si podria hacerlo, pero necesita el equipo y el armamento indicado, se puede con spice 250 o con misiles maverick, pero habria que hacerle la inversion.
Los Pucara nunca realizaron ataques navales. Siendo un avion COIN ( ligero y lento como el ST ) metido en una guerra convencional su uso fue de reconocimiento armado, por demas limitado y mas bien deslucido Ni siquiera tuvo uso anti- naval en la bahia de Sn Carlos contra transportes estacionarios. Los ST son igualmente aviones liegros, pensados y diseñados, como el Pucara , para uso COIN ( contra pocas o nulas defensas aereas) y CAS. Usted los puede poner a hacer cosas para lo que no fueron pensados, como alaque naval, a un combatiente dotado de armas anti- aereas pero 1. no seran efectivos 2. los perdera La superioridad del Jet, asi sea un Aremachi o un A 4 no solo es la velocidad . Es su capacidad de cargar amas mucho mas contundentes, mas letales y en mayor cantidad que aseguren efecto sobre el blanco.
Podrían realizar ataque a embarcaciones medianas con EGBU-12/StarSafireIII (usando guía láser) dentro de los 8-10km de distancia, pero no resulta una solución muy adecuada por varias razones, entre ellas que el Supertucano de la FAC no tiene radar de exploración, tendría que conocerse de la posición del blanco con antelación (las embarcaciones pudiendo cambiar de posición).
Tal vez (y sería en el único caso en el que lo veo factible) en el caso de Nicaragua de adquirir patrulleras medianas con SSM -por lo cual serían una amenaza creíble a plataformas de la ARC- y de desplegarse en San Andrés CN-235MP para la localización (y las patrulleras sin tener armas antiaéreas con rango mayor a 8km). En San Andrés no pueden aterrizar aeronaves Kfir y sería una forma de ataque aéreo disponible, pero en el resto de escenarios no veo como posible operaciones así.
Porque nuestra hipótesis de conflicto cuenta al menos en sus Lupo con el misil Aspide (al ARE también tiene el Aspide en sus clase Esmeraldas -6 unidades-), que logra los 20km de alcance y eso impide que el avión se ponga a distancia de lanzamiento. Además de la amenaza de reactores adversarios con radar y capacidad A-A.
Podrían realizar ataque a embarcaciones medianas con EGBU-12/StarSafireIII (usando guía láser) dentro de los 8-10km de distancia, pero no resulta una solución muy adecuada por varias razones, entre ellas que el Supertucano de la FAC no tiene radar de exploración, tendría que conocerse de la posición del blanco con antelación (las embarcaciones pudiendo cambiar de posición).
Tal vez (y sería en el único caso en el que lo veo factible) en el caso de Nicaragua de adquirir patrulleras medianas con SSM -por lo cual serían una amenaza creíble a plataformas de la ARC- y de desplegarse en San Andrés CN-235MP para la localización (y las patrulleras sin tener armas antiaéreas con rango mayor a 8km). En San Andrés no pueden aterrizar aeronaves Kfir y sería una forma de ataque aéreo disponible, pero en el resto de escenarios no veo como posible operaciones así.
Porque nuestra hipótesis de conflicto cuenta al menos en sus Lupo con el misil Aspide (al ARE también tiene el Aspide en sus clase Esmeraldas -6 unidades-), que logra los 20km de alcance y eso impide que el avión se ponga a distancia de lanzamiento. Además de la amenaza de reactores adversarios con radar y capacidad A-A.
El tucano tiene una función definida y ese es el CAS, tal vez sirva de antitanque pero para antibuque no.
Se la hace EMBRAER donde se llegue a feliz término, no es hora que la FAC/ CIAC con la experiencia de los ST ofrezca servicio de fabricación de algunas piezas y entrenamiento para el mercado de ST?
1. Los Pucara si atacaron buques británicos en las Malvinas aunque nunca fue su función y esto es corroborado por los mismos marineros británicos que hablaban de lo atrevidos que eran los pilotos de la FAA que a bordo de estos Pucaras hacían pases de ametrallamiento entre los mástiles de los mismos buques.
2. Me gustaría ver un proyecto de la CIAC para desarrollar un bimotor COIN/CAS de bajo presupuesto y cabina blindada como una variante del OV-10 Bronco, con motores mas fuertes, sistemas modernos, capacidad de lanzar misiles Spike, Lanzacohetes y bombas de caida libre asi como de precision como las que actualmente usan los Super Tucanos, y 2 cañones GAU-19 como los que usan los Arpía 3. Seria algo facil de vender a Fuerzas aéreas como la centro americana y africanos solo por mencionar algunos.
1. Falso . Los Pucaras , como digo arriba , se limitaron a hacer reconocimiento armado con muy pocas intervenciones. Jamas atacaron buques. Me precio de conocer y haber leido bastante sobre ese conflicto , especialmente la parte aero naval y dudosamente se me hubiera pasado una accion heroica de un Pucara contra un buque Ingles aramdo con sam s.. Como dije arriba quizas ud se confunde con los entrenadores Aermacchi, que si hicieron eso. Corroborado por los marineros Ingleses? donde ? cuando? Cite su fuentes, pero dudo que las tenga.
2 Si bien ud dice que le gustraria y eso es suyo y respetable , le recuerdo que la CIAC es un taller de Mantenimiento o Estacion Reparadora no una fabrica o estudio de diseño aeronautico .y ese avion ya existe ( y costo cientos de millones de dolares desarrollarlo) y se llama el A 29 ( aunque es monomotor ) Y una correccion, la GAU 19 no es un cañon. El calibre 12.7 mm no clasifica como cañon-.
Comentarios
La superioridad del Jet, asi sea un Aremachi o un A 4 no solo es la velocidad . Es su capacidad de cargar amas mucho mas contundentes, mas letales y en mayor cantidad que aseguren efecto sobre el blanco.
Tal vez (y sería en el único caso en el que lo veo factible) en el caso de Nicaragua de adquirir patrulleras medianas con SSM -por lo cual serían una amenaza creíble a plataformas de la ARC- y de desplegarse en San Andrés CN-235MP para la localización (y las patrulleras sin tener armas antiaéreas con rango mayor a 8km). En San Andrés no pueden aterrizar aeronaves Kfir y sería una forma de ataque aéreo disponible, pero en el resto de escenarios no veo como posible operaciones así.
Porque nuestra hipótesis de conflicto cuenta al menos en sus Lupo con el misil Aspide (al ARE también tiene el Aspide en sus clase Esmeraldas -6 unidades-), que logra los 20km de alcance y eso impide que el avión se ponga a distancia de lanzamiento. Además de la amenaza de reactores adversarios con radar y capacidad A-A.
El tucano tiene una función definida y ese es el CAS, tal vez sirva de antitanque pero para antibuque no.
MISIL DALILA(250 KM de alcance y 30 KG de explosivo)
Y este amiguito tambien se lo puede lanzar a los barquitos
https://www.flightglobal.com/news/articles/usaf-considers-accelerated-light-attack-aircraft-buy-446742/
2. Me gustaría ver un proyecto de la CIAC para desarrollar un bimotor COIN/CAS de bajo presupuesto y cabina blindada como una variante del OV-10 Bronco, con motores mas fuertes, sistemas modernos, capacidad de lanzar misiles Spike, Lanzacohetes y bombas de caida libre asi como de precision como las que actualmente usan los Super Tucanos, y 2 cañones GAU-19 como los que usan los Arpía 3.
Seria algo facil de vender a Fuerzas aéreas como la centro americana y africanos solo por mencionar algunos.
Corroborado por los marineros Ingleses? donde ? cuando? Cite su fuentes, pero dudo que las tenga.
2 Si bien ud dice que le gustraria y eso es suyo y respetable , le recuerdo que la CIAC es un taller de Mantenimiento o Estacion Reparadora no una fabrica o estudio de diseño aeronautico .y ese avion ya existe ( y costo cientos de millones de dolares desarrollarlo) y se llama el A 29 ( aunque es monomotor )
Y una correccion, la GAU 19 no es un cañon. El calibre 12.7 mm no clasifica como cañon-.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!