Al parecer olvidamos como ha sido nuestro territorio y como no lo han robado, y la falta de Union y buenas politicas para evitar malos manejos.
ahora bien la imagen muestra como la costa oriental de nicaragua le pertenecia en su totalidad a Colombia, esta la sede y ahora quieren adueñarse hasta las narices de cartagena... hay que ver como son de expansionistas y cual mas abjetivos discriminatorios que merecen.
AndresK escribió:
Y acá viene la parte interesante del asunto: Para que exista un Tratado, Nicaragua y Colombia deben sentarse a dialogar directamente, pero ésta vez Colombia pone las condiciones y la primera es que no vamos a tener en cuenta el fallo de La Haya, no se puede aplicar así como está, es decir, no se va a acatar. Entonces, hay que hacer algo nuevo y Colombia empieza diciendo: el Archipiélago no me lo van a dividir o enclavar en nada de nada, es una única unidad territorial indivisible y ustedes, Nicaragua, no podrán pretender más aguas, es decir, las 350 millas extra que quieren.
Por ahí ya se han leído anuncios de que Nicaragua no estaría dispuesta a negociar ni una sola gota de agua del fallo, listo, no hay problema, si Nicaragua no negocia, pues simplemente no existirá un nuevo Tratado y seguirá vigente el actual donde el límite ha sido el M82 y el P15 y el fallo de la Haya seguirá siendo inaplicable porque sencillamente no hay Tratado que llevar al Congreso. Así de simple es. Como lo dijo Uribe Vélez al respaldar a Santos: Si Nicaragua no negocia, entonces el fallo no se puede aplicar nunca.
¿Y por qué no negocia Nicaragua?, porque ellos no van a estar dispuestos a perder lo que le regaló la Haya, ellos saben que si negocian con Colombia, fácilmente pueden estar perdiendo algo más del 50% del mar que ganaron con ese fallo; es que no más con el Decreto de la Continuidad Integral del Archipiélago, es decir, de pasar de 12 millas a 24 millas, automáticamente se crea una barrera territorial que iría desde Albuquerque hasta Serranilla y Bajo Alicia en la Zona Común que se tiene con Jamaica. Acá se ve mejor ese muro, ¿ve todo lo que se recupera con ese solo Decreto, marcado en azul oscuro?
Aquí hay lo que yo denominaría un punto muerto.
Y como bién indica AndresK es esta ocasión Colombia la que pone las condiciones. Estratégicamente nuestro Gobierno le está cerrando las puertas a cualquier intención de Nicaragua y para rematar se acude al apoyo de países vecinos y con intereses en el Caribe.
Después de escuchar a Ortega y su disposición de "diálogo" y que todo pasa por acatar el Fallo original de La Corte de la Haya, queda más que claro que nadie cederá y Santos ya compromtió su palabra. En términos generales es lo mismo que expresa la Canciller con su muy diplomático estilo.
jhonfrdy escribió:
Ministro de defensa acaba de confirmar en entrevista radial a La FM, orden a las fuerzas militares de prohibir ingreso a la recientemente creada "Zona continua integral" del Archipiélago de San Andres, de cualquier buque militar o estatal de Nicaragua. Destacó presencia en la zona de varios buques de la ARC, aeronaves de la FAC e infantería de marina en todos los cayos e islotes.
Dicho y hecho, si hay un Ministro que en el Gabinete de Santos me genere confianza ése es de Defensa. Con el concepto de Zona Contigua Integral se garantiza el que se ejercerá soberanía en los territorios que históricamente nos pertenecieron.
Presidente panameño expresa nuevas inconformidades por 'intensiones expansionistas' de Nicaragua Publicado el 11/09/2013
La clave también está en que los países limítrofes (Panamá, Costa Rica, Jamaica) no reconozcan las nuevas fronteras marinas que CIJ adjudico a Nicaragua por considerar que son ambiciosas y expansionistas y que afectan sensiblemente sus soberanías correspondientes, hay que celebrar que hace poco Ecuador desistió de la demanda que tenía por las fumigaciones con glifosato en la frontera, esto también cuenta, que un país socialista y afín con Nicaragua como nuestro vecino haya tenido este gesto hermano. Mejor dicho palabras mas, palabras menos lo mejor que le pudo haber pasado a Colombia fue la muerte de Chavez y hay que decirlo abiertamente, porque sino estariamos de problemas tambien con Venezuela por este asunto.!!
Análisis sobre nueva postura de Colombia ante Fallo de la Haya - Primer Café - Canal Capital Publicado el 10/09/2013
Alexandra Piraquive Senadora del Movimiento MIRA y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de Colombia dijo en el programa el Primer Café de Canal Capital que "El presidente Ortega ya sabe que se ha ganado todos los enemigos en Centro América por su ambición, por eso quiere negociar con Colombia...pero nosotros no vamos a ceder...no debemos ceder...."
1. La Zona Continua integral es concepto del derecho internacional, que siempre ha sido validado por los Estados cuando no afectan los intereses reconocidos de otros, en este caso, el fallo de la haya le dio a Nicaragua una zona marítima afectando otros tratados internacionales, Honduras se presento dentro del proceso y la misma corte le dijo que no, esto para significar que tanto a Honduras y los países que limitan con Colombia en términos marítimos en esa zona tienen fronteras vigentes y no modificadas, por lo tanto la zona continua decretada por Santos es valida, y como respaldo a esa tesis, en la Unesco la Zona Sea Flower esta en esta zona de Colombia en su mayor extensión, razones para validar lo pensado por el gobierno.
2. La extensión de lo ideado por Santos recupera casi todo lo perdido con Nicaragua y el resto lo tenemos bajos los tratados fronterizos con los demás países,mas Sea Flower, esto para advertir que son las TRES razones ahora para proteger.
3. El fundamento legal de Colombia recae en esos tres aspectos y por eso, como ya les había comentado, la orden fue dada, incluso antes del pronunciamiento de Santos, tanto que ya una persona de la ARC le solicito una jurisdicción especial de guardacostas, en español, mas patrulleras acorde al tema, veremos si esto ocurre.
4. Sobre los navíos de Nicaragua, la orden esta acompañada de los parámetros internacionales, la zona contigua le brinda a la ARC la facultad para, luego de utilizar los principios internacionales, y de insistir el intruso, abordar y/o disparar, y se les dijo y aclaro lo expresado por Santos, hasta las últimas consecuencias.
5. Si miramos la zona declarada por Santos y la unimos con las zonas de fronteras y Sea Flower, se nota el tamaño importante y es prácticamente lo perdido en el fallo. Con la ventaja que los vecinos en la zona están de acuerdo con Colombia.
No van a permitir nada de Nicaragua:
Con lanchas artilladas, Armada escoltará a pescadores de San Andrés
Con lanchas artilladas, Armada escoltará a pescadores de San Andrés
Lanchas de guardacostas artilladas servirán para apoyar el trabajo de los pescadores colombianos.
Foto: EFE
La Armada reconoció que han ocurrido tres incidentes graves con la armada nicaragüense.
El propio comandante de la Armada Nacional, el almirante Roberto García Márquez, reconoció tres casos en los que los pescadores de San Andrés Islas tuvieron dificultades con autoridades de Nicaragua en la zona de pesca del Archipiélago. Precisamente, para evitar este tipo de incidentes, el Ministerio de Defensa hace entrega este viernes de cinco lanchas de reacción y artilladas que, fundamentalmente, acompañarán a los pescadores en sus faenas.
Pese al fallo de la Corte Internacional de La Haya, que entregó una amplia zona marítima de Colombia al país centroamericano, la Armada, con embarcaciones como el ARC 20 de Julio, permanece en el meridiano 82. Y ahora, reforzará su presencia en aguas internacionales con estas cinco unidades de Guardacostas, que cuentan con un nuevo armamento y equipamiento que las hacen más rápidas.
"Fundamentalmente están diseñadas para acompañar, proteger y garantizar el derecho que tienen nuestro pescadores en esta zona, sobre todo en el área de Luna Verde, donde se dan la mayoría de faenas. Esto es para que no pase absolutamente nada con ellos y para hacer un reconocimiento histórico de nuestros pescadores en la zona", dijo el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Precisamente en esta zona, cerca al meridiano 82, hay una gran despensa de langostas, caracol y pescado en la que, según el Gobierno colombiano, los sanandresanos tienen derecho a pescar y a transitar. En ese sitio es donde la Armada ha reconocido que han ocurrido incidentes entre los isleños y las autoridades de Nicaragua.
Uno de ellos, como lo dio a conocer el Gobierno, ocurrió hace dos semanas, cuando una embarcación nicaragüense intentó inspeccionar a un buque pesquero colombiano, situación que la Armada impidió.
Para el Ministerio de Defensa, estas lanchas, que están bajo el control de unidades más grandes como fragatas y patrulleros marítimos, evitarán que los casos se vuelvan frecuentes luego de que los pescadores denunciaran que barcos de Nicaragua "los atemorizan".
Este plan es presentado este viernes en San Andrés por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que entregará las lanchas al Comando Específico de San Andrés y Providencia.
REDACCIÓN JUSTICIA
Análisis sobre nueva postura de Colombia ante Fallo de la Haya - Primer Café - Canal Capital Publicado el 10/09/2013
Alexandra Piraquive Senadora del Movimiento MIRA y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de Colombia dijo en el programa el Primer Café de Canal Capital que "El presidente Ortega ya sabe que se ha ganado todos los enemigos en Centro América por su ambición, por eso quiere negociar con Colombia...pero nosotros no vamos a ceder...no debemos ceder...."
Auf Wiedersehen.
Excepto la senadora Piraquive , todos esos subnormales quienes son ? , de bajo que piedra los sacaron ? , quien Editado por el sistema es esa urraca parlanchina ? esa advenediza Uruguaya ? dizque ''internacionalista'' esta mujer parece Nica no Colombiana , no conoce la historia de Colombia , dice que esas aguas nunca fueron de Colombia , si toda la costa de la Mosquitia , las islas del Maiz ademas de San Andres y todo ese mar era y ES de Colombia , se pasa por el forro de la vagina el tratado Esguerra-Barcenas , a esta mujer le deben retirar la nacionalidad Colombiana , como van a poner a hablar donde la oigan a semejante neofita en asuntos de Colombia , cuales ''fragatas'' cuales ''corbetas'' Nicas ??? , esa mujer es una ignorante supina y una estupida , y los demas payasos de circo esos quienes son ?? que pobreza de panelistas , que asco de programa , nadie habla de la opcion militar , nadie habla de la superioridad militar de Colombia sobre Nicaragua , Colombia tiene que ejercer su soberania historica asi nos cueste una guerra , tienen que hablar las armas , basta de dejar opinar a estos ''expertos'' , hay que aplicar las vias de hecho las vias de Margareth Tatcher , las vias de Churchill de Begin y de Ronald Reagan , la senadora lo dijo como es , la cobardia Andina y el miedo a que dira la tal comunidad internacional , esa comunidad no va a hacer absolutamente nada para hacernos cumplir ese fallo , no van a obligarnos , la Haya no tiene forma de obligarnos y los Nicas no tienen con que.
Es mi impresión o existe una gran diferencia entre el mapa DE LA ZONA CONTINUA INTEGRAL mostrado por Santos a los colombianos y el que fue montado en la página de la cancilleria...juzguen ustedes y si alguien sabe del tema que por favor nos ilustren.
Al parecer olvidamos como ha sido nuestro territorio y como no lo han robado, y la falta de Union y buenas politicas para evitar malos manejos.
ahora bien la imagen muestra como la costa oriental de nicaragua le pertenecia en su totalidad a Colombia, esta la sede y ahora quieren adueñarse hasta las narices de cartagena... hay que ver como son de expansionistas y cual mas abjetivos discriminatorios que merecen.
Deberíamos reclamar la zona oriental de Nicaragua.
Eso mismo he pensado yo, ya que si Nicaragua declaró en los años 80 que el tratado Esguerra-Barcenas no era válido, y en dicho tratado Colombia le cedió a los nicaragüenses la costa de los mosquitos y las islas del maíz, entonces si Nicaragua no reconoció dicho tratado Colombia también debió declararlo nulo y reclamar la Mosquitia y las islas del Maíz.
Deberíamos reclamar la zona oriental de Nicaragua.
Eso mismo he pensado yo, ya que si Nicaragua declaró en los años 80 que el tratado Esguerra-Barcenas no era válido, y en dicho tratado Colombia le cedió a los nicaragüenses la costa de los mosquitos y las islas del maíz, entonces si Nicaragua no reconoció dicho tratado Colombia también debió declararlo nulo y reclamar la Mosquitia y las islas del Maíz.
Bastante interesante este punto de vista y valido si siguen jodiendo, perdon la expresion pero este tema da colera, y mas cuando una senadora no sabe lo que tiene Colombia en el mar y un extranjero que dizque nacionalizada esta pensando mas de lo que sus neuronas le conciben, Congreso de Nicaragua dice tener el olivo en una mano y la espada en la otra
Los diputados nicaragüenses firmaron una declaratoria de apoyo al presidente Daniel Ortega en torno a la soberanía del mar territorial que les concedió el fallo de la CIJ.
El pleno de los diputados (congresistas) de Nicaragua firmaron este jueves una declaratoria en la que declaran total apoyo al presidente Daniel Ortega en la defensa que haga ese país para que se respete la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, de La Haya, sobre los nuevos límites marítimos.
Edwin Castro, jefe de la bancada sandinista del parlamento nicaragüense, manifestó al periódico La Prensa que esa declaratoria es en apoyo a lo dicho por Ortega y que ahora están "con el olivo en una mano, pero sepan que tenemos la espada en la otra".
Asimismo, Castro agregó que lo que se busca es el diálogo para que se cumpla con el fallo y que no habrá una negociación sobre los límites, pues según él, eso ya se negoció por mucho tiempo.
El diputado Luis Callejas, jefe de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), manifestó a ese mismo medio de comunicación que el respaldo que está dando esta bancada es porque creen que el territorio nacional no es negociable y es responsabilidad de todos protegerlo.
"No se negocia nuestro territorio. Es deber defender la patria palmo a palmo y no con las armas porque ahora hay otras opciones, y pedimos el respaldo de todos los nicaragüenses para defender la soberanía sin distinción política", dijo Callejas.
Jejejejeje, los sanandresanos si lo tienen bien clarito, dicen que Colombia debe reclamar el oriente que historicamente pertenecia a la jurisdiccion de la Nueva Granada y esta pusilanime, dice que historicamente a Colombia no le corresponde esta zona, esa vieja es un adefesio, no se para que diablos invitan a semejante locuaz! como sera que la senadora Piraquive tuvo que suspirar profundamente cuando la otra vieja le reprochaba lo dicho por Santos, esa infame debe salir rapidito del pais, ella es la papista que saca la cara por esa corte corrupta y vendida.
Es peligroso que los medios Colombianos le den micrófono a advenedizos ignorantes como la fulana esa , el populacho ignorante la oye y se lo cree , esos comentarios le dan armas a los Nicas , definitivamente los medios y el periodismo Colombiano es de muy baja calidad , es de un nivel patético , ya quisiera ver un panel con esa tía en Inglaterra diciendo que las Malvinas nunca fueron Inglesas o aquí en España diciéndole a los Españoles que el Perejil es Marroquí , ya sacan a patadas del panel y a día siguiente le anulan la nacionalidad , eso solo pasa en Colombia donde a cualquier extranjero advenedizo y si es gringo aún más ya le dejan opinar de nuestros asuntos y decir barrabasadas en público que van en contra de nuestros intereses y en la contraparte excepto piraquive ponen a unos personajes que parecen sacados del instituto CEDES para personas subnormales unos retardados mentales , es que no tiene NPI , este periodismo si es que a eso se le puede llamar así le hace mucho daño al país por que esos programas los ve la gente y tragan entero toda esa basura , como por ejemplo todos los medios Colombianos todos no han podido quitarse de la boca "el mar que perdió Colombia" , " el mar que perdimos" ya dan por perdido todo sin que se haya disparado un solo tiro aún , eso es nefasto y el gobierno si tuviera dos cojones a través del ministerio debería censurar esas expresiones lesivas para el subconsciente de nuestro pueblo.
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Saludos
Ortega sabe que su fallo comprado le quedo mal, esta ardido por que en el 2007 la corte reconoce la soberanía de Colombia sobre San Andres y las demás islas e islotes, y ahora pretende afirmar que son suyas, además Santos muestra un mapa mas claro, pero la canciller horror muestra otro, una prueba de que no se articulan los esfuerzos para mostrar las verdades, eso no esta bien.
Ortega reconoce que no está conforme con el fallo de La Haya
Indicó que pese a que el fallo dice lo contrario, "San Andrés y Providencia le pertenecen a Nicaragua".
Por: Elespectador.com
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló este jueves que el fallo de la Haya que le dio a su país casi 75 mil kilómetros de mar territorial que le pertenecían a Colombia “no le deja una satisfacción plena” e indicó que pese a que la sentencia del organismo internacional dice lo contrario “San Andres y Providencia le pertenecen a Nicaragua”.
En el desarrollo de un acto de gobierno, Ortega reiteró su llamado a Colombia para que acate el fallo, en ese sentido, indicó que si se respeta la sentencia, se fortalece la paz (…)“si nos vamos por la fuerza, sería regresar a la época de las cavernas, si nos vamos por el derecho, sería fortalecer la paz”.
Así mismo, el mandatario nicaragüense reiteró que “está dispuesto formar una comisión” para que se reúna con representantes del presidente Juan Manuel Santos, con el propósito de “ratificar la sentencia dictada por La Haya”. Leer también Ortega propone a Santos crear comisión para aplicar fallo de la Haya
Durante su discurso, Ortega recordó que el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, “comprometió la palabra del Estado colombiano” cuando durante un encuentro de la Unasur en República Dominicana en el año 2008, Uribe le dijo a Ortega que respetaría el fallo de La Haya.
Ver video en el que Uribe le dice a Ortega que respetará el fallo de la Haya
El mandatario nicaragüense acusó a Uribe de "estar haciendo llamados para tomar posesión por la fuerza".
Este jueves el presidente, Juan Manuel Santos, presentó ante la Corte Constitucional una demanda contra el Pacto de Bogotá con el fin de que ese tribunal se pronuncie sobre el fallo de la CIJ.
La medida implica que en Colombia sólo puede cambiar los límites del país el Congreso de la República por vía de una reforma constitucional.
Debemos reclamar la costa de los mosquitos y las islas del maíz y así ese pederasta de Ortega deja de joder de una vez por todas.
Yo me pregunto porque los abogados que hicieron la defensa de Colombia ante la Haya no incluyeron la Costa de los mosquitos y las islas del maíz, ya que Nicaragua declaró nulo el tratado Esguerra-Barcenas este reclamo de Colombia tiene solidez jurídica.
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
Debemos reclamar la costa de los mosquitos y las islas del maíz y así ese pederasta de Ortega deja de joder de una vez por todas.
Yo me pregunto porque los abogados que hicieron la defensa de Colombia ante la Haya no incluyeron la Costa de los mosquitos y las islas del maíz, ya que Nicaragua declaró nulo el tratado Esguerra-Barcenas este reclamo de Colombia tiene solidez jurídica.
Eso pasa por contratar a ineptos.
Totalmente de acuerdo con ud, hace rato lo habia planteado, la mejor manera de "negociar" con Nicaragua es ponerlos contra las cuerdas y ante la posibilidad de perder toda la costa caribe. Ahi si van a valorar el meridiano 82 como limite maritimo. Lo malo es que con lo del canal China y una parte de la comunidad internacional se podrian venir encima, pero apretando es como vam os a lograr que Nicaragua afloje.
Es más, COlombia deberia ofrecer todo el apoyo militar a Costa Rica para expulsar al ejercito de Nicaragua de la isla costarrisense que se tomaron por las armas.
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
que no estan jodiendo los nicas???????' yo les creo a los pescadores y por algo sera que ellos ya no van hasta alla a pescar y estanteniendo perdidas por temor de que los aborden los nicas , por mi asi digan misa paginas atras pero la realidad es otra , los nicas se pasean como petro por su casa, sacan a patadas a los pescaddores y la ARC? que se la viven haciendo??'tomandole foticos y videitos a las fragata??????'' dejense de cuentos aqui todo sigue exactamnte igual los nicas se pavonean y como siempre nuestras fuerzas armadas no defienden a los conciudadanos, , ineptos
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
que no estan jodiendo los nicas???????' yo les creo a los pescadores y por algo sera que ellos ya no van hasta alla a pescar y estanteniendo perdidas por temor de que los aborden los nicas , por mi asi digan misa paginas atras pero la realidad es otra , los nicas se pasean como petro por su casa, sacan a patadas a los pescaddores y la ARC? que se la viven haciendo??'tomandole foticos y videitos a las fragata??????'' dejense de cuentos aqui todo sigue exactamnte igual los nicas se pavonean y como siempre nuestras fuerzas armadas no defienden a los conciudadanos, , ineptos
Al parecer este comentario de RENAULT tiene sentido, ya se sabe que han ocurrido 3 incidentes, si no son mas... donde la ARC mantuvo una debil posición, ellos pasaron del meridiano vienen y van, y adicional incursionan en barcos pescadores Colombianos. El tema es lamentable y se esta pasando de agache en la ARC, ante el primer incidente que diera lugar debimos tener una posición fuerte dominante o para que tantas embarcaciones frente a una miserable de color naranja...
eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Saludos
Totalmente de acuerdo, es un temor de usarlas... entonces para que tanto presupuesto, de seguro que las utilizan defendiendo bien nuestra soberanía y los recursos para el mismo se triplican... que visión de las FFMM y que honor tener esas solapas de adorno.
Comentarios
ahora bien la imagen muestra como la costa oriental de nicaragua le pertenecia en su totalidad a Colombia, esta la sede y ahora quieren adueñarse hasta las narices de cartagena... hay que ver como son de expansionistas y cual mas abjetivos discriminatorios que merecen.
Aquí hay lo que yo denominaría un punto muerto.
Y como bién indica AndresK es esta ocasión Colombia la que pone las condiciones. Estratégicamente nuestro Gobierno le está cerrando las puertas a cualquier intención de Nicaragua y para rematar se acude al apoyo de países vecinos y con intereses en el Caribe.
Después de escuchar a Ortega y su disposición de "diálogo" y que todo pasa por acatar el Fallo original de La Corte de la Haya, queda más que claro que nadie cederá y Santos ya compromtió su palabra. En términos generales es lo mismo que expresa la Canciller con su muy diplomático estilo.
Dicho y hecho, si hay un Ministro que en el Gabinete de Santos me genere confianza ése es de Defensa. Con el concepto de Zona Contigua Integral se garantiza el que se ejercerá soberanía en los territorios que históricamente nos pertenecieron.
Presidente panameño expresa nuevas inconformidades por 'intensiones expansionistas' de Nicaragua
Publicado el 11/09/2013
Auf Wiedersehen.
Análisis sobre nueva postura de Colombia ante Fallo de la Haya - Primer Café - Canal Capital
Publicado el 10/09/2013
Alexandra Piraquive Senadora del Movimiento MIRA y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de Colombia dijo en el programa el Primer Café de Canal Capital que "El presidente Ortega ya sabe que se ha ganado todos los enemigos en Centro América por su ambición, por eso quiere negociar con Colombia...pero nosotros no vamos a ceder...no debemos ceder...."
Auf Wiedersehen.
1. La Zona Continua integral es concepto del derecho internacional, que siempre ha sido validado por los Estados cuando no afectan los intereses reconocidos de otros, en este caso, el fallo de la haya le dio a Nicaragua una zona marítima afectando otros tratados internacionales, Honduras se presento dentro del proceso y la misma corte le dijo que no, esto para significar que tanto a Honduras y los países que limitan con Colombia en términos marítimos en esa zona tienen fronteras vigentes y no modificadas, por lo tanto la zona continua decretada por Santos es valida, y como respaldo a esa tesis, en la Unesco la Zona Sea Flower esta en esta zona de Colombia en su mayor extensión, razones para validar lo pensado por el gobierno.
2. La extensión de lo ideado por Santos recupera casi todo lo perdido con Nicaragua y el resto lo tenemos bajos los tratados fronterizos con los demás países,mas Sea Flower, esto para advertir que son las TRES razones ahora para proteger.
3. El fundamento legal de Colombia recae en esos tres aspectos y por eso, como ya les había comentado, la orden fue dada, incluso antes del pronunciamiento de Santos, tanto que ya una persona de la ARC le solicito una jurisdicción especial de guardacostas, en español, mas patrulleras acorde al tema, veremos si esto ocurre.
4. Sobre los navíos de Nicaragua, la orden esta acompañada de los parámetros internacionales, la zona contigua le brinda a la ARC la facultad para, luego de utilizar los principios internacionales, y de insistir el intruso, abordar y/o disparar, y se les dijo y aclaro lo expresado por Santos, hasta las últimas consecuencias.
5. Si miramos la zona declarada por Santos y la unimos con las zonas de fronteras y Sea Flower, se nota el tamaño importante y es prácticamente lo perdido en el fallo. Con la ventaja que los vecinos en la zona están de acuerdo con Colombia.
No van a permitir nada de Nicaragua:
Con lanchas artilladas, Armada escoltará a pescadores de San Andrés
Con lanchas artilladas, Armada escoltará a pescadores de San Andrés
Lanchas de guardacostas artilladas servirán para apoyar el trabajo de los pescadores colombianos.
Foto: EFE
La Armada reconoció que han ocurrido tres incidentes graves con la armada nicaragüense.
El propio comandante de la Armada Nacional, el almirante Roberto García Márquez, reconoció tres casos en los que los pescadores de San Andrés Islas tuvieron dificultades con autoridades de Nicaragua en la zona de pesca del Archipiélago. Precisamente, para evitar este tipo de incidentes, el Ministerio de Defensa hace entrega este viernes de cinco lanchas de reacción y artilladas que, fundamentalmente, acompañarán a los pescadores en sus faenas.
Pese al fallo de la Corte Internacional de La Haya, que entregó una amplia zona marítima de Colombia al país centroamericano, la Armada, con embarcaciones como el ARC 20 de Julio, permanece en el meridiano 82. Y ahora, reforzará su presencia en aguas internacionales con estas cinco unidades de Guardacostas, que cuentan con un nuevo armamento y equipamiento que las hacen más rápidas.
"Fundamentalmente están diseñadas para acompañar, proteger y garantizar el derecho que tienen nuestro pescadores en esta zona, sobre todo en el área de Luna Verde, donde se dan la mayoría de faenas. Esto es para que no pase absolutamente nada con ellos y para hacer un reconocimiento histórico de nuestros pescadores en la zona", dijo el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Precisamente en esta zona, cerca al meridiano 82, hay una gran despensa de langostas, caracol y pescado en la que, según el Gobierno colombiano, los sanandresanos tienen derecho a pescar y a transitar. En ese sitio es donde la Armada ha reconocido que han ocurrido incidentes entre los isleños y las autoridades de Nicaragua.
Uno de ellos, como lo dio a conocer el Gobierno, ocurrió hace dos semanas, cuando una embarcación nicaragüense intentó inspeccionar a un buque pesquero colombiano, situación que la Armada impidió.
Para el Ministerio de Defensa, estas lanchas, que están bajo el control de unidades más grandes como fragatas y patrulleros marítimos, evitarán que los casos se vuelvan frecuentes luego de que los pescadores denunciaran que barcos de Nicaragua "los atemorizan".
Este plan es presentado este viernes en San Andrés por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que entregará las lanchas al Comando Específico de San Andrés y Providencia.
REDACCIÓN JUSTICIA
Mapa 1.
Mapa 2.
Abrir archivo PDF
http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/noticias/definiciones_mt_zee_zc.pdf
SALUDOS
Eso mismo he pensado yo, ya que si Nicaragua declaró en los años 80 que el tratado Esguerra-Barcenas no era válido, y en dicho tratado Colombia le cedió a los nicaragüenses la costa de los mosquitos y las islas del maíz, entonces si Nicaragua no reconoció dicho tratado Colombia también debió declararlo nulo y reclamar la Mosquitia y las islas del Maíz.
Congreso de Nicaragua dice tener el olivo en una mano y la espada en la otra
Los diputados nicaragüenses firmaron una declaratoria de apoyo al presidente Daniel Ortega en torno a la soberanía del mar territorial que les concedió el fallo de la CIJ.
El pleno de los diputados (congresistas) de Nicaragua firmaron este jueves una declaratoria en la que declaran total apoyo al presidente Daniel Ortega en la defensa que haga ese país para que se respete la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, de La Haya, sobre los nuevos límites marítimos.
Edwin Castro, jefe de la bancada sandinista del parlamento nicaragüense, manifestó al periódico La Prensa que esa declaratoria es en apoyo a lo dicho por Ortega y que ahora están "con el olivo en una mano, pero sepan que tenemos la espada en la otra".
Asimismo, Castro agregó que lo que se busca es el diálogo para que se cumpla con el fallo y que no habrá una negociación sobre los límites, pues según él, eso ya se negoció por mucho tiempo.
El diputado Luis Callejas, jefe de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), manifestó a ese mismo medio de comunicación que el respaldo que está dando esta bancada es porque creen que el territorio nacional no es negociable y es responsabilidad de todos protegerlo.
"No se negocia nuestro territorio. Es deber defender la patria palmo a palmo y no con las armas porque ahora hay otras opciones, y pedimos el respaldo de todos los nicaragüenses para defender la soberanía sin distinción política", dijo Callejas.
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/congreso-de-nicaragua-dice-tener-el-olivo-una-mano-y-es-articulo-445980
Ya quisiera que se envalentonaran para ejecutar algunos recursos de la armada para ver como estamos " un polígono no nos caería mal..."
Cordial saludo
Y si es verdad lo que dice la tía esa de que Nicaragua y sus patrulleras ejercen la soberanía en esas aguas y que no se hace nada al respecto y no se hará nada a partir de las órdenes de Santos pues apague y vámonos , a eliminar las FFMM y crear una guardia nacional una policía grande por que no tenemos los cojones bien puestos para usar las armas que la constitución nos ha dado para defender nuestra integridad territorial , la Carta Magna vale entonces una meada.
Saludos
Ortega reconoce que no está conforme con el fallo de La Haya
Indicó que pese a que el fallo dice lo contrario, "San Andrés y Providencia le pertenecen a Nicaragua".
Por: Elespectador.com
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló este jueves que el fallo de la Haya que le dio a su país casi 75 mil kilómetros de mar territorial que le pertenecían a Colombia “no le deja una satisfacción plena” e indicó que pese a que la sentencia del organismo internacional dice lo contrario “San Andres y Providencia le pertenecen a Nicaragua”.
En el desarrollo de un acto de gobierno, Ortega reiteró su llamado a Colombia para que acate el fallo, en ese sentido, indicó que si se respeta la sentencia, se fortalece la paz (…)“si nos vamos por la fuerza, sería regresar a la época de las cavernas, si nos vamos por el derecho, sería fortalecer la paz”.
Así mismo, el mandatario nicaragüense reiteró que “está dispuesto formar una comisión” para que se reúna con representantes del presidente Juan Manuel Santos, con el propósito de “ratificar la sentencia dictada por La Haya”. Leer también Ortega propone a Santos crear comisión para aplicar fallo de la Haya
Durante su discurso, Ortega recordó que el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, “comprometió la palabra del Estado colombiano” cuando durante un encuentro de la Unasur en República Dominicana en el año 2008, Uribe le dijo a Ortega que respetaría el fallo de La Haya.
Ver video en el que Uribe le dice a Ortega que respetará el fallo de la Haya
El mandatario nicaragüense acusó a Uribe de "estar haciendo llamados para tomar posesión por la fuerza".
Este jueves el presidente, Juan Manuel Santos, presentó ante la Corte Constitucional una demanda contra el Pacto de Bogotá con el fin de que ese tribunal se pronuncie sobre el fallo de la CIJ.
La medida implica que en Colombia sólo puede cambiar los límites del país el Congreso de la República por vía de una reforma constitucional.
Por: Elespectador.com
Yo me pregunto porque los abogados que hicieron la defensa de Colombia ante la Haya no incluyeron la Costa de los mosquitos y las islas del maíz, ya que Nicaragua declaró nulo el tratado Esguerra-Barcenas este reclamo de Colombia tiene solidez jurídica.
Eso pasa por contratar a ineptos.
Unas cuantas páginas atrás ya se demostró, con video de ellos mismos para más piedra, que la famosa patrullera naranja NUNCA pasa del M82, esas historias que pasa y demás ya se sabe que son sólo jeta de Ortega, así que yo no me preocuparía tanto por ella y por las otras que tenga el borracho.
Sobre la zona contigua, entiendo que ningún buque nica, ni militar ni pesquero puede entrar allí, sólo los pesqueros artesanales de Nicaragua pueden pescar al oriente del M82 bajo condiciones y reglas colombianas y fuera de dicha zona contigua bajo la vigilancia de la ARC. Es decir, la autoridad la sigue ejerciendo el estado colombiano hasta el M82, pero deja claro en qué zonas se puede y en cuáles no. La zona contigua es una zona exclusiva de Colombia, para nadie más, y fuera de ella hasta el M82, se puede usar bajo ciertas condiciones de la Autoridad Colombiana.
Totalmente de acuerdo con ud, hace rato lo habia planteado, la mejor manera de "negociar" con Nicaragua es ponerlos contra las cuerdas y ante la posibilidad de perder toda la costa caribe. Ahi si van a valorar el meridiano 82 como limite maritimo. Lo malo es que con lo del canal China y una parte de la comunidad internacional se podrian venir encima, pero apretando es como vam os a lograr que Nicaragua afloje.
Es más, COlombia deberia ofrecer todo el apoyo militar a Costa Rica para expulsar al ejercito de Nicaragua de la isla costarrisense que se tomaron por las armas.
que no estan jodiendo los nicas???????' yo les creo a los pescadores y por algo sera que ellos ya no van hasta alla a pescar y estanteniendo perdidas por temor de que los aborden los nicas , por mi asi digan misa paginas atras pero la realidad es otra , los nicas se pasean como petro por su casa, sacan a patadas a los pescaddores y la ARC? que se la viven haciendo??'tomandole foticos y videitos a las fragata??????'' dejense de cuentos aqui todo sigue exactamnte igual los nicas se pavonean y como siempre nuestras fuerzas armadas no defienden a los conciudadanos, , ineptos
Al parecer este comentario de RENAULT tiene sentido, ya se sabe que han ocurrido 3 incidentes, si no son mas... donde la ARC mantuvo una debil posición, ellos pasaron del meridiano vienen y van, y adicional incursionan en barcos pescadores Colombianos. El tema es lamentable y se esta pasando de agache en la ARC, ante el primer incidente que diera lugar debimos tener una posición fuerte dominante o para que tantas embarcaciones frente a una miserable de color naranja...
Totalmente de acuerdo, es un temor de usarlas... entonces para que tanto presupuesto, de seguro que las utilizan defendiendo bien nuestra soberanía y los recursos para el mismo se triplican... que visión de las FFMM y que honor tener esas solapas de adorno.
Cordial saludo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!