América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

18889919394118

Comentarios

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    josh escribió:


    ¿Y eso que denota que van a sacar la cara por ellos?

    No lo dudes y Rusia va a rearmar a las fuerzas Nicas , y en Colombia dormidos en los laureles pensando en 12 F-16 ex ANG o peor aun de AMARC 

  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Lo que tanto se temia se esta cristalizando.. todos los amiguis... amangulandose para cerrar el cerco finalmente.. y este Gobierno pelele... sigue en UNASAUR y ahora disque intentando visitar Palestina.. la exuberante Canciller.. Ahiiiiiii DIOS....

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    no pero tranquilos están comprando cuatri motos, para q los soldados hagan paseos ecologicos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Vamos a entrar en una nueva guerra fría global, así que eso no sorprende. Me parece curioso que les preocupe lo de Rusia por acá, pero cuando salen notas de que Colombia está trabajando con la OTAN, que hace acuerdos con la OTAN y demás relacionados, pues no dicen nada. Es lógico que Rusia busque sus "socios" por acá, sabe que eso joderá a los gringos. Así mismo se preocupan los del ALBA cuando salen noticias de Colombia y la OTAN.

    Pero ya sé que a ninguno le gustará lo que escribí, pero es mi opinión y creo que el foro no es FAVmil o Venemil... ¿o sí?

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Sr AndresK que ha hecho la OTAN en los distintos conflictos que se estan desarrollando en estos momentos en Ucrania , en Siria , en Israel etc ? NADA , NADA , NADA.

    Ni los US , ni la OTAN van a mover un dedo para defender a Colombia en caso de una guerra con el ALBA  , que hizo la OTAN cuando Iraq invadio   Kuwait ? NADA , los US intervinieron cuando los Iraquies habian destruido todo es decir tardiamente , cuanto tardo la OTAN  en intervenir en los Balcanes ? MUUUCHO tiempo  y eso que eso esta en Europa , ahora viendo las evidencias , los hechos , el historico de las intervenciones de la OTAN ud de verdad cree que Colombia es algo importante para la OTAN ? , cree ud que va a venir a otro hemisferio a intervenir a nuestro favor ? , Colombia no pasa de ser para ellos una republica Bananera , a lo sumo recibiremos una palmadita en la espalda y nada mas  , bueno y bobo se escriben con B sr AndresK y ud se pasa de iluso sinceramente.

    Puede que tenga ud razon en lo de ''guerra fria'' pero Colombia no esta a la altura nisiquiera con paises Latinoamericanos como por ejemplo Brasil , Chile o Peru y ahora va a pretender entrar a la OTAN , nada tiene Colombia que aportarle a la OTAN .

    Lo unico que yo veo es que los Nicas estan consiguiendo aliados y un rearme ayudados por los Rusos , los Chinos y los Venezolanos asi sea a costa de ceder su propia soberania , con tal de jodernos se ve que estan dispuestos a lo que sea , lo que lo deja a uno como Colombiano estupefacto es que en Colombia no esten haciendo nada para paliar eso , nada de bases de los US en Colombia , nada de tratados de defensa con los US , nada de compras de armamento verdaderamente disuasivo y equlibrante en poderio , nada de nada , solo vemos son mas soldaditos en relucientes uniformes muy bonitos y modernos y ceremonias vergonzosas de militares mutilados recibiendo trofeos en forma de contentillo por dejar el cuero en ese maldito negociado llamado ''conflicto'' con las narcoguerrillas , eso es lo unico que se ve , como si esos uniformes pararan las balas o lanzaran rayos para derribar los cazas enemigos , bueno asi no va señores , siga con ese manto a misa sr AndresK , morira engañado

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    El enano pronto se nos va a crecer, y mientras tanto nosotros ignoramos ese desarrollo, cuando este a la altura de nosotros ya sera tarde para ponerse a crecer. Sin embargo podemos decir que tenemos una ventaja. La ARC, que es la institución que al parecer se canso de ese sistema de restauración de antigüedades

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 14 November 2014 #1808

    Se los digo hoy los Nicas en unos pocos años nos sacan de los mares de San Andres y Providencia asi como nos sacaron los Venezolanos en el 87 del Golfo de Maracaibo , pongale la firma , allise va a formar otra Corbeta Caldas y los Andinos van a terminar sacando la ARC de alli ya lo van a ver saldran con el rabo entre las patas sin disparar un tiro cobardemente como han hecho siempre  y se configurara la perdida para siempre de ese mar patrio , ahora demuestrenme que estoy equivocado ? , que esta haciendo el gobierno al respecto ? NADA , que armamentos se estan comprando para corregir el desbalance de poderio frente al ALBA ? PICHURRIAS  , si vamos por ese camino de la cobardia , el deshonor , la estupidez pues lo mejor es capitular frente al Castro-Chavismo entregar de una vez el pais a Maduro y su corte y asi por lo menos se ahorrarian vidas o enfrentar eso pero para hacerlo se necesitan verdaderos patriotas al mando no mafiosos corruptos vendepatrias como los que han mandado Colombia desde hace mas de 2 decadas.

  • jflorez23
    jflorez23Forista Soldado
    Forista Soldado

    Shogun yo creo que no solo los andinos, en  el gobierno y al hablar de el me refiero a todo ese engendro de clase política de este país que tiene representantes de todas las regiones y que sin distinción de región y despreciando los intereses de la nación y nuestra soberanía van tras las migajas de la mesa mientras sirven en bandeja de plata  nuestro territorio y riqueza a  todo el que quiera venir y apropiarlas

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Gobierno entrega balance dos años después de fallo de La Haya

    Un día antes de cumplirse dos años de la sentencia por el tribunal, el 19 de noviembre de 2012, el Gobierno presentó un resumen de las inversiones significativas que se desarrollan en las áreas de transporte, vivienda, agua y saneamiento básico, turismo, agricultura y pesca, educación cultura, atención a primera infancia y jóvenes, deporte y recreación, TICs, energía, salud, asuntos de población y territorio, defensa, empleo y formación para el trabajo, y acceso al crédito.

    Todas las entidades del Gobierno están trabajando de manera articulada para lograr el mayor impacto posible con las diferentes inversiones, enmarcadas en el Plan San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y que ascienden aproximadamente a 625.000 millones de pesos en el periodo 2011-2014.

    Resultados por sector

    Transporte

    • Circunvalar San Andrés. Se han invertido $ 41.000 millones. Avance 75%.

    • Circunvalar Providencia. Se han invertido $22.280 millones. Avance de 92%.

    • Dragado canales de acceso para puertos de San Andrés y Providencia. INVIAS suscribió convenios por más de 30 mil millones. Esto permitirá la entrada de buques más grandes reduciendo costo transporte mercancías y menor precio para habitantes de la isla.

    • Combos de maquinaria. $1.530 millones para hacer mantenimiento vías: ya se adquirieron 5 importantes maquinarias.

    • Estudio movilidad y propuesta de sistema de transporte integrado. DNP hizo convenio con la Universidad Nacional para estudio con recomendaciones

    • Identificación de vehículos.

    Movilidad entre San Andrés y Providencia

    • Satena. Subsidios por $5.100 millones. Se han beneficiado 60.700 personas.

    • Servincluidos (transporte aéreo). Subsidios para 42.000 personas (23.700 turistas y 19.000 residentes).

    • Conocemos Navegando (transporte marítimo). Subsidios por $1.955 millones, que benefician a 36.200 personas.

    Vivienda

    • Subsidios para mejoramiento de vivienda urbana. 170 subsidios para mejoramiento de vivienda en proyecto San Andrés Living Island for All.

    • Subsidios para vivienda nueva urbana. Se aumentó el número de salarios mínimos para el subsidio de vivienda nueva de 70 a 100.

    • Subsidios para vivienda rural. Convenio con Banco Agrario en Providencia por $5.000 millones. Se beneficiarán 136 familias.

    - See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?ac=Gobierno entrega balance dos años después de fallo de La Haya&WPLACA=30688&utm_content=buffer49dc5&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.bAcpKe0Q.2eWUTajU.dpuf

    Posdata: Se que hace un par de noches se presento un especial conlos problemas actuales de los ciudadanos de la isla "los raizales", no le he encontrado, si alguno lo puede postear, se lo agradezco.

  • Colombia buscará con Nicaragua tratado sobre derechos de población de San Andrés

    Colombia buscará con Nicaragua tratado sobre derechos de población de San Andrés

    El presidente Juan Manuel Santos, dijo que ordenó a su canciller, María Ángela Holguín, iniciar negociaciones para la firma de un tratado con Nicaragua que proteja los derechos de la población del archipiélago de San Andrés y Providencia.



    Santos hizo el anuncio en la isla de San Andrés, donde estuvo de visita para hacer un balance de las inversiones en ese territorio, con motivo del segundo aniversario del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que redefinió la frontera marítima de Colombia con Nicaragua.



    Según el mandatario, el dirigente político sanandresano Kent Francis James y la comunidad del archipiélago le sugirieron "iniciar la negociación con Nicaragua de un tratado, en donde los derechos de los raizales (oriundos de las islas) sea uno de los puntos fundamentales".



    "Esto es una orden también de la Corte Constitucional y le he dicho a la canciller que demos los primeros pasos en esa dirección. Creo que es el camino correcto porque no tenemos otro camino y creo que ya es hora de dar los primeros pasos en esa dirección", añadió el mandatario.



    En un fallo emitido el 19 de noviembre de 2012 la CIJ, con sede en La Haya, dictaminó que Colombia debía ceder a Nicaragua una porción de mar al este del meridiano 82, que según el país suramericano es de 75.000 kilómetros cuadrados y según el centroamericano, de 90.000.



    El Gobierno colombiano sostiene desde entonces que dicho fallo es "inaplicable" porque los límites del país sólo pueden ser modificados mediante tratados internacionales aprobados por el Congreso, lo que no ha sucedido en este caso.



    Santos no dio detalles del tratado del que habló hoy pero, según medios locales, lo que se busca con ese tratado es que los pescadores colombianos puedan realizar sus faenas en la zona del meridiano 82 donde lo hacían antes del fallo.



    En dicha zona está el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuya soberanía confirmó la misma CIJ en otro fallo de 2007.



    Posteriormente, en una nueva demanda presentada el 16 de septiembre del año pasado, Nicaragua pidió a la CIJ que declare el "rumbo exacto" de la frontera marítima entre ambos países en el Caribe, más allá de las 200 millas náuticas y de la plataforma continental de Colombia.



    Las autoridades colombianas han rechazado el "expansionismo" de Nicaragua, y Santos, en un recorrido que hizo por aguas de San Andrés a bordo de la fragata ARC Almirante Padilla el 18 de septiembre de 2013, calificó de "improcedente", "infundada", "inamistosa" y sin posibilidad de éxito la nueva demanda de Nicaragua ante la CIJ.



    EFE

    http://www.cmi.com.co/colombia-buscara-con-nicaragua-tratado-sobre-derechos-de-poblacion-de-san-andres/243073

  • Santos ordena explorar tratado con Nicaragua para proteger a raizales

    Además, el mandatario anunció aprobación de un artículo que les da representación en el Congreso.

    En su visita al archipiélago de San Andrés y Providencia, el presidente Juan Manuel Santos presentó un balance del plan de choque creado para la isla a raíz del fallo de La Haya, que le concedió a Nicaragua parte del mar territorial colombiano.

    En medio de la entrega de los resultados, ordenó a la canciller María Ángela Holguín iniciar conversaciones para negociar un tratado con Nicaragua, que permita, como objetivo principal, proteger los derechos de los raizales. “Es una orden también de la Corte Constitucional y le he dicho a la canciller que demos los primeros pasos en esa dirección”, expresó.



    Por otro lado, destacó la aprobación de un artículo, por parte de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, mediante el cual los raizales tendrán representación en el Congreso.

    El mandatario señaló que así como “los indígenas tienen circunscripción especial, los afrodescendientes tienen circunscripción especial, los raizales aquí en San Andrés también tendrán una representación especial en el Congreso de la República”.



    Además, resaltó avances en materia de seguridad, con el fin de cambiar la percepción sobre este tema “con base en hechos reales”. Según dijo, se han incrementado las capturas, gracias a planes para que la ciudadanía denuncie. “Hemos trabajado contra el microtráfico, y en incautar armas. Mi sueño es que no haya una sola arma en San Andrés".



    En total entregó resultados en planes de 17 frentes, entre los cuales se encuentran vivienda, agua, saneamiento básico, turismo, agricultura, pesca y educación cultura.

    http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/raizales-de-san-andres-tendran-representacion-en-el-congreso/14849598

    ELTIEMPO.COM

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 18 November 2014 #1814

    Parece que ya esta dando efectivo el acatamiento del fallo de la Haya!

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 19 November 2014 #1815

    Buscando un ''tratado'' con esos perros cuando ya se tenia uno el Esguerra-Barcenas , cuando ya se tenia ejercida la soberania sobre esas islas y sobre esas aguas desde siempre.

    Duelale a quien le duela los principales enemigos de Colombia de su soberania y de su integridad territorial es esa maldita casta Andina asquerosa que ha malgobernado Colombia desde siempre , cuando me refiero a los Andinos no me refiero a que todos los politicossean Andinos , me refiero a los que verdaderamente han tomado las decicisiones trascendentales que han ido en detrimento de la integridad territorial del pais , para desgracia de Colombia siempre han sido gobiernos Andinos esa es la verdad el unico presidente no andino fue Rafael Nuñez y lo demas han sido gobiernos Andinos en los cuales se perdio Panama , la franja del Putumayo , se perdio parte de los llanos orientales , se perdio PANAMA , se regalaron los Monjes , se regalo medio Golfo de Coquivacoa , se le regala ahora el mar territorial San Andresano a Nicaragua y lo que falta y lo que es mas vergonzoso que las perdidas o mejor dicho regalos han sido con cobardia , con deshonra sin derramar una gota de sangre sin disparar un solo tiro , como unos perfectos homosexuales , solo valientes para matarnos entre nosotros mismos o para agredir a los mas debiles a las mujeres , niños o ancianos , pero frente a otro pais con soldados y fuerzas armadas de verdad nos hacemos caca y chichi en los pantalones somos unas verdaderas meretrices borrachas y sucias  ; es que aun no me explico por que Venezuela sabiendo la clase de muermos que gobiernan Colombia no ha exigido la devolucion de la Guajira , el Cesar y parte de Norte de Santander , si yo fuera Maduro/Cabello con la FANB detras ya lo hubiera pedido ,estoy seguro que algo les quito a estos cobardes Andinos malnacidos seguro que algo terminan entregando nada mas hay que ver la estadistica por regla de tres que algo ceden .

    Que desgracia para Colombia ser dirigida por esta casta , que desgracia , esta clase de hechos son los que me decepcionan cada dia mas de mi pais y muy a pesar de que España aun esta en ''crisis'' no creo que regrese a esta Colombia en manos de semejante paleto subnormal como este perro de Juan Manuel Santos , en manos de Jose David Name '' presidente'' del congreso , en manos de unos magistrados de pacotilla y de unas FF.MM que mas bien son una bolsa de pus de corrupcion que no van a cumplir con su deber constitucional de salvaguardar la soberania y la integridad territorial por que no quieren ya que la corrupcion se los impide y tampoco tienen con que por que para mayor INRI no tenemos unas FF.MM que pueda meterle miedo a nadie.

    Saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A ver, ustedes son graciosos. Me parece haberlos leído antes donde pedían y exigían que el Gobierno Nacional debía oír a los Raizales, incluirlos en el problema, no dejarlos por fuera y demás. Ahora que el Gobierno lo hace y estos lo primero que piden es que se busque una exploración con Nicaragua para llegar a un Tratado, ahora también lo tíldan de traidor. ¿Quién carajos los entiende????

    Pero bueno, es una cosa exploratoria, nadie está acatando nada. Es más, en los demás casos de desacato de fallos, eso fue precisamente lo que se hizo: las dos partes sentarse a negociar directamente y lo que pasó es que terminaron acordando cosas totalmente distintas a lo fallado por La Haya. Así que veamos las posiciones:

    1° Nicaragua va a exigir que se acate el fallo. Eso es de ahí, eso ya se sabe para que después no salga nadie sorprendiéndose.

    2° Colombia mantendrá las Zonas Contiguas (24 Millas).

    3° Colombia exigirá el derecho de pesca de los artesanales y demás pescadores del Archipiélago tal cual ha sido siempre.

    4° Es posible que Colombia le proponga a Nicaragua una Zona de Régimen Común, tal cual se tiene con Jamaica. Las dos partes mantienen una soberanía compartida: ellos hasta donde les dio la CIJ y nosotros hasta el M82.

    5° Colombia, como condición para iniciar la negociación del Tratado, le pedirá a Nicaragua que desista de su segunda demanda por las 150 millas extras como muestra de buena voluntad; ya que eso se considera hostil.

    6° Si Nicaragua no acepta nada de lo anterior (por lo menos el quinto punto), pues nada, la cosa seguirá tal cual igual como está: no aplicación del fallo y como Nicaragua no quiere negociar un Tratado pues nada, no hay nada.

    Así es como veo la cosa.

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Muy claro lo dicen que lo que de busca es negociar el derecho de los raizales a pescar en esas aguas más no redefinir las fronteras que fijó la Haya, yo lo que veo es que Santos está dando el brazo a torcer.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Cómo así?, si es sólo el derecho de los raizales a pescar y que no se va a tratar ningún tema de fronteras, por ende, no se aplica el fallo, ¿entonces por qué dice que el otro da su brazo a torcer?

  • ttandem
    ttandemForista Soldado
    Forista Soldado

    A ver, no entiendo. Si los raizales ya tenian derecho a pescar hasta el meridiano 82, que hay que discutir? si se supone que en estos momentos esta la ARC protegiendo a nuestros pescadores incluyendo hasta el limite del meridiano 82.... o es que la ARC no esta alli cuidando nuestros pescadores raizales?


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Vamos por partes, dijo el carnicero.

    1° Los pescadores raizales y otros que tienen licencia en Colombia pueden pescar hasta el M82 sin ningún problema.

    2° La ARC sigue haciendo presencia y garantiza la seguridad.

    3° ¿Entonces qué pasa?, lo típico: los pescadores tienen temor. Aunque saben que la ARC está allá, de todas formas sienten miedo de que salga de la nada alguna lancha nica y los joda, es normal. Prefieren no aventurarse. Antes del fallo había problemas similares, sin embargo, esas aguas no tenían discusión en la propiedad y los pescadores iban de todas formas. Ahora con la incertidumbre de que La Haya le regaló a Nicaragua parte de nuestras aguas, pues aunque pueden ir no tienen la tranquilidad al 100%, temen que salga alguna lancha nica y en esas aparezca un buque de la ARC y de pronto se agarren a plomo. Diomedez ya nos ha comentado que eso ha estado a punto de pasar, sólo que en el momento final la lancha de Nicaragua opta por retirarse porque sabe que no tiene el poder de fuego para dañar el buque de la ARC.

    4° También ha hecho mucho daño, en mi parecer, el famoso subsidio que ahora se le da a los pescadores, vayan o no vayan a pescar. Se les está dando $ 1'500.000 a $ 1'800.000, prácticamente por no hacer nada. Ya que se van a ir a matar si el gobierno nacional les paga así saquen 1000 peces o ninguno en el día. Así que prefieren quedarse en el muelle y recibir sin hacer nada el subsidio. Pienso que ese subsidio sólo se le debe dar a los pescadores que salgan a faenar y sigan con su trabajo normal, como siempre lo han hecho.

    5° Entonces ahí es donde entra el drama que vimos hoy en varios noticieros: no... es que estamos mal, no podemos ir a pescar, tenemos miedo, estamos tristes, etc, etc. Para los pescadores les es muy conveniente seguir "quejándose" ante los medios porque así garantizan que el estado les siga pasando los subsidios. ¿Se imaginan el día que el gobierno nacional salga y les diga: subsidio solamente al que vaya pescar? De inmediato todo mundo se para de cabeza...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    ¿Qué ha pasado con habitantes de San Andrés tras dos años del fallo de La Haya?

    Hacedos años, Colombia vivió una de las pérdidas territoriales más grandes en su historia. El Tribunal de La Haya le quitó al país unos 75 mil kilómetros cuadrados de mar y se los entregó a Nicaragua.

    Aunque el Gobierno Nacional dijo que el fallo no era aplicable, en las últimas horas, el presidente Santos anunció que buscará un tratado con el país centroamericano.

    Pero, ¿cómo viven su cotidianidad los raizales del archipiélago luego del anuncio de la Corte Penal Internacional, más allá de los trámites administrativos o diplomáticos que se surten?. Noticias Caracol indagó sobre la difícil situación que viven pescadores o personas dedicadas al turismo, entre otros.  

    "Tengo 7 días blanqueado. No peso nada y en cambio la gasolina me vale 80 mil pesos”,  cuenta el pescador Manuel Cubillos, quien a sus 51 años, como sus botes amarrados a muelles él mismo se siente maniatado y a duras penas dice mantenerse a flote.

    Presas del miedo ante posibles retaliaciones de las autoridades nigaragüense, ahora los pescadores no miden fuerzas en las extenuantes faenas mar adentro, sino en las más calmadas partidas de los juegos de azar.

    Y es que desde 2012, el 19 de noviembre se volvió en el caribe colombiano, un día de mal agüero, tal y como un martes 13."Ese fallo fue terrible”, agrega otro sanandresano, Jairo Daiqui.

    http://www.noticiascaracol.com/de-tu-lado/que-ha-pasado-con-habitantes-de-san-andres-tras-dos-anos-del-fallo-de-la-haya

Entre o registrese para comentar