituyó al país centroamericano un área en el mar Caribe de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados que Colombia administró por 84 años.
De acuerdo con la información ofrecida por el funcionario, ya se imprimieron cuatro millones de textos con el nuevo mapa de Nicaragua, sin precisar la cantidad que se tiene previsto publicar.
Los maestros ya fueron entrenados para enseñar los nuevos territorios marítimos de Nicaragua en el Caribe, según el reporte.
El fallo de la CIJ es motivo de controversia entre Nicaragua y Colombia, ya que este último país ha anunciado una "estrategia integral" para hacer frente a la sentencia, que considera "inaplicable".
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
que no estan jodiendo los nicas???????' yo les creo a los pescadores y por algo sera que ellos ya no van hasta alla a pescar y estanteniendo perdidas por temor de que los aborden los nicas , por mi asi digan misa paginas atras pero la realidad es otra , los nicas se pasean como petro por su casa, sacan a patadas a los pescaddores y la ARC? que se la viven haciendo??'tomandole foticos y videitos a las fragata??????'' dejense de cuentos aqui todo sigue exactamnte igual los nicas se pavonean y como siempre nuestras fuerzas armadas no defienden a los conciudadanos, , ineptos
Para eso fue que se envió la segunda OPV + otros botes artillados antes del último pronunciamiento de Santos, pero si todavía lo mortifica los incidentes de hace meses, es porque no está actualizado; y si estoy equivocado entonces, compartanos las pruebas que detallen que todavia esa gente y sus guardacostas estan en nuestras aguas.
Al parecer eso lo desconocen nuestros expresidentes presidente y senadores, por no decir Colombia entera, para que no permitan un solo robo mas a nuestra soberanía. Por lo menos sin dar la batalla!
Excepto la senadora Piraquive , todos esos subnormales quienes son ? , de bajo que piedra los sacaron ? , quien Editado por el sistema es esa urraca parlanchina ? esa advenediza Uruguaya ? dizque ''internacionalista'' esta mujer parece Nica no Colombiana , no conoce la historia de Colombia , dice que esas aguas nunca fueron de Colombia , si toda la costa de la Mosquitia , las islas del Maiz ademas de San Andres y todo ese mar era y ES de Colombia , se pasa por el forro de la vagina el tratado Esguerra-Barcenas , a esta mujer le deben retirar la nacionalidad Colombiana , como van a poner a hablar donde la oigan a semejante neofita en asuntos de Colombia , cuales ''fragatas'' cuales ''corbetas'' Nicas ??? , esa mujer es una ignorante supina y una estupida , y los demas payasos de circo esos quienes son ?? que pobreza de panelistas , que asco de programa , nadie habla de la opcion militar , nadie habla de la superioridad militar de Colombia sobre Nicaragua , Colombia tiene que ejercer su soberania historica asi nos cueste una guerra , tienen que hablar las armas , basta de dejar opinar a estos ''expertos'' , hay que aplicar las vias de hecho las vias de Margareth Tatcher , las vias de Churchill de Begin y de Ronald Reagan , la senadora lo dijo como es , la cobardia Andina y el miedo a que dira la tal comunidad internacional , esa comunidad no va a hacer absolutamente nada para hacernos cumplir ese fallo , no van a obligarnos , la Haya no tiene forma de obligarnos y los Nicas no tienen con que.
Hola a todos.
Pués a ver, el Conductor es Mauricio Arroyave, paisano mío y que lo conózco desde que fué Presentador de Noticias en Teleantioquia (trivia: tiene gustos musicales idénticos a los míos y desprecia la misma "música" que yo desprecio). Es un buén tipo, preparado e inteligente, pero dime con quién andas y te diré quién eres, es amigo de Laura Gil....Válgame Dios!!!
El del barba y bigote y que sufre de alopecia es un periodista Editado por el sistema, creo que de apellido Caballero, muy polémico. Y la otra es una Uruguaya que se cree Colombiana pero que siempre opina en contra de nuestros intereses, esta no es la primera vez que lo hace.
¿Que pasa? pasa que el programa de TV es del Canal Capital, canal de corte socialista y supuestamente "independiente", canal que se la pasa alabando "la gestión" del guerrillero Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, y canal que se la pasa entrevistando a vándalos que se enfrentan con las autoridades, canal que maneja el fariano Hollman Morris, el mismo que ha sido vinculado con las FARC por pruebas de los "celebres" computadores.
¿Por que traje el video? Porque habla la Senadora.
Evidentemente este es un ejemplo más de que los periodistas de este país no manejan el tema militar ni de cerca, excepto Alfredo Rangel.
Obviamente Nicaragua no tiene Fragatas y tampoco las va a tener en el mediano plazo, y lo peor y que de paso demuestra el desconocimiento de Laura Gil sobre el tema del despojo de mar territorial, es que ella afirma que debemos aceptar la pérdida de 75km.....AY DIOS!!!!
No fueron 75km, fueron más de 75.000 km!!!!!!!
Esa es casi la superficie total de BENELUX (Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
Y por si eso fuera poco, ridiculiza el verdadero sentido PATRIÓTICO de la defensa de nuestro territorio al denominarlo "patrioterismo". Y que sólo podemos usarlo para hinchar por la selección Colombiana de fútbol.
¿Tonta? Tonta y media, y descarada.
Y los otros no se quedan atrás, haciendo ver a Ortega como un benevolente Caballero que no ha sido hostil sino que busca extender puentes de diálogo con Colombia. Jajajajajajaja.
Por cierto, aquí tenemos a Hollman Morris admitiendo que es un Fariano...
Sin embargo es cierto lo que dice Laura Gil, en el sentido de que Nicaragua puede pedir una demanda de revisión y así obtener la plataforma continental extendida porque hasta donde entiendo en el fallo de noviembre 19 la Haya no acepto esa reclamación de Nicaragua porque no había hecho el debido proceso ante la ONU de pedir la plataforma extendida y no porque no fuera valido y como ya sabemos Nicaragua presento ante la ONU esta petición, y esa demanda de revisión puede ser hasta dentro de 10 años, entonces a pesar de habernos retirado de la Haya podemos perder aun mas mar
Sin embargo es cierto lo que dice Laura Gil, en el sentido de que Nicaragua puede pedir una demanda de revisión y así obtener la plataforma continental extendida porque hasta donde entiendo en el fallo de noviembre 19 la Haya no acepto esa reclamación de Nicaragua porque no había hecho el debido proceso ante la ONU de pedir la plataforma extendida y no porque no fuera valido y como ya sabemos Nicaragua presento ante la ONU esta petición, y esa demanda de revisión puede ser hasta dentro de 10 años, entonces a pesar de habernos retirado de la Haya podemos perder aun mas mar
En ese caso solo nos queda un camino y es la GUERRA, nada de acudir a esa corte, ni siquiera hacer acto de presencia, habra que pedir la costa de mosquitos de regreso y muerto el perro se acaba la chanda.
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
que no estan jodiendo los nicas???????' yo les creo a los pescadores y por algo sera que ellos ya no van hasta alla a pescar y estanteniendo perdidas por temor de que los aborden los nicas , por mi asi digan misa paginas atras pero la realidad es otra , los nicas se pasean como petro por su casa, sacan a patadas a los pescaddores y la ARC? que se la viven haciendo??'tomandole foticos y videitos a las fragata??????'' dejense de cuentos aqui todo sigue exactamnte igual los nicas se pavonean y como siempre nuestras fuerzas armadas no defienden a los conciudadanos, , ineptos
Para eso fue que se envió la segunda OPV + otros botes artillados antes del último pronunciamiento de Santos, pero si todavía lo mortifica los incidentes de hace meses, es porque no está actualizado; y si estoy equivocado entonces, compartanos las pruebas que detallen que todavia esa gente y sus guardacostas estan en nuestras aguas.
Así es, si se quedaron en el pasado (diciembre y enero cuando pasaron esos incidentes) pues estamos jodidos. Pero si miran, prácticamente en lo que va del año desde enero no se han vuelto a presentar. Si es así es por algo, ¿no?...
Pero en fin, es una pena que a la gente se le trate de explicar más o menos como va la cuestión y siguen amargándose en el pasado, llorar por la leche derramada. Lo que hay que hacer es no derramar más y sellar las cantinas y poner las líneas rojas a Nicaragua, como lo hizo el gobierno nacional.
Ahora bien, he leído recién que mucha gente pide la Costa de Mosquitia, bueno, ¿saben que Colombia ya se salío de la Haya?, así que ante quién la vamos a reclamar???...
¿Guerra?, si toca ir, sí, pero que la empiecen ellos, no nosotros. Una cosa es mantener la posición y la firmeza en el M82 y otra muy distinta ir y hacerles el "día D" a los nicas y ahí sí quedar bien mal ante la comunidad internacional. Por ahora, la Comunidad internacional no se ha fijado en éste problema, agradescámosle a Siria, a Egipto y a Medio Oriente por eso; así que lo que hay que hacer es avanzar tranquila y firmemente lo más que se pueda antes que se acaben los chicharrones por allá, para cuando se den cuenta de algo por acá ya estamos bien adelantados y con los socios listos en el Consejo de Seguridad, porque estoy seguro que Ortega tratará de llevarnos allá, así él diga que no porque sabe que habrán vetos en su contra.
Sin embargo es cierto lo que dice Laura Gil, en el sentido de que Nicaragua puede pedir una demanda de revisión y así obtener la plataforma continental extendida porque hasta donde entiendo en el fallo de noviembre 19 la Haya no acepto esa reclamación de Nicaragua porque no había hecho el debido proceso ante la ONU de pedir la plataforma extendida y no porque no fuera valido y como ya sabemos Nicaragua presento ante la ONU esta petición, y esa demanda de revisión puede ser hasta dentro de 10 años, entonces a pesar de habernos retirado de la Haya podemos perder aun mas mar
En ese caso solo nos queda un camino y es la GUERRA, nada de acudir a esa corte, ni siquiera hacer acto de presencia, habra que pedir la costa de mosquitos de regreso y muerto el perro se acaba la chanda.
... Y HASTA POR QUE NO ANEXAR A NICARGUA COMO DEPARTAMNTO
Sin embargo es cierto lo que dice Laura Gil, en el sentido de que Nicaragua puede pedir una demanda de revisión y así obtener la plataforma continental extendida porque hasta donde entiendo en el fallo de noviembre 19 la Haya no acepto esa reclamación de Nicaragua porque no había hecho el debido proceso ante la ONU de pedir la plataforma extendida y no porque no fuera valido y como ya sabemos Nicaragua presento ante la ONU esta petición, y esa demanda de revisión puede ser hasta dentro de 10 años, entonces a pesar de habernos retirado de la Haya podemos perder aun mas mar
En ese caso solo nos queda un camino y es la GUERRA, nada de acudir a esa corte, ni siquiera hacer acto de presencia, habra que pedir la costa de mosquitos de regreso y muerto el perro se acaba la chanda.
... Y HASTA POR QUE NO ANEXAR A NICARGUA COMO DEPARTAMNTO
No había visto la opinión de Juvinao, sobre todo el final. Y explicaré porque eso no es posible:
1° Cuando usted se sale de algo, como lo ha hecho Colombia, que se salió de la CIJ de la Haya, lo que pongan allá ya no nos afecta simplemente porque ya no somos miembros de eso. Así que Nicaragua puede llevar todas las demandas que se le dé la real gana, pero eso es gastar tiempo y dinero inútilmente porque nuestro país ya no reconoce a dicha Corte. Y según la misma ONU, dicha Corte no puede obligar o emplazar a Colombia a nada por allá. Si no es capaz de obligarnos a aplicar el fallo que aún somos parte, menos cuando ya no lo seamos.
2° Colombia no hace parte de la CONVEMAR, así que la demanda de Nicaragua por ampliación de su plataforma tampoco nos afecta, les va a pasar lo mismo cuando les dé por demandarnos en la Haya cuando ya no estemos. Además, lo de las 350 millas sólo aplica, SÓLO APLICA, para países de la cuenca del pacífico, no del Atlántico y mares internos. ¿Por qué?, porque en el pacífico no hay costas de estados enfrentados. Miren la cuenca del Pacífico y se darán cuenta de ello, cada país tiene su costa bien lejos, en la PM del otro en frente. Es por eso que el mapa de los territorios marítimos de Colombia en el Pacífico está así:
¿Ustedes nunca se han preguntado porque en la parte extremo occidental de nuestro límite pacífico no se ha cerrado aún si ya hay tratados con Costa Rica, Panamá y Ecuador?
Ahora miren éste mapa de ZEE de la cuenca del pacífico:
Como ven, Colombia aún puede aumentar su dominio marítimo más al Occidente hasta toparse con la ZEE de las Galápagos, es decir, podría reclamar las 150 millas más. Pero para eso toca dialogar con Costa Rica y con Ecuador. Pero eso sólo se puede hacer en el Pacífico, no en el Atlántico y menos en el Caribe.
3° A Colombia no se le puede obligar a cumplir, acatar, ejecutar o aplicar reglas o normas de acuerdos, tratados, convenios y demás a los cuales no estamos asdcritos ante la ONU. Esa es otra de las razones por las cuales Colombia no aplica el fallo de la CIJ, porque en dicho fallo metieron reglas y normas de la CONVEMAR, a la cuales nosotros no estamos adscritos. Es por eso que las medidas que tomó el Presidente Santos son perfectamente válidas y ajustadas al Derecho Internacional.
Andres interesante tu argumento, pero esa bruja de todo los tiempos Laura Gil, por que dice que no hay marcha atras en aplicar el fallo, ¿a caso ignora estos detalles?. En cuanto al canal que realizo este debate y el perfil que maneja, me coincide mucho con lo expresado por las FARC hace poco.
Pero que esperaban de Canal Capital, ¿Saben quién lo dirige?... Hollman Morris. Así que no esperen nada diferente a TeleFarc chiquito y sutil.
Sobre lo que dice la tal uruguaya Gil, empezando que no es colombiana, así que le importa un pepino lo que pase en el país, sólo le interesa las noticias y se las estamos dando, como no es mar uruguayo, pues le importa un bledo.
Bueno, me he tomado la molestia de hacer otro mapa. Primero, ¿se acuerdan de éste?
Donde la línea roja era hasta donde se creía se podía perder en el fallo de noviembre, donde la verde es lo que se podría lograr con una negociación directa para no perder tanto y la azul es el límite de toda la vida (aún vigente si no hay Tratado nuevo)
Pues hice otro teniendo en cuenta la reciente alocución del Presidente y las medidas que tomó y, modestia aparte, creo que lo vio en algún lado o se lo mostraron (el de arriba, claro)... jejejeje
Lo voy a explicar. Cogí ese mapa feo, pero tiene algo que no encontré en otro: tiene definido al rededor de cada isla, islote y cayo las 12 millas de mar territorial y las 12 millas de zona contigua (las 24 millas de ahora), ahí se alcanzan a ver sombreadas en un azul muy pálido. También trae de una vez el límite de lo que dieron a Nicaragua (verde) y el límite AÚN VIGENTE (rojo). Bueno, me di a la tarea de unira todas las zonas contiguas con color azul claro y vemos que forma más o menos la figura que el Presidente mostró al país el lunes. Si no la recuerdan, acá está:
Eso es lo que Colombia considera como la unidad territorial integral del Archipiélago, es decir, la línea roja para una eventual negociación y sobre ella está la base de la propuesta colombiana, claro, si algún día hay negociación. Eso quiere decir que el nuevo Tratado que se fime debe garantizar que el territorio y aguas colombianas deben tener esa configuración y no otra, nada de enclaves o islas metidas quien sabe donde. Como ven, el pero más grande está en el sur, donde Nicaragua no pierde mucho de lo que le dieron, pero la diferencia más notable es al norte, contra el Paralelo 15, allí lo pierde casi todo y es la zona por la cual más pelea Nicaragua, que es la más rica en petróleo, minerales y pesca. Además que bloquea su intento de pedir las famosas 150 Millas extra hacia el Oriente. Si yo fuese del gobierno, al sur, al lado de Alburquerque, aumentaría más esa zona y tiraría una paralela hasta conectar con los límites de Panamá (la línea azul oscura) y la meto dentro de lo que no estoy dispuesto a negociar.
Ya veo que más de uno me va a decir: pero es que el límite siempre ha sido el M82 y que no podemos ceder de ahí, de acuerdo, pero hay que fijar "líneas rojas", como bien saben, en toda negociación las hay. Bueno, en éste caso son azules...
Ahora voy a mi otro punto. ¿Si notan que hay un rayado con un azul más claro sobre las zonas que quedaron fuera de las zonas contiguas?, bueno, mi propuesta a Nicaragua es que dichas zonas se conviertan en Zonas de Régimen Común, igual a la que se tiene con Jamaica. Es decir, con esto busco que la soberanía de Colombia, al igual que con Jamaica, siga siendo plena sobre todos los territorios marítimos de siempre (hasta el M82 y P15) sin negarle el derecho a Nicaragua a que haga pesca sobre lo que le dieron, eso sí, en común acuerdo con nosotros; respecto a exploraciones de petróleo y otras cosas más pesadas en esas ZRC, obviamente tendrían que tener nuestro consentimiento para hacer algo ahí, lo mismo si nosotros vamos a hacer algo pues consultárselo a Nicaragua. Tal cual igual con Jamaica.
Y en los mapas de ambos países seguirá apareciendo esas zonas como propias sin detrimento de la soberanía respectiva.
La novedad es que el territorio insular colombiano ya sería más grande al otorgado por La Haya y habría unidad y derecho de pesca pleno para los san andresanos.
Pero ojo, esto no quiere decir que yo esté aceptando una "derrota", simplemente muestro lo que de pronto se podría hacer en una negociación directa con Nicaragua, mostrar lo que ésta pierde (aunque en realidad no tenía nada que perder, todo lo tenía por ganar, así que aún considero éste mapa como ganancia para ellos) y lo que nosotros podríamos recuperar y hasta donde aguantarnos ceder.
Pero ya es claro que Nicaragua ha dicho que no va a negociar nada, por ende no habrá nuevo Tratado, por ende el fallo es inaplicable y seguirá imperando éste mapa:
Yo sigo insistiendo, los abogados que elaboraron la defensa de Colombia en este litigio cometieron un craso error al no reclamar la costa de los mosquitos para Colombia.
La teoría de Andrés es valida pero para mi el meridiano 82 es y seguirá siendo la frontera entre Colombia y Nicaragua.
nada de negociar, nada de zonas en comun , nada de barcos nicas pescando en nuestras aguas, si quieren pescar que lo hagan en su mar , no es nuestro problema
Me parece que la idea de AndresK es muy acertada, a eso deberiamos apuntarle y ya terminar con ese tema. Sí, perdemos una parte de oceano importante, pero no tendriamos enclaves ni impedimentos para nuestros pescadores, además mantendriamos toda la reserva Sea Flower y no le dejariamos las reservas de Petroleo a los Nicas. Para mi eso sería una victoria luego del nefasto fallo de la Haya.
Aunque claro está, si los Nicas se mantienen en su idea de no negociar, tendriamos que cambiar de idea e inclinarnos más por la solución que propone Juvinao95, reclamar nosotros también el territorio que nos corresponde e ir por la mosquitia... me imagino la cara del cerdo de Ortega cuando se entere... jajajaja, eso sería una muy buena lección para todos aquellos gobiernos que siguen soñando con planes expansionistas.
Comentarios
Señores Cultura.
Nicaragua imprime textos escolares con límites mar Caribe fijados en La Haya
Ya se imprimieron cuatro millones de textos con el nuevo mapa de Nicaragua.
Los límites territoriales de Nicaragua en el mar Caribe, establecidos por a Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en noviembre pasado, fueron incluidos en los textos escolares de geografía e historia del próximo año, confirmó hoy el Ministerio de Educación (Mined).
"Lo que maneja el viceministro (de Educación) es lo que se está haciendo", dijo a Efe una portavoz del Mined.
El viceministro de Educación, José Treminio, había anticipado al diario local La Prensa que "a partir del próximo año los estudiantes de primaria y secundaria recibirán textos adecuados", con esas modificaciones.
Los textos se están "adecuando" al mapa de Nicaragua posterior al fallo de la CIJ de noviembre pasado, en el que restituyó al país centroamericano un área en el mar Caribe de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados que Colombia administró por 84 años.
De acuerdo con la información ofrecida por el funcionario, ya se imprimieron cuatro millones de textos con el nuevo mapa de Nicaragua, sin precisar la cantidad que se tiene previsto publicar.
Los maestros ya fueron entrenados para enseñar los nuevos territorios marítimos de Nicaragua en el Caribe, según el reporte.
El fallo de la CIJ es motivo de controversia entre Nicaragua y Colombia, ya que este último país ha anunciado una "estrategia integral" para hacer frente a la sentencia, que considera "inaplicable".
Para eso fue que se envió la segunda OPV + otros botes artillados antes del último pronunciamiento de Santos, pero si todavía lo mortifica los incidentes de hace meses, es porque no está actualizado; y si estoy equivocado entonces, compartanos las pruebas que detallen que todavia esa gente y sus guardacostas estan en nuestras aguas.
Hola a todos.
Pués a ver, el Conductor es Mauricio Arroyave, paisano mío y que lo conózco desde que fué Presentador de Noticias en Teleantioquia (trivia: tiene gustos musicales idénticos a los míos y desprecia la misma "música" que yo desprecio). Es un buén tipo, preparado e inteligente, pero dime con quién andas y te diré quién eres, es amigo de Laura Gil....Válgame Dios!!!
El del barba y bigote y que sufre de alopecia es un periodista Editado por el sistema, creo que de apellido Caballero, muy polémico. Y la otra es una Uruguaya que se cree Colombiana pero que siempre opina en contra de nuestros intereses, esta no es la primera vez que lo hace.
¿Que pasa? pasa que el programa de TV es del Canal Capital, canal de corte socialista y supuestamente "independiente", canal que se la pasa alabando "la gestión" del guerrillero Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, y canal que se la pasa entrevistando a vándalos que se enfrentan con las autoridades, canal que maneja el fariano Hollman Morris, el mismo que ha sido vinculado con las FARC por pruebas de los "celebres" computadores.
¿Por que traje el video? Porque habla la Senadora.
Evidentemente este es un ejemplo más de que los periodistas de este país no manejan el tema militar ni de cerca, excepto Alfredo Rangel.
Obviamente Nicaragua no tiene Fragatas y tampoco las va a tener en el mediano plazo, y lo peor y que de paso demuestra el desconocimiento de Laura Gil sobre el tema del despojo de mar territorial, es que ella afirma que debemos aceptar la pérdida de 75km.....AY DIOS!!!!
No fueron 75km, fueron más de 75.000 km!!!!!!!
Esa es casi la superficie total de BENELUX (Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
Y por si eso fuera poco, ridiculiza el verdadero sentido PATRIÓTICO de la defensa de nuestro territorio al denominarlo "patrioterismo". Y que sólo podemos usarlo para hinchar por la selección Colombiana de fútbol.
¿Tonta? Tonta y media, y descarada.
Y los otros no se quedan atrás, haciendo ver a Ortega como un benevolente Caballero que no ha sido hostil sino que busca extender puentes de diálogo con Colombia. Jajajajajajaja.
Por cierto, aquí tenemos a Hollman Morris admitiendo que es un Fariano...
La verdad de Hollman Morris
Auf Wiedersehen.
En ese caso solo nos queda un camino y es la GUERRA, nada de acudir a esa corte, ni siquiera hacer acto de presencia, habra que pedir la costa de mosquitos de regreso y muerto el perro se acaba la chanda.
Así es, si se quedaron en el pasado (diciembre y enero cuando pasaron esos incidentes) pues estamos jodidos. Pero si miran, prácticamente en lo que va del año desde enero no se han vuelto a presentar. Si es así es por algo, ¿no?...
Pero en fin, es una pena que a la gente se le trate de explicar más o menos como va la cuestión y siguen amargándose en el pasado, llorar por la leche derramada. Lo que hay que hacer es no derramar más y sellar las cantinas y poner las líneas rojas a Nicaragua, como lo hizo el gobierno nacional.
Ahora bien, he leído recién que mucha gente pide la Costa de Mosquitia, bueno, ¿saben que Colombia ya se salío de la Haya?, así que ante quién la vamos a reclamar???...
¿Guerra?, si toca ir, sí, pero que la empiecen ellos, no nosotros. Una cosa es mantener la posición y la firmeza en el M82 y otra muy distinta ir y hacerles el "día D" a los nicas y ahí sí quedar bien mal ante la comunidad internacional. Por ahora, la Comunidad internacional no se ha fijado en éste problema, agradescámosle a Siria, a Egipto y a Medio Oriente por eso; así que lo que hay que hacer es avanzar tranquila y firmemente lo más que se pueda antes que se acaben los chicharrones por allá, para cuando se den cuenta de algo por acá ya estamos bien adelantados y con los socios listos en el Consejo de Seguridad, porque estoy seguro que Ortega tratará de llevarnos allá, así él diga que no porque sabe que habrán vetos en su contra.
... Y HASTA POR QUE NO ANEXAR A NICARGUA COMO DEPARTAMNTO
No había visto la opinión de Juvinao, sobre todo el final. Y explicaré porque eso no es posible:
1° Cuando usted se sale de algo, como lo ha hecho Colombia, que se salió de la CIJ de la Haya, lo que pongan allá ya no nos afecta simplemente porque ya no somos miembros de eso. Así que Nicaragua puede llevar todas las demandas que se le dé la real gana, pero eso es gastar tiempo y dinero inútilmente porque nuestro país ya no reconoce a dicha Corte. Y según la misma ONU, dicha Corte no puede obligar o emplazar a Colombia a nada por allá. Si no es capaz de obligarnos a aplicar el fallo que aún somos parte, menos cuando ya no lo seamos.
2° Colombia no hace parte de la CONVEMAR, así que la demanda de Nicaragua por ampliación de su plataforma tampoco nos afecta, les va a pasar lo mismo cuando les dé por demandarnos en la Haya cuando ya no estemos. Además, lo de las 350 millas sólo aplica, SÓLO APLICA, para países de la cuenca del pacífico, no del Atlántico y mares internos. ¿Por qué?, porque en el pacífico no hay costas de estados enfrentados. Miren la cuenca del Pacífico y se darán cuenta de ello, cada país tiene su costa bien lejos, en la PM del otro en frente. Es por eso que el mapa de los territorios marítimos de Colombia en el Pacífico está así:
¿Ustedes nunca se han preguntado porque en la parte extremo occidental de nuestro límite pacífico no se ha cerrado aún si ya hay tratados con Costa Rica, Panamá y Ecuador?
Ahora miren éste mapa de ZEE de la cuenca del pacífico:
Como ven, Colombia aún puede aumentar su dominio marítimo más al Occidente hasta toparse con la ZEE de las Galápagos, es decir, podría reclamar las 150 millas más. Pero para eso toca dialogar con Costa Rica y con Ecuador. Pero eso sólo se puede hacer en el Pacífico, no en el Atlántico y menos en el Caribe.
3° A Colombia no se le puede obligar a cumplir, acatar, ejecutar o aplicar reglas o normas de acuerdos, tratados, convenios y demás a los cuales no estamos asdcritos ante la ONU. Esa es otra de las razones por las cuales Colombia no aplica el fallo de la CIJ, porque en dicho fallo metieron reglas y normas de la CONVEMAR, a la cuales nosotros no estamos adscritos. Es por eso que las medidas que tomó el Presidente Santos son perfectamente válidas y ajustadas al Derecho Internacional.
Sobre lo que dice la tal uruguaya Gil, empezando que no es colombiana, así que le importa un pepino lo que pase en el país, sólo le interesa las noticias y se las estamos dando, como no es mar uruguayo, pues le importa un bledo.
Donde la línea roja era hasta donde se creía se podía perder en el fallo de noviembre, donde la verde es lo que se podría lograr con una negociación directa para no perder tanto y la azul es el límite de toda la vida (aún vigente si no hay Tratado nuevo)
Pues hice otro teniendo en cuenta la reciente alocución del Presidente y las medidas que tomó y, modestia aparte, creo que lo vio en algún lado o se lo mostraron (el de arriba, claro)... jejejeje
Lo voy a explicar. Cogí ese mapa feo, pero tiene algo que no encontré en otro: tiene definido al rededor de cada isla, islote y cayo las 12 millas de mar territorial y las 12 millas de zona contigua (las 24 millas de ahora), ahí se alcanzan a ver sombreadas en un azul muy pálido. También trae de una vez el límite de lo que dieron a Nicaragua (verde) y el límite AÚN VIGENTE (rojo). Bueno, me di a la tarea de unira todas las zonas contiguas con color azul claro y vemos que forma más o menos la figura que el Presidente mostró al país el lunes. Si no la recuerdan, acá está:
Eso es lo que Colombia considera como la unidad territorial integral del Archipiélago, es decir, la línea roja para una eventual negociación y sobre ella está la base de la propuesta colombiana, claro, si algún día hay negociación. Eso quiere decir que el nuevo Tratado que se fime debe garantizar que el territorio y aguas colombianas deben tener esa configuración y no otra, nada de enclaves o islas metidas quien sabe donde. Como ven, el pero más grande está en el sur, donde Nicaragua no pierde mucho de lo que le dieron, pero la diferencia más notable es al norte, contra el Paralelo 15, allí lo pierde casi todo y es la zona por la cual más pelea Nicaragua, que es la más rica en petróleo, minerales y pesca. Además que bloquea su intento de pedir las famosas 150 Millas extra hacia el Oriente. Si yo fuese del gobierno, al sur, al lado de Alburquerque, aumentaría más esa zona y tiraría una paralela hasta conectar con los límites de Panamá (la línea azul oscura) y la meto dentro de lo que no estoy dispuesto a negociar.
Ya veo que más de uno me va a decir: pero es que el límite siempre ha sido el M82 y que no podemos ceder de ahí, de acuerdo, pero hay que fijar "líneas rojas", como bien saben, en toda negociación las hay. Bueno, en éste caso son azules...
Ahora voy a mi otro punto. ¿Si notan que hay un rayado con un azul más claro sobre las zonas que quedaron fuera de las zonas contiguas?, bueno, mi propuesta a Nicaragua es que dichas zonas se conviertan en Zonas de Régimen Común, igual a la que se tiene con Jamaica. Es decir, con esto busco que la soberanía de Colombia, al igual que con Jamaica, siga siendo plena sobre todos los territorios marítimos de siempre (hasta el M82 y P15) sin negarle el derecho a Nicaragua a que haga pesca sobre lo que le dieron, eso sí, en común acuerdo con nosotros; respecto a exploraciones de petróleo y otras cosas más pesadas en esas ZRC, obviamente tendrían que tener nuestro consentimiento para hacer algo ahí, lo mismo si nosotros vamos a hacer algo pues consultárselo a Nicaragua. Tal cual igual con Jamaica.
Y en los mapas de ambos países seguirá apareciendo esas zonas como propias sin detrimento de la soberanía respectiva.
La novedad es que el territorio insular colombiano ya sería más grande al otorgado por La Haya y habría unidad y derecho de pesca pleno para los san andresanos.
Pero ojo, esto no quiere decir que yo esté aceptando una "derrota", simplemente muestro lo que de pronto se podría hacer en una negociación directa con Nicaragua, mostrar lo que ésta pierde (aunque en realidad no tenía nada que perder, todo lo tenía por ganar, así que aún considero éste mapa como ganancia para ellos) y lo que nosotros podríamos recuperar y hasta donde aguantarnos ceder.
Pero ya es claro que Nicaragua ha dicho que no va a negociar nada, por ende no habrá nuevo Tratado, por ende el fallo es inaplicable y seguirá imperando éste mapa:
La teoría de Andrés es valida pero para mi el meridiano 82 es y seguirá siendo la frontera entre Colombia y Nicaragua.
Aunque claro está, si los Nicas se mantienen en su idea de no negociar, tendriamos que cambiar de idea e inclinarnos más por la solución que propone Juvinao95, reclamar nosotros también el territorio que nos corresponde e ir por la mosquitia... me imagino la cara del cerdo de Ortega cuando se entere... jajajaja, eso sería una muy buena lección para todos aquellos gobiernos que siguen soñando con planes expansionistas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!