América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

El Gripen de SAAB, el nuevo avión superioridad aérea de Colombia.

18687899192136

Comentarios

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    https://poderiomilitar-jesus.blogspot.com/2025/07/peru-confirma-la-compra-de-24-cazas.html

    Aqui dicen que el Peru adquirira 24 Gripen por 3.500 m$ nosotros debemos andar por la misma cantidad con todos sus juguetes y mas.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Algo que me llama la atencion es que el paquete de Peru solo incluye el Gripen E mas no mes F que todavia Brasil tiene en desarrollo, escuchaba que el entrenamiento los ofrece SAAB en Gripen D alla en Suecia, seran igual el paquete de compra Colombiano o este de nosotros si traera el Gripen F emsamblado en Brasil.
  • El detalle en los precios dados a Perú y los de acá es una cierta y considerable diferencia...
    ¿Será un AWACS? (Ojalá se dé)
  • Jhon_albert
    Jhon_albertForista Soldado
    Forista Soldado
    Aquí no han superado la idea que él avión escogido por la FAC y el gobierno es el Gripen ya olviden el F16 y los demás aviones, concentrémonos en cubrir todos estos temas con respecto a los aviones Gripen, que es lo que nos compete y esperemos que todo salga bien si mal no estoy ya el gobierno aprobó el primer pago como seria eso ?
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    Dos paises latinoamericanos y uno maneja F16 ??
    Los países qué manejan F16 son :
    Venezuela y ellos no van a comprar gripen.
    Chile ,ellos están pensando en F35 .
    Y ahora argentina , descartaron al gripen de una.

    Así que no se crea tanta propaganda.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Chile ,ellos están pensando en F35 .

    No. Ellos están pensando en modernizar más los F-16....
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió : »
    Chile ,ellos están pensando en F35 .

    No. Ellos están pensando en modernizar más los F-16....

    Aparte de querer modernizar sus F16 , también han mirado ir por F35 , no hay noticias oficiales , pero el echo de que lockheed Martín haga está declaración es por qué han preguntado.
    Por qué de no ser así , esa empresa no haría tal comentario.

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3056179/lockheed-martin-dispuesto-colaborar-chile-pais-decidiera-apostar-f-35
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Así es el sistema de aviación abierta del Gripen E: actualizaciones tácticas al estilo de un teléfono inteligente para la FAC - Infobae https://share.google/yeyGq2a7xv0oJxqY1

    Cualquier crítica qué se hace en este foro encontrá de la estrella de la muerte , sale saab corriendo a desvirtuarla.
    Cuando se habla de que la FAC planteo tener un caza por 40 años , hoy leo qué Saab asegura que el gripen volará 35 años y 15 más.
    Pero yo miro que sus gripen A/C qué van a dar de baja si apenas han volado 29 años ,como pueden hacer tal aseveración .
    Como he dicho el papel aguanta todo .
  • raven
    ravenForista
    Forista
    [
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    ¿Cual será? Chile, Argentina o Venezuela?

  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Sat, 5 July #1773
    raven escribió : »
    [
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    ¿Cual será? Chile, Argentina o Venezuela?

    Parece que Caiafa se refería a Chile... y el otro país, no descarto que se trate de México.
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Sat, 5 July #1774
    "Un documento del Ministerio de Defensa explica por qué se decantó por los aviones Gripen para reemplazar la flota de Kfir.

    Una hora de vuelo más barata, capacidad para despegar en carreteras y pistas pequeñas, que no tenía componentes de China en sus sistemas y hasta la oferta de plantas de agua potable en La Guajira, fueron las principales razones por las que el Gobierno de Colombia escogió a los aviones Gripen de Suecia para renovar su flota de aviones de combate.

    De acuerdo con la reseña del ministerio, los fabricantes garantizan una operación mínima de 35 años, extensibles por 15 años o más; entrenarán y prepararan pilotos y técnicos, además de entregar simuladores de vuelo y un paquete de soporte logístico y repuestos.

    Los suecos incluirán un amplio paquete off set, con desarrollo tecnológico e industrial que generará fuentes de empleo: Esto incluye la primera planta de producción de paneles solares en la región, mejoras en el sector de la salud, plantas de agua potable para La Guajira y el establecimiento de un centro de innovación.
    El paquete también incluye la transferencia de tecnología dentro de las industrias aeronáutica, espacial y de ciberdefensa, agrega el texto
    ".

    (El Colombiano - 4 de julio 2025)
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    preocupado escribió : »
    Así es el sistema de aviación abierta del Gripen E: actualizaciones tácticas al estilo de un teléfono inteligente para la FAC - Infobae https://share.google/yeyGq2a7xv0oJxqY1

    Cualquier crítica qué se hace en este foro encontrá de la estrella de la muerte , sale saab corriendo a desvirtuarla.
    Cuando se habla de que la FAC planteo tener un caza por 40 años , hoy leo qué Saab asegura que el gripen volará 35 años y 15 más.
    Pero yo miro que sus gripen A/C qué van a dar de baja si apenas han volado 29 años ,como pueden hacer tal aseveración .
    Como he dicho el papel aguanta todo .

    No los retiran por viejos, los retiran porque es más fácil, rápido y al largo plazo económico reemplazarlos con Gripen E.

    Es lo mismo que está pasando con los Eurofighter T1 Españoles.
  • "No contiene componentes chinos"...
    Creo que esa frase define muy bien el por qué la FAC no quiere al J-10 (ni ningún otro aparato de esa procedencia -recuerden SATENA-) en su inventario...
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Hey pero, ¿y si se buscan es 25 Gripens? Recuerden el contrato de los Super Tucano, fue por 25 aeronaves, y si mal no recuerdo cuando llegaron los Kfir se logró completar 25-26 aeronaves supersónicas (asumiendo que el 2050 alcanzó a volar recién llegado).

    Es un número un tanto extraño, pero si se hizo con los ST, debe haber una lógica detrás de esa cantidad.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Enrique escribió : »
    preocupado escribió : »
    Así es el sistema de aviación abierta del Gripen E: actualizaciones tácticas al estilo de un teléfono inteligente para la FAC - Infobae https://share.google/yeyGq2a7xv0oJxqY1

    Cualquier crítica qué se hace en este foro encontrá de la estrella de la muerte , sale saab corriendo a desvirtuarla.
    Cuando se habla de que la FAC planteo tener un caza por 40 años , hoy leo qué Saab asegura que el gripen volará 35 años y 15 más.
    Pero yo miro que sus gripen A/C qué van a dar de baja si apenas han volado 29 años ,como pueden hacer tal aseveración .
    Como he dicho el papel aguanta todo .

    No los retiran por viejos, los retiran porque es más fácil, rápido y al largo plazo económico reemplazarlos con Gripen E.

    Es lo mismo que está pasando con los Eurofighter T1 Españoles.

    Me parece que anda equivocado , Suecia encargó 60 E/F pero no se ha hecho ni uno y los A/B se ha planteado retiralos antes de que entren a funcionar los E/F .
    Pero como ahora andan mas pendientes de un 6ª generación esa compra puede que Suecia la suspenda.
    Como también está equivocado en lo de los Eurofighter trache 1 de España .
    Nunca fueron dados de baja , por un problema estructural los metieron en una bodega y a los años fueron reparados y llevados a trache 2 , en la actualidad esos 19 cazas están sirviendo de entrenadores .
    jaconor escribió : »
    raven escribió : »
    [
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    ¿Cual será? Chile, Argentina o Venezuela?

    Parece que Caiafa se refería a Chile... y el otro país, no descarto que se trate de México.

    Le parece que chile , va a dejar los F16 qué va a modernizarlos y que en un futuro puede ir por F35 , ir por gripen ?
    Comprar gripen igual que Perú ?
    Perdería la supremacía aérea que ha mabten
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sun, 6 July #1779
    raven escribió : »
    [
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    ¿Cual será? Chile, Argentina o Venezuela?

    Los target de SAAB son Perú (que es casi seguro que seleccione el Gripen, esperando solo por cuanto le sale a Colombia, para pedir descuentos) y el otro es Ecuador (que si, que todos sabemos que no tiene un $$, pero que eso no significa q no aspiren a renovar su flota), amén de que solo necesitarían 12 unidades (incluso de segunda).

    Ya --y como opinión personal-- creería que ofrecérselos a México no sería una mala idea, en vista de la necesidad de ese país de renovar, de su situación geopolítica, y de que tendrían recursos para financiar un proceso de esta naturaleza.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Conociendo el dato que el interés d3l préstamo estará por encima del 7% y que parece aún habrá anticipo , hice unas nuevas hipótesis :smile:


    Hipótesis 1:

    wjmBnic.jpeg
    Con el Interés al 5,4%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra con un valor de $1800 M de dólares, sin cuota inicial y sin pagos por 8 años, da el costo del proyecto en $3955 M de dólares, se pagarían $2155 M de dólares en intereses.
    Como alguien dio el dato de que el interés será de más de 7% este escenario NO ES PLAUSIBLE.


    Hipótesis 2:

    VjjeZQF.jpeg
    Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra esté un valor de $1800 M de dólares, sin cuota inicial y sin pagos por 8 años, da el costo del proyecto en $5307 M de dólares, se pagarían $3508 M de dólares en intereses. El doble del costo en sólo intereses. Como se sabe que hablan de 3900 millones de dólares Total éste escenario TAMPOCO es plausible.
    PD, se pagarían en intereses lo de 32 Gripens...

    Hasta acá dejó los escenarios no plausibles y en el próximo los más plausibles.


  • Forista
    Editado Sun, 6 July #1781
    ErichSaumeth escribió : »
    raven escribió : »
    [
    jaconor escribió : »
    Según información que maneja el periodista Brasileño Roberto Caiafa, hay otros 2 paises de latinoamérica que han mostrado interés por el Gripen y que uno de ellos actualmente opera el F-16... veremos cómo se desarrolla eso.

    ¿Cual será? Chile, Argentina o Venezuela?

    Los target de SAAB son Perú (que es casi seguro que seleccione el Gripen, esperando solo por cuanto le sale a Colombia, para pedir descuentos) y el otro es Ecuador (que si, que todos sabemos que no tiene un $$, pero que eso no significa q no aspiren a renovar su flota), amén de que solo necesitarían 12 unidades (incluso de segunda).

    Ya --y como opinión personal-- creería que ofrecérselos a México no sería una mala idea, en vista de la necesidad de ese país de renovar, de su situación geopolítica, y de que tendrían recursos para financiar un proceso de esta naturaleza.

    Gracias por el dato estimado @ErichSaumeth, es lo más lógico, además de cómo afectó la toma de decisiones por elegir caza el accionar de mister Trump (amenazas, aranceles, etc.) que perjudica elegir el F-16 (por lo menos en México) y la pésima gestión de la India y su fuerza aérea que terminó arruinando la reputación del Rafale, dando como resultado el beneficio para SAAB y su Grippen E/F en mercados donde antes tenían hegemonía los EEUU y Francia, como dice el refrán: "A río revuelto, ganancia de pescadores..."
Entre o registrese para comentar