Mmmm... A mi me gustaría que "alvarito" dispusierade esta información como munición política para el chicharron ese del hacker Sepulveda, mejor dicho para que se saquen los trapitos al sol y ver a ese par de embusteros jalándose de las mechas. Ya no contamos con el PD, después del favor que le hizo Santos a Petro nadie del polo hace lo que Petro hizo cuando era congresista.
Relájense todos y dejen de señalar o culpar a terceras personas. No somos ni ente investigador nimucho menos de control, para hacerlo. Este es un foro de entusiastas de la militaria -solo eso-, en donde antes que nada, se respeta el buen nombre de las personas, sobre todo por que no es nuestra intención entrar a demostrar o probar absolutamente nada.
Entiendo el pedido de Erich pero creo yo que es muy pertinente conocer de este señor ya que es el quien baraja y hace parte de este juego para un nuevo caza y lift, asi que yo lo considero muy comedido analizar el actuar de este señor al igual que el de las empresas oferentes.
Lo anterior lo digo con mucho respeto y sin querer tapar el sol con un dedo.
¿Una vuelta de Dassault Aviation a América latina?
¿Aterrizará algún día el Rafale en América latina?, ahí donde las diferentes versiones del Mirage durante mucho tiempo tuvieron sus días de gloria en las fuerzas aéreas sudamericanas (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela). Únicamente los Super-Etendard argentinos y los Mirage 2000 peruanos están aún hoy en servicio. Aunque el Rafale recibió una cachetada a fines de 2013 en Brasil, que se dotó del Gripen fabricado por Saab, un aparato con muchas menos performances que su rival europeo, el avión tricolor podría sin embargo algún día aterrizar sobre un portaaviones brasileño de fabricación francesa (DCNS). Más aún cuando el Gripen no tiene por ahora una versión navalizada más que en bocetos. Selgún nuestras informaciones, Paris y Brasilia concluyeron un acuerdo sobre arreglos técnicos tendientes a lanzar los estudios sobre un futuro portaaviones.
Ya en octubre de 2013, el Délégué général de l'armement (DGA), Laurent Collet-Billon, explicaba que “a largo plazo, Brasil podría reaparecer como un mercado potencial, porque ese país desarrolla ambiciones de soberanía que lo lleva a lanzar un programa de portaaviones: el Rafale tendra, una vez construido el buque, sólo al F-18 como único competidor si es que se sigue fabricando”.
En Colombia, la Fuerza aérea colombiana (FAC), que hasta el 2011 tuvo en servicio los Mirage 5, estudia actualmente el reemplazo de sus 24 aviones de combate Kfir, un avión israelí concebido a comienzos de 1970, confirmó al inicio del año el comandante de la FAC, el general Guillermo Leon Leon. El jefe de operaciones aéreas, el general Eduardo Bueno Vargas, había mencionado durante una conferencia de prensa en Londres en noviembre de 2013 como posibles opciones, el F-16 (Lockheed Martin), el Sukhoi ruso Su-30, el Rafale, el Mirage y el Gripen (Saab).
"Esos son los únicos que el comandante de la FAC había mencionado y los únicos en haber sido probados por los pilotos del escuadrón de combate 111 de la FAC para determinar las fuerzas y las capacidades", explica el experto militar, Arnaud d'Aviau de Ternay.
Por el momento, Dassault Aviation, que quiere a continuación seguir vendiendo el Rafale, y que está muy dulce con los dos contratos de exportación que abrochó en Egipto y en Qatar, aún no se movió en Colombia. La empresa aeronáutica está más al acecho de ver signos tangibles de Bogotá, que para la visión de Francia está bajo influencia norteamericana, explicaron a "La Tribune". Por último, Paris no tiene en su armée de l'air Mirage 2000 operacionales para ofrecerle a Colombia y los Mirage 2000 actualmente en servicio en las flotas extranjeras (Emiratos Árabes Unidos, Qatar...) no están aún disponibles en el mercado de los usados. De ahí surge la elección de Dassault Aviation de proponer el Rafale, un avión polivalente que encima es comprado por un país que precisamente no es muy rico (Egipto).
…
Extracto de la nota de La Tribune:Rafale: les cinq contrats impossibles à signer mais...
para mi está clarísimoque ese artículo es pura especulación, se reduce a expresar las mismas obviedades de todas las publicaciones que hablan sobre el reemplazo de los K-fir, se nota el apremio y el afán que tienen los franceses por comercializar el avionsito después del portazo en la cara recibida desde la India, y por más que quieran rebuscarse argumentos evidentemente ni cerquita tenemos los medios militares que tiene Egipto, ni la mentalidad de ellos para adquirir material estratégico.
Atentos, Bogotá D.C.,Año 2098: "Luego de un exhaustivo análisis por cuenta de la FAC, y después de visitar el museo aeronáutico del Armée de l'air Francés, se ha tomado finalmente la decisión de retirar los Cazas Kfir C-10/C12 que a pesar de las constantes modernizaciones, y luego de sopesar responsablemente los resultados obtenidos en los estudios técnicos realizados a las aeronaves por cuenta de los expertos de la institución; se ha llegado a la conclusión de que ya no están en condiciones de volar. Llegaran a Colombia para el próximo siglo 24 modernos Cazas Polivalentes Dassault Rafale retirados hace 35 años del Armée de l'air, pero que según las inspecciones realizadas a las células por el propio comandante de la Fuerza Aérea Colombiana general Lazzo, se encuentran en perfecto estado para cumplir con los estándares altamente exigentes de la FAC, que de este modo, da un salto tecnológico importante al incorporar los modernos aviones a los escuadrones de combate, aumentando considerablemente las capacidades estratégicas y disuasivas del país, con esto la fuerza aérea se posiciona entre las mas modernas del continente, dando inicio a una nueva y gloriosa era en el siglo XXII." Tomado de el diario el Tiempo. 20 de Julio del año 2098.
Pero que se a sabido del nuevo caza... De verdad que tanto piensan los del gobierno acaso piensan esperar a que maduro amenace de nuevo con atacar la casa de nariño o que mande 10 batallones a la frontera jajjajaj, de verdad que novela!!! Pero lo malo es que no se sabe el final, si termina en corintellado o unos de esos finales trajicos para el protagonista en este caso la fac
para mi está clarísimoque ese artículo es pura especulación, se reduce a expresar las mismas obviedades de todas las publicaciones que hablan sobre el reemplazo de los K-fir, se nota el apremio y el afán que tienen los franceses por comercializar el avionsito después del portazo en la cara recibida desde la India, y por más que quieran rebuscarse argumentos evidentemente ni cerquita tenemos los medios militares que tiene Egipto, ni la mentalidad de ellos para adquirir material estratégico.
Bien y mal. Hace poco publique un vídeo en américa militar donde se mencionan diplomáticos y ministro de defensa de la India, en la entrega de (2) Mirage 2000 I/IT, Modernizados por parte de Dassault Aviation, India buscaba que Dassault se responsabilizara de las garantias (inclusive de los aviones Rafale hechos en India por locales) cosa que resulto en un desacuerdo, pero Como pueden ver en el video Dassault Ofrece Responsabilidad Compartida (que es lo mas logico) esperando poder finalizar asi dicho proceso, mas nunca se menciona su cancelación por ninguna de las partes.
Ojo con la desinformacion (es una pelota que rebota mucho) asi es tal cosa como la pagina de Facebook en español que menciona las maravillosas bondades del Kfir.
Mirando en la dudosa wikipedia, dice que cuando sucedio el evento de los Tupolevvenian escoltados por mig 31 es eso cierto o simplemente rumores infundados?
Esta gente es increible les hice un comentario a la gente de la pagina de Facebookhttps://www.facebook.com/pages/IAI-KFIR-COAC10/203468906346694?fref=ts en el que yo criticaba los viejo y obsoleto que es el kfir y lo mucho que se estan cayendo por la falla constatne de los motores y me respoden que el problema es por que la FAC no pide repuestos de fabrica si no que usa repuestos usados y que eso no es responsabilidad de la empresa fabricante. Sera cierto o sera pura paja los invito de que entren en la pagina y lean los comentarios.
Hombre no hay que preocuparse por lo que escriben en una páginade facebook no oficial y menos en esa, porque yo se quien es la persona que administra y escribe en esa página, por lo que les puedo decir que es simplemente un "fanboy" del Kfir y de ahi no pasa.
En cualquier aeronave se pueden usar repuestos usados, pero los mismos deben estar certificados, en ningún caso creo que la FAC se atreva a usar partes "piratas", (fuera de horas, sin historial, sin inspecciones)todos sabemos que el problema de los J79 es que es casi imposible conseguir las piezas nuevas que fabricaba GE, las partes de Bet Shemesh si pueden ser fabricadas nuevas, y también tienen la capacidad de remanufacturar, así que el comentario de FB es una tontería.
En los contratos que se ejecutaron cuando se adquirieron estas celulas del Kfir y modernizarlas la empresa IAI Lahav se comprometio con las FAC (documentos firmados), bajo contrato, a apoyar durante 10 años tanto el motor como la célula, en su mantenimiento, asi que esto no ha debido ser problema para que continuen parados despues del exhaustivo analisis hechos a estos motores en USA por parte de tecnicos de GE.
Comentarios
Mmmm... A mi me gustaría que "alvarito" dispusierade esta información como munición política para el chicharron ese del hacker Sepulveda, mejor dicho para que se saquen los trapitos al sol y ver a ese par de embusteros jalándose de las mechas. Ya no contamos con el PD, después del favor que le hizo Santos a Petro nadie del polo hace lo que Petro hizo cuando era congresista.
Políticos de porqueria
.
El tema es futuro caza.
Relájense todos y dejen de señalar o culpar a terceras personas. No somos ni ente investigador nimucho menos de control, para hacerlo. Este es un foro de entusiastas de la militaria -solo eso-, en donde antes que nada, se respeta el buen nombre de las personas, sobre todo por que no es nuestra intención entrar a demostrar o probar absolutamente nada.
Vuelvan por favor al debate señores.
buenoentonces retomando el tema, que novedoso datico nos pueden compartir Erich o Diomedes....?
Entiendo el pedido de Erich pero creo yo que es muy pertinente conocer de este señor ya que es el quien baraja y hace parte de este juego para un nuevo caza y lift, asi que yo lo considero muy comedido analizar el actuar de este señor al igual que el de las empresas oferentes.
Lo anterior lo digo con mucho respeto y sin querer tapar el sol con un dedo.
¿Una vuelta de Dassault Aviation a América latina?
¿Aterrizará algún día el Rafale en América latina?, ahí donde las diferentes versiones del Mirage durante mucho tiempo tuvieron sus días de gloria en las fuerzas aéreas sudamericanas (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela). Únicamente los Super-Etendard argentinos y los Mirage 2000 peruanos están aún hoy en servicio. Aunque el Rafale recibió una cachetada a fines de 2013 en Brasil, que se dotó del Gripen fabricado por Saab, un aparato con muchas menos performances que su rival europeo, el avión tricolor podría sin embargo algún día aterrizar sobre un portaaviones brasileño de fabricación francesa (DCNS). Más aún cuando el Gripen no tiene por ahora una versión navalizada más que en bocetos. Selgún nuestras informaciones, Paris y Brasilia concluyeron un acuerdo sobre arreglos técnicos tendientes a lanzar los estudios sobre un futuro portaaviones.
Ya en octubre de 2013, el Délégué général de l'armement (DGA), Laurent Collet-Billon, explicaba que “a largo plazo, Brasil podría reaparecer como un mercado potencial, porque ese país desarrolla ambiciones de soberanía que lo lleva a lanzar un programa de portaaviones: el Rafale tendra, una vez construido el buque, sólo al F-18 como único competidor si es que se sigue fabricando”.
En Colombia, la Fuerza aérea colombiana (FAC), que hasta el 2011 tuvo en servicio los Mirage 5, estudia actualmente el reemplazo de sus 24 aviones de combate Kfir, un avión israelí concebido a comienzos de 1970, confirmó al inicio del año el comandante de la FAC, el general Guillermo Leon Leon. El jefe de operaciones aéreas, el general Eduardo Bueno Vargas, había mencionado durante una conferencia de prensa en Londres en noviembre de 2013 como posibles opciones, el F-16 (Lockheed Martin), el Sukhoi ruso Su-30, el Rafale, el Mirage y el Gripen (Saab).
"Esos son los únicos que el comandante de la FAC había mencionado y los únicos en haber sido probados por los pilotos del escuadrón de combate 111 de la FAC para determinar las fuerzas y las capacidades", explica el experto militar, Arnaud d'Aviau de Ternay.
Por el momento, Dassault Aviation, que quiere a continuación seguir vendiendo el Rafale, y que está muy dulce con los dos contratos de exportación que abrochó en Egipto y en Qatar, aún no se movió en Colombia. La empresa aeronáutica está más al acecho de ver signos tangibles de Bogotá, que para la visión de Francia está bajo influencia norteamericana, explicaron a "La Tribune". Por último, Paris no tiene en su armée de l'air Mirage 2000 operacionales para ofrecerle a Colombia y los Mirage 2000 actualmente en servicio en las flotas extranjeras (Emiratos Árabes Unidos, Qatar...) no están aún disponibles en el mercado de los usados. De ahí surge la elección de Dassault Aviation de proponer el Rafale, un avión polivalente que encima es comprado por un país que precisamente no es muy rico (Egipto).
…
Extracto de la nota de La Tribune:Rafale: les cinq contrats impossibles à signer mais...
para mi está clarísimoque ese artículo es pura especulación, se reduce a expresar las mismas obviedades de todas las publicaciones que hablan sobre el reemplazo de los K-fir, se nota el apremio y el afán que tienen los franceses por comercializar el avionsito después del portazo en la cara recibida desde la India, y por más que quieran rebuscarse argumentos evidentemente ni cerquita tenemos los medios militares que tiene Egipto, ni la mentalidad de ellos para adquirir material estratégico.
Rafales, ok
Cuando nos lleguen los abrahams, las fragatas de un millón de toneladas, los apaches, las baterías de patriots y el universal soldier.....
Ese articulo delRafale es factor de distracción, nada tangible para creer o considerar que ese caza sea parte de la FAC. (Ni en sueños).
Atentos, Bogotá D.C.,Año 2098: "Luego de un exhaustivo análisis por cuenta de la FAC, y después de visitar el museo aeronáutico del Armée de l'air Francés, se ha tomado finalmente la decisión de retirar los Cazas Kfir C-10/C12 que a pesar de las constantes modernizaciones, y luego de sopesar responsablemente los resultados obtenidos en los estudios técnicos realizados a las aeronaves por cuenta de los expertos de la institución; se ha llegado a la conclusión de que ya no están en condiciones de volar. Llegaran a Colombia para el próximo siglo 24 modernos Cazas Polivalentes Dassault Rafale retirados hace 35 años del Armée de l'air, pero que según las inspecciones realizadas a las células por el propio comandante de la Fuerza Aérea Colombiana general Lazzo, se encuentran en perfecto estado para cumplir con los estándares altamente exigentes de la FAC, que de este modo, da un salto tecnológico importante al incorporar los modernos aviones a los escuadrones de combate, aumentando considerablemente las capacidades estratégicas y disuasivas del país, con esto la fuerza aérea se posiciona entre las mas modernas del continente, dando inicio a una nueva y gloriosa era en el siglo XXII." Tomado de el diario el Tiempo. 20 de Julio del año 2098.
:gatau
atentos los nuevos cazas de superioridad llegan a colombia
El muro de los lamentos...
Pero que se a sabido del nuevo caza... De verdad que tanto piensan los del gobierno acaso piensan esperar a que maduro amenace de nuevo con atacar la casa de nariño o que mande 10 batallones a la frontera jajjajaj, de verdad que novela!!! Pero lo malo es que no se sabe el final, si termina en corintellado o unos de esos finales trajicos para el protagonista en este caso la fac
Bien y mal. Hace poco publique un vídeo en américa militar donde se mencionan diplomáticos y ministro de defensa de la India, en la entrega de (2) Mirage 2000 I/IT, Modernizados por parte de Dassault Aviation, India buscaba que Dassault se responsabilizara de las garantias (inclusive de los aviones Rafale hechos en India por locales) cosa que resulto en un desacuerdo, pero Como pueden ver en el video Dassault Ofrece Responsabilidad Compartida (que es lo mas logico) esperando poder finalizar asi dicho proceso, mas nunca se menciona su cancelación por ninguna de las partes.
Ojo con la desinformacion (es una pelota que rebota mucho) asi es tal cosa como la pagina de Facebook en español que menciona las maravillosas bondades del Kfir.
https://www.facebook.com/pages/IAI-KFIR-COAC10/203468906346694?fref=ts

Mirando en la dudosa wikipedia, dice que cuando sucedio el evento de los Tupolevvenian escoltados por mig 31 es eso cierto o simplemente rumores infundados?
http://es.wikipedia.org/wiki/Túpolev_Tu-160#Especificaciones
En los videos que mostro la FAC no habían escoltas.
Esta gente es increible les hice un comentario a la gente de la pagina de Facebookhttps://www.facebook.com/pages/IAI-KFIR-COAC10/203468906346694?fref=ts en el que yo criticaba los viejo y obsoleto que es el kfir y lo mucho que se estan cayendo por la falla constatne de los motores y me respoden que el problema es por que la FAC no pide repuestos de fabrica si no que usa repuestos usados y que eso no es responsabilidad de la empresa fabricante. Sera cierto o sera pura paja los invito de que entren en la pagina y lean los comentarios.
https://www.facebook.com/pages/IAI-KFIR-COAC10/203468906346694?fref=ts
Hombre no hay que preocuparse por lo que escriben en una páginade facebook no oficial y menos en esa, porque yo se quien es la persona que administra y escribe en esa página, por lo que les puedo decir que es simplemente un "fanboy" del Kfir y de ahi no pasa.
En cualquier aeronave se pueden usar repuestos usados, pero los mismos deben estar certificados, en ningún caso creo que la FAC se atreva a usar partes "piratas", (fuera de horas, sin historial, sin inspecciones)todos sabemos que el problema de los J79 es que es casi imposible conseguir las piezas nuevas que fabricaba GE, las partes de Bet Shemesh si pueden ser fabricadas nuevas, y también tienen la capacidad de remanufacturar, así que el comentario de FB es una tontería.
Y en honor a la verdad, está es la hora que no sabemos qué le han hecho a dichos motores exactamente...
En los contratos que se ejecutaron cuando se adquirieron estas celulas del Kfir y modernizarlas la empresa IAI Lahav se comprometio con las FAC (documentos firmados), bajo contrato, a apoyar durante 10 años tanto el motor como la célula, en su mantenimiento, asi que esto no ha debido ser problema para que continuen parados despues del exhaustivo analisis hechos a estos motores en USA por parte de tecnicos de GE.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!