América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

18990929495118

Comentarios

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 19 November 2014 #1822

    Pobre Santos no haya donde más pelar nalga para seguir quedando bien con todo el mundo... igual fue la mitad de los Colombianos los que quisieron que esta caricatura de señor fuera presidente por 8 años... como dice por ahí, "nos lo merecemos".

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    'Colombia no se resigna a acatar fallo de La Haya': Gobernadora S. Andrés

    Tras cumplirse dos años del fallo de La Haya, la gobernadora de San Andrés, Aura Guerrero, en entrevista con LA F.m. aseguró que el Gobierno no acepta haber perdido límites marítimos con Nicaragua.

    La Gobernadora indicó que luego de conocerse el fallo,el Gobierno Nacional ha tenido la posibilidad de plantear soluciones para recuperar parte del agua y que por esta razón el presidente Santos ordenó a la canciller Holguín iniciar negociaciones para la firma de un tratado con Nicaragua, para proteger los derechos de la población.

    Por otra parte Guerrero manifestó que Nicaragua no está dispuesta a negociar un espacio que ‘ya ganaron’, aunque el Gobierno no acata el fallo de La Haya.

    ’Si se hubiera aplicado el fallo el espacio sería de Nicaragua y la Armada Colombiana no estaría en territorio de ellos’ puntualizó la funcionaria.

    - See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?WPLACA=30756&utm_content=bufferf6ab4&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.jnLCGo4Q.v8Lmm4IZ.dpuf

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    ¿Cómo así?, si es sólo el derecho de los raizales a pescar y que no se va a tratar ningún tema de fronteras, por ende, no se aplica el fallo, ¿entonces por qué dice que el otro da su brazo a torcer?

    Creo que no me ha entendido Andrés, a lo que me refiero es que Santos lo que busca es negociar el derecho de pesca de los raizales más no las fronteras, eso quiere decir que acepta las fronteras que fijó la Haya o sino entonces para que está pidiendo que se respete el derecho a la pesca de los nativos, si en gobierno considerara que esas aguas son colombianas entonces no habría que negociar nada con Nicaragua.

    Un tratado con Nicaragua sólo es aceptable si Nicaragua acepta otras fronteras, en las cuáles Colombia pierde menos mar y el resto quede como soberanía conjunta, esa es la única forma de aceptar una negociación del resto NO.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Negativo Juvinao, no es así. Que la Gobernadora de San Andrés lo explique:

    'Colombia no se resigna a acatar fallo de La Haya': Gobernadora S. Andrés

    Tras cumplirse dos años del fallo de La Haya, la gobernadora de San Andrés, Aura Guerrero, en entrevista con LA F.m. aseguró que el Gobierno no acepta haber perdido límites marítimos con Nicaragua.

    La Gobernadora indicó que luego de conocerse el fallo, el Gobierno Nacional ha tenido la posibilidad de plantear soluciones para recuperar parte del agua y que por esta razón el presidente Santos ordenó a la canciller Holguín iniciar negociaciones para la firma de un tratado con Nicaragua, para proteger los derechos de la población.

    Por otra parte Guerrero manifestó que Nicaragua no está dispuesta a negociar un espacio que ‘ya ganaron’, aunque el Gobierno no acata el fallo de La Haya.

    ’Si se hubiera aplicado el fallo el espacio sería de Nicaragua y la Armada Colombiana no estaría en territorio de ellos’ puntualizó la funcionaria.

    http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?WPLACA=30756&utm_content=bufferf6ab4&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.jnLCGo4Q.v8Lmm4IZ.dpuf




  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    AndresK escribió:


    Vamos por partes, dijo el carnicero.

    4° También ha hecho mucho daño, en mi parecer, el famoso subsidio que ahora se le da a los pescadores, vayan o no vayan a pescar. Se les está dando $ 1'500.000 a $ 1'800.000, prácticamente por no hacer nada. Ya que se van a ir a matar si el gobierno nacional les paga así saquen 1000 peces o ninguno en el día. Así que prefieren quedarse en el muelle y recibir sin hacer nada el subsidio. Pienso que ese subsidio sólo se le debe dar a los pescadores que salgan a faenar y sigan con su trabajo normal, como siempre lo han hecho.



    Amigo @AndresK pero el subsidio era solo por seis meses hasta donde entiendo, y después de eso que? 

    Debían presentar proyectos de inversión o micro empresas o que le tocaba realizar a los pescadores?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Así se suponía que era. Pero el gobierno aún lo mantiene y no veo que se los vaya a quitar, sopena del escándalo más grande: gobierno abandona a pescadores.

    Y la ARC podrá meter allá sobre el M82 las 4 FS-1500, las 8 PES, las 16 CPV, la 6 OPV y si quiere hasta el LHD que quiere la INFAMAR, pero si les quitan ese subsidio a los pescadores, todo mundo se va a parar de cabeza.

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Los pescadores hacer rato no salen a pescar, con la platica que les dan les basta. Los están convirtiendo en flojos. Hay que mandarlos al mar a pescar y defenderlos para que puedan hacerlo.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 21 November 2014 #1829

    Por eso, ¿Santos que tiene que ir a pedir acuerdos porlos derechos de los pescadores raizales a Nicaragua cuando anteriormente se pronuncio diciendo que el fallo es inaplicable? ¿cual es el propósito de esa solicitud?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Porque fue una solicitud que le hicieron los Raizales. Y como el cuento es que a ese gente no se le escucha, pues que ahora sí se les escuchó y salieron con esas...

    Igual, algún día se tendrá que hacer un Tratado. Nicaragua se cansará de esperar, porque como están las cosas no puede hacer aplicar el fallo y nosotros, aunque pongamos a toda la Armada allá, sobre el M82, también nos terminaremos cansando. Pero como expresé antes: las posiciones están fijadas ya y desde ahí habrá que negociar. Ahora bien, también puede pasar que sólo terminen negociando sobre el derecho de los Raizales a pescar y no se toque tema de fronteras.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Dudo que para 2030 Colombia termine siendo el país que empezó. .. primero Panamá ahora San Andrés luego vendrá Antioquia unida al pacífico. .bueno nos esperan más guerras. 

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Negativo Juvinao, no es así. Que la Gobernadora de San Andrés lo explique:

    'Colombia no se resigna a acatar fallo de La Haya': Gobernadora S. Andrés

    Tras cumplirse dos años del fallo de La Haya, la gobernadora de San Andrés, Aura Guerrero, en entrevista con LA F.m. aseguró que el Gobierno no acepta haber perdido límites marítimos con Nicaragua.

    La Gobernadora indicó que luego de conocerse el fallo, el Gobierno Nacional ha tenido la posibilidad de plantear soluciones para recuperar parte del agua y que por esta razón el presidente Santos ordenó a la canciller Holguín iniciar negociaciones para la firma de un tratado con Nicaragua, para proteger los derechos de la población.

    Por otra parte Guerrero manifestó que Nicaragua no está dispuesta a negociar un espacio que ‘ya ganaron’, aunque el Gobierno no acata el fallo de La Haya.

    ’Si se hubiera aplicado el fallo el espacio sería de Nicaragua y la Armada Colombiana no estaría en territorio de ellos’ puntualizó la funcionaria.

    http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?WPLACA=30756&utm_content=bufferf6ab4&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.jnLCGo4Q.v8Lmm4IZ.dpuf



    Solo pondré un fragmento de uno de los artículos que han traído aquí:



    Santos no dio detalles del tratado del que habló hoy pero, según medios locales, lo que se busca con ese tratado es que los pescadores colombianos puedan realizar sus faenas en la zona del meridiano 82 donde lo hacían antes del fallo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, con total tranquilidad y sin el miedo que supuestamente sienten. Creo que ya lo expliqué más arriba...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues eso es lo que dijo Ortega, pero como que las lanchas naranjas no estaban haciendo caso y por eso casi pasan los incidentes que nos comentaba Diomedez...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 23 November 2014 #1835

    para que lean los que aun creen que el canal es una fantasia y que elgobierno Chino no tiene metidas las garras en el negocio...

    http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/un-canal-marcha-forzada-articulo-528941

    Editado por silverback on
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 24 November 2014 #1837

    AUTOEDITADO POR REPETIDO

    Editado por Shogun23 on
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    R4RELOADED escribió:


    la perla de cacaseno cobarde de presidente que tenemos. se habiavisto antes tal muestra de cobardia? por parte de un gobierno?

    No tenemos otro camino.



    Dos años después de que la Corte Internacional de Justicia falló a favor Nicaraguaen un diferendo con Colombia  sobre una considerable porción de aguas en el Caribe, el presidente Juan Manuel Santos anunció el martes que comenzará la negociación de un tratado con Managua para que se respeten los derechos de los  pobladores de las islas de San Andrés y Providencia.

    El mandatario colombiano afirmó "no tenemos otro camino y creo que ya es hora de dar los primeros pasos en esa dirección".

    Si bien Colombia nunca ha desconocido públicamente el fallo de la Corte tampoco ha dicho que lo acata. Por eso el anunció de Santos desde San Andrés es tal vez el primero en el que sugiere que Bogotá no tiene camino distinto al de acatar la sentencia  de noviembre de 2012.

    El alto tribunal con sede en La Haya dictaminó que el archipiélago, con las tres islas y sus siete cayos, es de Colombia, pero otorgó aguas a Nicaragua en una porción que se calcula podría ser de unos 75.000 kilómetros cuadrados.

    Pero el Gobierno colombiano ha dicho que con la decisión, al menos dos de los islotes --Quitasueño y Serrana-- quedaron rodeados por aguas ahora de Nicaraguay que eso no sólo despojó al país de superficie sino que afecta a los pescadores del archipiélago que tenían en aquella región su mayor banco de pesca.

    Ahora que van a decir los porfiados que viven hablando de que colombia no va a acatar el fallo y que colomb ia no esta negociando limites jajajajjaja ???????????????'

    Dan ganas de renunciar a la nacionalidad Colombiana quemar ese pasaporte  y la cedula francamente  , esto no tiene nombre , esto es alta traicion y merece el paredon para ese ''presidente , sus ministros , el congreso entero y los comandantes de las FF.MM'' sobre todo para esos comandantes por cobardes , por felones esos defenestrados que no son capaces de cumplir con el sagrado deber constitucional de salvaguardar la soberania y la INTEGRIDAD TERRITORIAL por encima de la cabeza de esos malnacidos politiqueros.

    ​Esto hace que uno sienta que no valio la pena prestar el servicio militar y haberle servido a un ejercito de cobardes y de corruptos , por otro lado me da mucha alegria y tristeza a la vez no haberme equivocado el dia que me fui de ese pais manejado por Andinos cobardes y traidores .

    Me inmagino que el sr AndresK y todo aquel que haya empuñado un fusil para servir la patria debe sentir como si la hubiesen abofeteado como si estos bellacos le hubieran lanzado un gargajo a la cara , no creo que a estas alturas del partido haya alguno que aun crea que lo que dicen estos apestosos de la casta parasitaria Colombiana.

    Creo que no intervengo mas en este tema ya no vale la pena......

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues a la fecha, después de ese anuncio, no he visto que hayan modificado los mapas oficiales ni nadie en el gobierno diciendo que vamos a acatar el fallo. Como ya lo he explicado varias veces, negociar el tratado ahora no significa que se vaya a acatar el fallo, es más, en casos anteriores, las partes (el beneficiado del fallo y el no acatante) terminan haciendo Tratados que no tienen nada que ver con el fallo de La Haya.

    Yo lo que estoy viendo es que todo esto va a terminar en una situación similar a la que se tiene con Jamaica: Zona de Régimen Común. Y en lo personal, me parece la mejor solución de todas las posibles.

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Pues a la fecha, después de ese anuncio, no he visto que hayan modificado los mapas oficiales ni nadie en el gobierno diciendo que vamos a acatar el fallo. Como ya lo he explicado varias veces, negociar el tratado ahora no significa que se vaya a acatar el fallo, es más, en casos anteriores, las partes (el beneficiado del fallo y el no acatante) terminan haciendo Tratados que no tienen nada que ver con el fallo de La Haya.

    Yo lo que estoy viendo es que todo esto va a terminar en una situación similar a la que se tiene con Jamaica: Zona de Régimen Común. Y en lo personal, me parece la mejor solución de todas las posibles.

    Pero que toda esa zona quede en régimen común no me parece para nada justo, se tendría que negociar en el tratado que parte de esa zona queda bajo soberanía exclusiva colombiana y el resto si en régimen común, del resto no.

  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Estimado Shogun... de verdad que no re retirarìa ni un àpice a tus palabras y calificativos respecto a este tema... da muchisima ira... ver la actitud de este HHHPPPP de monigote que tenemos como Presidente..Dios los perdone y sin nisiquera ser capaz de alzar la voz frente a la nacion agresora por que este tipo se mearia en los pantalones.. y muchos que realmente quisieramos hacer patria y hacer respetar nuestro territorio... no podemos hacer nada, ni siquera irnos con nuestras familias porque algunos no tenemos la capacidad econòmica para ello y no ver màs esta serie de injusticias ...lamentable...lamentable....

Entre o registrese para comentar