estas ratas estan biern descaradas, 4000 millones de dolares por un gripen hasta risa da, resulto mas caro que un f35 ya probado en combate. jajajajajajaja
Y hace algunos años se burlaban de un dibujante ...
El tiempo le dio la razón al pelao...
A ver Toledo (y creo que hablo por muchos acá), este es un foro de opinión, de entusiastas en estos temas, no un comité de técnicos del Conpes, de la FAC o de Presidencia.
Nosotros simplemente expresamos opiniones solo con el ánimo de que los compañeros despejen dudas o nos comenten las propias, y algunos otros a los que nos cuentan cositas, compartirlas acá.
Nada de lo que aquí se exprese o se diga tiene relevancia, importancia o validez para los que toman decisiones, proponen negocios o cobran comisiones (y yo si conozco a bastantes para afirmarlo), lo que nos permite expresarnos de manera sana y libre.
Sin embargo, hemos notado que cualquier comentario u opinión que tu consideras contraria a nuestro nuevo y futuro avión, es de inmediato controvertida por ti, y algunas veces con tirantez o sugiriendo hechos que son contrarios a la ley --como ese de que una de mis notas "cumplía" con su cometido o no se que tontería--., cuando lo que buscamos al participar en TU foro es poder expresar simplemente lo que pensamos, creemos o consideramos sin molestar o dañar a nadie.
Entonces pues el llamado es a que te relajes y consideres que las opiniones de los demás también son validas o equivocadas --no importa--, porque como lo menciono mas arriba, no importa lo que acá expresemos.
Nos ha quedado mas que claro que eres un defensor a ultranza del gripen y eso esta bien, pero si a algunos no les gusta este proceso o el avión, no por que eso están equivocados, no saben lo mismo que tu, o adelantan "campañas de desprestigio".
Cálmate y recuerda el objeto del foro: D I V E R T I R N O S, hablando pendejadas entre nosotros.
Tus compañeros que te aprecian!!
Erich, Mejor dicho no pudo haber sido.......... acá solo somos entusiastas opinadores, Me acuerdo hace varios años, sobre el Gripen, lo que Me dijo Mi primo (el que Usted conoce) cuando trajeron la maqueta por primera vez a la feria aeronáutica de Medellín y le pregunte sobre este avión, Yo como entusiasmado, y fue un rotundo y seco No.
Pues como iba a decir el señor que es muy Bueno, que el Gripen era una opción si a él le encantaba el F-16.
Ojo, recuerden que la ultima oferta que nos dieron los gringos por F-16 nuevos, justo al final del gobierno Duque, era por 16 aparatos a 205/210 millones por avión, aunque nunca se supo porque tan caro, pero igual es buen indicador para saber lo que realmente vale un caza cuando se compra con crédito y no de contado.
Sería muy tonto si me pongo a opinar a estas alturas, hasta que no saquen las cifras oficiales, con todo lo incluído, solo leeré comentarios, algunos muy graciosos y disparatados hehehehe...
Sólo por curiosidad: ¿alguien puede traspolar esto a Colombia si hubiésemos comprado, digamos, 16 cazas?
El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale.
El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4% cada 6 meses.
Los primeros Rafale se esperan en 2028, pero el Ministerio de Defensa ha comenzado a trabajar en la infraestructura. El presupuesto para la de defensa aérea y fuerza aérea incluye 17,4 millones de € para la construcción de hangares.
Sólo por curiosidad: ¿alguien puede traspolar esto a Colombia si hubiésemos comprado, digamos, 16 cazas?
El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale.
El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4% cada 6 meses.
Los primeros Rafale se esperan en 2028, pero el Ministerio de Defensa ha comenzado a trabajar en la infraestructura. El presupuesto para la de defensa aérea y fuerza aérea incluye 17,4 millones de € para la construcción de hangares.
Si ven que en solo 7 años se subió el contrato 845 euros. Como 33% y pues acá lo están sacando al triple de tiempo.
Lo que veo es que la tasa es un poquito menos que el 5.8% anual.
Sólo por curiosidad: ¿alguien puede traspolar esto a Colombia si hubiésemos comprado, digamos, 16 cazas?
El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale.
El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4% cada 6 meses.
Los primeros Rafale se esperan en 2028, pero el Ministerio de Defensa ha comenzado a trabajar en la infraestructura. El presupuesto para la de defensa aérea y fuerza aérea incluye 17,4 millones de € para la construcción de hangares.
Si ven que en solo 7 años se subió el contrato 845 euros. Como 33% y pues acá lo están sacando al triple de tiempo.
Lo que veo es que la tasa es un poquito menos que el 5.8% anual.
Es impresionante @TOLEDO, aquí como que algunos no comprenden.
Ahora se entiende que el Diario La República publicó que a los peruanos les saldría como el doble, algo así como $6.500 millones de USD.
Sólo por curiosidad: ¿alguien puede traspolar esto a Colombia si hubiésemos comprado, digamos, 16 cazas?
El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale.
El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4% cada 6 meses.
Los primeros Rafale se esperan en 2028, pero el Ministerio de Defensa ha comenzado a trabajar en la infraestructura. El presupuesto para la de defensa aérea y fuerza aérea incluye 17,4 millones de € para la construcción de hangares.
Serbia aprobó un préstamo de 1.900 millones de euros para adquirir 12 aviones Rafale, con un plazo de 7 años y una tasa de interés estimada del 7,86% anual (considerando el interés fijo, el euríbor actual y un recargo semestral del 2,4%). Aplicando esta tasa como interés compuesto, el valor futuro del préstamo al finalizar el plazo sería de aproximadamente 3.319 millones de euros, que al tipo de cambio actual (1 EUR ≈ 1,08 USD) equivale a unos 3.585 millones de dólares.
Comentarios
Y hace algunos años se burlaban de un dibujante ...
El tiempo le dio la razón al pelao...
Cualquier avión que se financie en ese tiempo va a costar el doble.
Vaya y saquen un carro a 20 años a ver en cuanto sale.
De eso se trata, pero parece que algunos no lo entienden.
Pues como iba a decir el señor que es muy Bueno, que el Gripen era una opción si a él le encantaba el F-16.
Sería bueno saber si es algo reciente esta declaración del ministro o se están basando en lo que dijo en bluradio
Parece que se basan en la entrevista que pasaron hoy en La W.
En enero de 2027 podrían llegar los aviones Gripen a Colombia
https://www.wradio.com.co/2025/07/01/en-enero-de-2027-podrian-llegar-los-aviones-gripen-a-colombia/
Si ven que en solo 7 años se subió el contrato 845 euros. Como 33% y pues acá lo están sacando al triple de tiempo.
Lo que veo es que la tasa es un poquito menos que el 5.8% anual.
16 meses después de firmado el contrato; esos primeros deben ser construidos en Suecia y creería que otros en Brasil.
Pero fijo los primeros vienen de Suecia.
Es impresionante @TOLEDO, aquí como que algunos no comprenden.
Ahora se entiende que el Diario La República publicó que a los peruanos les saldría como el doble, algo así como $6.500 millones de USD.
Bueno saber que no te fuiste, tus opiniones son importantes.
Serbia aprobó un préstamo de 1.900 millones de euros para adquirir 12 aviones Rafale, con un plazo de 7 años y una tasa de interés estimada del 7,86% anual (considerando el interés fijo, el euríbor actual y un recargo semestral del 2,4%). Aplicando esta tasa como interés compuesto, el valor futuro del préstamo al finalizar el plazo sería de aproximadamente 3.319 millones de euros, que al tipo de cambio actual (1 EUR ≈ 1,08 USD) equivale a unos 3.585 millones de dólares.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!