Son de fabricación rusa comprados por el Gobierno Samper, ante la descertificacion de su gobierno por parte de EEUU durante el período 1994 a 1998 y por ende la negativa de dicho país de vender armamento a Colombia.
Son de fabricación rusa comprados por el Gobierno Samper, ante la descertificacion de su gobierno por parte de EEUU durante el período 1994 a 1998 y por ende la negativa de dicho país de vender armamento a Colombia.
Gracias compañero Persona por su respuesta. La pregunta era en tono irónico porque el señor AndresK dijo en su post "por acá jamás van a comprar algo ruso" y yo le estaba mostrando con ello que efectivamente ya se ha comprado material ruso. Saludos.
Son de fabricación rusa comprados por el Gobierno Samper, ante la descertificacion de su gobierno por parte de EEUU durante el período 1994 a 1998 y por ende la negativa de dicho país de vender armamento a Colombia.
Gracias compañero Persona por su respuesta. La pregunta era en tono irónico porque el señor AndresK dijo en su post "por acá jamás van a comprar algo ruso" y yo le estaba mostrando con ello que efectivamente ya se ha comprado material ruso. Saludos.
Excelentes, son unos de los activos más preciados del ejército, y han pagado su poco precio de compra (en comparación con otros modelos) con creces
Son tan buenos que hasta Uribe compro 9 en 2009, así que ahí el tema geopolítico no contó mucho, se le dió más importancia al costo beneficio y calidad de ese helo
@marcel trajo el link de esta imagen en la pagina anterior, logre bajarla para subirla directamente, y de una la acompaño con la historia:
Antes de que llegaran los A-29B Super Tucano a la Fuerza Aerea Colombiana, los AT-27 Tucano junto con los OV-10 Bronco eran la punta de lanza de la guerra contrainsurgente en el oriente del pais. En el año 2006, despues de un ataque aereo sobre un campamento de las FARC, se presentan fuertes combates entre esta guerrilla y el Ejercito Nacional, una de las primeras mujeres pilotos de combate de la FAC, dirige una mision de apoyo aereo cercano en su AT-27 FAC 2263 armado con bombas MK-81, lanzacohetes de 2.75mm y un pod de ametralladora .50 bajo su plano izquierdo y empleando toda su capacidad de combate haciendo retroceder a los terroristas y salvando las vidas de los soldados del ejercito a quien apoyaba. Despues de mantener hasta el BINGO y haber agotado todo su armamento, regresa la base aerea de Apiay Meta con la satisfaccion del deber cumplido. Por esta valerosa accion a la piloto se le otorgó su primera medalla de Orden Publico. Ilustracion dedicada a nuestras mujeres guerreras del aire.
Tener en cuenta la información del minuto 07:50, en adelante con pinzas... el precio es un tema a debatir por lo interesante de la plataforma. Para mi una buen opción para reemplazar el A37, aunque no gusten de material Ruso
A mi gusto seria mejor comprar el Yak-130 si quieres ruso, sino quieres de ese país, el Fa-50 es una buena opción supersónica, y si eso incluso ya es mucho, seria bueno el L-39 NG nuevos o el Pampa III
Bastante actividad en estos momentos por acá por Santo Tomás, dos Súper Tucano y ahora un helicóptero sobrevolando por estos lados... Aunque no creo que tenga que ver con el centenario de la aviación de la HdC, pero alguien sabe algo, por si las moscas...
Y por el articulo solo quedan 6, increíble que en algún momento se lograron operar hasta 30 y algo.
En verdad ya es tiempo de retirarlos, ahí tenemos a 12 pilotos arriesgando sus vidas innecesariamente, además que se pueden aprovechar para servir de monumento de bienvenida a los municipios que han servido, como el que hay en la entrada de Malambo, Atlántico.
Las imágenes que veo en el video son simples referencias graficas del tema a tratar, el detalle es en la narrativa o cuando el interlocutor habla de los trabajos que le han hecho a los A27.
Comentarios
Son tan buenos que hasta Uribe compro 9 en 2009, así que ahí el tema geopolítico no contó mucho, se le dió más importancia al costo beneficio y calidad de ese helo
@marcel trajo el link de esta imagen en la pagina anterior, logre bajarla para subirla directamente, y de una la acompaño con la historia:
Antes de que llegaran los A-29B Super Tucano a la Fuerza Aerea Colombiana, los AT-27 Tucano junto con los OV-10 Bronco eran la punta de lanza de la guerra contrainsurgente en el oriente del pais. En el año 2006, despues de un ataque aereo sobre un campamento de las FARC, se presentan fuertes combates entre esta guerrilla y el Ejercito Nacional, una de las primeras mujeres pilotos de combate de la FAC, dirige una mision de apoyo aereo cercano en su AT-27 FAC 2263 armado con bombas MK-81, lanzacohetes de 2.75mm y un pod de ametralladora .50 bajo su plano izquierdo y empleando toda su capacidad de combate haciendo retroceder a los terroristas y salvando las vidas de los soldados del ejercito a quien apoyaba. Despues de mantener hasta el BINGO y haber agotado todo su armamento, regresa la base aerea de Apiay Meta con la satisfaccion del deber cumplido. Por esta valerosa accion a la piloto se le otorgó su primera medalla de Orden Publico. Ilustracion dedicada a nuestras mujeres guerreras del aire.
https://www.instagram.com/p/CD20sTKHVMq/
Tener en cuenta la información del minuto 07:50, en adelante con pinzas... el precio es un tema a debatir por lo interesante de la plataforma.
Para mi una buen opción para reemplazar el A37, aunque no gusten de material Ruso
Cordial saludo
En verdad ya es tiempo de retirarlos, ahí tenemos a 12 pilotos arriesgando sus vidas innecesariamente, además que se pueden aprovechar para servir de monumento de bienvenida a los municipios que han servido, como el que hay en la entrada de Malambo, Atlántico.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!