América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1137313741376137813792195

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que si el Gripen es el finalmente escogido, estoy seguro que de Brasil no vendrá, precisamente por eso que comenta.
  • chechiAM
    chechiAMForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo pienso que de todos Dassault es el que podría dar el mejor plan de pago. Son los mas apretados que están en cuestión de ventas y son excelentes negociantes si no los mejores. No estoy diciendo que el Rafael sera el escogido pero seria interesante ver que se discutió en la reunión
  • chechiAM escribió:
    Yo pienso que de todos Dassault es el que podría dar el mejor plan de pago. Son los mas apretados que están en cuestión de ventas y son excelentes negociantes si no los mejores. No estoy diciendo que el Rafael sera el escogido pero seria interesante ver que se discutió en la reunión
    Ésa reunión entre Dassault y la FAC es como volver a hablarle a la ex que ahora está más buena y hermosa pero también está más gastona, tóxica y demandante. La novia que todos quisieran tener pero que te va a exprimir el sueldo con cada salida.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Una cosa, Rafale no significa Rafael jeje, significa Rafaga. O bueno de pronto fue el corrector.
  • El Rafale es un excelente avión, pero es demasiado costoso de operar, de mantener y de adquirir, cada contrato cerrado del Rafale, fuera de Francia es super costoso. Y el Gripen no creo que venga de Brasil, porque creo que Brasil le querrá poner las partes de que estableció en el contrato y eso eleva el precio de cada uno, y Colombia solo querría el Gripen E/F, no el F-39 de Brasil
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    F16 Blok 70 y gripe E, los dos cazas son nuevos y se les puede poner los dientes del Kfir, cualquiera de estos dos quedamos bien parados a nivel suramericano. Ahora supuestamente ay muchos canales de Youtube que ablas q Venezuela tiene armas secretas para contrarrestar cual quiere amenaza provenientes de Colombia en especial desde el aire, creo q colombiana debe tomar con pinzas toda esa información pueda q sea cierta.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    ¿Cuál es la diferencia de la negociación que hizo Brasil a la que posiblemente haría Colombia sobre el Gripen ?
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Dos cositas al respecto:
    En lo personal no veo porque tratar de integrar algo en el nuevo avión, los cuales ya tienen en su suite de armas el Meteor, Bristome, Iris-t, AIM9XBL3, AMRAAM AIM120D, que no decir en cuanto armas de ataque a tierra!
    Entiendo que el asunto es aprovechar el inventario existente, pero lo que sí se es que el fabricante del avión que se compre obligará a que la FAC también adquiera armamento de su país!

    El anterior conflicto entre armenios y Azeries, demostró que una buena fuerza aérea es indispensable, que sea bien equilibrada en calidad y cantidad pues vieron ustedes como los drones reventaban posiciones de artillería, columnas de blindados así como patos en un estanque.

    De que sirve francamante tener al mejor F16, F39, Typhoon o Rafaga, si de 15 unidades no va a pasar? El ejército y la FAC durmiendo en los laureles ante la negligencia e inerme apatía de los responsables que toman las decisiones.

    Como término el asunto pues que armenios término perdiendo terreno, con los turcos metiendo las narices y la complicidad de los ruskis.

    Una flota de cazas corta sin un complemento en defensa antiaérea no ayuda mucho. Es que la vaina la estoy viendo bien displicente y me estoy volviendo al bando de los incrédulos!
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 7 December 2020 #27510
    Y en el tema de compensaciones la solución está a la vista, y ya @AndresK lo dijo SCANIA acá ensambla los trasmasivos pues también puede ofrecer el reemplazo de los obtusos camiones de estacas tan acostumbrados en las FFMM. Es sencillo.. acá Les dejo un interesante artículo sobre una compensación a la cual podríamos aspirar es un gana gana para los suecos y Colombia!

    Scania compite en licitación del ejército belga para suministrar 879 camiones


    De acuerdo con la Visión Estratégica para la Defensa emitida por el ejército belga el 29 de junio de 2016, se ha emitido una licitación para la sustitución de los camiones Mercedes Unimog 1300L 4x4 1.9T y Volvo N10 6x4.
    Siga el reconocimiento del ejército en Google News en este enlace


    Army Recognition Global Defense and Security news

     Camión logístico Scania R460 8x8, el modelo seleccionado para competir en la categoría de camiones pesados ​​para el ejército belga donde reemplazará al Volvo N10 6x4 (Fuente de la imagen: Scania)


    Las camionetas 636 serían Scania modelo P360 en una configuración de chasis 4x4 de alta movilidad. Estos camiones estarán equipados con un Scania de 13 litros y 6 cilindros que desarrollará 360 CV. Todos los chasis 636 serán idénticos. Solo la ejecución de los componentes corporales específicos de la misión es diferente. Obtendrán 3 cuerpos diferentes. El camión pesado 243 sería el modelo Scania R460 en una configuración de chasis 8x8 de alta movilidad. Estarán equipados con un Scania de 13 litros y 6 cilindros que desarrollará 460 CV. Todos los chasis 243 serán idénticos a un sistema de elevación y manipulación de contenedores. En la entrega se incluyen diferentes tipos de sistemas de contenedores y contenedores.

    Para abreviar, el desglose de los 879 camiones es el siguiente:
    1) 636 camiones livianos 4x4:
    1) 410 camiones livianos que transportan contenedores de 10 pies;
    2) 174 camiones ligeros con superestructura de carga;
    3) 52 camiones ligeros con grúa y superestructura de carga.

    2) 243 camiones pesados ​​8x8:
    1) 171 camiones portacontenedores pesados ​​de 20 pies;
    2) 52 camiones pesados ​​con grúa y superestructura de carga;
    3) 20 camiones volquete de servicio pesado.

    Los chasis de camiones ligeros y pesados ​​vendrán del mismo fabricante. La transportabilidad aérea de los vehículos en el avión de transporte Airbus A400M Atlas es obligatoria. Los camiones ligeros y pesados ​​no serán transporte excepcional, de acuerdo con el Real Decreto de 15 de marzo de 1968. Los camiones ligeros que transporten contenedores de 10 pies y con superestructura de carga tendrán una carga útil de al menos 6 toneladas. Los camiones ligeros con grúa y superestructura tendrán una carga útil de al menos 4,5 toneladas. Los camiones transportadores de contenedores pesados ​​de 20 pies tendrán una carga útil de al menos 16 toneladas. Los camiones pesados ​​con grúa y superestructura de carga tendrán una carga útil de al menos 12 toneladas. Los camiones volquete pesados ​​tendrán una carga útil de al menos 14 toneladas.

    Todos los vehículos deben tener una movilidad óptima en carreteras y todoterreno. Se instalará un sistema central de inflado de neumáticos (CTIS) por los ejes (por lo tanto, no externo) en todos los camiones ligeros y pesados.

    Scania también proporciona camiones con motores clasificados para combustible NATO. La relación potencia / peso de los camiones ligeros será como mínimo de 11 y de 9 para los camiones pesados.

    Los camiones ligeros pueden acomodar a una tripulación de al menos 2 personas (conductor y asistente). Los camiones pesados ​​pueden acomodar a una tripulación de tres (conductor, asistente y pasajero). En cuanto a protección, inicialmente, solo el 40% de la flota estará equipada con una cabina blindada. Sin embargo, toda la flota debe, durante su ciclo de vida, poder equiparse con blindaje permanente mediante la instalación posterior de una cabina blindada.

    La oferta completa de Scania se basa en su gama de modelos NCG modulares. Brindar al cliente una gran comunidad de componentes a través de la flota completa. Las interfaces del controlador son las mismas. Dado que la mayoría de los componentes son idénticos, el cliente se beneficiará de la huella logística fuertemente reducida que soporta la flota cuando se despliega. La formación de operadores y mecánicos se puede reducir drásticamente proporcionando economías considerables y contrarrestando el número limitado de mecánicos disponibles.

    La flota completa es apta para ser utilizada en jetfluel y otros combustibles de menor calidad cuando sea necesario, a pesar de estar equipada con una línea de transmisión emitida por la última generación de motores diesel (EURO 6).

    Scania es un fabricante líder reconocido de vehículos comerciales pesados, autobuses y autocares y motores industriales y marítimos que emplea a casi 50.000 empleados en todo el mundo, repartidos en 100 países. 1.400 de ellos trabajan en Bélgica. Scania Belgium se fundó en 1955, luego se llamó Etablissements Arthur Denonville, luego se cambió a Scania Belgium. Desde 2008, la oficina central de Benelux se encuentra en Breda (Países Bajos).

    Scania ya tiene importantes contratos con los ejércitos danés y holandés para capacitar a los técnicos de Defensa en el mantenimiento y reparación de nuevos camiones Scania (muy necesarios en misiones militares en el extranjero, donde no hay ningún concesionario Scania disponible). Estos contratos garantizan la transferencia de conocimientos técnicos de Scania al ejército; estos últimos mantienen una serie de vehículos nuevos en los talleres de Scania, bajo el paraguas de la supervisión y el apoyo de Scania. Scania ha montado los talleres, suministra las piezas y apoya a estos mecánicos para que puedan adquirir nuevas habilidades, incluidas informática y electrónica. Los mecánicos del ejército holandés permitieron realizar prácticas de un año en los talleres de Scania, donde también trabajan en vehículos civiles, ganando así mucha experiencia en vehículos en un período de tiempo más corto. En el futuro, Scania enviará sus propios mecánicos con estatus de reserva a áreas de misión externas donde se desplegarán contingentes del ejército holandés. En el futuro, el fabricante lanzará una campaña conjunta Scania - Defense para atraer a jóvenes y nuevos talentos para que realicen capacitación en cooperación con Scania y Belgian Defense y la opción de obtener un contrato con cualquiera de las organizaciones.

    En 1998, Scania entregó el primer camión especificado por la OTAN al ejército belga. Desde entonces, el mantenimiento de los camiones Scania del ejército belga se lleva a cabo con la ayuda del fabricante. De ahí la relevante participación de Scania en la nueva licitación.

  • juan_david escribió:
    ¿Cuál es la diferencia de la negociación que hizo Brasil a la que posiblemente haría Colombia sobre el Gripen ?
    juan_david escribió:
    ¿Cuál es la diferencia de la negociación que hizo Brasil a la que posiblemente haría Colombia sobre el Gripen ?
    Es que pidió que se ensamblara una parte allí, se van a reemplazar una parte de los componentes británicos creo, con componentes de origen brasileño, y eso elevo el costo del contrato, y con todas esas cosas el costo por aeronaves era de 150 millones de dólares creo
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 7 December 2020 #27512
    Tengo entendido, según varias fuentes de que el caza Gripen E estaría costando al rededor de los USD$85 millones unidad; a Brasil le sale la unidad como en USD$140 millones unid porque ellos hacen una inversión global de lo que es tener una ensambladora, y no solo eso, tienen que invertir en desarrollos propios de piezas o armas para integrarle a los Gripen que fabriquen allá; lo que buscan es una autonomia en un item que no tenian y otras cosas.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Eso es lo que eleva el costo de la aeronave para Brasil.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Jimmy_S escribió:
    De que sirve francamante tener al mejor F16, F39, Typhoon o Rafaga, si de 15 unidades no va a pasar? El ejército y la FAC durmiendo en los laureles ante la negligencia e inerme apatía de los responsables que toman las decisiones.
    Pero la responsabilidad también la tienen las propias FFMM que cuando les preguntan por los medios si Colombia está preparada para un conflicto externo o una guerra, salen a dar parte de tranquilidad y a decir que tenemos unas tropas profesionales, moralmente fuertes y con poderosos aliados, para después estar siendo llamados a consultas privadas en el Congreso y donde parece que les dijeran que cuidadito salen a hablar mal de los congresistas y hacerlos quedar ante la opinión pública como los responsables de las carencias de equipos por no aprobar los presupuestos y entonces los unos a los otros se tapan y los años pasan y pasan y los checheres se envejecen y cada vez termina siendo más costoso y en masa. Por que ya no solo es el caza primario, son los entrenadores, las fragatas, los submarinos, los logísticos, los blindados, los mbt, los antitanque, las baterías AA, TODO. Eso se soluciona con planificación, reducción de gastos en personal, una sola agencia de compras para las 3 fuerzas y procesos licitatorios abiertos y transparentes, además de una política de adquisiciones militares diseñada en el tiempo ajena a los vaivenes de los gobiernos de turno.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Puede que esté pasando algo así, por aca estuvo hace unos días el Presidente Duque estaban evaluando la situación de seguridad de la ciudad donde vivo y un lambon(no se le puede llamar de otra forma) le dijo al presidente que la violencia había bajado, que no había secuestro y que había mas seguridad... cuando han habido asesinatos de militares y civiles, secuestros y hay inseguridad. Vergüenza nacional ese tipo.
  • well well bueno ahora añadamos el parlamento britanico que al igual que otros gobiernos europeos se dejaron seducir por la propaganda del caos de la izquierda y progresismo colombiano, en otras palabras para los grippenlovers esto es casi un jaque mate, bueno si el progresismo gana las proximas elecciones lo unico bueno seria que no tendriamos que pensar en cazas, fragatas, tanques ya que igual que nuestro ilustre nobel el proximo presidente no hay duda se convertira en el nuevo mejor amigo de nico maduro, de pronto a estas terminamos comprando shukois y haciendo ejercicios conjuntos con la FAV,  asi que podriamos abrir un hilo sobre el nuevo caza ruso de la FAC., Post data, no estoy hablando en serio no soy tan pesimista pero ya nada me extraña en este 2020.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Offtopic, favor volver al curso del hilo, los asuntos políticos tienen su espacio.
  • tiene su espacio cuando los politicos son los que deciden, y si no preguntele a los argentinos, yo creo que es mas facil que pase la reforma pensional que colombia compre un caza nuevo, ademas en este hilo esta mas que definido que el futuro caza depende mas de una decision politico economico que cualquier consideracion de analisis militar. lo que pasa es que algunos no ven con objetividad creen que comprar un avion como un eurofighter  o inclusive un f16 es como comprar una lamina de panini. la objetividad pasa por ser realistas no por divagar en espejismos que solo causan decepciones al  añorar lo que no se puede tener.
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    El Gripen y el concepto de superioridad aérea: más allá del desempeño en combate​

    Reportaje infodefensa.com​




    Saab siempre ha dejado claro que el concepto de superioridad aérea debe ir más allá del desempeño en combate y, con esa filosofía, ha presentado el Gripen en concursos donde competía con megaempresas de la talla de Lockheed Martin, Airbus o Boeing, algo que deja claro que el Gripen no se amilana ante nadie, ¿pero porqué?

    La clave está en el origen de esta aeronave, en su propio concepto. El Gripen surgió como respuesta a una necesidad de la Fuerza Aérea Sueca en el Mar Báltico, una necesidad de supervivencia en un entorno considerado en disputa, conectado, restringido y congestionado de cazas avanzados y sistemas de defensa antiaérea. Un entorno en el que la Unión Soviética en época de la Guerra Fría llegó a tener más de 4.000 aeronaves posicionadas a 15 minutos de entrar en rango de ataque contra Suecia, que aunque no tenía una flota pequeña (660 aviones de combate) sí que era superada en número por la soviética, así que debían maximizar su disponibilidad y asegurar un tiempo de turn around supremamente rápido.

    Anticiparse a las amenazas, mantenimiento rápido y sencillo y eficacia​


    El Gripen se desarrolló para detectar e interrumpir las amenazas de manera anticipada gracias a un sistema que fusiona los datos del radar Active Electronically-Scanned Array (AESA), del IRST, el enlace de datos y de un sistema EW mejorado, entre otros sensores. Además, fue el primer caza en integrar de manera exitosa el Meteor, el misil aire-aire Beyond Visual Range más avanzado del mundo.

    Pero eso no es todo, con pocos aviones es imortante tenerlos siempre disponibles, y el Gripen fue precisamente desarrollado para eso. Esta aeronave es capaz de operar desde bases aéreas dispersas sin necesitar equipo de mantenimiento complejo. Se diseñó para operar con un mínimo de personal, se puede realizar el rearme y reabastecimiento en menos de diez minutos y el motor, como ha demostrado el personal de mantenimiento en servicio de la Fuerza Aérea Sueca actual, se puede cambiar por completo en menos de una hora.

    Y luego está el concepto de eficacia, es decir, conseguir el máximo de objetivos con el menor gasto. Como ya publicó infodefensa.com, el Gripen responde, como explica el director ejecutivo de Gripen para Colombia, Pierre Farkas, a una pregunta planteada por Saab: "¿Cuál es la utilidad de una flota supremamente capaz, si el país usuario no cuenta con los recursos suficientes para operarla al 100% de su potencial?" La pegunta es claramente retórica, pero sirve a Saab para explicar que esa reflexión explica "porqué en el proceso de desarrollo del Gripen buscamos un balance perfecto entre rendimiento operacional, alta disponibilidad de la flota y costo total del ciclo de vida”.

    El ADN del Gripen​

    Todos estos conceptos Saab los resume en lo que la empresa sueca llama ADN del Gripen, y que define como "un conjunto de principios de diseño que se conjugan para lograr un resultado más inteligente en todos los aspectos del caza". Un principio que, según la empresa, "asegura una efectividad en combate superior contra un oponente en constante evolución".

    Con todo esto, se entiendo porqué el Gripen compite contra el F-35 Lightning II o el F/A-18 Super Hornet en Canadá o contra el Eurofigther en Colombia.

    https://www.infodefensa.com/latam/2020/12/08/noticia-poder-aereo-superior-gripen-desempeno-combate.html
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SIMPILOT escribió:
    tiene su espacio cuando los politicos son los que deciden, y si no preguntele a los argentinos, yo creo que es mas facil que pase la reforma pensional que colombia compre un caza nuevo, ademas en este hilo esta mas que definido que el futuro caza depende mas de una decision politico economico que cualquier consideracion de analisis militar. lo que pasa es que algunos no ven con objetividad creen que comprar un avion como un eurofighter  o inclusive un f16 es como comprar una lamina de panini. la objetividad pasa por ser realistas no por divagar en espejismos que solo causan decepciones al  añorar lo que no se puede tener.
    Estas generando offtopic Simpilot, favor volver al tema. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Buen articulo nos compartes Brasil, en efecto el Gripen tiene su ADN muy bien definido, es un caza que simplifica su mantenimiento y bajo costo operacional sin perder capacidades disuasivas.
Este hilo ha sido cerrado.