18 años que esos aviones no volaban!!!! Caray creo que la FAC esta hilando muy fino ya, me parece CACOM-3 tenia solo 5 A-37 con estos 2 pasarían a tener 7, pero bueno es lo bueno pero no lo demasiado
"Frescos, para eso tenemos las super contramedidas electrónicas y los supermegapods con tropocientos mil km de alcance que les dará a los A 37 un poder de fuego y disuación que un F 22.
No demorarán los judios en vender sus super cascos que los harán invulnerables a MANPADS"
18 años que esos aviones no volaban!!!! Caray creo que la FAC esta hilando muy fino ya, me parece CACOM-3 tenia solo 5 A-37 con estos 2 pasarían a tener 7, pero bueno es lo bueno pero no lo demasiado
"Frescos, para eso tenemos las super contramedidas electrónicas y los supermegapods con tropocientos mil km de alcance que les dará a los A 37 un poder de fuego y disuación que un F 22.
No demorarán los judios en vender sus super cascos que los harán invulnerables a MANPADS"
Yo lo digo mas que todo por la seguridad de las operaciones aéreas, porque casi 20 años que esos aviones no volaban no es cualquier cosa, y una aeronave se daña mas por no volar que por volar, ademas de invertir dinero en una plataforma que la FAC ya debería ir buscando sustituir.
"Eso es solamente pagarle a los judios para que le echen una parapeteada al lmotor, le agreguen protuberancias a los aviones para que se vuelvan stealth."
A Edwin como que no le gustó que se le haya metido plata a los Kfir, mejor quedar como Ecuador o Argentina por lo visto.
Pero aja, hipérbole aparte, es un trabajo que se llevó a cabo en el país con mano de obra 100% colombiana, producto de las lecciones aprendidas tanto con la recuperación de los A-37 chilenos, como de la operación continua con esta sencilla pero muy util aeronave, la cual les recuerdo porta armamento inteligente.
(Uno de los aparatos ex-chilenos revivido hace unos años)
El reemplazo de estas aeronaves es y hasta ahora sigue siendo el Super Tucano, pero mientras no se adquiera un vector jet similar o superior, como los que se han mencionado en este tema, a la FAC le sirve mantener el aparato activo, que total lo que se ha gastado en poner en vuelo estos 5 aparatos es una cantidad irrisoria relativamente hablando, pues, por ejemplo, este par "nuevo" a duras penas alcanza los 700,000 dolares, mejor dicho, ni para un Grand Caravan usado (+2 millones)!.
(el mismo avión en plenos trabajos, realizados por personal colombiano calificado)
Y con respecto a la seguridad, desde el ultimo lamentable accidente de A-37 hace 3 años no han vuelto a haber siquiera incidentes, lo que demuestra, hasta ahora, una mayor rigidez en cuanto a temas de seguridad dentro de la FAC, las mismas que han frenado la taza de accidentes en los odiados Kfir.
En esa pendejada se gastaron el 93% de 4.097.999.976 de pesos y quien sabe cuanto mas terminándolos de cuadrar.
Era mas entonces, o sea como 1,400,000 dolares, que en términos aeronáuticos, especialmente militares, no es nada.
Claro, con eso consigues un par L-39 Albatros en el mercado civil fácil, pero con sus buenas horas encima, y completamente desmilitarizados, y eso sin meter aspectos como repuestos, mantenimiento y demás gastos, sin mencionar que es un aparato igual de viejo que las libélulas.
No me gusta la noticia, pero tampoco la considero como una demostración mas de corrupción o botadera de plata, mas bien la veo como otro ejemplo del nivel de independencia que se ha conseguido en el país en términos de habilidades y técnicos, ademas que hablamos de un aparato que va a terminar desplegando armamento inteligente, como ya lo había mencionado, una capacidad nada despreciable en nuestro contexto.
Quien sabe cuanto tiempo le queden a los A-37, o si algún día tendrán un digno sucesor no-turbohélice, pero por ahora es lo que hay, y mejor tenerlo tan bien como se pueda, que ir perdiendo capacidades por esperar un reemplazo que ni es seguro, pues si se da la compra de una aeronave de combate nueva en los próximos años, la prioridad han de ser los cazas, no LIFTs.
Los trabajos no los hizo la FAC, se contrato una empresa, por eso se hizo selección abreviada de menor cuantía, pero no se si menor cuantía es un contrato de mas de 4 mil millones de pesos, y se la gano la empresa Integrated Engineering Services S.A.S.
A Edwin como que no le gustó que se le haya metido plata a los Kfir, mejor quedar como Ecuador o Argentina por lo visto.
Pero aja, hipérbole aparte, es un trabajo que se llevó a cabo en el país con mano de obra 100% colombiana, producto de las lecciones aprendidas tanto con la recuperación de los A-37 chilenos, como de la operación continua con esta sencilla pero muy util aeronave, la cual les recuerdo porta armamento inteligente.
(Uno de los aparatos ex-chilenos revivido hace unos años)
El reemplazo de estas aeronaves es y hasta ahora sigue siendo el Super Tucano, pero mientras no se adquiera un vector jet similar o superior, como los que se han mencionado en este tema, a la FAC le sirve mantener el aparato activo, que total lo que se ha gastado en poner en vuelo estos 5 aparatos es una cantidad irrisoria relativamente hablando, pues, por ejemplo, este par "nuevo" a duras penas alcanza los 700,000 dolares, mejor dicho, ni para un Grand Caravan usado (+2 millones)!.
(el mismo avión en plenos trabajos, realizados por personal colombiano calificado)
Y con respecto a la seguridad, desde el ultimo lamentable accidente de A-37 hace 3 años no han vuelto a haber siquiera incidentes, lo que demuestra, hasta ahora, una mayor rigidez en cuanto a temas de seguridad dentro de la FAC, las mismas que han frenado la taza de accidentes en los odiados Kfir.
Saludos
Enrique lo admiro y admiro a todos los foristas de esta comunidad, que no me guste el Kfir es otra cosa, así tenga las protuberancias o aditamentos que tenga.
Verdadero ahorro es crear tecnología endógena de punta, algo que si saben las empresas de GSED. Revivir aviones construidos en los 50s/60s, para nada es ahorro.
Yo lo veo asi:
Son 8 bombas más de precisión que pueden caer sobre el puente urdaneta o 16 bombas mas sobre el chatarran blindado.2 aviones mas que cubran a lso arpias.2 aviones mas que le dificultan el accionar a las lumpias,16 bombas sobre el desembarco de la IMV y 8 bombas de precisión sobre la RAV.
son 2 aviones que pueden ayudar a saturar defensas aereas y a distraer radares y desviar recursoso aereos,por poquisimo dinero y con una gran facilidad de mantener,pues la FAC los conoce muy bien.
Yo lo veo asi:
Son 8 bombas más de precisión que pueden caer sobre el puente urdaneta o 16 bombas mas sobre el chatarran blindado.2 aviones mas que cubran a lso arpias.2 aviones mas que le dificultan el accionar a las lumpias,16 bombas sobre el desembarco de la IMV y 8 bombas de precisión sobre la RAV.
son 2 aviones que pueden ayudar a saturar defensas aereas y a distraer radares y desviar recursoso aereos,por poquisimo dinero y con una gran facilidad de mantener,pues la FAC los conoce muy bien.
Chatarran blindado???? Van a bombardear a los Cascabel!!!!
Es comprensible que la FAC desee mantener operativo un escuadron que en los últimos años vio mermada su operatividad por la obsolescencia de la plataforma que opera, pero4.097.999.976 de Pesos para revivir 2 aviones que tenian casi 20 años sin despegarse del suelo no se me parece muchísima plata.
Los trabajos no los hizo la FAC, se contrato una empresa, por eso se hizo selección abreviada de menor cuantía, pero no se si menor cuantía es un contrato de mas de 4 mil millones de pesos, y se la gano la empresa Integrated Engineering Services S.A.S.
Sigue siendo una empresa colombiana y con técnicos colombianos, que se ha especializado en "revivir" aeronaves de la FAC, primero con los ya retirados OV-10, y ahora con los A-37
Y por lo visto tienen muy buena relación con la FAC, pues entre otras cosas también fabrican tanques de combustible externos para helicópteros (supongo que para los UH-60), partes estructurales, componentes eléctricos para aeronaves, ademas de proveer mantenimiento para los Fantasma, C-212 y UH-1H, entre otros.
Aqui un video de la empresa, con un ingles horrendo eso si
Vergonzoso y frustrante, se le siguen inyectando recursos al museo volador y aquí aplauden delirantes semejante sapiencia de la FAC. Imagínese el ahorro!!!, con esa plata no se compra nada más, y mejor aún, se fortalece la FAC en ingeniería.
Blah, blah, blah.
Esos aviones son unas latas que no deberían volar, ya han matado varios pilotos y seguramente más fallecerán, una máquina no puede volar eternamente, llevaban la bobadita de 18 años almacenados!!!!!, decir que se tienen dos aviones por dos pesos es de una ignorancia atrevida, son dos aviones recolgados de horas, que no van a dar para mucho más, es decir la "poca" plata que se asigno para tener la impresionante cifra de 2 aviones, va a ser a la final un desperdicio. Más parece una excusa para seguir contratando cositas que necesita el A-37 para volar, y por supuesto para seguir teniendo el CACOM correspondiente funcionando.
Sobre lo de fortalecer a la FAC en ingeniería, falso, es una empresa privada de un tipo que trabajaba en LAS, que tiene esos contratos para su propio beneficio, mejor no hablar de cómo funciona la contratación en el Mindefensa.
Comentarios
"Frescos, para eso tenemos las super contramedidas electrónicas y los supermegapods con tropocientos mil km de alcance que les dará a los A 37 un poder de fuego y disuación que un F 22.
No demorarán los judios en vender sus super cascos que los harán invulnerables a MANPADS"
http://www.defensa.com/colombia/aplazada-entregada-dos-37b-fuerza-aerea-colombiana
Pero aja, hipérbole aparte, es un trabajo que se llevó a cabo en el país con mano de obra 100% colombiana, producto de las lecciones aprendidas tanto con la recuperación de los A-37 chilenos, como de la operación continua con esta sencilla pero muy util aeronave, la cual les recuerdo porta armamento inteligente.
(Uno de los aparatos ex-chilenos revivido hace unos años)
El reemplazo de estas aeronaves es y hasta ahora sigue siendo el Super Tucano, pero mientras no se adquiera un vector jet similar o superior, como los que se han mencionado en este tema, a la FAC le sirve mantener el aparato activo, que total lo que se ha gastado en poner en vuelo estos 5 aparatos es una cantidad irrisoria relativamente hablando, pues, por ejemplo, este par "nuevo" a duras penas alcanza los 700,000 dolares, mejor dicho, ni para un Grand Caravan usado (+2 millones)!.
(el mismo avión en plenos trabajos, realizados por personal colombiano calificado)
Y con respecto a la seguridad, desde el ultimo lamentable accidente de A-37 hace 3 años no han vuelto a haber siquiera incidentes, lo que demuestra, hasta ahora, una mayor rigidez en cuanto a temas de seguridad dentro de la FAC, las mismas que han frenado la taza de accidentes en los odiados Kfir.
Saludos
Era mas entonces, o sea como 1,400,000 dolares, que en términos aeronáuticos, especialmente militares, no es nada.
Claro, con eso consigues un par L-39 Albatros en el mercado civil fácil, pero con sus buenas horas encima, y completamente desmilitarizados, y eso sin meter aspectos como repuestos, mantenimiento y demás gastos, sin mencionar que es un aparato igual de viejo que las libélulas.
No me gusta la noticia, pero tampoco la considero como una demostración mas de corrupción o botadera de plata, mas bien la veo como otro ejemplo del nivel de independencia que se ha conseguido en el país en términos de habilidades y técnicos, ademas que hablamos de un aparato que va a terminar desplegando armamento inteligente, como ya lo había mencionado, una capacidad nada despreciable en nuestro contexto.
Quien sabe cuanto tiempo le queden a los A-37, o si algún día tendrán un digno sucesor no-turbohélice, pero por ahora es lo que hay, y mejor tenerlo tan bien como se pueda, que ir perdiendo capacidades por esperar un reemplazo que ni es seguro, pues si se da la compra de una aeronave de combate nueva en los próximos años, la prioridad han de ser los cazas, no LIFTs.
Con tal que no se mate nadie claro...
Saludos
Enrique lo admiro y admiro a todos los foristas de esta comunidad, que no me guste el Kfir es otra cosa, así tenga las protuberancias o aditamentos que tenga.
Fuera de pocos y poco maniobrables, viejos.
Revivir aviones construidos en los 50s/60s, para nada es ahorro.
Van a bombardear a los Cascabel!!!!
Sigue siendo una empresa colombiana y con técnicos colombianos, que se ha especializado en "revivir" aeronaves de la FAC, primero con los ya retirados OV-10, y ahora con los A-37
http://www.ies-col.com/
Y por lo visto tienen muy buena relación con la FAC, pues entre otras cosas también fabrican tanques de combustible externos para helicópteros (supongo que para los UH-60), partes estructurales, componentes eléctricos para aeronaves, ademas de proveer mantenimiento para los Fantasma, C-212 y UH-1H, entre otros.
Aqui un video de la empresa, con un ingles horrendo eso si
Blah, blah, blah.
Esos aviones son unas latas que no deberían volar, ya han matado varios pilotos y seguramente más fallecerán, una máquina no puede volar eternamente, llevaban la bobadita de 18 años almacenados!!!!!, decir que se tienen dos aviones por dos pesos es de una ignorancia atrevida, son dos aviones recolgados de horas, que no van a dar para mucho más, es decir la "poca" plata que se asigno para tener la impresionante cifra de 2 aviones, va a ser a la final un desperdicio. Más parece una excusa para seguir contratando cositas que necesita el A-37 para volar, y por supuesto para seguir teniendo el CACOM correspondiente funcionando.
Sobre lo de fortalecer a la FAC en ingeniería, falso, es una empresa privada de un tipo que trabajaba en LAS, que tiene esos contratos para su propio beneficio, mejor no hablar de cómo funciona la contratación en el Mindefensa.
Saludos,
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!