Por eso yo siempre he sido enemigo de los subsidios, al pobre lo que hay que darle es trabajo y no plata porque si no no trabaja ¿que se quebraron? pues denle un capital semilla para reiniciar sus actividades cuando ahora la armada mas que nunca garantiza sus derechos, y no subsidios por trabajar o no trabajar. Cuando al rico (de mente) le dan plata la pone a trabajar, cuando al pobre (de mente, osea la inmensa mayoría) le dan plata ¿para que trabajar?... parece que no aprenden de algunos vecinos.
Y de todas maneras esta el problema de la sobre-población. Todo el que no sea nativo que se le compra la casa y se le indemniza para que se vaya bien ido al continente, dejando a los nativos no solo la pesca artesanal sino también la industrial y el turismo; o en su defecto subir los impuestos para los foráneos y no subírselos a las familias con menos de tres hijos nativas. Porque toca ahora y no después que la isla este vuelta nada por la sobre-población.
Saludos.
Tienen que poner visa para ir san andres y echar de allí a esa escoria cartagenera y cachaca que ha emponzoñado con su infecta presencia y sus malas mañas a uno de los pocos sitios donde se podía disfrutar en paz , eso se volvió otro cagadero más pero no por culpa de los raíz al es sino por culpa se esa Editado por el sistema mencionada anteriormente , no se por que milagro los san andresanos no han buscado la independencia de esa Colombia andina excluyente que no se cansa de traicionar sus territorios, fronteras y posesiones insulares como antaño lo hizo con el departamento de Panama que sabiamente supo segregarse de Colombia y ya vemos lo bien que les a ido , eso están buscando los rolos con su políticas inanes hacia estas posesiones que las perdamos vía secesion a favor de una potencia extranjera o nos las quiten los nicas y sus aliados en una guerra
Si estar de acuerdo con los peyorativos que usa si estoy de acuerdo con el trasfondo del comentario, pues debido a la sobrepoblación de colombianos continentales es que se han generado toda los problemas de la isla.
Leer el comentario de Shogun fue escuchar a mi papa sobre el particular. Una situación que genera polémica, ya que el flagelo del narcotrafico si bien es una mala herencia es un tema mundial.
Ahora bien el solo hecho de pensar en que se pueden independizar, por que no hemos atendido debidamente todas sus necesidades seria injusto ya que se ha intentado mejorar en la isla en vías, salud y comercio, temas para mejorar la calidad de vida en cada uno de los raizales. No es suficiente lo se y soy consiente se de sus falencias, pero pensemos que esto no sera para siempre y que en 20 o 50 años los gobiernos que lleguen tendrán otra visión y política de inversión social, demostrando a un pais que contamos un lugar especial que seguirá siendo un punto estratégico tanto militar como económico.
Shogun un ejemplo, supongamos que tiene una finca en armenia, pero usted se encuentra viviendo en Europa, y por temas laborales le es complejo visitarla y estar pendiente de ella. Usted cree que por mas lejos que usted se encuentre le da derecho a las personas que se encuentran alrededor de su predio violentarlar y tomar sus bienes como le den la gana.
Yo diría que no, porque es algo que le pertenece y por mas que usted no pueda visitarla estarán sus hijos donde seran herederos legítimos con el fin de defender lo que siempre les ha pertenecido.
No es lo mismo con San Andres? O caso, cada colombiano es de esos que no pelea por lo que es de uno.
y Juvinao si contara con los recursos no compraria acaso... Humm verdad que le queda mas cera Aruba o islas margarita.
Pero la sobrepoblación de la isla se ha generado por la masiva llegada de colombianos continentales a las islas y han alterado drásticamente el paisaje y el modo de vida de las raizales.
Es ilógico que en solo 44 km2 vivan alrededor de 80000 o 90000 personas, en otras ciudades con más de 1000 km2 viven unas 200.000 personas.
leí un articulo sobre eso juviano, creo que el principal error en Colombia fue darla el estatus de departamento a una isla tan pequeña porq la isla de san andres que es la mas grande mide tan solo 26km2, y con una población permanente tan grande en un área tan pequeña y a eso sumándole la población temporal y el turismo hacen que se degrade el ecosistema de la isla, según el articulo habían hecho mediciones donde los residuos fecales en las orillas de las playas era varias veces mas de lo normal y eso perjudica la vida marina que es lo mas importante para los isleños, a eso se suma el agua dulce que no tiene la isla para mantener tanta gente, creo que era mejor haber hecho lo que se hizo en Venezuela cuando empezó el aumento descontrolado de la población del archipiélago de los Roques, se convirtió en parque nacional donde esta regulado todo incluso esta prohibido la construcción de hoteles, para mi era mejor convertir san andres y providencia en área protegida para resguardar el tesoro ecológico, igual se puede hacer turismo pero en una escala mas sustentable y sin tanta contaminación humana
leí un articulo sobre eso juviano, creo que el principal error en Colombia fue darla el estatus de departamento a una isla tan pequeña porq la isla de san andres que es la mas grande mide tan solo 26km2, y con una población permanente tan grande en un área tan pequeña y a eso sumándole la población temporal y el turismo hacen que se degrade el ecosistema de la isla, según el articulo habían hecho mediciones donde los residuos fecales en las orillas de las playas era varias veces mas de lo normal y eso perjudica la vida marina que es lo mas importante para los isleños, a eso se suma el agua dulce que no tiene la isla para mantener tanta gente, creo que era mejor haber hecho lo que se hizo en Venezuela cuando empezó el aumento descontrolado de la población del archipiélago de los Roques, se convirtió en parque nacional donde esta regulado todo incluso esta prohibido la construcción de hoteles, para mi era mejor convertir san andres y providencia en área protegida para resguardar el tesoro ecológico, igual se puede hacer turismo pero en una escala mas sustentable y sin tanta contaminación humana
En efecto el principal problema de San Andres fue haberlas declarada no solo departamento sino que en la década de los 50 si no estoy mal se declaró intendencia nacional y desde ese momento el sobrepoblamiento ha sido desmedido, debería haberse declarado parque natural y controlar la población
Si se se hubiera declarado parque nacional con eso se controlaba la población pero como departamento eso no se puede hacer porq todo colombiano tiene derecho a entrar o salir de la isla y eso es lo que molesta a los habitantes originales de la isla que al parecer Tienen un aire separatista
Es correcto prieto los raizales han tenido esta pretensión hace tiempo, pero los gobiernos de turno han manejado con "diplomacia andina" que llaman.
Ahora este viernes se darán detalles sobre la primera demanda impuesta por nicaragua, ya que alegan desacato por Colombia a la infamia establecida por la Haya. Y sin tener vergüenza van por la supuesta plataforma extendida, esperemos que cartas puede dar el gobierno en representación del Dr Arrieta y la cancillería.
Ojala existiera una presión interna de la ARC con el animo de no ceder en lo impuesto por este tribunal. O la alternativa mas viable dejar este trabajo por completo a nuestras FFMM.
Será imposible que plataforma continental de Nicaragua llegue hasta Cartagena: Gobierno
Carlos Arrieta dijo que dentro de un "universo de posibilidades" será imposible que la Corte, así falle a favor de Nicaragua, su plataforma continental no llegará hasta Cartagena.
LA W RADIO | OCTUBRE 1 DE 2014
El agente de Colombia ante La Haya explicó que las pretensiones de Nicaragua, por derecho internacional, “no tienen fundamento”. Aseguró que, aunque en derecho nadie puede jurar que pasará en un futuro, insistió en la imposibilidad de que la plataforma llegue a costas colombianas.
Además, indicó que el tema del canal de Nicaragua, así sea un “cuento chino”, Colombia “debe mirar el tema con seriedad” porque de ser realidad “el impacto geopolítico” y “ambiental” será “enorme”.
“Colombia está pendiente de lo que pase con ese canal”, sostuvo Arrieta, quien contó que el viernes 3 de octubre Nicaragua, ante la Corte, alegará que Colombia ha violado el fallo.
La cosa es que nombrando a san Andres parque nacional no hubiera acabado con los problemas de la isla, por el contrario estaría sumido en un mayor abandono de la población, el ser comisaria no daba la suficiente representación de esos ciudadanos que habitan la isla, yo creo nombrándolo departamento fue una medida para mitigar los aires independentistas que sonaban en los 80s, en los cuales la constitución del 91 les dignificaba y si les daba representación, no solo política si no también presupuestaria para una de las regiones mas olvidadas de la patria, asi que el nombrarlo departamento no fue una mala idea si no estrategia política para evitar ahondar los aires raizales de independencia.
el estatus de departamento es para que colombianos ocuparan la isla y superar la población local y mitigar el aire secesionista, lo han hecho muchas naciones, ya hoy es casi imposible hacerla un parque nacional...
Crece preocupación de Colombia por nuevas demandas de Nicaragua
El Senado citó a la canciller María Ángela Holguín para que explique cómo avanza la defensa del Gobierno ante esas nuevas intenciones nicaragüenses.
En el país en las últimas horas creció la preocupación ante las nuevas demandas que ha presentado Nicaragua en contra de Colombia.
En ese sentido, el Senado de la República citó a la canciller María Ángela Holguín para que expliqué los avances en la defensa del país.
El senador Óscar Mauricio Lizcano pidió que la ministra ante la comisión segunda dé a conocer cómo avanza la defensa de Colombia ante nuevas demandas de Nicaragua.
La sesión será reservada el próximo 22 de octubre en la comisión segunda del Senado, célula encargada de estudiar los temas de asuntos internacionales.
Si así fuera, para qué coños seguimos fabricando navíos para la Armada????
Por la misma razon que reclutamos todos los dias mas y mas jóvenes para enviarlos al monte. sabiendo que ya perdimos esta guerra sobre la mesa, de igual forma podremos tener 50 fragatas 100 patrulleras. y 20 buques logísticos. pero mientras los mandamases del platanal quieran mantener su absurda imagen de pais amigo de todos, "el agua es lo de menos" no lo digo yo asi piensan los "expertos" asesores
Tipico de nuestro pais donde a cualquier advenedizo extranjero como la fulana Gil esta que no la conoce nadie en su pais lo dejan venir a meter el hocico en nuestros asuntos y le dan microfono y pantalla para sembrar matrices de opinion en la cobarde y timorata mentalidad andina de Holguines y Urdanetas de que "el agua es lo de menos" y despues de salir a barbotar esa falacia todavia la dejan hablar en publico cuando en otros paises ya la deberian haber declarado persona non grata y haberle dado orden de expulsion del pais.
Si en Colombia en vez de mafiosos al mando del pais hubiera verdaderos patriotas nisiquiera se hubiera aceptado ir a la fulana corte a discutir nuestra soberania , soberania ejercida de manera ininterrumpida desde hace siglos , no se aceptara ni hablar del tema ya que es un tema ya zanjado en el tratado Esguerra-Barcenas , tuvieramos unas FF.MM verdaderamente disuasivas para que nadie osara hollar nuestra soberania , pero vemos que somos el mamarracho continental nadie nos toma en serio , hasta paisitos forajidos como Nicaragua se da el lujo de violar nuestra soberania sin que se dispare un solo tiro , dejamos que foraneos como la advenediza esta diga barbaridades impunemente basado en presuntas leyes internacionales que ningun pais civilizado respeta , pero los mas [[Editado por el sistema]] somos los Colombianos , los que tenemos que bajar el morro ante mequetrefes y encima despilfarrar recursos en pleitos y abogados en cortes internacionales para las cuales importamos una meada , otro pais en cambio invertiria recursos en tener las mejores fuerzas armadas de latinoamerica para ver quien nos va a olbigar a entregar asi sea una sola gota de nuestro sagrado mar Caribe , pero eso en esta Colombia donde el pueblo y clase dirigente esta corrompida , donde nadie piensa en el bien comun , donde el concepto de defensa de la soberania e integridad territorial es motivo de risa hasta de los propios ''militares'' es imposible , nada mas hay que ver la configuracion de nuestras FFMM para darse cuenta que no estan hechas para cumplir el deber constitucional de defender nuestra integridad territorial , la constitucion Colombiana es papel mojado.
Desde que en este paisla cultura mafiosa tomo las altas esferas del poder colombiano, donde es mas importante enriquecerce por cualquier metodo, a quien de los politicos le importa unos isleños y mas aun la patria.
Si así fuera, para qué coños seguimos fabricando navíos para la Armada????
Por la misma razon que reclutamos todos los dias mas y mas jóvenes para enviarlos al monte. sabiendo que ya perdimos esta guerra sobre la mesa, de igual forma podremos tener 50 fragatas 100 patrulleras. y 20 buques logísticos. pero mientras los mandamases del platanal quieran mantener su absurda imagen de pais amigo de todos, "el agua es lo de menos" no lo digo yo asi piensan los "expertos" asesores
Bueno renaul-4; la verdad es que efectivamente hemos perdido mas territorio sobre las mesas de negociación que en combates; con Peru no perdimos terreno en la guerra... pero lo perdimos en el escritorio; con USA perdimos Panamá no en guerra (porque a nuestros antepasados les temblo defender lo nuestro)... se perdió prácticamente en el escritorio; con Venezuela... perdimos territorio no en guerra... se perdió en escritorio.... o mejor se lo regaló un HOLGUIN... y coincidencia un HOLGUIN sigue de canciller en el asunto con Nicaragua... es decir estamos JODIDOS, porque perdemos sin siquiera poder pelear.
Nicaragua y Venezuela activan un memorando de entendimiento en Seguridad y Defensa
12/11/2014
(Infodefensa.com) Caracas – El mayor generalOscar Salvador Mojica Obregón, jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, realizó una visita a Caracas con motivo de la activación de una mesa de trabajo concerniente al “Memorándum de Entendimiento en el Ámbito de Seguridad y Defensa entre el Ejército de Nicaragua y elMinisterio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela”, firmado en abril de 2012.
En un encuentro sostenido por el general Mojica Obregón con el mayor general Gerardo José Izquierdo Torres, comandante general del Ejército venezolano, y demás integrantes del Alto Mando de ese componente, se trataron puntos de interés entre ambas instituciones: cooperación militar, operatividad, entrenamiento, adiestramiento, planificaciones y conducciones, entre otros.
El general Mojica Obregón, también mantuvo reuniones con otras autoridades militares venezolanas, incluidos el comandante general de la Aviación Militar de Venezuela, mayor general Eutimio José Criollo Villalobos, y, el viceministro de Educación para la Defensa, mayor general (Aviación) Luis Eduardo Quintero Machado.
Durante su estadía, el general Mojica Obregón estuvo acompañado coronel Òscar Rafael Guevara Ocón, agregado militar de Nicaragua en Venezuela.
ceh/gs
Foto: Ejército de Venezuela
y el ejercito comprando cuatrimotos, sera para armar la fuerza delta.
Comentarios
Si estar de acuerdo con los peyorativos que usa si estoy de acuerdo con el trasfondo del comentario, pues debido a la sobrepoblación de colombianos continentales es que se han generado toda los problemas de la isla.
Ahora bien el solo hecho de pensar en que se pueden independizar, por que no hemos atendido debidamente todas sus necesidades seria injusto ya que se ha intentado mejorar en la isla en vías, salud y comercio, temas para mejorar la calidad de vida en cada uno de los raizales. No es suficiente lo se y soy consiente se de sus falencias, pero pensemos que esto no sera para siempre y que en 20 o 50 años los gobiernos que lleguen tendrán otra visión y política de inversión social, demostrando a un pais que contamos un lugar especial que seguirá siendo un punto estratégico tanto militar como económico.
Shogun un ejemplo, supongamos que tiene una finca en armenia, pero usted se encuentra viviendo en Europa, y por temas laborales le es complejo visitarla y estar pendiente de ella. Usted cree que por mas lejos que usted se encuentre le da derecho a las personas que se encuentran alrededor de su predio violentarlar y tomar sus bienes como le den la gana.
Yo diría que no, porque es algo que le pertenece y por mas que usted no pueda visitarla estarán sus hijos donde seran herederos legítimos con el fin de defender lo que siempre les ha pertenecido.
No es lo mismo con San Andres? O caso, cada colombiano es de esos que no pelea por lo que es de uno.
y Juvinao si contara con los recursos no compraria acaso... Humm verdad que le queda mas cera Aruba o islas margarita.
Cordial saludo
Es ilógico que en solo 44 km2 vivan alrededor de 80000 o 90000 personas, en otras ciudades con más de 1000 km2 viven unas 200.000 personas.
En efecto el principal problema de San Andres fue haberlas declarada no solo departamento sino que en la década de los 50 si no estoy mal se declaró intendencia nacional y desde ese momento el sobrepoblamiento ha sido desmedido, debería haberse declarado parque natural y controlar la población
Ahora este viernes se darán detalles sobre la primera demanda impuesta por nicaragua, ya que alegan desacato por Colombia a la infamia establecida por la Haya. Y sin tener vergüenza van por la supuesta plataforma extendida, esperemos que cartas puede dar el gobierno en representación del Dr Arrieta y la cancillería.
Ojala existiera una presión interna de la ARC con el animo de no ceder en lo impuesto por este tribunal. O la alternativa mas viable dejar este trabajo por completo a nuestras FFMM.
Cordial saludo
Carlos Arrieta dijo que dentro de un "universo de posibilidades" será imposible que la Corte, así falle a favor de Nicaragua, su plataforma continental no llegará hasta Cartagena.
LA W RADIO | OCTUBRE 1 DE 2014
El agente de Colombia ante La Haya explicó que las pretensiones de Nicaragua, por derecho internacional, “no tienen fundamento”. Aseguró que, aunque en derecho nadie puede jurar que pasará en un futuro, insistió en la imposibilidad de que la plataforma llegue a costas colombianas.
Además, indicó que el tema del canal de Nicaragua, así sea un “cuento chino”, Colombia “debe mirar el tema con seriedad” porque de ser realidad “el impacto geopolítico” y “ambiental” será “enorme”.
“Colombia está pendiente de lo que pase con ese canal”, sostuvo Arrieta, quien contó que el viernes 3 de octubre Nicaragua, ante la Corte, alegará que Colombia ha violado el fallo.
http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/sera-imposible-que-plataforma-continental-de-nicaragua-llegue-hasta-cartagena-gobierno/20141001/nota/2441474.aspx
El Senado citó a la canciller María Ángela Holguín para que explique cómo avanza la defensa del Gobierno ante esas nuevas intenciones nicaragüenses.
En el país en las últimas horas creció la preocupación ante las nuevas demandas que ha presentado Nicaragua en contra de Colombia.
En ese sentido, el Senado de la República citó a la canciller María Ángela Holguín para que expliqué los avances en la defensa del país.
El senador Óscar Mauricio Lizcano pidió que la ministra ante la comisión segunda dé a conocer cómo avanza la defensa de Colombia ante nuevas demandas de Nicaragua.
La sesión será reservada el próximo 22 de octubre en la comisión segunda del Senado, célula encargada de estudiar los temas de asuntos internacionales.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/crece-preocupacion-de-colombia-nuevas-demandas-de-nicar-articulo-521173
Y todo seguirá estancado porque Colombia no acatará el fallo y Nicaragua no va a querer negociar lo que La Haya le regaló.
Si así fuera, para qué coños seguimos fabricando navíos para la Armada????
¿Acaso eres el mismo RENAULT? jejejejeje
Es el mismo. Ese estilo de escribir no lo tiene nadie más.
Por lo resaltado de lo del agua, eso lo dijo Laura Gil, la uruguaya que se cree colombiana...
Tipico de nuestro pais donde a cualquier advenedizo extranjero como la fulana Gil esta que no la conoce nadie en su pais lo dejan venir a meter el hocico en nuestros asuntos y le dan microfono y pantalla para sembrar matrices de opinion en la cobarde y timorata mentalidad andina de Holguines y Urdanetas de que "el agua es lo de menos" y despues de salir a barbotar esa falacia todavia la dejan hablar en publico cuando en otros paises ya la deberian haber declarado persona non grata y haberle dado orden de expulsion del pais.
Si en Colombia en vez de mafiosos al mando del pais hubiera verdaderos patriotas nisiquiera se hubiera aceptado ir a la fulana corte a discutir nuestra soberania , soberania ejercida de manera ininterrumpida desde hace siglos , no se aceptara ni hablar del tema ya que es un tema ya zanjado en el tratado Esguerra-Barcenas , tuvieramos unas FF.MM verdaderamente disuasivas para que nadie osara hollar nuestra soberania , pero vemos que somos el mamarracho continental nadie nos toma en serio , hasta paisitos forajidos como Nicaragua se da el lujo de violar nuestra soberania sin que se dispare un solo tiro , dejamos que foraneos como la advenediza esta diga barbaridades impunemente basado en presuntas leyes internacionales que ningun pais civilizado respeta , pero los mas [[Editado por el sistema]] somos los Colombianos , los que tenemos que bajar el morro ante mequetrefes y encima despilfarrar recursos en pleitos y abogados en cortes internacionales para las cuales importamos una meada , otro pais en cambio invertiria recursos en tener las mejores fuerzas armadas de latinoamerica para ver quien nos va a olbigar a entregar asi sea una sola gota de nuestro sagrado mar Caribe , pero eso en esta Colombia donde el pueblo y clase dirigente esta corrompida , donde nadie piensa en el bien comun , donde el concepto de defensa de la soberania e integridad territorial es motivo de risa hasta de los propios ''militares'' es imposible , nada mas hay que ver la configuracion de nuestras FFMM para darse cuenta que no estan hechas para cumplir el deber constitucional de defender nuestra integridad territorial , la constitucion Colombiana es papel mojado.
Saludos
Desde que en este paisla cultura mafiosa tomo las altas esferas del poder colombiano, donde es mas importante enriquecerce por cualquier metodo, a quien de los politicos le importa unos isleños y mas aun la patria.
Bueno renaul-4; la verdad es que efectivamente hemos perdido mas territorio sobre las mesas de negociación que en combates; con Peru no perdimos terreno en la guerra... pero lo perdimos en el escritorio; con USA perdimos Panamá no en guerra (porque a nuestros antepasados les temblo defender lo nuestro)... se perdió prácticamente en el escritorio; con Venezuela... perdimos territorio no en guerra... se perdió en escritorio.... o mejor se lo regaló un HOLGUIN... y coincidencia un HOLGUIN sigue de canciller en el asunto con Nicaragua... es decir estamos JODIDOS, porque perdemos sin siquiera poder pelear.
Encuentro en Caracas
Nicaragua y Venezuela activan un memorando de entendimiento en Seguridad y Defensa
12/11/2014
(Infodefensa.com) Caracas – El mayor generalOscar Salvador Mojica Obregón, jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, realizó una visita a Caracas con motivo de la activación de una mesa de trabajo concerniente al “Memorándum de Entendimiento en el Ámbito de Seguridad y Defensa entre el Ejército de Nicaragua y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela”, firmado en abril de 2012.
En un encuentro sostenido por el general Mojica Obregón con el mayor general Gerardo José Izquierdo Torres, comandante general del Ejército venezolano, y demás integrantes del Alto Mando de ese componente, se trataron puntos de interés entre ambas instituciones: cooperación militar, operatividad, entrenamiento, adiestramiento, planificaciones y conducciones, entre otros.
El general Mojica Obregón, también mantuvo reuniones con otras autoridades militares venezolanas, incluidos el comandante general de la Aviación Militar de Venezuela, mayor general Eutimio José Criollo Villalobos, y, el viceministro de Educación para la Defensa, mayor general (Aviación) Luis Eduardo Quintero Machado.
Durante su estadía, el general Mojica Obregón estuvo acompañado coronel Òscar Rafael Guevara Ocón, agregado militar de Nicaragua en Venezuela.
ceh/gs
Foto: Ejército de Venezuela
y el ejercito comprando cuatrimotos, sera para armar la fuerza delta.
¿Y eso que denota que van a sacar la cara por ellos?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!