Ytengo una pregunta que ojalá nos puedas responder respecto a ella, pues podría dar indicios sobre el número de AIV en estos momentos:
¿La foto fue tomada en la misma demostración aérea en la que se vio la formación de 6 Arpía? Es decir, ¿en los mismos momentos o minutos? Porque los dos de la foto ya tienen el brazo o soporte para el data-link, sólo que no la tienen instalada. Y en la foto de la formación se ve 3 AIV con su data-link instalado.
En otras palabras, si la foto de los dos y la otra de la formación fueron del un mismo momento y de helicópteros diferentes tenemos que al menos hay 5 helicópteros con la instalación para el data-link.
Por la ubicación en la tarima, no se vio cuando la formación de los cinco se abrió para una nueva maniobra, estos dos Arpía fueron los encargados de las acrobacias...
Ok, ¿pero fue en el mismo show?, es decir, ¿el tiempo entre las acrobacias y laformación fue de pocos minutos? Si fue así deben ser helicópteros diferentes a los de la formación.
Buena foto , comandos delACOEA , ahora agregados al CCOES..
Instrumentos: GPS y manometro de control de O 2.con presión ( cantidad) remanente y flujo ( arriba del panel esta la valvula del regulador de flujo) En la muñeca altimetro . Este es evidentemente un salto a gran altura HALO ( high altitud lo openin) o HAHO. ( high altitid high opening)
Como dije en el hilo de helos del EJC , las FOE Colombianas han enfatizados este tipo de saltos de infiltracion, donde se salta a gran altura ( 20000/ 25000 pies ) y a decenas de kmts del objetivo y se "vuela" hasta el objetivo en total silencio e invisibilidad, ya sea abriendo el "chute" a gran altura que da mas distancia de vuelo, o abriendolo a baja altura. Excelente modalidad de infiltracion contra objetivos de alto valor , que ya se ha utilizado en operaciones.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 se llevó a cabo el 1er Foro Internacional de Aeronaves similares Hermes 450 y 900, liderado por la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aérea Colombiana, con la participación de tripulaciones de las Fuerzas Aéreas de Brasil, Chile y México.
En mencionado foro se trataron temas como la estructura del proceso de capacitación, proceso de generación de doctrina, tácticas técnicas y procedimientos, integración operacional a la estructura de la Fuerza Aérea, estructura contractual para soporte logístico y mantenimiento, catalogación de partes, proyección de apoyo y cooperación para los cuatro países con visión de autosuficiencia en temas de mantenimiento de partes y lecciones aprendidas de operaciones y seguridad.
La Fuerza Aérea Colombiana continuará fortaleciendo los lazos de amistad y trabajo con las fuerzas aéreas de otros países en pro del desarrollo de operaciones que permitan ejercer soberanía y proteger el espacio aéreo
Comentarios
http://ximages.net/images/47748021855774855457.jpg
http://ximages.net/images/93151414734108776184.jpg
http://ximages.net/images/12457105440687077645.jpg
http://ximages.net/images/93710203331004976001.jpg
Gracias Spiderman, por ahi si era....
http://ximages.net/images/86921077680138743977.jpg
http://ximages.net/images/17109904053534910373.jpg
http://ximages.net/images/86921077680138743977.jpg
http://ximages.net/images/17109904053534910373.jpg
http://ximages.net/images/89624932583554012026.jpg
http://ximages.net/images/05484903183291845476.jpg
http://ximages.net/images/03863731877805283265.jpg
Qué buenas fotos Lorenzo.
Thanks!
Gracias por compartir las fotos Lorenzo.
Excelente. Muchas fotos del Hermes 450, ¿y los 900?
Lorenzo, interesante en especial esta foto:
Ytengo una pregunta que ojalá nos puedas responder respecto a ella, pues podría dar indicios sobre el número de AIV en estos momentos:
¿La foto fue tomada en la misma demostración aérea en la que se vio la formación de 6 Arpía? Es decir, ¿en los mismos momentos o minutos? Porque los dos de la foto ya tienen el brazo o soporte para el data-link, sólo que no la tienen instalada. Y en la foto de la formación se ve 3 AIV con su data-link instalado.
En otras palabras, si la foto de los dos y la otra de la formación fueron del un mismo momento y de helicópteros diferentes tenemos que al menos hay 5 helicópteros con la instalación para el data-link.
Por la ubicación en la tarima, no se vio cuando la formación de los cinco se abrió para una nueva maniobra, estos dos Arpía fueron los encargados de las acrobacias...
Ok, ¿pero fue en el mismo show?, es decir, ¿el tiempo entre las acrobacias y laformación fue de pocos minutos? Si fue así deben ser helicópteros diferentes a los de la formación.
¿Alguien me puede describir los instrumentos?.
Buena foto , comandos delACOEA , ahora agregados al CCOES..
Instrumentos: GPS y manometro de control de O 2.con presión ( cantidad) remanente y flujo ( arriba del panel esta la valvula del regulador de flujo) En la muñeca altimetro . Este es evidentemente un salto a gran altura HALO ( high altitud lo openin) o HAHO. ( high altitid high opening)
Como dije en el hilo de helos del EJC , las FOE Colombianas han enfatizados este tipo de saltos de infiltracion, donde se salta a gran altura ( 20000/ 25000 pies ) y a decenas de kmts del objetivo y se "vuela" hasta el objetivo en total silencio e invisibilidad, ya sea abriendo el "chute" a gran altura que da mas distancia de vuelo, o abriendolo a baja altura. Excelente modalidad de infiltracion contra objetivos de alto valor , que ya se ha utilizado en operaciones.
Para complementar la información de los elementos que nombro LtColSolo, en la imagense puede ver los cascos de la empresa GENTEX para HALO/HAHO:
http://www.gentexcorp.com/findaircrewcommunications/fixed-wing/gentex-paramaster-halo-haho-helmet
PDF:http://www.gentexcorp.com/assets/base/TechnicalPublications/TP0347.pdf
También se puede ver el sistema de oxígeno "Phantom" de la empresa COBHAM:
http://www.cobham.com/mission-systems/oxygen-systems/parachutist-oxygen-systems/phantom-high-altitude-jump-bottle-system/
Los comandos del ejercito utilizan prácticamente el mismo equipo que sus pares de la FAC, con la diferencia del casco que son del tipo tactico:
Muchas gracias por sus aclaraciones compañeros.
Esta es otra especialidad en que dan catedra , pronto veremos Militares de paises amigos entrenando aca en HALO, HAHO.
Júpiter estabael domingo en Rionegro, en el MRO de Avianca. Todo indica que desde el fin de semana anterior y en trabajos de mantenimiento rutinario.
Foto,de la visita de la delegación chilena a EMAVI. Disculpas por si fue publicada ya en otro hilo.
Interesante. Muy util intercambio para todos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!