América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1126127129131132350

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 24 January 2017 #2562
    DavidRec dijo: El KC-390 tiene plantas motrices V2500, las mismas de Airbus A319/A320/A321,

    No mi amigo, la mayoría los Airbus de Avianca están equipados con motores CFM, los V2500 jamás se vendieron bien para la familia A320, solamente algunos de los A321 de Avianca están equipados con motores V2500.

    DavidRec dijo: No en este caso cuando tiene plantas motrices a las que se puede atender a la perfección en el país

    Posiblemente, pero jamás será tan barato comparativamente como operar un CF6 del 767 que es un motor que se ha vendido en medio planeta. Avianca aún vuela el 767 en Avianca Cargo y voló el modelo de pasajeros un par de décadas know-how, cadena logística, stock de repuestos y certificaciones ya pagadas es lo que hay.

    Editado por camilo1ats on
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 24 January 2017 #2563

    Una buena noticia y una excelente iniciativa

    Comando Aéreo de Mantenimiento busca tener el primer taller para motores T-53 en Latinoameria

    En reciente reunión presidida por el Viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, que contó con la presencia del Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, el Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- y el Director de Honeywell para Latinoamérica, se lograron los primeros acercamientos que permitirán en el futuro cercano la instalación de un taller de mantenimiento mayor para motores T-53, utilizados en helicópteros Huey II y UH1H y cuya operación en la Fuerza Aérea Colombiana es fundamental debido a la versatilidad de las aeronaves de ala rotatoria. www.fac.mil.co


    El T 53 es el motor del UH 1 y del Huey II. No solo estos helos son operados por todas las Fuerzas en Colombia  sino por  las FA de Centro America, Caribe y Sur America. El mercado de reparaciones seria inmenso.



     






  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 24 January 2017 #2564

    No dije en ninguna parte que No  hubiera Airbus en Avianca con CFM56, o que  todos tuvieran  V2500.  Y  sí te equivocas señalando que los únicos equipados con V2500 son los A321. Hay muchos A320 de Avianca equipados con V2500. Averigua sobre la serie A320-232 y la 233, que tienen V2500, e indaga cuántos tiene Avianca. Más de 30 aviones de Avianca tienen V2500.

    Y es innegable que desconocías que el KC-390 tuviera los muy comerciales motores V2500  (pues no concebiste la posibilidad del MRO para el mismo KC-390 que sí mencionaste para el B767), mismo motor de  miles A319/A320/A321 que vuelan en el mundo (a los que el MRO de Avianca le puede dar mantenimiento de primera). Es más, por tu afirmación de que los V2500  "jamás se vendieron bien para la familia A320"  hice una indagación y veamos:  de los cerca de 7.000 aviones de los modelos A320,  más de 4.000 aeronaves tienen V2500  (aquí la nota de 2009 cuanto produjeron el motor 4.00 para esta familia de aviones: http://www.deagel.com/news/IAE-Produces-4000th-V2500-Engine_n000006166.aspx). Y para 2014 ya se habían producido 6.000 plantas motrices V2500 en general, para A320 y otros modelos de aviones (http://www.prnewswire.com/news-releases/v2500-program-reaches-6000th-production-milestone-246558561.html).

    Por cierto que Avianca Cargo ya vuela sobre todo A-330-200F,  entiendo que los 767-200 salieron hace tiempo y sólo operan  1 solo avión 767 de serie 300 (cuando salga será el fin del 767 en Avianca).  Junto con Júpiter y dos 767-300 de Latam cargo son las 4  Boeing 767 que operan con base en Colombia (y Júpiter es el único de serie 200).

    Por estas razones  sigo considerando que 1 avión KC-390 sería una buena opción como segundo tanquero para la FAC; eso facilitaría enormemente otra adquisición posterior, para reemplazo del par de C-130B. Recordemos cuan ágil resultó para la FAC adquirir el cuarto, quinto y sexto C-295,  porque ya se operaba el avión y debido también a su desempeño operacional. Si el desempeño es bueno como seguramente será  (con sus 21 t. de carga y amplio volumen, frente a 19 t. del C-130J),  el panorama será más que propicio para la FAC para adquirir más aeronaves.

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado

    Tanto el EJC como la ARC ya han comentado sobre su Plan2030. No sé porqué tanto silencio por parte del alto mando de la FAC ¿Seguridad Nacional? ó ¿seguirán estructurándolo? ó si alguien lo tiene que lo comparta por favor.

    Sería bueno saber que planes para nuevas adquisiciones están manejando. Si no lo han hecho público esperemos que sea por seguridad y no por desorganización.

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    No encontremas donde subir esta nota:

    Interesante esta opcion del CN295, a la FAC le quedaria muy bien.

    http://www.janes.com/article/67003/airbus-ds-demonstrates-helicopter-refuelling-from-c295w-airlifter

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 25 January 2017 #2567
    DOKU dijo: Interesante esta opcion del CN295, a la FAC le quedaria muy bien.

    Si es intresante , pero aqui ningun helo tiene capacidad de retanqueo en vuelo. Que tambien es una opcion interesante desde luego, pero seria un paquete costoso, no creo que se justifique.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 25 January 2017 #2568
    DavidRec dijo: Es más, por tu afirmación de que los V2500 "jamás se vendieron bien para la familia A320"  hice una indagación y veamos:  de los cerca de 7.000 aviones de los modelos A320,  más de 4.000 aeronaves tienen V2500 

    En serio?

     

    https://leehamnews.com/2013/05/02/sizing-up-engine-market-share-on-the-a320-family/




  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 25 January 2017 #2569

    "Colombia activa un plan de apoyo para la República de Chile, luego de que este país solicitara a Colombia apoyo para la extinción de incendios forestales, los cuales se han venido presentando de manera incontrolable y con mayor intensidad desde el pasado 15 de enero (según datos de ONEMI).​

    ​Esta operación es coordinada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, la Cancillería Colombiana, así como de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD.

    En las próximas horas se movilizan en un avión de la Fuerza Aérea Colombia –FAC-, un grupo de 32 expertos en extinción de incendios, conformados por personal del Cuerpo de Bomberos de Bogotá y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres- UNGRD.

    El equipo de especialistas conformado por hombres y mujeres, está dotado con equipamiento específico para control, extinción y liquidación de incendios forestales y viajan con los equipos y herramientas necesarias para desarrollar su trabajo en terreno, lo que les permitirá laborar con  autonomía durante 15" Tomado de la UNGRD.

    Se fue el Júpiter !

  • A ver Camilo, en la misma información que traes (de 2013)  se puede ver que 3.044 aviones, de alrededor de 7.000 en total, tienen IAE-V2500.   Si quieres entonces que no sean lo 4.000 que yo había referenciado, que sean los 3.044 de la gráfica que tú mismo trajiste para que todos se den cuenta que  no es preciso decir que "jamás se vendieron bien para la familia A320". Tal vez te confundiste con los Pratt&Whitney, que de acuerdo con la gráfica que compartiste eran en 2013 eran medio millar.

    Debes admitir que las plantas V2500 no sólo son muy pero muy comerciales, con más de 6.000 motores en el mundo (es un consorscio de P&W, RR y MTU y otros),  sino que Avianca tiene numerosos aviones con dichos motores, estando en condición de brindarles mantenimiento. Entonces, ya que el punto central era el KC-390,  se debe admitir que es un avión con plantas motrices comerciales y a las que también se puede atender en el país.

  • Hgarciad, gracias por compartir la nota. En realidad no es Júpiter, es uno de los 727.

    Si Chile asume los gastos por supuesto, de combustible al menos, sería partidario de qe se envíe uno o dos UH-60 con Bambi Bucket. En estos casos hay que empeñar esfuerzos en la cooperación; que el mundo y en Colombia sobre todo se den cuenta de que las FFMM colombianas no sólo están bien capacitadas sino que no se tienen por qué descuidarse en el 'post-conflicto', por el contrario.

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    que equipos mandan baby bunket? mandaron los mi 17 0 los halcones?

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 25 January 2017 #2573
    DavidRec escribió:


    Hgarciad, gracias por compartir la nota. En realidad no es Júpiter, es uno de los 727.

    Si Chile asume los gastos por supuesto, de combustible al menos, sería partidario de qe se envíe uno o dos UH-60 con Bambi Bucket. En estos casos hay que empeñar esfuerzos en la cooperación; que el mundo y en Colombia sobre todo se den cuenta de que las FFMM colombianas no sólo están bien capacitadas sino que no se tienen por qué descuidarse en el 'post-conflicto', por el contrario.

    No, es el Júpiter. Acá la noticia de la página de la FAC:

    "La Fuerza Aérea Colombiana realizará hoy miércoles 25 de enero de 2017 un vuelo humanitario con destino a Santiago de Chile para apoyar con personal de bomberos, rescatistas y equipos las labores para mitigar los incendios forestales que afectan ese país desde hace varios días.



    Sobre las 7:30 de la noche comenzarán a llegar al Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, los 32 bomberos y las 10 toneladas de carga que volarán esta misma noche hacia Chile, en un avión Boeing- 767 “Júpiter”.

    Esta ayuda se gestionó desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y en un trabajo coordinado con El Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea se podrá apoyar vía aérea al hermano país austral.

    La emergencia nacional que se presenta en Chile no ha podido ser controlada y ya supera, en 20 veces, el área afectada por incendios forestales en el 2016."

    Creo que la página en twitter de la FAC puso la foto del 727, no sé cual es la matricula del Júpiter, 1202?




  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Wed, 25 January 2017 #2574

    Ah ok, sólo que la foto de la UNGRD entonces no corresponde con Júpiter,  sino con un 727.  Entonces sí se trata en realidad del 767 (hace falta sin duda otro tanquero multipropósito).

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    DavidRec escribió:


    Ah ok, sólo que la foto de la UNGRD entonces no corresponde con Júpiter,  sino con un 727.  Entonces sí se trata en realidad del 767 (hace falta sin duda otro tanquero multipropósito).

    Si, acabo de revisar y eso fue lo que pasó. :)

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    DavidRec escribió:


    Hgarciad, gracias por compartir la nota. En realidad no es Júpiter, es uno de los 727.

    Si Chile asume los gastos por supuesto, de combustible al menos, sería partidario de qe se envíe uno o dos UH-60 con Bambi Bucket. En estos casos hay que empeñar esfuerzos en la cooperación; que el mundo y en Colombia sobre todo se den cuenta de que las FFMM colombianas no sólo están bien capacitadas sino que no se tienen por qué descuidarse en el 'post-conflicto', por el contrario.

    Los gastos creo que corren por parte de la UNGRD, fue un llamado de ayuda respondido directamente por Santos. Igual Chile recién recibió a la 20 de Julio y les dio entrenamiento, entonces son gestos de cooperación que uno no cree se cobren.  La situación está muy complicada, ya van para 200.000 ha :/

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y como esta chile de medios para controlar incendios .... digo imagino poseen lo requerido para una situacion normal.... pero esta magnitud sobrepasa cualquiera de nuestros paises no?

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    misil escribió:


    y como esta chile de medios para controlar incendios .... digo imagino poseen lo requerido para una situacion normal.... pero esta magnitud sobrepasa cualquiera de nuestros paises no?

    Están sobrepasados, es una catástrofe nunca antes vista, la mayor de Chile (forestal). Van 6 muertos.

    Que no se nos extrañe si en los próximos días la FAC y la UNGRD envía otro contingente. Y ojalá se permita que los aviones ayuden en Chile a llevar personal y equipos mientras están allá, no sé como es la cooperación en ese aspecto.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 26 January 2017 #2580

    Pienso que se deben enviar un par de UH 1 N con bamby buckets en sendos C 130 de afán . Son bastante efectivos y las tripulaciones tienen buena experiencia. Los UH 1 N  no requieren de  mayor desmantelamiento o preparación para el viaje. Mientas, se alistan un  par de UH 60. Estos si requieren algo de desmantelamiento, mas dispendios, para que quepan en un C 130 O se podria pedir un C 17 al Comando Sur.

    Este nuevo desastre  que castiga a nuestro  amigo Chile  es un nuevo llamado  en pro del cacareado sistema MAFFS que se supone la FAC esta estudiando o mirando o comprando. Muchas  veces se ha dicho que no solo seria muy util en el Pais , sino en los incendios que inevitablemente se presentan en la region. Excelente oportunidad de proyectar ayuda militar, de que tanto hablan  Santos y los altos mandos.

    Editado por LtColSolo on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 26 January 2017 #2581

    Ahí es cuando nos hace falta tener el tan prometido sistema MAFFs...

    Supustamente la FAC le está haciendo el esfuerzo por conseguir el sistema, ya que la empresa fabricante cerró hace años...

Entre o registrese para comentar