Eliminar el 40 MM y colocar un sistema VLS C-DOME más el container del CAPTAS?
Perdona no la vi inicialmente. Totalmente posible, en la cubierta inferior a la principal se elimina el pañol de municiones de 40 MM y sus sistema de cargue automático. En su reemplazo y sin container coloco el CAPTAS. Por un tubo central paso el compartimiento del servomotor por linea de crujía y al mar el TAS.
En cubierta y en línea de crujía el VLS del C DOME.
Problemas de estabilidad ninguno, eventualmente colocar lastres de plomo pues el peso sería inferior.
Estimación de costos.
- 04 Towed Array sonar USD 22M - 04 VLS C DOME con 12 misiles c/u USD 60M Integración del C DOME al CMS TACTICOS USD 2,5M Infraestructura y equipos taller de misiles y repuestos C DOME y CAPTAS USD 3M. Trabajos de instalación y modificaciones de estructura 04 buques Cotecmar USD 10M
Costo total USD 97,5M
ERICH vende la idea a los mandos de la ARC tú tienes comunicación con ellos.
Ummm dejame pensarlo, es un peso grande para la cubierta a popa del 76;en principio te diría que no
Y entonces como ha hecho Argentina y Malasia , hombre esa cubierta tenia todo para llevar un lanzador octuple sam sabes el peso de eso cargado y es mas las Fs-1500 Malayas portan los 6 tubos lanza topedos mas los torpedos ahi Meko Argentina 140 aun mas pequeña que las fs-1500 Colombiana
Fs-1500 Padilla antes de la modernizacion notece la base para el lazador Sam Corbeta Fs-1500 con cañon mas pesado que las nuestras de 100mm y montsje doble de mortero bofor asw entonces Torpedoman Aqui foto de una fs-1500 armada con cañon de 100mm y 2 montajes 3 con 6 torpedos asw asi que por peso en la proa no creo
Eliminar el 40 MM y colocar un sistema VLS C-DOME más el container del CAPTAS?
Perdona no la vi inicialmente. Totalmente posible, en la cubierta inferior a la principal se elimina el pañol de municiones de 40 MM y sus sistema de cargue automático. En su reemplazo y sin container coloco el CAPTAS. Por un tubo central paso el compartimiento del servomotor por linea de crujía y al mar el TAS.
En cubierta y en línea de crujía el VLS del C DOME.
Problemas de estabilidad ninguno, eventualmente colocar lastres de plomo pues el peso sería inferior.
Estimación de costos.
- 04 Towed Array sonar USD 22M - 04 VLS C DOME con 12 misiles c/u USD 60M Integración del C DOME al CMS TACTICOS USD 2,5M Infraestructura y equipos taller de misiles y repuestos C DOME y CAPTAS USD 3M. Trabajos de instalación y modificaciones de estructura 04 buques Cotecmar USD 10M
Costo total USD 97,5M
ERICH vende la idea a los mandos de la ARC tú tienes comunicación con ellos.
Con esos cambios el salto en capacidades sería inmenso para lo que existe actualmente. Ojalá se diera
Pues si la PES esta envolatada, lo mínimo que se debe es mantener de la mejor manera lo que hay, integrando lo que hace falta a las F1500 para aumentar su sobrevivencia.
Esa posibilidad sería un acierto inmenso por el costo de los interceptores (Tamir, tal vez los menos onerosos) como por lo que representaría el captas-1 para la fuerza silente, pues esos "oídos" agudos serían muy buen medio para poner a constante prueba el sigilo de que son capaces los S209 y los S206A frente a plataformas de superficie.
Además de ser sistemas que es conveniente conocer desee el punto de vista operativo y táctico, pues son naturales en las armadas OTAN y la idea es contar con capacidades de ese tipo y mayores en las PES. No se cuenta con ese tipo de sistemas. Muy interesante lo que señalas sobre las factibilidades torpedoman, incluso añadiría que se podría hacer en etapas, como es común en Colombia. La provisión puede ser de 2x8 en interceptores para AAW, si bien los arsenales iniciales sean de 9 o 10 misiles por embarcación. Luego el arsenal se complementa en un segundo paso. Igual si es un sistema moderno podrá ser arsenal 'adelantado' para las PES.
He buscado (tal vez no con la suficiente persistencia) detalles del mortero antisubmarino Bofors de 357mm, pero eso y no un lanzador SAM era lo que estaba previsto colocar delante del puente en las FS-1500.
Igual, un mortero antisubmarino con todo y municiones pesa unas 4~6 toneladas @topeka; siendo que el lanzador SAM iba a ir en el techo del hangar (muy probablemente un SeaSparrow o un Aspide, osea que aguanta agrandar el hangar, hay la reserva de peso y aún más si los AShM se colocarán delante del puente y los lanzatorpedos en su lugar delante de la chimenea; así se podría colocar un hangar enorme con espacio hasta para ARTs).
@torpedoman , Si tú que estás más entendido en las Padilla consideras que la popa remodelada con un captas-1 y con un C-Dome queda más liviana y harían falta plomos para contrapesar ¿No sería mejor extender la cubierta de apontaje para que en ella puedan aterrizar helicopteros más grandes como los BH/SH o incluso los Mi-8 que la ARC subcontrata para hacer Ver-Rep? (Téngase muy en cuenta el paréntesis de arriba, que fragata tan buena en la que se podrían volver las Padilla).
Yo instalaría el C-Dome delante del puente y atrás del Strales. Eliminaría el twin 40 mm de la popa e instalaría el sonar. Agrandaria la cubierta de vuelo y el hangar para helicópteros más grandes. Eliminaría los Mistral y en su lugar colocaría estaciones Typhoon con Bushmaster de 25 mm.
Wildcat. En todo estaría de acuerdo, pero no quitaría los Mistral. Los Bushmaster alcanzan máximo 3 km, mientras que con los Mistral hay defensa hasta los 7 Km. Más bien automatizarlos y pasar de Simbad a Tetral o Sadral, aumentar su capacidad.
Hay que colocar los Cdom en la cubierta pelada detras strales , los simbad automatzarlos con los miistral 3 de 10km , quitar el montaje twin de 40mm poner shi el sonar de arrastre y encima del hangar sea vulcan de 20mm
Pasar el 40 MMts a proa? No es solo el peso del cañón, es el peso adicional bajo el mismo con un pañol de municiones para 3000 proyectiles y el sistema automático de cargue y municionamiento. Si en las MEKO Argentinas así están. Pero desde el diseño y la construcción ojo, es posible que el ejercicio de estabilidad no de para tanto. Recordar los buques navegan con un "asiento a popa" en el caso de las FS 1500 de 02 pies. Bajamos peso en popa y lo aumentamos a proa? A la fija el asiento se volverá negativo (Mayor calado a proa que a popa), eso produce mayor uso de combustible, menorvelocidad y posiblemente mayor vibración en hélices y ejes con aumento del ruido propio y desgaste en el tren de impulsión. Los buques en su diseño quedan con reservas de desplazamiento muy limitadas y para localizaciones específicas de nuevos pesos. En nuestro caso esto es crítico y no podemos afectar la estabilidad y buen balance del buque.
Al tener el VLS C-DOME se podría descartar el 2x40 de las FS 1500 y mas bien usarlos para repotenciar las dos primeras OPV y mantener dos en reserva para futuras construcciones.
Podríamos bajar los simbads actuales y colocar un SADRAL adelante del puente y detrás del 76 MMts. Pero siguen aumentando los costos y platica no hay.......
El programa hipotético que propuse gracias a las ideas de César tomaría al menos tres años en realizarse en todos los buques por lo siguiente:
18 meses desde el pago de anticipos para recibir equipos en Cartagena. En este tiempo se ha hecho en paralelo los desmontes del primer buque y el alistamiento para recibir el Captas y C-DOME ( 05 meses).
02 meses para montaje primer buque y cierre de cubiertas. 02 semanas para pruebas de integración y setting to work. 02 semanas para pruebas de recepción.
Aquí vamos en 21 meses.
Con todo validado en el primer buque los tiempos en los subsiguientes serían menores así:
Segundo buque 05 meses. Tercero 04 meses. Cuarto 03 meses.
Total 02 años y 11 meses.
El presupuesto del año 2019 ya está en el congreso, digamos en gracia de discusión una adición extraordinaria por urgencia manifiesta. En el mejor de los casos contratos firmados con THALES (CAPTAS), RAFAEL (C DOME) y COTECMAR en mayo 2019. Este sistema estaría operativo en los 04 buques en abril 2022.
Fijense apreciados foristas en asuntos navales no existe la posibilidad de soluciones inmediatas. Si las decisiones políticas no han sido congruentes con el planeamiento de fuerza y mucho menos con el análisis de amenazas...... La hora de la verdad toca afrontarla con lo que tenemos y punto.....
Algo como el captas-1 si bien a primera vista podría no resultar tan prioritario, sí podría (tal como los SAAM) transitar a otra plataforma.
Quiero decir, no ya las PES digamos pero si salen las Padilla en 15 años como es la idea, aún su vida útil remanente (la del sistema de sonar, digamos otra década o más dependiendo de las actualizaciones disponibles) podría estar en las OPV-93, que podrían incluir las provisiones de espacio pensando en eso. Si mal no entiendo las OPV-93 que se pretende son 3.
En el caso de los SAAM esas otras plataformas sí serán las PES (si las PES no se cancelan, que ojalá que no claro está). Si es un sistema tan moderno como el SeaBow de LigNex1 o el CAMM(M), se trata de sistemas que verán varias décadas por delante... y las PES no estarán atadas a ese único modelo, de ningún modo. Serían un arsenal que se adelanta, pero que no es limitante para las futuras plataformas estratégicas.
(Nótese que los SeaBow son "quad-packed", es decir que con apenas dos celdas a un lado y dos a otro la provisión o capacidad para SAAM se pone en 16 misiles. No se tendrían que comprar todos, pero sí al menos la mitad de ese número para tener 2 oportunidades de lanzamientos cuádruples).
Cabe recordar que el veterano SeaWolf por ejemplo logró 40 años siriviendo con los británicos (con sus upgrades pero es el modelo), el Aspide también anda por las 4 décadas sirviendo. Además que los modelos actuales ya se concibieron con modularidad, que hacen preveer desde ahora que las futuras actualizaciones no serán problema. Tienen futuro para mucho rato y no será ninguna limitación que las PES los incorporen, todo lo contrario en realidad; serán recursos que se 'descargarían' en su momento y podrían emplearse en otros ítems hablando del dinero que haya para las PES.
Concuerdo contigo, se puede empezar a fabricar las OPV 93 que se tienen planeadas e incorporarles directamente las actualizaciones planteadas ahora para las padillas, ya que las preocupaciones actuales en las modificaciones a las Padilla se podrían enfrentar en las OPV 93 directamente desde el diseño ( lo cual sería incluso más económico) y no solo eso, el tiempo de fabricación e integración de los mismos sistemas en las OPVs 93, creo serían más cortos que los planteados para las Padilla...pensaría que quedarían unas muy buenas y musculosas OPVs tipo corbetas y ahí si esperar las PES
Concuerdo contigo, se puede empezar a fabricar las OPV 93 que se tienen planeadas e incorporarles directamente las actualizaciones planteadas ahora para las padillas, ya que las preocupaciones actuales en las modificaciones a las Padilla se podrían enfrentar en las OPV 93 directamente desde el diseño ( lo cual sería incluso más económico) y no solo eso, el tiempo de fabricación e integración de los mismos sistemas en las OPVs 93, creo serían más cortos que los planteados para las Padilla...pensaría que quedarían unas muy buenas y musculosas OPVs tipo corbetas y ahí si esperar las PES
Lo uno o lo otro, o lo que sea por los lados también. La ARC necesita para antier buques con SAM de un alcance decente, así sea para parquearlas al lado de las principales infraestructuras costeras para prestarles una sombrilla antiaerea.
Comentarios
Eliminar el 40 MM y colocar un sistema VLS C-DOME más el container del CAPTAS?
Perdona no la vi inicialmente. Totalmente posible, en la cubierta inferior a la principal se elimina el pañol de municiones de 40 MM y sus sistema de cargue automático. En su reemplazo y sin container coloco el CAPTAS. Por un tubo central paso el compartimiento del servomotor por linea de crujía y al mar el TAS.
En cubierta y en línea de crujía el VLS del C DOME.
Problemas de estabilidad ninguno, eventualmente colocar lastres de plomo pues el peso sería inferior.
Estimación de costos.
- 04 Towed Array sonar USD 22M
- 04 VLS C DOME con 12 misiles c/u USD 60M
Integración del C DOME al CMS TACTICOS USD 2,5M
Infraestructura y equipos taller de misiles y repuestos C DOME y CAPTAS USD 3M.
Trabajos de instalación y modificaciones de estructura 04 buques Cotecmar USD 10M
Costo total USD 97,5M
ERICH vende la idea a los mandos de la ARC tú tienes comunicación con ellos.
Meko Argentina 140 aun mas pequeña que las fs-1500 Colombiana
Fs-1500 Padilla antes de la modernizacion notece la base para el lazador Sam
Corbeta Fs-1500 con cañon mas pesado que las nuestras de 100mm y montsje doble de mortero bofor asw entonces Torpedoman
Aqui foto de una fs-1500 armada con cañon de 100mm y 2 montajes 3 con 6 torpedos asw asi que por peso en la proa no creo
Con esos cambios el salto en capacidades sería inmenso para lo que existe actualmente. Ojalá se diera
Además de ser sistemas que es conveniente conocer desee el punto de vista operativo y táctico, pues son naturales en las armadas OTAN y la idea es contar con capacidades de ese tipo y mayores en las PES. No se cuenta con ese tipo de sistemas. Muy interesante lo que señalas sobre las factibilidades torpedoman, incluso añadiría que se podría hacer en etapas, como es común en Colombia. La provisión puede ser de 2x8 en interceptores para AAW, si bien los arsenales iniciales sean de 9 o 10 misiles por embarcación. Luego el arsenal se complementa en un segundo paso. Igual si es un sistema moderno podrá ser arsenal 'adelantado' para las PES.
Igual, un mortero antisubmarino con todo y municiones pesa unas 4~6 toneladas @topeka; siendo que el lanzador SAM iba a ir en el techo del hangar (muy probablemente un SeaSparrow o un Aspide, osea que aguanta agrandar el hangar, hay la reserva de peso y aún más si los AShM se colocarán delante del puente y los lanzatorpedos en su lugar delante de la chimenea; así se podría colocar un hangar enorme con espacio hasta para ARTs).
@torpedoman , Si tú que estás más entendido en las Padilla consideras que la popa remodelada con un captas-1 y con un C-Dome queda más liviana y harían falta plomos para contrapesar ¿No sería mejor extender la cubierta de apontaje para que en ella puedan aterrizar helicopteros más grandes como los BH/SH o incluso los Mi-8 que la ARC subcontrata para hacer Ver-Rep? (Téngase muy en cuenta el paréntesis de arriba, que fragata tan buena en la que se podrían volver las Padilla).
Eliminaría el twin 40 mm de la popa e instalaría el sonar.
Agrandaria la cubierta de vuelo y el hangar para helicópteros más grandes.
Eliminaría los Mistral y en su lugar colocaría estaciones Typhoon con Bushmaster de 25 mm.
2030+
Pasar el 40 MMts a proa? No es solo el peso del cañón, es el peso adicional bajo el mismo con un pañol de municiones para 3000 proyectiles y el sistema automático de cargue y municionamiento. Si en las MEKO Argentinas así están. Pero desde el diseño y la construcción ojo, es posible que el ejercicio de estabilidad no de para tanto.
Recordar los buques navegan con un "asiento a popa" en el caso de las FS 1500 de 02 pies. Bajamos peso en popa y lo aumentamos a proa? A la fija el asiento se volverá negativo (Mayor calado a proa que a popa), eso produce mayor uso de combustible, menorvelocidad y posiblemente mayor vibración en hélices y ejes con aumento del ruido propio y desgaste en el tren de impulsión. Los buques en su diseño quedan con reservas de desplazamiento muy limitadas y para localizaciones específicas de nuevos pesos. En nuestro caso esto es crítico y no podemos afectar la estabilidad y buen balance del buque.
Al tener el VLS C-DOME se podría descartar el 2x40 de las FS 1500 y mas bien usarlos para repotenciar las dos primeras OPV y mantener dos en reserva para futuras construcciones.
Podríamos bajar los simbads actuales y colocar un SADRAL adelante del puente y detrás del 76 MMts. Pero siguen aumentando los costos y platica no hay.......
18 meses desde el pago de anticipos para recibir equipos en Cartagena. En este tiempo se ha hecho en paralelo los desmontes del primer buque y el alistamiento para recibir el Captas y C-DOME ( 05 meses).
02 meses para montaje primer buque y cierre de cubiertas.
02 semanas para pruebas de integración y setting to work.
02 semanas para pruebas de recepción.
Aquí vamos en 21 meses.
Con todo validado en el primer buque los tiempos en los subsiguientes serían menores así:
Segundo buque 05 meses.
Tercero 04 meses.
Cuarto 03 meses.
Total 02 años y 11 meses.
El presupuesto del año 2019 ya está en el congreso, digamos en gracia de discusión una adición extraordinaria por urgencia manifiesta. En el mejor de los casos contratos firmados con THALES (CAPTAS), RAFAEL (C DOME) y COTECMAR en mayo 2019. Este sistema estaría operativo en los 04 buques en abril 2022.
Fijense apreciados foristas en asuntos navales no existe la posibilidad de soluciones inmediatas. Si las decisiones políticas no han sido congruentes con el planeamiento de fuerza y mucho menos con el análisis de amenazas...... La hora de la verdad toca afrontarla con lo que tenemos y punto.....
Quiero decir, no ya las PES digamos pero si salen las Padilla en 15 años como es la idea, aún su vida útil remanente (la del sistema de sonar, digamos otra década o más dependiendo de las actualizaciones disponibles) podría estar en las OPV-93, que podrían incluir las provisiones de espacio pensando en eso. Si mal no entiendo las OPV-93 que se pretende son 3.
En el caso de los SAAM esas otras plataformas sí serán las PES (si las PES no se cancelan, que ojalá que no claro está). Si es un sistema tan moderno como el SeaBow de LigNex1 o el CAMM(M), se trata de sistemas que verán varias décadas por delante... y las PES no estarán atadas a ese único modelo, de ningún modo. Serían un arsenal que se adelanta, pero que no es limitante para las futuras plataformas estratégicas.
(Nótese que los SeaBow son "quad-packed", es decir que con apenas dos celdas a un lado y dos a otro la provisión o capacidad para SAAM se pone en 16 misiles. No se tendrían que comprar todos, pero sí al menos la mitad de ese número para tener 2 oportunidades de lanzamientos cuádruples).
Cabe recordar que el veterano SeaWolf por ejemplo logró 40 años siriviendo con los británicos (con sus upgrades pero es el modelo), el Aspide también anda por las 4 décadas sirviendo. Además que los modelos actuales ya se concibieron con modularidad, que hacen preveer desde ahora que las futuras actualizaciones no serán problema. Tienen futuro para mucho rato y no será ninguna limitación que las PES los incorporen, todo lo contrario en realidad; serán recursos que se 'descargarían' en su momento y podrían emplearse en otros ítems hablando del dinero que haya para las PES.
Meterlas al dique seco y ponerles un sonar de casco mejor.
Y por encima el C-DOME.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!