América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1106107109111112323

Comentarios

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sat, 16 April 2016 #2162

    No es el quimbaya (proyecto cuyo fin todavía no entiendo....es que sinceramente). Y respecto de Codaltec Edwin, mejor no digo nada.

    Es que una cosa es lo que se publica o conoce y otra -muy distinta- lo que realmente sucede, pero que en muchas ocasiones (cada vez con mayor frecuencia) nos abstenemos de comentar o publicar, por que para que...

  • Palantir_Dagor
    Palantir_DagorForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    Palantir_Dagor dijo: y es si el UAV que usted menciona es el Quimbaya

    Estaba pensando lo mismo, aunque es mejor llevarlo al topic correspondiente.

    Tiene usted razón Caballero Edwin, ofrezco disculpas por el pequeño offtopic.



    Bendiciones...  

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 16 April 2016 #2164

    Esperemos cómo terminan los desarrollos locales, espero que no terminemos con un buque de menos capacidades y con sobre costos, cómo bien lo explicaron anteriormente, algunas fuerzas se han gastado bastante dinero y ciertos UAV aún no vuelan...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Espero por el avance tecnológico del país en general y más específicamente de la industria nacional que estos intereses se transformen en realidades, pero de desear a que se concreten hay muuucho trecho; el tiempo lo dirá.

  • Palantir_Dagor
    Palantir_DagorForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 16 April 2016 #2166
    ErichSaumeth escribió:


    No es el quimbaya (proyecto cuyo fin todavía no entiendo....es que sinceramente). Y respecto de Codaltec Edwin, mejor no digo nada.

    Es que una cosa es lo que se publica o conoce y otra -muy distinta- lo que realmente sucede, pero que en muchas ocasiones (cada vez con mayor frecuencia) nos abstenemos de comentar o publicar, por que para que...

    Muchas Gracias Caballero ErichSaumethPor la respuesta! Bueno esperar a ver que pasa con los dineros el tiempo y conocimiento invertido en este UAV.



    Bendiciones... 

    :mantap

  • Palantir_Dagor
    Palantir_DagorForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 16 April 2016 #2167

    Con respecto a los radares, se que hablo de algo en lo que soy ignorante, pero pienso que aun a la PES le falta mucho, quizá en ese tiempo se pueda desarrollar más el radar de Codaltec, almenos para que sirva de director de tiro para el cañon de 127 mm (digo esto en mi ignorancia pensando que es un poco mas sencillo esto a un radar que pueda servir, por ejemplo para proporcionar los datos a un Sea Ceptor) Pero como digo es una posibilidad que se me ocurre en mi desconocimiento del tema de radares.



    Bendiciones...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, es que nada de eso es para ya. Recordemos que es un proyecto que ha ido consolidándose para cuando llegue el momento de cortar la primera lámina por allá en 2020 o más allá, así que hay tiempo para diseñar y mejoras los demás proyectos que quieran adherirse a la PES.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: Sí, es que nada de eso es para ya. Recordemos que es un proyecto que ha ido consolidándose para cuando llegue el momento de cortar la primera lámina por allá en 2020 o más allá, así que hay tiempo para diseñar y mejoras los demás proyectos que quieran adherirse a la PES.

    por el 2020 o más? esto de apostar solo por el desarrollo local le va costar más a la seguridad nacional de lo que yo esperaba... mientras tanto con apenas 4 buques sin armamento antiaéreo de medio o largo alcance y con 4 décadas de servicio por lo menos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A ver, Ezehl.

    Hay que tener en cuenta que COTECMAR jamás ha construido un buque del porte de la PES, así que es algo que hay que planear y diseñar muy bien, no a las carreras. Como ve, no hay experiencia al respecto. Por eso es que COTECMAR y la ARC está buscando un astillero de renombre como socio del proyecto y como bien nos informa Erich, hay 12 astilleros del mundo entero tras ese proyecto, lo que nos lleva a pensar que la vaina no es de poca monta haciendo que se despierte el interés de tanta gente.

    Además, si es por tiempos, se me hace que estamos en un buen tiempo, es decir, desde el inicio del proyecto PES hasta que se entregue la primera fragata pasarían como 15 años, aproximadamente. La vez pasada yo traje el informe de gestión de NAVANTIA sobre su proyecto Fragata F-110, la que entraría a reemplazar las Santa María que tienen que son Oliver Hazard Perry; pues bien, NAVANTIA, un astillero con siglos de experiencia encima, ha estimado que el desarrollo de esa nueva fragata les podría tomar entre 10 a 12 años, es decir, en el 2020 o 2022 estaríamos viendo la primera de ellas. Ellos empezaron en 2010.

    Así que no se me hace un tiempo desproporcionado para COTECMAR teniendo en cuenta que ese astillero sólo tiene como 15 años de existencia y que recogió lo que quedó de la fracasada CONASTIL.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: Hay que tener en cuenta que COTECMAR jamás ha construido un buque del porte de la PES, así que es algo que hay que planear y diseñar muy bien, no a las carreras

    Eso está muy bien, pero y la seguridad nacional qué? mientras COTECMAR desarrolla todas las cualidades necesarias qué? qué pasa con nuestra armada mientras tanto?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 17 April 2016 #2172

    > 4 FS-1500

    > 2 U-209

    > 2 U-206A

    > 3 OPV-80 (Cuento la que están construyendo)

    > 2 BL

    > 1 Pohang

    Con eso nos tocará apañarnos mientras, a no ser que alguien por ahí reviva el Plan Puente o le pongan SAM mejores a las FS-1500...

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: 4 FS-1500

    Para el 2020 o más estaráncon cuatro décadas en servicio, sin armamento antiaéreo de mediano y largo alcance y, además, cuatro buques de guerra son insuficientes.

    AndresK dijo: > 2 U-209

    y... para mí un submarino con medio siglo en operación no sé que tan valido sea, me genera dudas de todos modos. pero bueno, le damos el beneficio de la duda.

    AndresK dijo: > 2 U-206A

    Son validos, aunque me generan las mismas preocupaciones que los anteriores, pero puedo estar equivocado. 

    AndresK dijo: > 3 OPV-80 (Cuento la que están construyendo)

    Excelentes buques en su rol...  

    AndresK dijo: > 1 Pohang

    Un buque que es una corbeta pero que en la ARC opera como un patrullero de altura, sin armamento de ningún tipo  y tan bien con sus años encima.

    AndresK dijo: Con eso nos tocará apañarnos mientras

    Por eso no estoy de acuerdo que el desarrollo local no coincida con los intereses supremos de la nación. Por qué no comprar un diseño como se hizo con la OPV, por qué no asociarse con países europeos para construir algo, los británicos van por ejemplo por las Type 31 que serán unas fragatas más ligeras y multifunción (ligeras comparadas con las type 26 que desplazan algo así como 6000 tn).

    Saludos. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Connor_Sunraider dijo: Para 2020 se tiene estimado empezar la construcción, y eso es en ¡4 años!, a ver, que no estamos hablando de que vamos a ver esos buques cuando los colombianos lleguemos a colonizar la luna

    Y? las FS-1500llevan en servicio tres décadas y probablemente estarán cuatro décadas, su reemplazo ya debería estar en construcción, no para el 2020. 

    Connor_Sunraider dijo: y en dos años se tiene previsto implementarles los sistemas antiaéreos de mediano/largo alcance.

    Veremos, sin dudar de la veracidad de lo que se afirma, pero usted entiende la prudencia. 

    Connor_Sunraider dijo: Un buque dejado a medias porque se quiso sacar de él más de lo que se podía con el poco dinero destinado a su puesta a punto, aún letalizable con lo que existe en la ARC pero al que no se le quieren gastar más recursos considerando que el programa P.E.S. está a la vuelta de la esquina.

    De hecho, nunca me pareció buena idea recibir ese buque. 

    Connor_Sunraider dijo: El desarrollo local sí coincide con los intereses de la nación, de ahí el programa P.E.S. que obedece a cumplir con los parámetros que fijó la ARC para los buques que necesitaban. El diseño no se compró directamente porque ninguno cumplía cabalmente los requisitos de la ARC.

    ah, ningún diseño cumplía los requerimientos de la ARC? tan exótica es la PES? y si el desarrollo local coincide con el intereses de la nación, pero el desarrollo local debe ser capaz de cumplir con las necesidades en el momento justo y a buen precio, esperemos cómo termina, obvio deseando lo mejor para la ARC y el país.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No es que sea exótica la PES, lo que pasa es que si usted mira la oferta de productos de los astilleros que hay en el mundo, especialmente de los 12 que quieren participar, no todos tienen buques entre las 3.000 a 3.500 Tn. Por ejemplo DCNS de Francia no tiene, Fincantieri de Italia tampoco, BAE de Reino Unido tampoco, DAMEN tampoco, los astilleros israelíes menos y creo que los coreanos tampoco tienen en ese tamaño. Así que para algunos astilleros estamos hablando de un modelo que tendrían que acomodar de otro más grande (caso de DCNS, BAE, Fincantieri) o de otro más pequeño (caso de DAMEN).

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: No es que sea exótica la PES, lo que pasa es que si usted mira la oferta de productos de los astilleros que hay en el mundo, especialmente de los 12 que quieren participar, no todos tienen buques entre las 3.000 a 3.500 Tn.

    vamos, vamos, cómo que no? cómo que no pueden presentarnos un diseño de 3000 a 3500 tn?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si no me cree, usted puede mirar en las web de los astilleros y ya veremos cuántos tienen buques entre las 3.000 Tn a 3.500 Tn de desplazamiento.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Mon, 18 April 2016 #2178
    AndresK dijo: No es que sea exótica la PES, lo que pasa es que si usted mira la oferta de productos de los astilleros que hay en el mundo, especialmente de los 12 que quieren participar, no todos tienen buques entre las 3.000 a 3.500 Tn. Por ejemplo DCNS de Francia no tiene, Fincantieri de Italia tampoco, BAE de Reino Unido tampoco, DAMEN tampoco

    A ver, no es que no los tengan, es que a partir de productos que ya comercializan -modulares casi todos- le ofrecen al cliente la oportunidad de integrarles sistemas que aumentan las capacidades de desplazamiento (tonelaje), adecuándose a las necesidades de esepotencial cliente.

    Si se habla con Damen, Dcns, Bae, Ficantieri, (y yo personalmente he tenido la oportunidad), encontrara en ellos soluciones en todo el rango posible de embarcaciones, que cada país decide -y de manera particular- llamar según sus planes operativos.

    La tendencia actual -creería yo- es la de diseñar embarcaciones que le permitan "jugar" con los pesos totales de la embarcación a partir de un diseño que puede incluso modificarse de acuerdo a lo que el cliente desea.

    Todos los astilleros que estan participando en el proyecto PES saben de antemano que esta sera una embarcación con pesos mínimos (+/- 2700 tn) y pesos máximos (+/- 3500) y están ofreciendo diseños modificados o nuevos a la ARC para desarrollarlos junto a Cotecmar.

    Saludos...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 18 April 2016 #2179

    A eso me refiero Erich. Si usted busca buques de ese tamaño, de ese segmento, en los productos que esos astilleros ofrecen, pues no los va a hallar. Pero como escribí también, dichos astilleros pueden jugar con los modelos que tienen (aprovechando su modularidad) y dependiendo de cual modelo se basen pues los pueden alargar o acortar según el deseo del cliente.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: A eso me refiero Erich. Si usted busca buques de ese tamaño, de ese segmento, en los productos que esos astilleros ofrecen, pues no los va a hallar.

    Se acomoda muy fácilmente, su redacción es clara y usted está en su derecho de re-interpretarse como quiera, en todo caso la posibilidad de un diseño de otro astillero no fue una opción por otras razones.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Mon, 18 April 2016 #2181
    ErichSaumeth escribió:


    Ya que mencionas esos diseñosAndrés, a continuación varios modelos de DAMEN y de DCNS:

    DAMEN SIGMA 7310

    DAMEN 9813:

    DAMEN CLASE HOLLAND:

    DCNS GOWIND 200:

    DCNS SGPV:

    DAMEN PKR-105




    Autocita, mostrando los diversos modelos en constante exhibición por parte de algunas de las compañías participantes en el proyecto PES. 

Entre o registrese para comentar