América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de ataque a tierra y cañoneros de la FAC

19798100102103168

Comentarios

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Si inviertes en I + D + I, y fracasas te queda en I + D + I, pero si sales avante todo sería ganancia. Si la FAC esta dispuesta a invertir dinero en abrir una producción de Kfir 21 NG (21 por siglo 21), con nuevos materiales, nueva aerodinámica, nuevo motor y las armas hebreas, pues bienvenido, los Hebreos no dan puntada sin dedal, esos cazas se venderán como arroz. Ahora bien si lo que quieren es algo, bueno, bonito y barato, la FAC, IAI y FA 50 es la solución inmediata y de futuro.
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aunque siendo yo la FAC no me complico la vida, le doy uso hasta la saciedad a los Kfir, y me asocio con KAI, IAI y saco un caza para mis necesidades y exportar.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Eso implica que infraestructura montar en el país para producir células?
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Por otro lado aviones rusos son "economicos " pero la verdad adquirir aeronaves de ellos , que tienen un claro balance preferencial por la HDC no creo sea prudente la única forma de que sea neutral es que tuvieramos un stock como el de ellos con helicópteros, aviones,vehículos,misiles, en fin... De resto en un jaleo nos dejan sin soporte pues no van a perder un cliente grande por uno chico
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 23 December 2017 #1987
    Patxis escribió:
    Si inviertes en I + D + I, y fracasas te queda en I + D + I, pero si sales avante todo sería ganancia. Si la FAC esta dispuesta a invertir dinero en abrir una producción de Kfir 21 NG (21 por siglo 21), con nuevos materiales, nueva aerodinámica, nuevo motor y las armas hebreas, pues bienvenido, los Hebreos no dan puntada sin dedal, esos cazas se venderán como arroz. Ahora bien si lo que quieren es algo, bueno, bonito y barato, la FAC, IAI y FA 50 es la solución inmediata y de futuro.

    Ajá..

    La FAC va a financiar que IAI abra una línea de produccion en Israel...

    De un avión nuevo...Y se venderían como arroz

    A veces creo que no leen lo que escriben.

    Debe ser que los israelíes son unos imbéciles, cómo no se les ocurrió antes??

    Será que nunca pensaron en desarrollar la aerodinámica del Kfir-Cheetah?,  será que no hicieron pruebas en tunel de viento, será que no armaron un Nammer?

    Todo eso ya pasó, hace décadas!!!

    Y NO VENDIERON NI UNO!.

  • KFIR_EW
    KFIR_EWForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 23 December 2017 #1988
    Lo que pasa es que el kfir siempre fue pensado como un avion de segunda linea, por eso hicieron casi 200, era un avion barato de hacer, por eso NO se le instalo cosas caras, como un buen motor, una buena avionica o un buen radar.

    Con el tiempo se dieron cuenta que tenían una buena celular y que esta con mas tecnología podría ser de interes para paises con bajo presupuesto.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 23 December 2017 #1989
    Hay cosas que se replantean cuando no salen bien, y mas cuando se tiene el factor humano que es el activo mas preciado para cualquier desarrollo, no me cabe en el pensamiento que una industria aeroespacial con su experiencia y avances tecnologicos no este a la par de Corea del sur como para no fabricar minimo un avion de entrenamiento avanzado y seguidamente un caza monomotor miltirol.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La experiencias no gratas con el Kfir es producto de los afanes y la improvizacion que tuvieron los israelies en momentos muy dificiles para su seguridad, pero esto no le da juicio a nadie para cuestionar o dudar de las capacidaes para que ellos retomen la idea de fabricar un desarrollo propio.
  • KFIR_EW
    KFIR_EWForista Soldado
    Forista Soldado
    yo creo que deben es en enfocarse en el LIFT, ese seria un buen nicho de mercado, hay mucha necesidad de ese tipo de aviones a nivel mundial, ellos compraron un puñado y les salieron casi a precio de F-16 de segunda.
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    camilo1ats escribió:
    Patxis escribió:
    Si inviertes en I + D + I, y fracasas te queda en I + D + I, pero si sales avante todo sería ganancia. Si la FAC esta dispuesta a invertir dinero en abrir una producción de Kfir 21 NG (21 por siglo 21), con nuevos materiales, nueva aerodinámica, nuevo motor y las armas hebreas, pues bienvenido, los Hebreos no dan puntada sin dedal, esos cazas se venderán como arroz. Ahora bien si lo que quieren es algo, bueno, bonito y barato, la FAC, IAI y FA 50 es la solución inmediata y de futuro.

    Ajá..

    La FAC va a financiar que IAI abra una línea de produccion en Israel...

    De un avión nuevo...Y se venderían como arroz

    A veces creo que no leen lo que escriben.

    Debe ser que los israelíes son unos imbéciles, cómo no se les ocurrió antes??

    Será que nunca pensaron en desarrollar la aerodinámica del Kfir-Cheetah?,  será que no hicieron pruebas en tunel de viento, será que no armaron un Nammer?

    Todo eso ya pasó, hace décadas!!!

    Y NO VENDIERON NI UNO!.
    Pues leo muy bien lo que escribo, tu opina y respeta la opinión de los demás.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Danyvas escribió:
    Suena interesante la idea de reabrir la linea de producción del KFIR, pero ¿en verdad se vendería?, Israel lleva rato intentando vender el KFIR block 60 , y hasta ahora los únicos que se han subido a ese barco hemos sido nosotros, y a pesar de que somos la vitrina que Israel necesita para vender el KFIR todavía no han conseguido vender nada. entonces ¿que tan viable seria un proyecto así?,

    yo no niego lo beneficioso que seria para industria colombiana y ni me opongo a un proyecto asi, pero hay que ver el costo beneficio de esto.

    esta el caso del FA-50 que es un avión muy capaz y de bajo coste para fuerzas aéreas de países con poco presupuesto, solo a vendido 12 unidades sin contar las que haya adquirido la misma corea

    No mijo, eso no es así. El chisme de reabrir la línea de producción del Kfir es solo algo que de un comentario en un foro no va a pasar, de hecho nisiquiera es seguro que sea posible remotorizar el Kfir. Acá solo hemos tratado de imaginarnos los alcances y beneficios que tendría ponerle un motor nuevo al Kfir, además de los obvios para la FAC, los que tendrían para IAI y de qué forma eso podría generar un retorno para el país.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues la consideración es que de llegarse a materializar el tema del motor, esto le daria un plus que hoy adolece el Kfir, el factor peso/empuje es determinate para que el modelo se venda.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 December 2017 #1995
    No se si en terminos tecnicos, el Kfir con nuevo motor y segun su configuracion sea un competidor serio como Lift tambien.
    Editado por JOSH on
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    rodham05 escribió:
    AndresK escribió:
    Yo no veo en Colombia una línea de producción de cazas. No se justificaría ya que la FAC nunca ha tenido más de 36 cazas supersónicos. Justificaría si la FAC dice: vendanme 120 cazas. Ahí sí.
    Yo tampoco lo veo con expedito camino, pero sí como una posibilidad factible y no necesariamente por una cantidad significativa o de una centena para arriba, ejemplo está en el contrato de los KT1 coreanos que les dieron la licencia a los peruanos por 24 aviones y si compraban los FA50 también les daban la licencia para ensamblarlos allá. En resumen, lo que quiero expresar es que cada negocio es único y si sabes negociar y los interesados también quieren ofrecer, desde 2 docenas de aviones es posible que te den una licencia de ensamble y por eso no vería disparatado pensar en una sociedad con los judíos para revivir el Kfir 0 horas. Saludos.
    Yo lo veo diferente, ni siquiera para que colombia tenga más kfir. colombia ha mostrado que con perseverancia y una inversión decente se puede tener un multiroll que se le pare a cualquiera, entonces si producimos ese Kfir 60 a buen precio varios países con poco presupuesto podrán hacerse a un avión con capacidades muy interesantes y a buen precio. Mejor dicho un negocio entre IAI y Colombia.

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:

    No mijo, eso no es así. El chisme de reabrir la línea de producción del Kfir es solo algo que de un comentario en un foro no va a pasar, de hecho nisiquiera es seguro que sea posible remotorizar el Kfir. Acá solo hemos tratado de imaginarnos los alcances y beneficios que tendría ponerle un motor nuevo al Kfir, además de los obvios para la FAC, los que tendrían para IAI y de qué forma eso podría generar un retorno para el país.

    Yo entiendo eso, lo que hago con mi comentario es expresar las preguntas que no han expresado los comentan el reabrir la linea de ensamblaje del KFIR, y a su vez medio responder por que no seria tan factible.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Yo lo veo diferente, ni siquiera para que colombia tenga más kfir. colombia ha mostrado que con perseverancia y una inversión decente se puede tener un multiroll que se le pare a cualquiera, entonces si producimos ese Kfir 60 a buen precio varios países con poco presupuesto podrán hacerse a un avión con capacidades muy interesantes y a buen precio. Mejor dicho un negocio entre IAI y Colombia.
    Me autocito: 
    Yo insisto en que de poderse cambiar el J79 por otro, preferentemente el F404 o algún derivado, lo mejor sería pedir licencia de fabricación del Kfir, meter a los judíos de socios y entrar en el negocio de fabricar combatientes de bajo costo pero con alta tecnología. Sería un segundo "Galil" pero en la industria aeronáutica. Saludos.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Parece que losnsupertucanos estan entrando uno por uno a pintura
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 25 December 2017 #2001
    Para que, pero buena mano si le da la FAC a estas aeronaves.
Entre o registrese para comentar