América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Noticias FANB

11314161819352

Comentarios

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    FAV-Club:

     La Fuerza Aérea de Venezuela adquiere aviones Gulfstream G150 y King Air 350



    La Aviación Militar de Venezuela (AMV) habría adquirido cuatro aviones de transporte Gulfstream G150 y diez Beechcraft King Air 350. Así ha trascendido de fuentes no oficiales, aunque en una oportunidad la información fue difundida a través de un mensaje por la cuenta oficial de la AMV en Twitter, @comandoav (ahora @AviacionFANB). Por lo demás, coincide con el anuncio hecho, en junio pasado, por la entonces ministra del Poder Popular para Defensa, almirante en jefe Carmen Meléndez Rivas, en el sentido de que el presidente Nicolás Maduro, había aprobado la compra de 14 nuevas aeronaves para la Aviación Militar.

    http://www.fav-club.com/la-fuerza-aerea-de-venezuela-adquiere-aviones-gulfstream-g150-y-king-air-350/



     

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Ucocar inicia construcción de un patrullero para la Armada de Venezuela

    En las instalaciones de la Unidad Naval Coordinadora de los Servicios de Carenado de la Armada (Ucocar), ubicada en la base naval Contralmirante Agustín Armario de Puerto Cabello,Venezuela, se ha iniciado la construcción del primero de dos patrulleros del tipo Damen Stan Patrol 2606 para la Armada de este país. Estas embarcaciones desplazan 25 toneladas y tienen una eslora de 26,5 metros

    http://www.fav-club.com/ucocar-inicia-construccion-de-un-patrullero-para-la-armada-de-venezuela/

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Pilotos de la FANB se capacitan en Austria en aviones Diamond

    Desde el 12 de octubre seis pilotos militares de la Fuerza Armada Nacional (FANB) se encuentran en la Diamond Aviation Center en la ciudad austríaca Wiener Neustadt para formarse como instructores en los sistemas DA-40NG y DA-42VI. Su capacitación culminará el 16 de noviembre de este año

     

    http://www.fav-club.com/pilotos-de-la-fanb-se-capacitan-en-austria-en-aviones-diamond/

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Artículos de uso civil y militar

    EEUU impone nuevas restricciones a ventas destinadas a la Fuerza Armada de Venezuela

    01/12/2014

    (Infodefensa.com) Caracas – ElGobierno de Estados Unidos ha impuesto nuevas restricciones a la venta de equipos destinados a la Fuerza Armada Nacional de  Venezuela. En tal sentido, la Oficina de  Industria y Seguridad(Bureau of Industry and Security -BIS-) delDepartamento de Comercio de Estados Unidos, han publicado recientemente un nueva regla que se añade a las existentes, sobre estricciones impuestas por el gobierno norteamericano al comercio con Venezuela. 

    La nueva regla, del siete de noviembre pasado, modificó el artículo 744.21 del Reglamento de la Administración del Comercio de Exportación, para añadir requisitos a la licencia de exportación, reexportación, así como, la transferencia de determinados artículos destinados para el "uso final militar" o un "usuario final militar", en Venezuela. Estos artículos pueden ser de uso dual (civil y militar), como equipos de comunicaciones, cierto software, sistemas de navegación de aeronaves, y, laser.

    Las restricciones contenidas en la Sección 744.21, originalmente aplicadas originalmente a China, fueron extendidas recientemente a Rusia, en el marco de las sanciones impuestas por su intervención en el conflicto interno de Ucrania.

    “Represión violenta”

    Las nuevas restricciones al comercio con Venezuela, responden la “violenta reacción” del gobierno y militares venezolanos frente a las protestas que ocurrieron en el país suramericano, entre febrero y mayo de este año.  

    Según el Bureau of Industry and Security, “a partir de febrero de 2014, los militares venezolanos instrumentaron e implementaron una violenta represión en contra de las protestas antigubernamentales. La represión gubernamental incluyó violencia directa en contra de los participantes en las protestas, detenciones de participantes y de líderes políticos, y actos de intimidación, resultando numerosas personas muertas y heridas”.

    Cabe recordar, que, en octubre de 2006, el Gobierno de Estados Unidos formalizó la prohibición de la venta a Venezuela de armamento y tecnología militar, de origen norteamericano, tras considerar que el “país no coopera suficientemente en la lucha contra el terrorismo”. Esa medida, a la que se sumaron otros países aliados de Washington y que se mantiene vigente, ha afectado, desde entonces, la operatividad de los equipos estadounidenses en uso por la Fuerza Armada venezolana.

    ceh/gs

    Foto: Aviación Militar de Venezuela

    Fuente: http://www.infodefensa.com/latam/2014/12/01/noticia-impone-nuevas-restricciones-venta-articulos-destinados-fuerza-armada-venezuela.html

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Satélite Sucre estará listo en 36 meses

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Reunión en Caracas

    Rusia admite errores en la construcción de una planta de fusiles Kalashnikov en Venezuela

    18/12/2014

    (Infodefensa.com) Caracas – El viceprimer ministro ruso,Dmitry Rogozin, admitió que han ocurrido “extrañas inconsistencias”, sin concretar mucho más,  en la construcción de una planta en Venezuela para producir fusiles de asaltoKalashnikov. La cooperación en tecnología de Defensa fue uno de los temas de la agenda de la comisión de alto nivel ruso-venezolana, que se reunió en Caracas.

    Rogozin señaló que aún estaba por establecerse por qué y cómo el actual contratista había recibido el contrato para construir la fábrica. “El contratista general será cambiado y el plazo para completar las obras de construcción se ha aplazado hasta finales de 2015”, dijo al responder una pregunta de la agencia rusa de noticas Tass.

    Agregó que Rusia y Venezuela establecerán un mecanismo de control más estricto para que se cumplan los acuerdos bilaterales.

    La planta de fusiles tiene previsto producir unas 25 mil armas de asalto AK-103/AK-104 al año.

    El contrato

    En mayo de 2005, Venezuela concretó la compra de 100 mil fusiles Kalashnikov AK-103/AK-104, para introducirlo como fusil de asalto de uso común en la Fuerza Armada Nacional. La orden comprendió, además de los accesorios (cargadores, bayonetas), 74 millones de cartuchos calibre 7,62x39 mm, 2 mil juegos de repuestos, 50 juegos de calibradores, 2 mil manuales de empleo y cinco simuladores unificados para entrenamiento de tiro con el fusil.

    Posteriormente, en 2006, se contrató la instalación en Venezuela de una planta para la producción de los fusiles AK-103/AK-104 y otra para la munición de 7,62x39 mm. Ambas plantas están localizadas en las instalaciones de la estatal Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en Maracay, estado Aragua.  

    Inicialmente, se anunció que las plantas comenzarían a producir en 2009, luego que en mayo de 2011, y, finalmente, el embajador de Rusia en Venezuela aseguró que la fábrica de fusiles, estaría lista en 2012.  

    ceh/gs

    Foto: Prensa Presidencial

    Fuente:  http://www.infodefensa.com/latam/2014/12/18/noticia-rusia-admite-errores-construccion-planta-fusiles-kalashnikov-venezuela.html

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 28 December 2014 #308

    FANB será dotada este lunes con nuevo armamento proveniente de Rusia y China



    “Mañana va a haber un acto de recepción de equipos de la más moderna tecnología que llegan para nuestra Armada Bolivariana, para el fortalecimiento de todos sus sistemas de equipos para la defensa nacional”.

    Así lo anunció el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros la tarde de este domingo durante el acto de salutación de fin de año a la FANB desde el Campo de Carabobo.

    “Han llegado equipos de primer nivel de nuestra hermana Rusia y China hemos seguido intercambiando al más alto nivel con academias militares, centros de formación, en el despliegue de los planes para el desarrollo de la nueva Fuerza Armada de las nuevas capacidades en la defensa de la nación”, detalló.

    Maduro aseguró que “en el desarrollo de las nuevas capacidades en la defensa de la nación no hemos perdido ni un segundo”, e indicó que “debe haber un equilibrio dinámico entre las tareas de defensa, resistencia de lucha, con las tareas de ofensiva, desarrollo y despliegue de esta poderosa Fuerza Armada”...



    http://www.primicias24.com/nacionales/f ... a-y-china/

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    No es de sorprender lo de la planta de AK en Venezuela, con el nivel de corrupción que ha demostrado el gobierno Chavista y aunque el viceprimerministroruso sea muy diplomático y utilice la frase " EXtrañas inconsistencias"  para referirse al atraso descomunal de nada menos 8 años jajajajaj, pues es evidente lo que el funcionario ruso quiere decir con esta frase: corrupción al puro estilo chavista.

    Aqui ​la nota Original del Diario Ruso y dándole gracias a Clark de antemano por compartir la que saco Infodefensa:

      http://itar-tass.com/en/world/767110

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Maduro anuncia en Venezuela ejercicio militar especial de defensa

    El presidente venezolano y Comandante jefe, Nicolás Maduro, ordenó la movilización del pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a través de un ejercicio de defensa militar que se celebrará el 14 de marzo.

    "He ordenado, en el marco del plan de ejercicios militares,hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo. Invito a todo el pueblo venezolano a incorporarse y apoyar a la FANB y a la Milicia Nacional Bolivariana en este ejercicio, necesario para marcar los puntos defensivos para que a la patria no la toque nadie", declaró Maduro.

    Lo anunció ante la Asamblea Nacional donde también solicitó una Ley Habilitante, una iniciativa que busca garantizar la independencia y la soberanía del país ante las agresiones de EE.UU.

    Fuente: Russia Today

  • rafale1972
    rafale1972Forista Soldado
    Forista Soldado

    Es graciosa la noticia... Que sola que se queda venezuela, dudo mucho que la poblacion se prete  a esto.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    De nada les serviría, los gringos no colocarían un solo hombre en tierra, un par de tomahawks, seguido de bombardeos y demás y listo, al otro día la gente va a estar pidiendo la cabeza de Maduro cuando no tengan ni alimentos, ni energía eléctrica...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    CEOFANB,aumenta su capacidad operativa con la adquisición de unidades para su parque automotor

    fotos: CEOFANB

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Transferencia tecnológica en materia aeroespacial

    Venezolanos trabajan en el diseño del satélite Sucre



    21/05/2015

    Un grupo de venezolanos capacitados bajo el Convenio Aeroespacial China-Venezuela y coordinados por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae) trabajan en el diseño preliminar del satélite Antonio José de Sucre (Vrss-2), informó Víctor Cano, presidente de la Abae.



    Explicó que esta revisión es un hito en el conocimiento satelital y la transferencia tecnológica en Venezuela en materia aeroespacial. A diferencia de la construcción de los otros satélites, la participación de los venezolanos en el Sucre ha sido una relación uno a uno con China, discutiendo de igual a igual todas las características propias de la construcción de un satélite, comentó.



    Cano señaló que luego de la firma del contrato para la construcción del Vrss-2, en octubre de 2014, el proyecto se encuentra en la fase de revisión del diseño preliminar. En este sentido, el primer encuentro se realizó en Pekín en marzo pasado con ambas delegaciones y se decidió hacer los siguientes en Venezuela -Borburata y Caracas-, para contar con la mayor participación de venezolanos en las revisiones preliminares siguientes.



    Posterior a este proceso, se trabajará en el diseño crítico del satélite y se prevé revisarlo en marzo de 2016, a fin de entrar en la fase de construcción. Cano recordó que el satélite Sucre es el cuarto proyecto espacial que desarrolla Venezuela con China, después de los satélites Simón Bolívar y Miranda, y la Fábrica de Pequeños Satélites en Borburata.



    El Presidente de la Abae se refirió a la importancia de este proyecto satelital: La idea es darle continuidad al plan espacial venezolano en materia del uso pacífico del espacio ultraterrestre. Además enfatizó que el Sucre será el reemplazo del Miranda, para continuar teniendo en órbita un satélite de observación terrestre, ya que este último tiene una vida útil de 5 años.



    Gao Ruofei, presidente de la Corporación Industrial Gran Muralla China, rememoró la historia de cooperación en materia aeroespacial que su nación tiene con Venezuela. Son más de 10 años y ya hemos logrado los satélites Simón Bolívar, Miranda y Sucre, y estamos trabajando con el Centro de Investigación y Desarrollo Espacial.



    Fuente:www.notitarde.com/La-Costa/Venezolanos-trabajan-en-el-diseno-del-satelite-Sucre-2420781/2015/05/21/513452/

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Se retrasa por corrupción la apertura de la fábrica de Kaláshnikov en Venezuela



    En Rusia el Comité de Investigación ha acusado de fraude a gran escala al antiguo senador Serguéi Popelniujov, cuya compañía fue la adjudicataria de la construcción de la fábrica de armas Kaláshnikov en Venezuela. Los expertos consultados opinan que todo esto esconde altos riesgos de reputación y favorece a la competencia de Rusia en los mercados de armamento de Latinoamérica





    Al parecer, el sueño del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de proteger con los fusiles Kaláshnikov “cada calle, cada callejón, cada esquina”, no podrá hacerse realidad en un futuro próximo.

    Según el periódico Kommersant, el empresario está imputado por un robo de 1.000 millones de rublos, cerca de 18 millones de dólares. La fábrica, cuyos plazos para iniciar la producción se pospusieron en numerosas ocasiones a petición de la parte rusa, todavía no ha comenzado a funcionar al 100%.

    El acuerdo para la construcción en Maracay (estado de Aragua) de una fábrica de fusiles AK-103 y municiones fue firmado por Rusia y Venezuela en el año 2006. En agosto de 2007, el entonces director de la compañía estatal Izhmash (que ahora forma parte del consorcio Kaláshnikov) Vladímir Grodetski, anunció que estaba previsto iniciar la producción en la fábrica venezolana entre el cuarto trimestre de 2009 y el primer trimestre de 2010. Sin embargo, los plazos fueron postergándose en varias ocasiones. En 2012, la fábrica estaba lista en un 60 %.



    En diciembre de 2014 el vice primer ministro Dmitri Rogozin reconoció que en la construcción de la fábrica se habían dejado pasar ciertas “extrañas incidencias” y prometió investigar las causas del retraso, así como cambiar la empresa adjudicataria.

    El plazo del inicio de la producción se pospuso hasta 2015. Sin embargo, los expertos rusos se muestran escépticos con la posibilidad de que Rusia pueda poner la fábrica en funcionamiento este año.





    El director general adjunto del Instituto de Estrategia Nacional, Alexander Kostin, declara: “Construir en tres años una fábrica de este tipo es una tarea muy ambiciosa. Si tenemos en cuenta el hecho de que no se trata únicamente de una fábrica de armas, sino además de una fábrica de munición, la situación no hace más que empeorar. Cabe señalar que ninguna empresa de la Rusia postsoviética posee experiencia en la construcción de fábricas de munición. Además, debemos considerar otro factor importante: la preparación y la formación de los trabajadores y los ingenieros. Esto también llevaría como mínimo medio año. Por esta razón tengo serias dudas de que el proyecto de Venezuela pueda terminarse pronto”.

    “La construcción de la fábrica y su puesta en funcionamiento, según los estándares estadounidenses, implica entre tres y cinco años de trabajo si se construye desde cero. Hay que preparar la infraestructura: la ventilación, la electricidad, construir el almacén etc. En este tiempo se incluye el periodo de ajustes, que ocupa de seis meses a un año y es un trabajo muy intenso. Es cuando se ponen en marcha los ensayos de armamento, y hay una porcentaje algo de productos defectuosos. Todo esto hay que corregirlo después”, explica Kostin.

    Según Alexander Kostin, únicamente se logrará resolver esta situación si se exigen responsabilidades personales por la realización de este proyecto.



    “La situación actual en Venezuela está muy agitada, y si cambia el gobierno, quienes remplacen al gobierno de Maduro podrían interferir en la situación e iniciar un proceso penal por el incumplimiento de los plazos. Esto podría tener unas tristes consecuencias para Rusia”, declara Kostin a RBTH.



    Rusia ha está perdiendo reputación. Venezuela esperaba de esta fábrica 800 nuevos puestos de trabajo, la posibilidad de exportar fusiles Kaláshnikov a terceros países e iniciar su propia producción. Por ejemplo, allí esperaba poder fabricar los rifles de francotirador Catatumbo, una producción 100 % nacional. Ahora los planes de desarrollar su propio complejo industrial militar se encuentran amenazados.

    Además, el pasado mayo en Lima, durante la feria militar SITDEF, Rostech propuso al gobierno de Perú abrir una fábrica idéntica para la producción de fusiles Kaláshnikov. La respuesta del gobierno peruano por ahora se desconoce, aunque, considerando el escándalo ocurrido en Venezuela, a duras penas cabe esperar que la respuesta de los peruanos sea positiva. A Rusia tampoco le beneficia la continua postergación de los plazos para la modernización de los cazas MiG-29 para Perú. En estos momentos, el contrato se ha cumplido en su totalidad, pero la decepción permanece.

    Otros países ya está aprovechándose de este momento de debilidad en el mercado de armamento latinoamericano, tan importante para Rusia. China ha reforzado sus posiciones en Venezuela mediante una original estrategia, consistente en una “presencia silenciosa”.

    “La cooperación técnica militar con China tiene un carácter profundo. En en abril de este año, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la ley de la cooperación técnica militar con el gigante asiático. Es una base de cooperación muy sólida. Ante eso Rusia debe estar atenta a los contratos ya firmados y tratar de llevar hasta final los proyectos bilaterales”, declaró a RBTH Andréi Piatkov, del Instituto de América Latina.



    Rusia no dispone de mucho tiempo para resolver esta situación y no perder el mercado latinoamericano de armamento de tiro. Si no logra solucionar este problema pronto, el fusil Kaláshnikov se arriesga a mantenerse únicamente en los escudos de un par de países del tercer mundo.



    http://es.rbth.com/internacional/2015/06/05/se_retrasa_por_corrupcion_la_apertura_de_la_fabrica_de_kalashni_50121.html

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Detienen a soldado colombiano fotografiando base militar en Venezuela

    Efraín Velasco Lugo, general de división de la Redi-Andes, informó que efectivos del batallón Antonio Ricaurte avistaron a un hombre tomando fotografías a instalaciones militares venezolanas en las cercanías del Puente Internacional Simón Bolívar. Al revisar su documentación, los funcionarios pudieron detectar que se trataba de un soldado colombiano.

    “El ciudadano responde al nombre de Jhon Jairo Bonilla Salamanca, de 34 años, adscrito al batallón de Ingenieros Bigos del Ejercito Nacional Colombiano”,

    Velasco Lugo puntualizó que el hombre fue identificado como tropa profesional de la República de Colombia.

    El jefe de la Rede destacó que la situación fue informada a la Cancillería venezolana, para realizar el trámite de regreso a la República de Colombia.



    http://www.panorama.com.ve/contenidos/2014/11/14/noticia_0052.html




  • Loneagle
    LoneagleForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    No entiendo que utilidad tendría tomarle fotos a una instalaciónes en cercanas al puente Simon Bolivar? serán tan super secretas que nadie las conoce?

  • gonzalojimenezm
    gonzalojimenezmForista Soldado
    Forista Soldado

    Existe en las cercanías del puente, la sede del destacamento de frontera no 11 de la Guardia Nacional, uno de los más grandes y mejor dotados de esa fuerza.

  • Loneagle
    LoneagleForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 7 June 2015 #320

    Sera uno de los mejores dotados, pero dudo muchisimoque sea un objetivo de inteligencia Colombiana cuando hay otros mas importantes que una guarnición de la guardia nacional, además a que personaje se le ocurre tomar fotografías asi porque si y llevar todos los documentos que lo identifican como soldado? porque creo que la inteligencia Colombiana ha demostrado ser mucho mas eficaz en sus operaciones transnacionales y si lo que quisieran es tomarle fotos a guarniciones Venezolanas en la frontera hay métodos mas efectivos...


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Un soldado que estaba de licencia, le dió por ir a venezuela a pasar un buen rato, de repente vió algo interesante que fotografiar, fisgoneando de un lado para otro, un guardia apareció de repente, con ofensas lo increpó , y la cámara le quitó, tildando al pobre soldado de ayudante del IMPERIÓ....

Entre o registrese para comentar