Se tendría que cambiar el conjunto de motor+transmisiones,reductores y demás en la OPV que reciba ese sonar.Pues,si mal no recuerdo un buque antisubmarino debe contar con un conjunto de potencia que le permita realizar "piques"(Alta velocidad en corto tiempo) para cazar a los sub detectados.
Si no va a tener un motor veloz,se puede compensar metiendole un misl antisubmarino,el MILAS seria un excelente candidato con hasta 35 Km de alcance
Se tendría que cambiar el conjunto de motor+transmisiones,reductores y demás en la OPV que reciba ese sonar.Pues,si mal no recuerdo un buque antisubmarino debe contar con un conjunto de potencia que le permita realizar "piques"(Alta velocidad en corto tiempo) para cazar a los sub detectados.
Si no va a tener un motor veloz,se puede compensar metiendole un misl antisubmarino,el MILAS seria un excelente candidato con hasta 35 Km de alcance
Se tendría que cambiar el conjunto de motor+transmisiones,reductores y demás en la OPV que reciba ese sonar.Pues,si mal no recuerdo un buque antisubmarino debe contar con un conjunto de potencia que le permita realizar "piques"(Alta velocidad en corto tiempo) para cazar a los sub detectados.
Si no va a tener un motor veloz,se puede compensar metiendole un misl antisubmarino,el MILAS seria un excelente candidato con hasta 35 Km de alcance
Bueno Doku, eso no era precisamente lo que tenía como idea. Estos serian buques OPV cazadores de narcosubmarinos y de lanchas rapidas con droga, pero aptos para el patrullaje de largo alcance. Como rol secundario, si portan torpedos, serian asesinos de oportunidad de algun sub hostil en caso de confrontacion con algun vecino. Mi idea es tener buques economicos con capacidades de realizar tareas complejas a una fraccion del costo de adquisicion y mantenimiento de un buque especializado o multirol. Saludos y fin de mi OT.
Es una excelente idea y precisamente el misil antisubmarino encaja en tu planteamiento pues,con este te ahorras el comprar,operar y mantener un helo antisubmarino. Claro con las limitaciones que implica el no tener el helo. Slds.
Se tendría que cambiar el conjunto de motor+transmisiones,reductores y demás en la OPV que reciba ese sonar.Pues,si mal no recuerdo un buque antisubmarino debe contar con un conjunto de potencia que le permita realizar "piques"(Alta velocidad en corto tiempo) para cazar a los sub detectados.
Si no va a tener un motor veloz,se puede compensar metiendole un misl antisubmarino,el MILAS seria un excelente candidato con hasta 35 Km de alcance
No necesariamente, el "pique" lo hace el helicóptero antisubmarino.
Estimado Cesar:
Estas en lo correcto,es asi como lo manejan las armadas modernas,no recordaba.Valga decir que el helo aporta mas que la caza de subs,como lo es transporte vert ,transporte entre el buque y la costa, patrullaje y reconocimiento de blancos,pero implica unos costos mayores.
El CAPTAS viene siéndole ofrecido a la ARC desde hace ya un tiempo considerable e incluso le fueron expuestas sus capacidades al GSED, para que se considerara la opción de que fuesen parte de los sistemas de las OPV-80 y 93C/E:
El otro día estaba viendo un vídeo de la espectacular L-CAT francesa, donde aparece el container del CAPTAS:
(Minuto 0:27)
Entonces las FS-1500 se les podría retirar el Twin L-40 de popa para hacerle espacio para el container con el CAPTAS, o incluso ponerlo a un costado como hacen con el bote inflable para que no haya necesidad de retirarle el cañón de popa. O incluso retirar el cañón y a un lado poner el sonar remolcado y al otro lado un lanzador VLS pequeño como el del C-Dome, porque malo no sería tener un par de sonares de esos a ver si hay submarinos de naciones aliadas al vecino patrullando nuestros mares.
El S2087 es la versión full del CAPTAS-4, ese que nos muestra Erich es la versión más compacta llamada CAPTAS-1. Naturalmente el 2087 es mejor, de hecho es el mejor sonar remolcado del mundo hasta la fecha; tiene una versión más pequeña que es el CAPTAS-2 (para buques a partir de 1500tn desplazamiento) y el CAPTAS-1 compacto y metido en un módulo de misión tamaño container estándar (buques a partir de 300tn desplazamiento).
El otro día estaba viendo un vídeo de la espectacular L-CAT francesa, donde aparece el container del CAPTAS:
(Minuto 0:27)
Entonces las FS-1500 se les podría retirar el Twin L-40 de popa para hacerle espacio para el container con el CAPTAS, o incluso ponerlo a un costado como hacen con el bote inflable para que no haya necesidad de retirarle el cañón de popa. O incluso retirar el cañón y a un lado poner el sonar remolcado y al otro lado un lanzador VLS pequeño como el del C-Dome, porque malo no sería tener un par de sonares de esos a ver si hay submarinos de naciones aliadas al vecino patrullando nuestros mares.
Cesar. Retirar el 2x40 mmts? además que los medios de defensas AA son muy limitados los disminuimos? Poner un container al lado con el CAPTAS? Tiene dos problemas:
1. Se genera un sector de tiro negado o ciego de mínimo 120 grados por el container. 2. Es un peso grande para colocarlo al costado y no en la línea de crujía (Línea central del buque). Esto afecta la estabilidad y como mínimo genera escora de unos 4 grados permanentes, afectando la velocidad y aumentando el consumo de combustibles.
Entonces Torpedoman por que jamás no se cambió el sonar de casco o es que me vas a decir que hoy al 2018 no hay un soñar de mejores prestaciones y más ligero para esas fragatas
Torpedoman, un saludo, o consideras quehay una solución estructural para acomodar un sonar remolcado como el Captas-1 en las Padilla. Tal vez lo que se encuentre bajo la plataforma del Twin permita que a un costado (por debajo y sin afectar la línea de tiro) y balanceando pesos con algo más, haciendo una compuerta se acomode el receptáculo del sonar.
Aunque claro, comoya se ha debatido aquí lastimosamente no es el mayor vacío en este momento, pero interesante para saber de las posibilidades máximas de las Padilla pues las veremos como columbra vertebral de la ARC en superficie por otros tres lustros (si no se afectara más el plan de llegada y comisión de las PES de 'serie' hacia 2032).
El otro día estaba viendo un vídeo de la espectacular L-CAT francesa, donde aparece el container del CAPTAS:
(Minuto 0:27)
Entonces las FS-1500 se les podría retirar el Twin L-40 de popa para hacerle espacio para el container con el CAPTAS, o incluso ponerlo a un costado como hacen con el bote inflable para que no haya necesidad de retirarle el cañón de popa. O incluso retirar el cañón y a un lado poner el sonar remolcado y al otro lado un lanzador VLS pequeño como el del C-Dome, porque malo no sería tener un par de sonares de esos a ver si hay submarinos de naciones aliadas al vecino patrullando nuestros mares.
Cesar. Retirar el 2x40 mmts? además que los medios de defensas AA son muy limitados los disminuimos? Poner un container al lado con el CAPTAS? Tiene dos problemas:
1. Se genera un sector de tiro negado o ciego de mínimo 120 grados por el container. 2. Es un peso grande para colocarlo al costado y no en la línea de crujía (Línea central del buque). Esto afecta la estabilidad y como mínimo genera escora de unos 4 grados permanentes, afectando la velocidad y aumentando el consumo de combustibles.
¿Y que opinas de las otras opciones? Solo menciono tres, lo más sencillo, porque ideas es lo que tengo (sobre todo si se atrasan las PES) y me tengo la confianza suficiente para dar con alguna de tu gusto.
Entonces Torpedoman por que jamás no se cambió el sonar de casco o es que me vas a decir que hoy al 2018 no hay un soñar de mejores prestaciones y más ligero para esas fragatas
Fácil, no se cambió por falta de recursos. Mira Topeka esto es triste la ARC organizó proyectos completos cuando la construcción, después en el mantenimiento decenal y al final en el Plan Orión. En las tres oportunidades le hicieron recortes y grandes; resultado las falencias conocidas para AAW y ASW y la falta de un helo con capacidades ASW y ASuW.
Torpedoman, un saludo, o consideras quehay una solución estructural para acomodar un sonar remolcado como el Captas-1 en las Padilla. Tal vez lo que se encuentre bajo la plataforma del Twin permita que a un costado (por debajo y sin afectar la línea de tiro) y balanceando pesos con algo más, haciendo una compuerta se acomode el receptáculo del sonar.
Estimado David.
Debajo del 40 MM está su Santabarbara o pañol de municiones con su sistema de carga automático. Ese estudio ya fué adelantado y no hay mayor viabilidad. Tocaría eliminar compartimentos tales como: Almacenes de repuestos y logística, talleres varios y otras dependencias. Adicionalmente tocaría reestructurar el servomotor que mueve los timones (Casi imposible y de alto costo). Claro algunos dirán y para que talleres y almacenes?
Mira las FS 1500 son lo que son unas corbetas mal llamadas fragatas ligeras.
Torpedo gracias por tu respuesta, una pregunta en la cubierta que esta adelante de la super estructura y detras del cañon de 76mm donde siempre se ha hablado de poner sam ahi no se puede instalar otro twin de 40 mm o un nuevo de 35 mm mantis da para poner la sabtabarbara de ammo , como lo tienen las argentinas meko 140
Comentarios
Si no va a tener un motor veloz,se puede compensar metiendole un misl antisubmarino,el MILAS seria un excelente candidato con hasta 35 Km de alcance
https://www.mbda-systems.com/product/milas/
Es una excelente idea y precisamente el misil antisubmarino encaja en tu planteamiento pues,con este te ahorras el comprar,operar y mantener un helo antisubmarino.
Claro con las limitaciones que implica el no tener el helo.
Slds.
Estimado Cesar:
Estas en lo correcto,es asi como lo manejan las armadas modernas,no recordaba.Valga decir que el helo aporta mas que la caza de subs,como lo es transporte vert ,transporte entre el buque y la costa, patrullaje y reconocimiento de blancos,pero implica unos costos mayores.
(Minuto 0:27)
Entonces las FS-1500 se les podría retirar el Twin L-40 de popa para hacerle espacio para el container con el CAPTAS, o incluso ponerlo a un costado como hacen con el bote inflable para que no haya necesidad de retirarle el cañón de popa. O incluso retirar el cañón y a un lado poner el sonar remolcado y al otro lado un lanzador VLS pequeño como el del C-Dome, porque malo no sería tener un par de sonares de esos a ver si hay submarinos de naciones aliadas al vecino patrullando nuestros mares.
El S2087 es la versión full del CAPTAS-4, ese que nos muestra Erich es la versión más compacta llamada CAPTAS-1. Naturalmente el 2087 es mejor, de hecho es el mejor sonar remolcado del mundo hasta la fecha; tiene una versión más pequeña que es el CAPTAS-2 (para buques a partir de 1500tn desplazamiento) y el CAPTAS-1 compacto y metido en un módulo de misión tamaño container estándar (buques a partir de 300tn desplazamiento).
Cesar.
Retirar el 2x40 mmts? además que los medios de defensas AA son muy limitados los disminuimos?
Poner un container al lado con el CAPTAS? Tiene dos problemas:
1. Se genera un sector de tiro negado o ciego de mínimo 120 grados por el container.
2. Es un peso grande para colocarlo al costado y no en la línea de crujía (Línea central del buque). Esto afecta la estabilidad y como mínimo genera escora de unos 4 grados permanentes, afectando la velocidad y aumentando el consumo de combustibles.
¿Y que opinas de las otras opciones? Solo menciono tres, lo más sencillo, porque ideas es lo que tengo (sobre todo si se atrasan las PES) y me tengo la confianza suficiente para dar con alguna de tu gusto.
Fácil, no se cambió por falta de recursos. Mira Topeka esto es triste la ARC organizó proyectos completos cuando la construcción, después en el mantenimiento decenal y al final en el Plan Orión. En las tres oportunidades le hicieron recortes y grandes; resultado las falencias conocidas para AAW y ASW y la falta de un helo con capacidades ASW y ASuW.
Es la verdad, triste pero no hay otra.
Estimado David.
Debajo del 40 MM está su Santabarbara o pañol de municiones con su sistema de carga automático. Ese estudio ya fué adelantado y no hay mayor viabilidad. Tocaría eliminar compartimentos tales como: Almacenes de repuestos y logística, talleres varios y otras dependencias. Adicionalmente tocaría reestructurar el servomotor que mueve los timones (Casi imposible y de alto costo). Claro algunos dirán y para que talleres y almacenes?
Mira las FS 1500 son lo que son unas corbetas mal llamadas fragatas ligeras.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!