América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Aviación Militar Bolivariana de Venezuela

1523524526528529741

Comentarios

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • JRAP20 escribió:
    Ves que en los 80's no se perdió ningún F-16, el accidente al que tu haces referencia es el de 1995 durante las practicas para la Aeroexpo-95, ahí se mato el negro Guglielmo "Rapaz"
             Por eso escribí que erré parcialmente ya que como bien mencionas en los 80 no se presentaron perdidas de cazas F16, pero el resto de la información de los otros incidentes si es correcta, 

        Entonces la cosa quedo así:
        El F16B siglas FAV 9581 se estrella el 19 de Abril de 1.994 en las cercanías de la Ciudad de Barquísimeto, el piloto se eyecto.
        El F16B siglas FAV 2179 se estrella el 22 de Noviembre 1.995 en la Base Aérea de Palo Negro,        falleciendo sus dos pilotos (No en el 1994).
        El F16A siglas FAV 6611 se estrella el 27 de Septiembre del 2.001 en la Base Aérea de Barcelona ,el piloto se eyecto.  
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Les resumo mis puntos:

    La entrada de un pájaro a un motor lo neutraliza, lo deja sin potencia, lo que genera accidentes por perdida de sustentación.

    La entrada de un pájaro a un motor NO LO DESTRUYE, el motor NO EXPLOTA, pues se diseñan para que un FOD como el de un pájaro no comprometa la estructura de la aeronave.

    Ergo, en un monomotor, un FOD de pájaro es mortal porque te quedas sin medios para seguir volando.

    En cambio, en un bimotor es grave pero recuperable, dependiendo de la situación, pues el segundo motor esta disponible, PRECISAMENTE porque el diseño del neutralizado impide que su daño se esparza por la aeronave, dándole la oportunidad al piloto de salvarse y salvarla. 

    Ahora, según la versión del FOD:

    El Sukhoi estaba en pleno despegue, full potencia y ya en el aire.

    En ese momento sale un zamuro, chulo, buitre, entra al motor y en seguida queda sin potencia.

    Entra el avión en propulsión asimétrica, el motor restante, en full power, iniciando una anomalía de vuelo donde el avión vira hacia un lado sin ningún comando del piloto.

    El piloto intenta corregir, no puede porque sus estabilizador vertical no responde, ergo, hay daño en el fuselage.

    Se toma la decisión de ejectar, pero la falta de control y la poca altura hacen que la cabina mire hacia tierra al momento de efectuarse, haciendo que el piloto golpee la tierra, terminando con su vida, el copiloto tiene o la misma suerte, o muere luego de quedarse en el aparato cuando este se estrella, esa ultima parte aún no es clara.

    Entonces, en mi opinion: No existe tal zamuro, es imposible que genere el daño aquí descrito, si bien es muy probable que perder un motor al despegue fuese suficiente para provocar la caída del Sukhoi (por ejemplo, llevaba mucho combustible, el día estaba muy caliente, el angulo de despegue era muy alto, y un largo etc de factores que pueden llevar a su perdida), lo que NO TIENE SENTIDO es que dicho zamuro haya provocado la perdida de las superficies de control de la cola del aparato, o al menos del estabilizador vertical.

    ¿Mi teoría?  Tengo dos: 

    1. Falla del sistema fly-by-wire, primero enviando una señal errada a uno de los motores, forzándolo a bajar la potencia, y luego afectando el mando del aparato en si, lo que hizo que el piloto perdiera todo gobierno sobre el Sukhoi (ejemplo: Vuelo 296 de Air France).

    2. Falla catastrófica del motor reportado como dañado por FOD, por fatiga del metal en alguno de sus componentes clave, generando una explosion tipo granada que comprometió a las superficies de vuelo que lo rodeaban, generando una perdida inmediata del control de la aeronave. (ejemplo: Vuelo 232 de United Airlines).

    Ambos casos son difíciles de determinar sin una investigación profunda, en cambio decir que fue un zamuro es rápido y fácil de "confirmar", pues si a ti te dicen que de repente el avión perdió un motor, y que gente en tierra reportó humo/fuego desde el mismo (algo que en muchos accidentes testigos han declarado, pero que los investigadores terminan determinado como falso, tiene algo que ver con la psicología de la personas en esos momentos), pues tu concluyes "chamo, ese se tragó un zamuro!". 

    Repito, es el hecho de que se perdió control sobre una o más superficies de vuelo lo que me genera tanta suspicacia, no que el FOD pueda o no tumbar un Sukhoi, porque de poder puede.  
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Alvaro Raúl Delgado


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Tue, 22 October 2019 #10507
    Sobre Base Sucre. Créditos Leonardo Guedez




    Editado por JRAP20 on
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Los motores rusos son famosos por tener tiempos de inspección bastante cortos, además de sufrir de problemas de fatiga de material, Zamuro o no, despegando y con una velocidad baja ese motor no tenía porque explotar, si explotó seguramente se llevó cableado y mangueras, es decir sistema hidráulico y eléctrico, eso explicaría la falta de control y la caída de la aeronave.

    No veo muchas vueltas que darle al asunto.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 22 October 2019 #10509
    Enrique escribió:
    Les resumo mis puntos:

    La entrada de un pájaro a un motor lo neutraliza, lo deja sin potencia, lo que genera accidentes por perdida de sustentación.

    La entrada de un pájaro a un motor NO LO DESTRUYE, el motor NO EXPLOTA, pues se diseñan para que un FOD como el de un pájaro no comprometa la estructura de la aeronave.

    Ergo, en un monomotor, un FOD de pájaro es mortal porque te quedas sin medios para seguir volando.

    En cambio, en un bimotor es grave pero recuperable, dependiendo de la situación, pues el segundo motor esta disponible, PRECISAMENTE porque el diseño del neutralizado impide que su daño se esparza por la aeronave, dándole la oportunidad al piloto de salvarse y salvarla. 

    Ahora, según la versión del FOD:

    El Sukhoi estaba en pleno despegue, full potencia y ya en el aire.

    En ese momento sale un zamuro, chulo, buitre, entra al motor y en seguida queda sin potencia.

    Entra el avión en propulsión asimétrica, el motor restante, en full power, iniciando una anomalía de vuelo donde el avión vira hacia un lado sin ningún comando del piloto.

    El piloto intenta corregir, no puede porque sus estabilizador vertical no responde, ergo, hay daño en el fuselage.

    Se toma la decisión de ejectar, pero la falta de control y la poca altura hacen que la cabina mire hacia tierra al momento de efectuarse, haciendo que el piloto golpee la tierra, terminando con su vida, el copiloto tiene o la misma suerte, o muere luego de quedarse en el aparato cuando este se estrella, esa ultima parte aún no es clara.

    Entonces, en mi opinion: No existe tal zamuro, es imposible que genere el daño aquí descrito, si bien es muy probable que perder un motor al despegue fuese suficiente para provocar la caída del Sukhoi (por ejemplo, llevaba mucho combustible, el día estaba muy caliente, el angulo de despegue era muy alto, y un largo etc de factores que pueden llevar a su perdida), lo que NO TIENE SENTIDO es que dicho zamuro haya provocado la perdida de las superficies de control de la cola del aparato, o al menos del estabilizador vertical.

    ¿Mi teoría?  Tengo dos: 

    1. Falla del sistema fly-by-wire, primero enviando una señal errada a uno de los motores, forzándolo a bajar la potencia, y luego afectando el mando del aparato en si, lo que hizo que el piloto perdiera todo gobierno sobre el Sukhoi (ejemplo: Vuelo 296 de Air France).

    2. Falla catastrófica del motor reportado como dañado por FOD, por fatiga del metal en alguno de sus componentes clave, generando una explosion tipo granada que comprometió a las superficies de vuelo que lo rodeaban, generando una perdida inmediata del control de la aeronave. (ejemplo: Vuelo 232 de United Airlines).

    Ambos casos son difíciles de determinar sin una investigación profunda, en cambio decir que fue un zamuro es rápido y fácil de "confirmar", pues si a ti te dicen que de repente el avión perdió un motor, y que gente en tierra reportó humo/fuego desde el mismo (algo que en muchos accidentes testigos han declarado, pero que los investigadores terminan determinado como falso, tiene algo que ver con la psicología de la personas en esos momentos), pues tu concluyes "chamo, ese se tragó un zamuro!". 

    Repito, es el hecho de que se perdió control sobre una o más superficies de vuelo lo que me genera tanta suspicacia, no que el FOD pueda o no tumbar un Sukhoi, porque de poder puede.  
    Tu mismo estas reconociendo de una inminente perdida del motor por una explosión, amen que sea un chulo o no, algo hizo estallar el tan mencionado para ocasionar el accidente, la entrada en las turbinas de un cuerpo extraño produjo el siniestro. Lo que determina fue la perdida de un motor no de los dos motores, por ende para que se caiga necesariamente no tiene que dañarse los dos, sino que con uno es mas que suficiente para accidentarse, las condiciones son complejas y difíciles de prever por más que digan que 2 motores es mas seguro que 1, una cosa es que minimiza los riesgos, otra es que estos desaparezcan. 
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Tue, 22 October 2019 #10510
    Créditos Delso Lopez

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Josè Leonardo Carrillo


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    JRAP20 escribió:
    Créditos Josè Leonardo Carrillo

    Alguna vez lei que en los F-16 es preferible llevar misiles en las puntas de las alas, pues de ese modo el avión es más estable, producto de que desde el principio se previo que los llevara ahí, ¿eso es cierto?
  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Tue, 22 October 2019 #10514
    Enrique escribió:
    JRAP20 escribió:
    Créditos Josè Leonardo Carrillo

    Alguna vez lei que en los F-16 es preferible llevar misiles en las puntas de las alas, pues de ese modo el avión es más estable, producto de que desde el principio se previo que los llevara ahí, ¿eso es cierto?
    Algo mas o menos así es, se llama efecto anti-bataneo. En el F-5 estoy seguro de eso, en el F-16 por similitud también debe serlo.
    En el F-5 se producía el bataneo, o vibración de alta frecuencia en la estructura alar por efecto del paso del aire a gran velocidad (transonica y supersonica), y el peso del misil o del tanque de de combustible de la punta del ala lo reducía (amortiguaba) al adelantar el centro de masa. En ingles el efecto se denomina buffeting.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 23 October 2019 #10515
    jc65 escribió:
    Enrique escribió:
    JRAP20 escribió:
    Créditos Josè Leonardo Carrillo

    Alguna vez lei que en los F-16 es preferible llevar misiles en las puntas de las alas, pues de ese modo el avión es más estable, producto de que desde el principio se previo que los llevara ahí, ¿eso es cierto?
    Algo mas o menos así es, se llama efecto anti-bataneo. En el F-5 estoy seguro de eso, en el F-16 por similitud también debe serlo.
    En el F-5 se producía el bataneo, o vibración de alta frecuencia en la estructura alar por efecto del paso del aire a gran velocidad (transonica y supersonica), y el peso del misil o del tanque de de combustible de la punta del ala lo reducía (amortiguaba) al adelantar el centro de masa. En ingles el efecto se denomina buffeting.
    Así es, inicialmente el F-16 no poseía capacidad BVR, y fue diseñado de esa manera, para ir configurado con misiles de corto alcance en la punta de sus planos, no fue hasta mediados de los 80`s que al F-16 se le dio capacidad BVR con el programa ADF (Air Defence Fighter) que doto a los F-16 de la ANG (Air National Guard), con el misil AIM-7 Sparrow, y el mismo NO iba en la punta de los planos, sino en los puntos duros bajo el plano.
    No seria hasta 1990 cuando los F-16 de la USAF tendrían capacidad BVR con el misil AIM-120 Amraam en las estaciones de punta de plano.

    F-16A ADF de la CANG (California Air National Guard)

    Editado por JRAP20 on
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Leonardo Guedez



  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 23 October 2019 #10517
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº15 "Furias" lleva acabo entrenamientos en ataque aeronaval. Créditos FAV/ARV









  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Leonardo Guedez

  • Hola, todos los respetado foristas

    Sobre el reciente accidente de Su-30. ¿Continúa la investigación? ¿Los investigadores están considerando la posibilidad de sabotear un avión? ¿Se han producido algún tipo de trabajo técnico reglamentario en un avión roto 0457?
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Diego Grateron


Entre o registrese para comentar