América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ministerio de Defensa Nacional de Colombia

15859616364143

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Camik dijo: Neiva el Huila voto No y sufriobastante por los secuestros recuerda el edificio completo ellos dijeron No Alex C tambien Arauca dijo No

    Caquetá y Florencia, Meta y Villavicencio también votaron NO y son departamentos con mucho movimiento guerrillero, el Huila siempre ha estado en contra de Santos, en las elecciones presidenciales la mayoría de municipios votaron por Zuluaga, 

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Dejemos eso claro gano el ausentimos gigantesco 61% si fueran ido esos 61 podria ser igual o diferente creen ?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No vale la pena alargar una discusión que ya es estéril en todo sentido. Hay un claro ganador en democracia y eso hay que respetarlo y por ende asumir las consecuencias de lo que ha decidido el país.

    Ahora bien, no salgamos con cuentos que la gente fue coaccionada o sobornada o esto o aquello; todos los entes de control reportaron normalidad y casi nada de acciones delictivas contra el voto o acciones de orden público. Es más, pensando mal, si hubiera habido coacción, el Sí hubiera ganado por apabullante mayoría, pero ya vemos que no.

    Entonces, ¿si el No ganó, cómo podemos argumentar coacción?

    Ya es hora de ir tumbando un chorro de mitos y dejando atrás historias del pasado. Y es curioso, porque ahora que el No ganó, ahora sí todos andan de reconciliadores y que quieren reunirse. Pues en lo personal, sigo esperando qué propuestas trae el CD y los partidarios del No, vamos, sus discursos fueron en el sentido: no botemos el Acuerdo a la caneca, que al igual que la muletilla de Homero Simpson "Todavía sirve, todavía sirve", es decir, ahora el acuerdo no les parece tan perverso y todavía puede salvarse... ¿Cómo así, no era que no servía para nada?, no entiendo.

    En fin, espero conocer la propuesta concreta del CD para ver qué es lo que quieren cambiar o modificar, algo específico, no generalidades, porque de sólo andar anunciando generalidades pues se nota que estos tampoco tienen claro qué hay que cambiar y ahí sí que andan peor que el gobierno, que ha cometido la torpeza de no tener un plan B y ahora quedaron colgados de la brocha, quedaron colgados de todo. Ahí se castigó la soberbia de Santos y no pensar en dicha posibilidad del No.

    Lo bueno es que parece que nadie quiere perder la voluntad de paz y eso es positivo porque le da un margen de maniobra, por un tiempo, para reacomodar cosas al proceso. Si las farc se mantienen con dicha voluntad, es porque tácitamente están aceptando que es posible hacer cambios. Lo que me preocupa es que esos se pongan más reacios a los cambios o les dé por pedir de nuevo cosas que el gobierno nacional ya les había dicho no antes.

    ¿O qué creyeron, que los únicos que pedirán cambios somos solamente la sociedad colombiana? No, ellos también ven que pueden pedir sus propios cambios, sus modificaciones.

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    hunkz escribió:


    Dejemos eso claro gano el ausentimos gigantesco 61% si fueran ido esos 61 podria ser igual o diferente creen?

    Error, en Colombia siempre hemos tenido un altísimo ausentismo. Está es la elección más votada de los últimos años. Dicho por el registrador.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Eso ya es natural en Colombia, por algo es que cada nada reviven el "coco" del voto obligatorio, pero nunca han podido hacerlo efectivo.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    El voto por correo o anticipado como se hace en EEUUtambién serian util a la hora ir reduciendo los margenes de absentismo que de verdad son vergonzantes. 

  • esteban1a
    esteban1aForista Soldado
    Forista Soldado

    La eleccion de Octubre de 2015 fue la eleccion con la mayor participacion en los ultimos40 años: 59 %

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yo invito a los compañeros a abrir un nuevo hilo exclusivo para el proceso de paz, porque realmente es un tema de tal trascendencia que se puede colar fácil mente en cualquier otro y desviar la atención de lo que es la militaria.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ehhh... ya existe...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 3 October 2016 #1211

    Entonces traslademos el tema a ese hilo y le damos el flujo correspondiente a este:

    Retomemos el tema:

    EL BAJO RIESGO DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR DE DEFENSA DE COLOMBIA

    Por: TOLEDO

    http://www.defensa.com/frontend/defensa/bajo-riesgo-corrupcion-sector-defensa-colombia-vn19576-vst334

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 3 October 2016 #1212
    ALEXC dijo:

    Todos ??.... ni remotamente.

    Como dije, una cosa es indignarse por las noticias del conflicto que muchos ven diariamente en TV, y otra es sufrir en carne propia el conflicto y solo unos pocos y sobretodo de un sector muy puntual de la población en Colombia

    No, no estoy de acuerdo, tu argumento no me convence, quisiera extenderme, pero no tengo el tiempo en este momento 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Alguien que nos pueda ampliar o ratificar sobre un ataque aun puesto de votación en Guaviare.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    esta usted dispuesto a cambiar las cosas?

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Favor no generemos mas offtopic con el tema del plebiscito por la pazen este hilo, remitamos el tema donde corresponde.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh escribió:


    Alguien que nos pueda ampliar o ratificar sobre un ataque aun puesto de votación en Guaviare.

    Nuestra empresa también prestó servicio de comunicaciones en Guaviare (a mí me tocó Vichada), el compañero de allá comenta que le lanzaron un explosivo a un puesto de votación en Barranquillita (Miraflores), pero que cayó lejos de éste y no lo afectó, ni hirió a nadie. Menos mal.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    hmmm, menos mal, donde hubiesevíctimas la cosa se hubiera puesto pesada.

  • esteban1a
    esteban1aForista Soldado
    Forista Soldado

    La posible salida de el Señor Shogun marca un punto bien interesante.Desde el punto de vista estrategicola guerra que las fuerzas armadas de Colombia han librado ha sido contra un enemigo interno que en un momento tuvo la posiblidad de ganar.Eso mismo lo dijo el general Fernando Tapias en alguna ocasion. Esa era la guerra en la cual se debio concentrar los esfuerzos y un enorme gasto militar. Es de reconocer que las FF MM nunca habian gozado de reconocimiento como presupuesto como lo podemos contar quienes nos toco prestar servicio militar hasta mediados de la decada de los ochenta.Uniformes rotos y remendados era la norma. Pedir plata a la familia del soldado para comprar gasolina era un ejemplo de aquellos dias. Solo hasta que las FARC crecio hasta donde lo hizo, desperto a un pais y a quienes tienen el poder de la necesidad de gastar(invertir). Que las FF. MM no tiene una paridad con Venezuela es un hecho indiscutible. No se puede desconocer eso pero una actitud de completo desconocimiento de las muchas cualidades de la FF MM colombiana no es la adecuada. Y la guerra interna no ha cesado el futuro de Colombia pasa por consolidar el control de territorio interno por un estado debil corrupto. Si las FARC se desarman no es el fin de muchos problemas que quedan en enormes partes del territorio de este pais. El problema no es querer, el problema es que los problemas son muchos y los recursos para resolverlos limitados.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    josh escribió:


    Yo invito a los compañeros a abrir un nuevo hilo exclusivo para el proceso de paz, porque realmente es un tema de tal trascendencia que se puede colar fácil mente en cualquier otro y desviar la atención de lo que es la militaria.

    Hola a todos.

    Ya existe un hilo estimado compañero Josh:

    http://americamilitar.com/opinión-geopolitica/268-rumbo-a-un-nuevo-proceso-de-paz-con-los-terroristas-de-las-farc.html#latest&gsc.tab=0

    Allí estamos discutiendo los resultados del plebiscito.

    Auf Wiedersehen.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    Las FFAA han publicado diferentes documentos que muestran, la visión que para el 2030 se desea tener en cuanto a capacidadesque cada fuerza debe integrar para responder a las amenazas proyectadas... aqui unos pantallasos de uno de estos informes que resume muy bien lo que se desea:

    - Amenazas:

      

    - Capacidades que se requieren para responder:

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Defensa aérea y antiaerea, suponemos que la primera comprende la adquisición seria de cazas capaces de cumplir con ese rol?

Entre o registrese para comentar