América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

ARTs de la Fuerza Aérea de Colombia (UAVs)

1293032343581

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 23 August 2016 #623

    Ese UAV esta bastante grandisitoy pareceira  muy capaz de irse volando solo ( obviamente controlado desde CACOM , luego   Palaquero y asi susesivamnte )  Que tengan que mandarlo en un C 130 indicaria que  no es confiable, no puede hacer trayectos largos y no tiene un control viable.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 23 August 2016 #624
    Caballero_Negro dijo: (Uncomander Air Vehicle), más conocido como aeronave remotamente tripulada “Iris”, para trasladarla desde‪#‎Bogotá‬ a #Cartagena.

    Uncomander ? Por Dios . Asi hubieran escrito "uncomenaded" estaria mal, primero porque ese no es el termino en Ingles y segundo  estaria mal por que comanded si son. El termino es  Unmanned Aerial Vehicules  Estos articulos de la paginas de la FAC traen  errores garrafales. Evidenmenete la gente que escribe ahi ni son Pilotos ni tienen ida del tema que tratan .

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    LtColSolo escribió:


    Caballero_Negro dijo: (Uncomander Air Vehicle), más conocido como aeronave remotamente tripulada “Iris”, para trasladarla desde‪#‎Bogotá‬ a #Cartagena.

    Uncomander ? Por Dios . Asi hubieran escrito "uncomenaded" estaria mal, primero porque ese no es el termino en Ingles y segundo  estaria mal por que comanded si son. El termino es  Unmanned Aerial Vehicules  Estos articulos de la paginas de la FAC traen  errores garrafales. Evidenmenete la gente que escribe ahi ni son Pilotos ni tienen ida del tema que tratan .

    Es que no son ni lo uno ni lo otro, a veces son simples desieñadores gráficos los ue suben las notas, los que hacen los diseños de los baner , pendones etc etc etc, por eso les digo que no hay que poner el grito en el cielo por estos errores.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 23 August 2016 #626

    Aunque influya que todavía esté en fase de prototipo, el que no haya volado por sí mismo no es muestra de falta de confiabilidad necesariamente. Lo que sucede a todas luces y según considero es que el comando y control de esas aeronaves tiene un rango máximo (unos 400km) que es inferior a la distancia que debía recorrer.  Es como intentar trasladar volando a un ScanEagle a 200 km de distancia.  No puede, pues su link opera hasta los 150km;  más allá de eso perdería el enlace.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 23 August 2016 #627

    Bien, pero volviendo al tema, no es mucho pedirle al Iris que desde Bogotavuele por sus propios medios hasta Cartagena?

    Creo que siendo un prototipo es exagerado exigirle que llegue a esa distancia, cual es la autonomia de vuelo de este aparato.


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 23 August 2016 #628

    Ahora bien, que podían trasladar la estación de comando al sur de Bolívar....  para intentar así hacer un vuelo controlado entre el centro del país y Cartagena usando todo el diámetro del alcance de la señal...  tal vez sí se podía.  Pero tampoco resulta oportuno para llevarlo a una exposición sino para una prueba específica.

    Por cierto,  el tamaño justo del estabilizador de cola para entrar en un C-130 espero no sea casualidad sino un diseño intencional para ser aerotransportable.  Ojalá diseñen todo el equipo, con estación y antenas,  para ser lo sucificientemente móvil y compacto para trasladarse en un vuelo a donde se necesite. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 23 August 2016 #629
    DavidRec dijo: Lo que a todas lucessucede según considero es que el comando y control de esas aeronaves tiene un rango máximo (unos 400km) que es inferior a la distancia que debía recorrer.  Es como intentar trasladar volando a un ScanEagle a 200 km de distancia.  No puede, pues su link opera hasta los 150km;  más allá de eso perdería el enlace.

    Nadie esta pididendo que lo vuelen desde Cacom con una sola estacion de control Por eso puse que podian poner estaciones en relevos, en CACOM ,Palanquero, Barranca etc   ( mitad del trayecto ) etc  No sera capaz ese bicho de volar piernitas de 100 kmts asi sea en dos dias ? Cacom - Palanquero 100 kmts.? Y luego Palanquero - Barranca  100 kmts y luego Barranca Magangue  100 kmts ? y luego Magangue - Ctga 80 kmts?. No, evidentemente si tiene que mandarlo en un c 130, no es capaz. La FAC y sus super proyectos .

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Y para que correr semejante riesgo de enviar a este aparato que aun es un prototipo a hacer algo que nunca ha hecho y que podría generarle un desgaste tal que tal vez no pudiese estar a punto para la feria, tampoco es que haya muchas de estas naves como para darse el lujo la empresa de arriesgarlos y mas aun sabiendo que también que tenia que transportar sus equipos de mantenimiento y hasta un Calima.

    Simplemente la mejor opción era llevarlo en el Hercules. Del resto toca que le pregunten directamente al personal de la CIAC por esta decision.

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    Seguramente laLPR-MKII también había podido ir desde Cartagena, hasta Magangué en el Rio Magdalena, pero la ARC decidió llevarla en el BDA, y eso todos lo aplaudimos.

    Cual es la diferencia ahora? Seguramente la FAC y CIAC, le habrán hecho y le harán pruebas de autonomía, que le permitan cubrir las distancias para las que fue diseñado, pero su traslado en Hércules, no traduce que no tenga esa capacidad. Por el contrario nos muestra que la FAC tiene la capacidad de transportarlo, y que el Iris es transportable.

    Veámoslo asi por ahora, y que ojalá pronto deje de ser un proyecto o maqueta para mostrar en exposiciones y sea una realidad. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 24 August 2016 #632
    wilderbjj dijo: Y para que correr semejante riesgo de enviar a este aparato que aun es un prototipo a hacer algo que nunca ha hecho y que podría generarle un desgaste tal que tal vez no pudiese estar a punto para la feria, tampoco es que haya muchas de estas naves como para darse el lujo la empresa de arriesgarlos y mas aun sabiendo que también que tenia que transportar sus equipos de mantenimiento y hasta un Calima.

    Semejante rieso? Y no esta hecho para volar por horas y horas ? Eso es lo que hace un UAV / ARTo no ? y para que ? pues para 1. probarlo 2. desmostralo al mundo. Como dije arriba podria hacer 4 trayectos cortos de 100 kmts, eso no es gran cosa.  Pero claramnte no esta ni para lo uno ni para lo otro . Esta re - crudo. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Este quizás sea el UAV del tipo RAVEN que está desarrollando la CIAC; puesto que no he visto imágenes de este uav en este y otros foros, entonces se convertiría en una primicia.

    Seguridad y DefensaDNP_SSD Hace 4 horas










  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 24 August 2016 #634
    LtColSolo dijo: Semejante rieso? Y no esta hecho para volar por horas y horas ? Eso es lo que hace un UAV / ARTo no ? y para que ? pues para 1. probarlo 2. desmostralo al mundo. Como dije arriba podria hacer 4 trayectos cortos de 100 kmts, eso no es gran cosa.  Pero claramnte no esta ni para lo uno ni para lo otro . Esta re - crudo. 

    Complicado que el aparato vuele lo que usted pretende LtColsolo; lo primero es que  vuele y sea controlable, lo de la capacidad de autonomía de vuelo requiere de otras condiciones para la distancia deseada. ¿estan dadas esas condiciones?, porque si están dadas y el aparato no responde entonces es otra cosa. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Pues estimado si no puede volar de Bogoita a Crtagena ( que lo hacen en ultralivianos con motorcitos de podadora de pasto ) por etapitas de 100 kmts esta en nada.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Un gran General y gerente.

    CIACCIAC_ Hace 15 minutos

    "Sueño con el desarrollo de la industria aeroespacial colombiana" @ulloaflavio


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 24 August 2016 #637
    LtColSolo dijo: Pues estimado si no puede volar de Bogoita a Crtagena ( que lo hacen en ultralivianos con motorcitos de podadora de pasto ) por etapitas de 100 kmts esta en nada.

    Entonces esta en nada el Iris?.

    Veo juicio apriori en sus argumentos," ( que lo hacen en ultralivianos con motorcitos de podadora de pasto ) por etapitas de 100 kmts esta en nada".

    1. El Iris es un vehículo aéreo remotamente tripulado, los utralivianos que usted menciona son aparatos tripulados donde el piloto aterriza y el mismo puede reabastecese a media distancia y sigue su destino, nada que ver con UAV como el Iris que no tiene inteligencia artificial ni extremidades para reabastecerse solo a media distancia.

    2. Para tener esa capacidad la cual aduce, se necesitan dos o mas pilotos que controlen el ART con su logística propia, pero integrada a un esquema o plan de vuelo estructurado.

    3. De no contarse con lo anterior es una mala decisión perder un prototipo para ver como y donde queda o que le falto después de que no haya nada que hacer por evitar su perdida.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo que parece ser otro UAV, tal vez una maqueta del quimbaya o el mismo en su defecto.

    Como siempre solo aquí en AMERICAMILITAR.COM


     
     
     
     


     

     
     






  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 24 August 2016 #639
    josh dijo:

    1. El Iris es un vehículoaéreo remotamente tripulado, los utralivianos que usted menciona son aparatos tripulados donde el piloto aterriza y el mismo puede reabastecese a media distancia y sigue su destino, nada que ver con UAV como el Iris que no tiene inteligencia artificial ni extremidades para reabastecerse solo a media distancia.

    2. Para tener esa capacidad la cual aduce, se necesitan dos o mas pilotos que controlen el ART con su logística propia, pero integrada a un esquema o plan de vuelo estructurado.

    3. De no contarse con lo anterior es una mala decisión perder un prototipo para ver como y donde queda o que le falto después de que no haya nada que hacer por evitar su perdida.



     

    No le entiendo el primer punto. Como que no tiene inteligencia artificial ?, pues claro que no es AUTONOMO, pero es volado por un piloto en tierra no?  que lo "vuela" y lo  puede aterrizar en Palaquero, Barranca, Magangue,  Monteria dode quiera. Y donde  pueden reabastecerlo. Auque un buen uav debe tener  una autonomía de por lo menos 6 / 7 horas.Como que no tiene extermidades ?

    Pues claro tiene que haber un plan de vuelo que los Pilotos sigan, igual que una Cessna 172 o un ultraliviano que vuelen visual y bajo, no pretendo que el bicho vuele instrumentos de aqui a Cartagena, que tiene eso de misterioso?

    Precisamente mi punto si no saben si puede volar 100 kmts pues el bicho y la FAC estan en nada  ( por ahora)


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Cuando el Iris entre en produccióndespues de todas sus pruebas, entonces valorare esa capacidad y diré si el tiempo y el dinero empleados en el fueron bien invertidos o el proyecto se convirtió en una causa perdida, por el momento yo no me apresuro a decir que esta en nada.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo:

    Parece que al IRISahora se le unirán otros dos UAVs. 

Entre o registrese para comentar