América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1118211831185118711882195

Comentarios

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 2 September 2019 #23682
    Si le parece obvio que dos motores en un helicóptero son más confiables que uno , porque no en un caza???

    Donde he dicho que no lo es. pero ese no es un parámetro decisivo para una compar como ud lo quiere poner.

    O cree que el ejercito y la FAC no pensaron que era más costoso operar un BH , que un huey que dos motores no eran más gastones y más costoso de reparar que uno solo.
    Así que por qué un caza bimotor es prohibitivo para Colombia

    No sabe , que quiere que se le diga ?.     No se puede comparar el costo de operación y el consumo hora de un helo con un caza de 4 generación .
    El consumo de un helo es despreciable . Y vuelvo y le repito , porque ud elude ese punto, no solo es el consumo y el mantenimiento hay que adquirír 20 motores mas y bien costosos,  para un Bi reactor . Por eso. 
    Mire en Google quien opera Typhoon y quien F 16 , de pronto ahí entiende. Si ve un Pais del nivel económico de Colombia que opere Typhoon me cuenta  ( yo si le tengo 10 paises del nivel de Colombia o inferior que vuelan F 16 )
    Editado por LtColSolo on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La mayoria de los desarrollos nuevos de cazas son bimotores, con excepciones de bajo presupuesto como el F-35,

    ¿Es broma, verdad?

    El F-35 bajo presupuesto... Jajajajaja...


  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    jajaj si un caza de descuento. Para presupuestos bajos y Paises pobres. 
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    El F35 es superior a cualquier avión que le pongan delante (el F22 solo lo verán de enemigo en los entramientos), es el único monomotor que garantiza supremacía área (el único bimotor es el F22), el B70 garantiza superioridad aérea contra el 90% de los actuales aviones, (en ese 10%, no se encuentra el SU de los vecinos ), ahí está solo en desventaja contra el EF, el RAFALE, contra un SU35 y pare de contar .
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió:

    jajaj si un caza de descuento. Para presupuestos bajos y Paises pobres. 
    El SISBEN  de los cazas
  • Coquecofilth
    CoquecofilthForista
    Forista
    Editado Mon, 2 September 2019 #23687
    No se por que tanto revuelo por el comentario de israel, tiene mucho de verdad, aunque esa doctrina no viene de esta década.

    El concepto de el caza de superioridad aérea (de ahora en adelante abreviado CdSA) y su complemento el caza-bombardero (de ahora en adelante abreviado CB) viene desde finales de los 60. Mientras la tarea del primero es mantener los cielos despejados, la tarea del segundo es bombardear y tener la capacidad de auto defenderse o abatir aeronaves menores como de CAS o que no se puedan defender como de transporte o bombarderos. Esas parejas están claramente definidas y son por obvias razones un lujo de las super potencias militares y económicas, Ej.

    F15 - F16
    Su27,30,35,37 - Mig29 (el mig 29 es un caza ligero a pesar de ser bimotor)
    J15 - J10/J17
    F22 - F35 (quien crea que el F35 es un caza de superioridad aérea debe revisar lo que cree saber de aviación militar)

    Básicamente las principales características de un CdSA fueron definidas a mayor relación Peso/Potencia, con mayor capacidad de combustible para mantenerse en vuelo mayor tiempo y mayor capacidad de armas. Mientras que el CB podía ser mas liviano, ágil para moverse volando bajo el radar, bombardear a altas velocidades y defenderse en caso de que le toque. Entonces lo uno llevó a lo otro, los CdSA se diseñaron bimotores y los CB mono motores para hacerlos mas económicos de mantener y en mayor número que los CdSA.

    (OJO, para toda regla hay su excepción, El Mig 29 fulcrum y el F5 freedom fighter son cazas ligeros y bimotores)

    Con el tiempo muchos países que no se podían costear éste lujo fueron adoptando CB para cumplir su rol de controlar los cielos dado lo económico de su operación y los fabricantes poco a poco, década tras década fueron dotándolos con mejores radares, GPS, los metieron en la era del combate BVR y así nacieron los Cazas Multi Rol (de ahora en adelante abreviado CMR) Éstos últimos han llegado hasta el punto de estar a la par en aviónica, sistemas, radares, ECM, etc, a sus hermanos mayores los CdSA con las ventajas de menor costo de operación pero con las desventajas de menor rango de acción y esas cosas que han adquirido menor relevancia con la entrada de las capacidades de abastecerse en vuelo y la evolución de los motores turbo-fan.

    (Para gustos colores, la versión Strike Eagle del F15 es un CMR nacido con ADN de CdSA y eso que los que diseñaron el F15 jamás se lo imaginaron en misiones de bombardeo. El otro es el Su34 FullBack)

    En resumen un CdSA tiene unas características definidas que un CB o un CMR si NO tiene ADN de CdSA, entonces no podrá cubrir, por lo demás es perfectamente aceptable que un CMR se enfrente a un CdSA y lo venza, pero ya entramos en muchos otros factores que nos volverían locos como el nivel de entrenamiento, cuantos VS cuantos, si alguno supera en número al otro, nivel de interferencia de guerra electrónica, etc.

    Para mi concepto el EF es una CMR con ADN de CdSA desde su nacimiento (mas no adaptado), si la FAC lo puede mantener volando es muchas veces mejor que un CMR, y o si no, entonces un CMR nuevo en mayor número no sería una mala opción.

    Saludos
    Editado por Coquecofilth on
  • jajjaja f-355 bajo presupuesto y rafale f4 va ser una fuerte competencia no igual para furtivo pero va ser bien duro y decir que el f-35 es mas potente hay que esperar que entre en un combate real
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    LtColSolo escribió:
    Si le parece obvio que dos motores en un helicóptero son más confiables que uno , porque no en un caza???

    Donde he dicho que no lo es. pero ese no es un parámetro decisivo para una compar como ud lo quiere poner.

    O cree que el ejercito y la FAC no pensaron que era más costoso operar un BH , que un huey que dos motores no eran más gastones y más costoso de reparar que uno solo.
    Así que por qué un caza bimotor es prohibitivo para Colombia

    No sabe , que quiere que se le diga ?.     No se puede comparar el costo de operación y el consumo hora de un helo con un caza de 4 generación .
    El consumo de un helo es despreciable . Y vuelvo y le repito , porque ud elude ese punto, no solo es el consumo y el mantenimiento hay que adquirír 20 motores mas y bien costosos,  para un Bi reactor . Por eso. 
    Mire en Google quien opera Typhoon y quien F 16 , de pronto ahí entiende. Si ve un Pais del nivel económico de Colombia que opere Typhoon me cuenta  ( yo si le tengo 10 paises del nivel de Colombia o inferior que vuelan F 16 )
    No puedo estar más en desacuerdo con UD.

    El costo de vuelo de un helicóptero para nada es despreciable, y si es una máquina de asalto aéreo como el BH con dos motores + redundancia en sistema + blindaje + electrónica avanzada lo es aún más. @LtColSolo ¿Tú sabes cuánto vale la hora de vuelo de un solo BH?... Te voy a dar una pista: tanquear full de combustible un solo Blackhawk vale diez millones y medio de pesos.

    En diferentes lugares he encontrado varios precios para esa referencia, y resulta que la hora de vuelo aproximada de un BH en el EJC es de la bobadita de +/- 4000 USD, y de esos bichos tenemos un centenar, y resulta que ese valor no dista mucho de los 4.125 USD que vale la hora de vuelo del Kfir. Entonces a mí me queda muy pero muy difícil aceptar una justificación técnica para colocar por encima de un caza de superioridad aérea bimotor que vale 130 USD millones y tiene una hora de vuelo que vale +/- 20.000 USD, un caza monomotor que es una literar aspiradora de FOD, que no tiene supercrucero y que además de valer nuevo + de 120 USD millones tiene una hora de vuelo por encima de los 15.000 USD; y que ciertamente es tanto desde el punto de vista técnico como del político y del diplomático el doble o el triple de máquina que un F-16 o de un Gripen.

    El problema con el EFT no es que sea o no costoso, el problema es que si nos vamos a estar comparando con los costos en Europa donde es salario de un piloto es 8 veces mayor que acá y donde el combustible vale el triple entonces jamás vamos a aceptar que tenemos el privilegio de comprarlo porque por un lado si tenemos el billete para hacerlo y por otro lado estamos cada vez más metidos en la piña de la OTAN, y por otro lado estamos ante la única e irrepetible oportunidad histórica donde se conjugaron la casi desesperada necesidad de los españoles por mantener abierta su línea de montaje de EFT y la pésima situación de nuestra principal H.d.C. para poder adquirir uno de los varios equipos estratégicos que bastante falta que nos hacen.

    Es más, somos tan capaces que incluso podríamos tener al EFT como nuestro principal vector de combate en un número no inferior a las 15 unidades, y al mismo tiempo tener unos 15 LIFT supersónico o transonico de "chico de los encargos" para reemplazar los A-37. Y recibir compensaciones por las dos compras que representen beneficios al estado iguales o superiores al costo de ambos programas. Y ante esas cosas podríamos empezar a cambiar el sentido de una historia de casi un siglo donde siempre nos hemos inclinado ante cosas que se corresponden más a la mediocre visión política que a la realidad de las cosas como que somos un tigre como lo son algunas economías asiáticas, pero un tigre con mentalidad de gato doméstico que es feliz restregandose contra los zapatos de su amo.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 2 September 2019 #23690
    No se puede comparar el costo de operación y el consumo hora de un helo con un caza de 4 generación .
    El consumo de un helo es despreciable .

    Ojo a lo que dije . No dije que la hora de vuelo de un BH sea despreciable . lo que dije : "No puede comparase el costo de hora vuelo de un bh con un caza bimotor", ademas. Eso es cierto. Renglon seguido dije que el consumo ( de combustible ) es despreciable y si lo comparamos con un EF ni hablar. 

    Porque semejante enredo ? porque el señor preocupado desvía el hilo PREGUNTANDOME  si el Ejc y la FAC  no evaluaron que el BH era bimotor y consumía mas que el UH 1 H

    Nunca he dicho que el F 16 C o V sea superior al Typhoon . Lo que he dicho son otras cosas,  entre ellas que el EFT hace mas cosas y mejores ( como el tal super criuse o la rata de acenso de 65 mil pies / min . )  pero a un costo prohibitivo. Y le hago la misma   pregunta que le hice a Preocupado ( y a otros ) dígame un Pais que NO  este en la lista de los super ricos que vuele el Typhoon , en cambio el F 16 lo vuelan 29 Paises.  Por esa  razón no será el avión escogido . Que el avión es superior  nadie lo duda. 

    Editado por LtColSolo on
  • GALIL escribió:
    el B70  garantiza superioridad aérea contra el 90% de los actuales aviones, (en ese 10%, no se encuentra el SU de los vecinos )
    El F16 B70 garantiza superioridad aérea contra el Su de nuestra Hdc si y solo SI, se adquieren un número mínimo de unidades (desconozco ese número) para que estén disponibles para combate en el peor de los casos en el que todos los 23 Su30 estén operativos y algunos F16. Hasta ahí todo bien, ¿y a futuro? cuando el Su30 tenga su eventual MLU? seguiremos teniendo esa superioridad o tendremos que comprar más unidades? y será que hacienda en su momento si nos autoriza esa nueva compra?
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ninguna fuerza aérea del mundo tiene nunca el 100% de sus unidades en estado operativa. Eso es prácticamente imposible.
  • luisferlm1 escribió:
    Ninguna fuerza aérea del mundo tiene nunca el 100% de sus unidades en estado operativa. Eso es prácticamente imposible.
    bueno, para el peor de los casos, ¿cuantos F16 B70 se necesitarían para ser lo suficientemente disuasivos frente al actual Su30 del vecino? y ¿cuanto en el futuro con sus mas que seguras actualizaciones?
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    En el futuro al b70, le harán sus más que seguras actualizaciones , como se las han realizado a lo largo de toda su vida, muchos decían que el B60 sería la última y más moderna actualización , y o sorpresa, ahora salió el B70 con mejor motor, mejor aviónica y mejor radar.
  • Creo que Coquecofilth se refiere a cuantos F-16 se necesitan para ser disuasivos ahora y cuantos más después que actualicen los Su-30 de la HdC...
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Coquecofilth escribió:
    No se por que tanto revuelo por el comentario de israel, tiene mucho de verdad, aunque esa doctrina no viene de esta década.

    El concepto de el caza de superioridad aérea (de ahora en adelante abreviado CdSA) y su complemento el caza-bombardero (de ahora en adelante abreviado CB) viene desde finales de los 60. Mientras la tarea del primero es mantener los cielos despejados, la tarea del segundo es bombardear y tener la capacidad de auto defenderse o abatir aeronaves menores como de CAS o que no se puedan defender como de transporte o bombarderos. Esas parejas están claramente definidas y son por obvias razones un lujo de las super potencias militares y económicas, Ej.

    F15 - F16
    Su27,30,35,37 - Mig29 (el mig 29 es un caza ligero a pesar de ser bimotor)
    J15 - J10/J17
    F22 - F35 (quien crea que el F35 es un caza de superioridad aérea debe revisar lo que cree saber de aviación militar)

    Básicamente las principales características de un CdSA fueron definidas a mayor relación Peso/Potencia, con mayor capacidad de combustible para mantenerse en vuelo mayor tiempo y mayor capacidad de armas. Mientras que el CB podía ser mas liviano, ágil para moverse volando bajo el radar, bombardear a altas velocidades y defenderse en caso de que le toque. Entonces lo uno llevó a lo otro, los CdSA se diseñaron bimotores y los CB mono motores para hacerlos mas económicos de mantener y en mayor número que los CdSA.

    (OJO, para toda regla hay su excepción, El Mig 29 fulcrum y el F5 freedom fighter son cazas ligeros y bimotores)

    Con el tiempo muchos países que no se podían costear éste lujo fueron adoptando CB para cumplir su rol de controlar los cielos dado lo económico de su operación y los fabricantes poco a poco, década tras década fueron dotándolos con mejores radares, GPS, los metieron en la era del combate BVR y así nacieron los Cazas Multi Rol (de ahora en adelante abreviado CMR) Éstos últimos han llegado hasta el punto de estar a la par en aviónica, sistemas, radares, ECM, etc, a sus hermanos mayores los CdSA con las ventajas de menor costo de operación pero con las desventajas de menor rango de acción y esas cosas que han adquirido menor relevancia con la entrada de las capacidades de abastecerse en vuelo y la evolución de los motores turbo-fan.

    (Para gustos colores, la versión Strike Eagle del F15 es un CMR nacido con ADN de CdSA y eso que los que diseñaron el F15 jamás se lo imaginaron en misiones de bombardeo. El otro es el Su34 FullBack)

    En resumen un CdSA tiene unas características definidas que un CB o un CMR si NO tiene ADN de CdSA, entonces no podrá cubrir, por lo demás es perfectamente aceptable que un CMR se enfrente a un CdSA y lo venza, pero ya entramos en muchos otros factores que nos volverían locos como el nivel de entrenamiento, cuantos VS cuantos, si alguno supera en número al otro, nivel de interferencia de guerra electrónica, etc.

    Para mi concepto el EF es una CMR con ADN de CdSA desde su nacimiento (mas no adaptado), si la FAC lo puede mantener volando es muchas veces mejor que un CMR, y o si no, entonces un CMR nuevo en mayor número no sería una mala opción.

    Saludos
    Buen post. También recomiendo releer los de @clutter para entender el por qué el caza bimotor, sobre todo si tu adversario tiene uno.

    Saludos
  • luisferlm1 escribió:
    Ninguna fuerza aérea del mundo tiene nunca el 100% de sus unidades en estado operativa. Eso es prácticamente imposible.
    A menos q se prepare para esto con el fin de iniciar un ataque, y q una vez logrado con su golpe el control aéreo con total suficiencia si proceda a mantener sus equipos pero bajo una política de alerta por conflicto en curso.
    Es entre otras razones por lo cual el q pega primero pega 2 veces
  • LtColSolo escribió:
    No se puede comparar el costo de operación y el consumo hora de un helo con un caza de 4 generación .
    El consumo de un helo es despreciable .

    Ojo a lo que dije . No dije que la hora de vuelo de un BH sea despreciable . lo que dije : "No puede comparase el costo de hora vuelo de un bh con un caza bimotor", ademas. Eso es cierto. Renglon seguido dije que el consumo ( de combustible ) es despreciable y si lo comparamos con un EF ni hablar. 

    Porque semejante enredo ? porque el señor preocupado desvía el hilo PREGUNTANDOME  si el Ejc y la FAC  no evaluaron que el BH era bimotor y consumía mas que el UH 1 H

    Nunca he dicho que el F 16 C o V sea superior al Typhoon . Lo que he dicho son otras cosas,  entre ellas que el EFT hace mas cosas y mejores ( como el tal super criuse o la rata de acenso de 65 mil pies / min . )  pero a un costo prohibitivo. Y le hago la misma   pregunta que le hice a Preocupado ( y a otros ) dígame un Pais que NO  este en la lista de los super ricos que vuele el Typhoon , en cambio el F 16 lo vuelan 29 Paises.  Por esa  razón no será el avión escogido . Que el avión es superior  nadie lo duda. 

    A cuantos países que no estén entre los súper ricos le han ofrecido hasta ahora el T3 pleno de capacidades, con seguramente atractivas compensaciones y a precio de socio?
    No se si Colombiano sera el primero (lamentablemente parece no lo sera), pero no me cabe duda si airbus sigue ofreciendo esas condiciones o otros países no súper ricos, empezara a darse esa situación.

    Sigo pensando q la gran limitación de Colombiano se da para la inversión, no así para los gastos de operación en sus ffmm, sin querer decir q por eso tener el presupuesto requerido sea fácil.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Tue, 3 September 2019 #23699
    Bueno el F-16 B70 no es exactamente económico, económico el Gripen y si se detienen a pensar un poco, el Typhoon es un caza de superioridad aerea accesible, totalmente operable por un país como Colombia. Si somos tan limitados económicamente que hacemos pensando en 15 F-16 B70 + otro lote sin definir?, deberíamos estar pensando en Gripen E, pero no es así... decisión política...plata hay.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Porque se ponen a comparar las ventas del F16 con otros aviones como Fortaleza del avion si perfectamente saben que mas del 70% de dichas ventas son por presion politica y estrategica de los estados unidos, no mas miren el caso de taiwan porque no le dieron F18 F15 o F35 siendo estos mas capaces tecnicamente
    El F16 es uno sino el mejor monomotor y negarlo es verdaderamente corto de entendimiento al igual que negar lo primero expuesto
  • saavedra1130
    saavedra1130Forista Soldado
    Forista Soldado
    Aqui dicen que Colombia no tiene, muchachos cuanto es el gasto de defensa del psis, es gigante. Ademas por cuanto tiempo lo hemos sostenido, simplemente el gobierno no lo ve como prioridad.

Este hilo ha sido cerrado.