América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1155156158160161302

Comentarios

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Las Armadas del mundo manejan diferentes criterios para definir el tipo de Buques que poseen. El consenso NO es global.

    FRAGATA:

    1. f. Buque de guerra para misiones de patrulla y escolta dotado con armas antisubmarinas, antiaéreas y de superficie.

    http://dle.rae.es/?id=IMXC7aE

    CORBETA:

    1. f. Buque de guerra de características similares a la fragata, pero con menor tonelaje y autonomía.

    http://dle.rae.es/?id=Ap1NIeq

    Auf Wiedersehen.

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    Una OPV 90 nunca será la PES... Por q entonces para q se contrata con otro astillero un casco de fragata ligera o corbetas pesada, según lo q he podido entender,  lo q quiere la armada es un casco de 3000 a 4000 ya q los sistemas de combate los compraran por aparte, la MEKO A-100  Es una buena nave pero el astillero alemán tendrá q modificarla según los requerimientos de la armada colombiana para q parezca una fragata entre ellos el tonelaje, osea q ya no se llamará corbeta MEKO A-100 sino plataforma estrategica MEKO A-150 "fragata" creo,  bueno es mi opinión según lo q entendí... Buenas tardes señores 

  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:




    Por cierto, LIG Nex1 de Corea del Sur ofrece una navío que... no me gusta para nada...

    Creo que te equivocas compañero, según lo que note en las fotos de Colombiamar, ellos ofrecen lo que son los sistema de defensas, radares, torpedos, misiles, el navío de la foto es de refencia, no se si estoy equivocado también, espero alguien nos resuelva la duda.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bueno. Parece que todos aquí obvian que los buques propuestos son de tipo modular, es decir, y cogiendo el ejemplo de la Meko A-100, si la ARC dice que necesita una Fragata de 3.500 Tn a 4.000 Tn y que sea multimisión, pues Thyssen puede modificar el diseño de esa A-100 y agrandarlo sin problema, o lo contrario.

    Puede que a la larga de A-100 no tenga nada y más bien se parezca a una A-200...


  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado

    La ecuación es fácil, quieren fragatas ligeras? entonces hay que comprar (ojo, solo mencionaré equipos, no candidatos para la PES), cualquiera de las siguientes:

    1. Clase Admiral Gorshkov

    2. Type054

    3. TKMS Meko A200

    4. Navantia F538

    5. Damen Crossover

    6. DSME Daegu

    7. DCNS Bel@rha

    8. BMT Venator

    y de pronto un par más que por ahí se me escapan. Todo, TODO lo demás por fuera de las mencionadas, es o una corbeta "engordada" o una fragata pesada "adelgazada". ¿Por qué? simple. Por diseño no nació desde cero como un navío entre las 3000 y las 4500 Tn, que al parecer es donde encaja una verdadera FRAGATA LIGERA. Saludos.


  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 24 March 2017 #3147
    Camik escribió:


    Bueno te comento que es para mi una OPV con esteroides que cojan por EJEMPLO la OPV 90 y su casco lo agranden en eslora y manga y lo lleven 2750 o 3000 tn a plena carga parecera una fragata pero que sera una opv con misiles ssm y sam ,torpedos y un sonar chimbo y no las quieran meter como Fragata y no pase de 25kts a toda maquina .

    Diferente seria licencia de una Meko 200 o una Fragata M concepto que nació como fragata y ha evolucionado.

    Da igual  la manera en que que nosotros le queramos denominar al buque...ese es el kid pro quo de la cuestión porque el buque sera y se denominara, a ojos de todo el mundo según las capacidades que posea y pueda realizar, sin importar que los locales le llamen crucero estelar, estrella de la muerte o una fragata de la república, aunque lo "normal" a dia de hoy ha sido condiserar el desplazamiento mínimo para hacer el frente a los requisitos operacionales con capacidad para enfrentarse en solitario a cualquier amenaza que se presente en el mar esta estimado en 3.500 toneladas, Y EL UNICO MOTIVO DE ESTO  es porque menos desplazamiento implicará la reducción de capacidades, bien en el plano ASuW, AAW o ASW. 

    ...porque hace muchísimo tiempo ya, que el simple desplazamiento en buques de guerra como dato aislado solo es un componente mas en la clasificación oficial de los mismos, teniendo mucha mas importancia el "como" que el "que". Tratemos de verlo de una forma gráfica.

    Por ejemplo...

    Estos dos buques tienen +/- el mismo desplazamiento..¿podriamos llamar OPV a las Padilla y fragata al BAM?, pues podemos hacer lo que queramos,porque el que paga, bautiza...pero ateniendo no solo a criterios de desplazamiento, sino también a criterios operativos y de misiones a desempañar, no deberíamos hacerlo....por ejemplo.

    ¿Tiene capacidad de ofrecer escolta antiaérea a otros buques o solo capacidad de autodefensa?, ¿autodefensa contra ataques simples o de saturacion?, ¿puede ser integrada en el conjunto de la defensa antiaérea del país, negando el espacio aereo a aeronaves enemigas?

    ¿Es capaz de detectar, clasificar, trackear y atacar blancos submarinos mas alla de la segunda zona de convergencia?, ¿por debajo de una termoclina?, ¿es capaz de localizarlos y atacarlos a esa distancia?.

    Su suite de EW, ¿es completa (ESM y ECM de alta calidad), media (ESM y ECM) o baja (solo ESM).

    Su sistema de propulsión, ¿con que criterio ha sido elegido?.

    CODAG, Combinación diesel y turbina de gas

    CODOG, Combinación diesel o turbina de gas   

    COGAG, Combinación turbina de gas y turbina de gas  

    COGOG, Combinación turbina de gas o turbina de gas 

    CODLAG, Combinación diesel electrica y turbina de gas

    ¿Porque?. 

    Mi Armada, ¿realiza misiones oceánicas de manera sostenida?, ¿es su doctrina el "Blue Water"?...y para esto, mas que la autonomia del buque a 12 nudos, interesa saber su capacidad de reabastecimiento en alta mar.

    Y son las preguntas como esta, atendiendo a capacidades y no a desplazamientos las que van a hacer que distingamos entre una corbeta y una fragata.

    El problema es que, como decía mas arriba, las capacidades en un buque de guerra ocupan espacio y peso, por lo tanto, a mas capacidades, mas espacio (tamaño) y mas peso (desplazamiento), siendo este hecho especialmente definitorio en la guerra AAW, donde se necesitan grandes radares volumetricos con grandes pesos altos que necesita buques "estables" con buena manga y desplazamiento, que consumen mucha electricidad que debe ser proporcionada por varios generadores eléctricos, que a su vez ocupan mucho espacio y peso, que a su vez consumen mucho combustible, que a su vez necesita mucho espacio de almacenaje, etc, etc, etc...

    El punto nº2 ya es la importancia geoestrategica que quiera darle a su Armada un país de 50 millones y presencia en dos océanos.

    Un saludo


    Editado por clutter on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 24 March 2017 #3149

    Si hay algo de lo que sabe este ministro, es de industria. Porque de defensa, lo dudo.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    clutter dijo: sin importar que los locales le llamen crucero estelar, estrella de la muerte o una fragata de la república
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    Si hay algo de lo que sabe este ministro, es de industria. Porque de defensa, lo dudo.

    Tanto que va a mover el san Mateo de pereira para la Virginia al ladito de la finca!! Que horror por Dios cada día veo más al ejército como un servicio de escolta que tristeza!!! Fin OT

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    La sueca SAAB y su apoyo al postconflicto colombiano:

    F. Gustafson (Saab): "El postconflicto transformará la industria de Defensa de Colombia y Saab puede coadyuvar"

    http://www.infodefensa.com/latam/2017/03/24/noticia-colombiamar-entrevista.html

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si la propuesta de SAAB no está en el podio, a título personal creo que fué porque llegaron tarde.

  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Edwin escribió:


    Si la propuesta de SAAB no está en el podio, a título personal creo que fué porque llegaron tarde.

    O porque deja poca tajada.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    rodham05 dijo: O porque deja poca tajada.

    Podría ser, aunque con un proyecto tan grande y tan notorio, pues de mi parte dudo que se presenten ese tipo de circunstancias. Aunque nunca se sabe.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El proyecto de SAAB me parece el más completo de todos. Ellos podrían meter todo en un mismo paquete: aire, mar y tierra y convencer al gobierno nacional.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 24 March 2017 #3157
    AndresK dijo: El proyecto de SAAB me parece el más completo de todos. Ellos podrían meter todo en un mismo paquete: aire, mar y tierra y convencer al gobierno nacional.

    El problema es que como lo dice Edwinel pero es haber llegado tarde a ofrecer. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh escribió:


    AndresK dijo: El proyecto de SAAB me parece el más completo de todos. Ellos podrían meter todo en un mismo paquete: aire, mar y tierra y convencer al gobierno nacional.

    El problema es que como lo dice Edwinel pero es haber llegado tarde a ofrecer. 

    Hay un refrán que dice: "los últimos serán los primeros"...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Entonces por ahi es que va el asunto?

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    Que si es mejor los suecos q los alemanes, yo pienso q después de la medida de aceite q nos pegaron los vecinos hase unos días en la frontera con Arauca debe de servir de ejemplo q lo más económico no es siempre lo mejor, si le van a meter plata a algo q dure por lo menos 40 años en la fuerza... por lo menos q sea disuasivo

  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado

    Versión es español del "brochure"para la PES del SAAB_BMTVenator 110

    http://www.bmtdsl.co.uk/media/6684656/BMTDSL-Saab-Propuesta-Socio-Tecnológica-Versión-en-Español.pdf

    Insisto: a ojo cerrado les daría la PES a ellos. El modelo standard del Venator 110 cala casi perfecto en los requerimientos del proyecto PES y no hay que (dicho coloquialmente) inventar lo inventado. Me parece que eso es ganar un poco de tiempo. Para explicar lo que digo, cojo de ejemplo a la Meko A100, de la que ha dicho Erich que es la primera opcionada al día de hoy. Entiendo que uno de los requerimientos de la PES es que el buque desplace de 3000 a 3600tn. La Meko A100 desplaza 2400tn. Ya hay que pensar en cómo esta variante puede encajar en ese requerimiento del desplazamiento tratando de no capar capacidades del buque. Sé que los barcos de ahora se hacen bajo el modelo de construcción modular, pero la verdad ignoro que tan facil sea eso de "Bueno, pongamos un módulo más y listo. Ya queda el buque más grande". Desde mi lógica imagino que que hay que pasar por un proceso de rediseño de cableado, motorización, aerodinámica, etc.

    La VENATOR 110 desplaza 4000tn, según el sitio web. Imagino yo que es menos complicado "acomodar" todos los sistemas que requiere PES en esa fragata. Y ahí es donde viene mi punto: no hay que pensar en rediseños mayores. Quizás mi enfoque esté equivocado, pero mi lógica (insisto) me dicta este punto de vista.

    Key Attributes General Purpose Light Frigate Specification

    • Length (overall): 117m

    • Length (waterline): 107m

    • Draught: 4.3m

    • Displacement: 4,000 tonnes

    • Maximum beam: 18m

    • Top speed: >25 knots

    • Range: 6,000Nm at 15 knots

Entre o registrese para comentar