América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

14546485051118

Comentarios

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Shogun23 escribió :
    Esta mujer no podia dejar de hacer honor al infamante y nefasto apellido Andino Holguin con esas torpes declaraciones , Santos hubiera hecho hoyo en uno despues del discurso haciendo rodar la cabeza de esa subnormal de canciller , creo que estaria aun mas arriba en las encuestas

    Es cierto, esa canciller hace rato la hubieran sacado de ese puesto, como canciller deja mucho que desear.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    jhonfrdy escribió :
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.

    Tu tienes mucha razón, pero como lo dijo Andres y yo también lo creo, los nicas difícilmente van a entablar dialogo con Colombia a menos que sea para que se aplique el fallo tal cual como esta ahora, así que el asunto puede durar aun muchos años mas así que mientras nuestra frontera todavía es el meridiano 82.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Ahí esta el punto clave: el tiempo, éste proceso va a durar MUUUCHOS años en resolverse, lo mejor que puede hacer Colombia es profundizar las políticas tendientes a garantizar la indivisibilidad del archipiélago y la creación de su ZEE. Permitir la pesca de los nicas pero bajo las condiciones de la ley colombiana y....aquí esta lo difícil: evitar la incursión de naves militares Nicaragüenses (por lo menos dentro de la ZONA CONTIGUA INTEGRAL del archipiélago de San Andrés.
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Juvinao95 escribió :
    jhonfrdy escribió :
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.

    Tu tienes mucha razón, pero como lo dijo Andres y yo también lo creo, los nicas difícilmente van a entablar dialogo con Colombia a menos que sea para que se aplique el fallo tal cual como esta ahora, así que el asunto puede durar aun muchos años mas así que mientras nuestra frontera todavía es el meridiano 82.

    Eso sucedera cuando Venezuela devuelva los Monjes que ocupa de manera ilegal ya que no existe ningun tratado binacional donde se ratifique dicha "soberania" cuando eso suceda se se cedera algun mar a los Nicas , es decir nunca , decir que se les va a dar a esos famelicos asi sea una sola gota de mar caribe es ser un traidor a la patria .
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 10 September 2013 #947
    Por favor es que esto no lo decide la canciller so pena de su modesto y pobre concepto de soberanía nacional, ni tampoco lo puede decidir unilateralmente Santos so pena a intereses reeleccionistas como si fuera cuestion de pandebono, vuelvo y les comparto el articulo 101 de nuestra constitución, porque parece que ni siquiera lo han leido, en vez de salir con suposiciones desfasadas:
    QgIxE7l.jpg
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 10 September 2013 #948
    Shogun23 escribió :
    Juvinao95 escribió :
    jhonfrdy escribió :
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.

    Tu tienes mucha razón, pero como lo dijo Andres y yo también lo creo, los nicas difícilmente van a entablar dialogo con Colombia a menos que sea para que se aplique el fallo tal cual como esta ahora, así que el asunto puede durar aun muchos años mas así que mientras nuestra frontera todavía es el meridiano 82.

    Eso sucedera cuando Venezuela devuelva los Monjes que ocupa de manera ilegal ya que no existe ningun tratado binacional donde se ratifique dicha "soberania" cuando eso suceda se se cedera algun mar a los Nicas , es decir nunca , decir que se les va a dar a esos famelicos asi sea una sola gota de mar caribe es ser un traidor a la patria .

    Hola a todos.

    El año pasado y minutos después de conocer el nefasto Fallo de La Corte de La Haya, entrevistaron al bobalicón Senador Juán Fernando Cristo, hoy Presidente del Senado, en ese entonces manifestó que Colombia tenía que acatar el Fallo.

    356440_115913_1.jpg

    Este Nortesantandereano arrodillado y que siempre agacha la cabeza cuando se trata de Venezuela, ahora ha modificado su postura y respalda la inaplicabilidad del Fallo que favoreció a Nicaragua.

    Aquí en Colombia todo cambia, pero en materia tan delicada que implique echarse de enemigo a casi todo el país encima nadie cometería ese error, sólo un infame como el entonces Canciller Holguín que se puso a rifar el archipiélago de Los Monjes sin autorización y la Historia ya le pasó factura. No repetiremos la historia, ya que quién no recuerda la historia....

    Auf Wiedersehen.

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    SPIDERMAN escribió :
    Shogun23 escribió :
    Juvinao95 escribió :
    jhonfrdy escribió :
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.

    Tu tienes mucha razón, pero como lo dijo Andres y yo también lo creo, los nicas difícilmente van a entablar dialogo con Colombia a menos que sea para que se aplique el fallo tal cual como esta ahora, así que el asunto puede durar aun muchos años mas así que mientras nuestra frontera todavía es el meridiano 82.

    Eso sucedera cuando Venezuela devuelva los Monjes que ocupa de manera ilegal ya que no existe ningun tratado binacional donde se ratifique dicha "soberania" cuando eso suceda se se cedera algun mar a los Nicas , es decir nunca , decir que se les va a dar a esos famelicos asi sea una sola gota de mar caribe es ser un traidor a la patria .

    Hola a todos.

    El año pasado y minutos después de conocer el nefasto Fallo de La Corte de La Haya, entrevistaron al bobalicón Senador Juán Fernando Cristo, hoy Presidente del Senado, en ese entonces manifestó que Colombia tenía que acatar el Fallo.

    356440_115913_1.jpg

    Este Nortesantandereano arrodillado y que siempre agacha la cabeza cuando se trata de Venezuela, ahora ha modificado su postura y respalda la inaplicabilidad del Fallo que favoreció a Nicaragua.

    Aquí en Colombia todo cambia, pero en materia tan delicada que implique echarse de enemigo a casi todo el país encima nadie cometería ese error, sólo un infame como el entonces Canciller Holguín que se puso a rifar el archipiélago de Los Monjes sin autorización y la Historia ya le pasó factura. No repetiremos la historia, ya que quién no recuerda la historia....

    Auf Wiedersehen.

    Muy cierto señor aracnido, yo tambien recuerdo la entrevista de ese señor, todo un personaje traidor a la patria.

    Es que Santos no quiere quedar como el Marroquin del siglo XX, la perdida del mar seria una catástrofe pero nada comparable a la de Panamá, siempre he tenido esa espinita clavada en el pecho de que por culpa de las malas políticas centralistas de la época y los malditos gringos perdimos Panamá.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Shogun23 escribió :
    Juvinao95 escribió :
    jhonfrdy escribió :
    Es que hay gente en Colombia que no ha terminado de entender, los fallos de la haya son INAPELABLES:son lo que son, la palabra desacato NO EXISTE, por eso Colombia ni desconoce el fallo ni dice que está en dasacato, dice QUE NO LO VA A APLICAR.

    Ojo todos los presidentes sabían que Colombia iba a perder mar (solo hay que mirar un mapa, no había nada que ganar), lo que nadie esperaba era que las bellezas de la corte le dieran un pedazo de mar más grande que el departamento de Antioquia a Nicaragua, Yo si creo que la posición del gobierno fue acertada, así como creo que en un futuro tratado (lo veo muy improbable) Colombia debe ceder mar (poco, y sin que se divida al archipielago,) a los nicas, o por lo menos tener un acuerdo similar al que existe con Jamaica que son aguas COMUNES.

    Tu tienes mucha razón, pero como lo dijo Andres y yo también lo creo, los nicas difícilmente van a entablar dialogo con Colombia a menos que sea para que se aplique el fallo tal cual como esta ahora, así que el asunto puede durar aun muchos años mas así que mientras nuestra frontera todavía es el meridiano 82.

    Eso sucedera cuando Venezuela devuelva los Monjes que ocupa de manera ilegal ya que no existe ningun tratado binacional donde se ratifique dicha "soberania" cuando eso suceda se se cedera algun mar a los Nicas , es decir nunca , decir que se les va a dar a esos famelicos asi sea una sola gota de mar caribe es ser un traidor a la patria .

    a los nicas NADA
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo no creo que un delicado tema como este lo defina este gobierno, pasaran años, espero como todo que la via solamente sea un DESACATO TOTAL.
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Lo que dijo Ortega, sorpresa?, o ¿algo trama, gnar tiempo para que lleguen las patrulleras??, ¿Existe algún acuerdo bajo la mesa??,
    ¿Se acobardo Ortega???, ¿Que puede ser?, pienso que detras de esta declaración algo ocurre.......

    Nicaragua dispuesta a diálogo con Colombia
    Sin embargo, dijo que es ridículo que Colombia califique a ese país de expansionista.
    Por: Elespectador.com


    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este martes que su gobierno está dispuesto a dialogar con Colombia para lograr acuerdo que permita dar cumplir con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

    “Le tomamos la palabra al presidente (Juan Manuel) Santos y estamos dispuestos a trabajar para que a partir del fallo de la Corte, lleguemos a un acuerdo que nos permita hacer el tránsito de una disputa resuelta y decidida por la corte, para que se ponga en práctica ese fallo de la Corte Internacional de Justicia”, dijo Ortega en un mensaje a la nación.

    No obstante, Ortega advirtió que el diálogo de Nicaragua con Colombia estará basado en hacer cumplir el fallo de la CIJ.

    En ese sentido, dijo que continuará defendiendo la postura de no llevar la situación a una confrontación, y buscará que prevalezca la paz.

    La propuesta de llegar a un acuerdo trendrá “el único objetivo de que sea un tratado con el que se haga cumplir el fallo de la Corte”.

    Ortega dijo además que es ridículo” que Colombia llame a Nicaragua “expansionista” porque según él, su país el que ha sido víctima del expansionismo en diferentes períodos de la historia.

  • jdZfzQW.jpg
    Colombia está obligada a acatar fallo de La Haya': Daniel Ortega
    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que Colombia está obligada a cumplir con el fallo de la CIJ.

    El mandatario afirmó que Nicaragua estaría dispuesta a firmar un tratado con Colombia, pero que este deber ser para implementar lo que ya ha juzgado la Corte.

    Con esto el mandatario nicaragüense rechazó las declaraciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien indicó que el fallo de La Haya es inaplicable.

    Ortega indicó que Colombia se sometió a un proceso ante la Corte al igual que Nicaragua, la cual quería recuperar el archipiélago de San Andrés y su entorno marítimo de 90 mil kilómetros cuadrados.

    Durante una alocución presidencial, Ortega manifestó que para Nicaragua la pérdida de San Andrés es dolorosa, pero decidió acatar el fallo.

    Afirmó que las revisiones que plantea Colombia no caben en este caso y añadió que lo que hay en Colombia es una manipulación electoral de parte de diferentes fuerzas políticas, que quieren desconocer los compromisos internacionales de los que ese país es suscriptor.

    Daniel Ortega dijo que Nicaragua recientemente planteó la decisión de dialogar para llegar a un tratado que permite implementar el fallo sin mayores incidentes, lo cual significa establecer las delimitaciones marcadas por la Corte.

    Destacó lo importante de que ambos países acaten esto y que ambos protejan la reserva Seaflower.

    En cuanto a lo que es la plataforma continental, donde se cataloga a Nicaragua como expansionista, dijo que el país más bien ha sido víctima del expansionismo de otros países.

    Señaló que Costa Rica está respaldando la posición de Colombia, de allí que Nicaragua no sabe si Costa Rica se retirará de la Corte, donde aún existen casos pendientes entre ambos países.

    Finalmente dijo que el derecho internacional es la única herramienta para evitar las guerras por territorio y por tanto llamó a respetar estas sentencias.
    http://www.cmi.com.co/?n=115197
  • "Parece que no sabe contra que FFMM se enfrentaría"
    Nicaragua no debe negociar lo que CIJ le restituyó, dice jefe del Ejército
    Z80X3Nd.jpg
    Ni una gota de agua, a mí manera de ver, tenemos que negociar' con Colombia, indicó el jefe militar nicaragüense.

    El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, dijo hoy que "ni una sola gota de agua" de la porción marítima que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "le ha restituido" a su país debe ser negociada con Colombia.

    Avilés reaccionó así a la declaración hecha el lunes por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que tildó de "inaplicable" el fallo de la CIJ hasta que no se celebre un "tratado" que respete los derechos de los colombianos.

    "Ni una gota de agua, a mí manera de ver, tenemos que negociar" con Colombia, "ni una sola gota de agua tenemos que negociar de lo que nos ha correspondido y restituido por la Corte Internacional", aseveró el jefe militar nicaragüense al ser consultado por periodistas en Managua.

    Sostuvo que la Fuerza Naval nicaragüense ejerce soberanía en las aguas reconocidas por la CIJ y que han evitado caer en provocación.

    Avilés es el primer funcionario nicaragüense que se ha pronunciado sobre la posición de Bogotá frente al fallo de la CIJ anunciada por Santos el lunes, y que incluye una "estrategia integral" para defender la soberanía y derechos de su país de los "ánimos expansionistas de Nicaragua", según dijo el mandatario.

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fijará una posición al respecto este martes, según informó el Gobierno sandinista.

    El 19 de noviembre pasado la CIJ, con sede en La Haya (Holanda) definió los límites en el Caribe entre ambos países y dejó en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a esta nación en 2007.

    También otorgó a Nicaragua una franja marina en esa zona que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.

    El general Avilés argumentó que tanto Colombia como Nicaragua aceptaron dirimir ese litigio marítimo en el máximo tribunal de la ONU, con lo cual reconocieron su jurisdicción, por lo que el fallo "sencillamente tiene validez".

    "No hay una forma de volver a un estado diferente", sentenció el jefe militar, quien sugirió a Colombia "buscar los mecanismos de comunicación" con Nicaragua para ejecutar la sentencia de la CIJ.

    Sostuvo que la Fuerza Naval nicaragüense ejerce soberanía en las aguas reconocidas por la CIJ y que han evitado caer en provocación.

    Ortega propuso a Santos el pasado día 2 crear una comisión para aplicar el fallo de la CIJ.

    "Proponemos al presidente Juan Manuel Santos que trabajemos una comisión colombiana-nicaragüense, para que de ahí salga un tratado que nos permita respetar y poner en práctica el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre este tema", declaró entonces Ortega.

    EFE
    http://www.cmi.com.co/?n=115194
  • incognito123
    incognito123Forista Soldado
    Forista Soldado
    La arrogancia de este señor Aviles es increíble..............si no están dispuestos a negociar, entonces estas dispuesto a lo contrario?
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 10 September 2013 #956
    Lo dicho por Santos, lo que único que consigue por ahora es ganar tiempo y dilatar el asunto para seguir pensando alguna forma de salir de este entuerto, aparte de subir en las encuestas. Se le abona que por ahora ya se asumió una posición pero que habrá que ver como la sostiene en el tiempo.

    Si la razón de no aplicar es la no existencia de un tratado, pues entonces habrá que firmar uno y ahí la cosa se complica porque Nicaragua (ni boba que fuera) se bajará de lo que la corte en su fallo (lleno de vacíos y contradicciones) le dio y Colombia buscará cuando menos desenclavar los cayos etendiendo entonces que cederá mar aunque no en las proporciones que la corte falló. En la mejor de las circunstancias Colombia tampoco cederá un centímetro de mar y en ambos casos tendrá que aguantar la avalancha de denuncias, presiones y acusaciones que se avecinan. Nicaragua contará con el fallo y con sus amigos del Alba, uno de los cuales tendrá que decidir si fortalecer el Alba a costa de fracturar más a Unasur y en el mejor de los casos se convertira (otra vez) en un mediador para llegar a un acuerdo. Eso sin contar el lío que es redefinir las fronteras con los otros estados con los que ya tienen tratados vigentes, como sabemos la corte resolvió un problema de 2 afectado a otros 3 o 4 con la decisión. A favor cada pronunciamiento que hace Ortega amenzando pedir más, atentando con un status quo que ha mentenido tranquilo por mucho tiempo al Caribe. Por su parte EEUU tiene mucho lio interno para andar poniéndole orden a los niños que andan peleando en su patio trasero.

    La pregunta más importante a responder es si el estado y el pueblo colombiano estamos dispuestos a pagar el precio de no aplicar el fallo (total o parcialmente), es decir, asumir las consecuencias (graves o no) de ello con tal de defender a la fuerza lo que con inteligencia y diplomacia no se pudo. Sorprende ver que un asunto que debería causar una total y absoluta unidad nacional causa una división profunda hasta en aquellos que nos dirigen o han dirigido. Como colombianos hemos hecho guerras -y estamos en una- donde la tenencia de un acre de tierra ha sido motivo de sangre, pero no nos importa cuando como estado o país perdemos o regalamos territorio a otros estados. Nos matamos entre nosotros por un pedazo de tierra pero nos da miedo defender la del estado (en este caso mar) porque eso puede causar conflictos y/o disgustos con los vecinos, contravertir normas internacionales, estar del lado de oscuro, es decir que le tememos al que dirán creyendo que vivimos en un orden internacional igualitario, perfecto cuando sabemos que es todo lo contrario. Un país grande no llega a serlo si no asume posiciones y sus consecuencias por dificiles, comprometedoras y controversiales que puedan ser, pero eso sí siempre tomándo esas decisiones pensando que son lo mejor para el país y sus ciudadanos.

    Hay colombianos que quieren seguir jugando a ser Flanders en un mundo lleno de Señores Burns o lo peor, colombianos Burns que a la hora de afrontar decisiones difíciles quieren dárselas de Flanders. Hay mucho colombiano que no le importa nada hasta que le agarren el bolsillo.

    Saludos.
  • Ortega pide respeto por fallos de corte de La Haya
    Daniel Ortega, presidente nicaragüense, señaló que hay disposición para llegar a un tratado.
    YSqVPeD.jpg
    Un día después del pronunciamiento del presidente Juan Manuel Santos en el que indicó que no aplicaría el fallo de la Corte de La Haya mientras no hubiera un tratado, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega se pronunció para pedir que se respete lo acordado.

    “Que se respeten los fallos de la Corte Internacional”, dijo Ortega en su declaración. El presidente nicaragüense aseguró que "estamos dispuestos a trabajar a partir del fallo de Corte para llegar a un tratado o acuerdo".

    Frente a la declaración de Santos en la que dijo que Nicaragua tenía intenciones expansionistas y que leería una carta en la ONU para denunciar este hecho, Ortega dijo que “no es cierto” que Nicaragua esté actuando de esta forma.

    Por el contrario dijo que la sentencia de La Haya favoreció a Colombia ya que le otorgó la posesión de San Andrés y el archipiélago.

    Luego del pronunciamiento y de lo dicho por el jefe del Ejército nicaragüense, general Julio César Avilés quien aseguró que tras el fallo no debería darse “ni una gota de agua”, Ortega se mostró más conciliador, "Estamos de acuerdo que se pueda abrir un dialogo con Colombia".

    Con una frase el presidente Ortega dejó sentada su posición frente a lo dicho por Santos 24 horas antes. "Queremos seguir trabajando en paz con Colombia para que se cumpla el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya".

    Los pronunciamientos se siguen escuchando. El excanciller nicaragüense Francisco Aguirre dijo que el presidente, Juan Manuel Santos, actúa "fuera de la ley" y "quema" la imagen de su país, al no querer reconocer un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que definió los límites entre ambos países en el Caribe.

    "Santos está actuando como un animal político, se está quemando y está quemando la imagen de su país internacionalmente", señaló Aguirre, quien interpuso la primera demanda contra Colombia por el litigio marítimo en 2001.

    Los pronunciamientos se siguen escuchando. El excanciller nicaragüense Francisco Aguirre dijo que el presidente, Juan Manuel Santos, actúa "fuera de la ley" y "quema" la imagen de su país, al no querer reconocer un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que definió los límites entre ambos países en el Caribe.

    "Santos está actuando como un animal político, se está quemando y está quemando la imagen de su país internacionalmente", señaló Aguirre, quien interpuso la primera demanda contra Colombia por el litigio marítimo en 2001.

    Santos presentó este lunes en la noche una "estrategia integral" para defender la soberanía y derechos de su país de los "ánimos expansionistas de Nicaragua", en respuesta al fallo de la CIJ, que consideró "inaplicable".

    http://www.semana.com/mundo/articulo/ortega-habla-de-fallo-de-la-haya-de-colombia/357198-3
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    LO DICHO, todo va seguir como iba la alocusion de santos no fue mas que mero maquillaje ese tal tratado no es mas q una forma solapada de entregar nuestros mares yo hasta no ver una lancha nica hundida no creere nada , en vez de ecir el fallo es inalpicable por q no dijo . la frontera es el meridiano 82 y punto, pero como siempre COBARDES
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Dekkop Hay colombianos que quieren seguir jugando a ser Flanders en un mundo lleno de Señores Burns o lo peor, colombianos Burns que a la hora de afrontar decisiones difíciles quieren dárselas de Flanders.
    Excelente analogia simpsoniana
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 10 September 2013 #960
    Si esas son las ambiguedades de Santos, los sanandresanos esperaban un no rotundo al fallo y reestablecer el paralelo 82 como limite marino, palabras mas, palabras menos deja un sabor agridulce esta alocucion donde esperabamos una verdadera decisión EL FALLO NO SE ACATA POR SER INAPLICABLE. No creo que a Santos le alcance en su periodo para el manejo de este asunto.
  • XENA
    XENAForista Soldado
    Forista Soldado
    Cordial saludo a todos los Foristas; "En la práctica, los poderes de la CIJ se han visto limitados por la desgana de las partes condenadas en respetar las sentencias de la Corte, o por la imposibilidad del Consejo de Seguridad para imponer las consecuencias del juicio, muy especialmente si el fallo va en contra de los intereses de uno de los cinco países miembros del Consejo de Seguridad que tiene el poder del veto sobre cualquier decisión." EE-UU y otros estados han desconocido completamente fallos de la CIJ de la Haya. Ahora esa costumbre insólita de los politicastros colombianos de salir a viaticar por el mundo y firmar cuanto "tratado" les ponen en las narices sin consultar en el país y con verdaderos expertos, estos "Firmones" resultan comprometiendo la soberanía nacional, ningún estado soberano digno, debe estar sujeto a personas que posan de "Jueces inmaculados e impolutos", porque tenemos que considerar como "celestiales" los fallos de unos extranjeros que afectan intereses de naciones que ni siquiera conocen y ni les importan. Tenemos que hacer respetar NUESTRA CONSTITUCIÓN y el señor Ortega no es nadie para indicarnos a nosotros que debemos acatar y que no, que se calle y que gobierne a Nicaragüa y no venga a decirnos a los Colombianos que debemos hacer con nuestro territorio y nuestros mares, Santos debe y tiene que adquirir preventivamente fragatas y modernos cazas para la FAC, si Ortega quiere "mar" por la fuerza, pues debemos estar preparados para responder en los términos que este señor Insolente y Pendenciero nos reta.
Entre o registrese para comentar