América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1327328330332333654

Comentarios

  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado

    ​Josh. Me tome al trabajo de leer bastante de este foro antes de presentarme y opinar. En el caso del kfir no he visto una infografia completa de este caza que detalle todos y cada uno de sus sistemas. Por ejemplo es publico el radar 2032 el derby el pithon v el casco targo. Luego de eso la cosa se complica con el rwr computador de misiones y un largo etc en cuanto a electronica fundamental para poder discutir sus capacidades. De hecho toca adivinar que se ve en las fotos y que no.

  • eltopo
    eltopoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y a eso sumele la cantidad de comentarios que van mas orientado a la especulacion y fantasia que a la realidad

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 17 August 2017 #6584
    eltopo escribió:


    y a eso sumele la cantidad de comentarios que van mas orientado a la especulacion y fantasia que a la realidad

    Otra vez en fuera de lugar, otra vez infraganti en el troll.

    Lookdown hace mucho que se compraron sistemas de EW, y fue la ultima vez que Santos fue a Israel donde se comento la intención de compra de estos sistemas, en detalle AlexC es quien nos ha compartido en su momento.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    lockdown dijo: Alexc. Si te sientes tan ofendido ante mi DUDA trae data oficial sobre equipos y prestaciones y con gusto podemos teorizar.Lo que si me parece una cobardia casi infantil es que excluyas de tu cita justo la parte donde hacia referencia a titulo personal sobre no tener información sobre los sistemas que componen el sisdan

    Yo no se porque algunos foristas venezolanos se acostumbraron a hablar paja y decirse mentiras y decirle mentiras a los demias ??'... tal vez porque la idiosincrasia que se ha implantado  los últimos años en su país, los acostumbro actuar asi, pero el problema es que no todo el mundo se deja engatusar y es un ignorante para aceptar la paja que hablan.

    Y usted mismo se responde: ¿ como es que si  no tenia información sobre los sistemas de enlace de la FAC, usted se da el lujo de "dejar claro" como son las cosas en nuestra fuerza aérea ? 

     De hecho en el caso colombiano hay que dejar claro una cosa los radares no se puede compartir informacion con cazas en el aire. Para todo lo que necesitas es un sistema de gestión de amenazas c4i que este enlazado con sus sistemas de alerta y luego comparte esa información con cualquier plataforma en el aire de la tierra.

    No le parece una contradicción ?? ...  dejo claro algo pero al final dice que no tiene información al respecto del SISDAN jajajaja.

     Sobre el Datalink del Kfir:

    - El vídeo oficial de IAI sobre el Kfir minuto 1.54 

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=p21hsED_dJA

    -  Un articulo sobre el Kfir en la pagina oficial de la fuerza aérea Israelí:

    http://www.iaf.org.il/4399-41016-EN/IAF.aspx

    Ahora, sobre el sistema de mando y control e intercambio de información de la FAC que enlaza tanto los radares en tierra como las plataformas, aunque la petulancia de algunos venezolanos les deje creer que la FAC a estas alturas tiene solo la capacidad de comunicarse por radio mientras ellos tienen un avanzado sistema de enlace de datos con Link-16 en sus Flanker que enlaza con los radares chinos y rusos ( eso que quieren vender algunos como su C4I es para cagarse de la risa)  pues tengo que informarles a su pesar que hace rato nosotros salimos de la era de las comunicaciones solo por voz y pasamos a un sistemas de mando y control con estándares OTAN denominados  Horus , Condor y Asterix (ATC) , que en estos momentos esta llevando a cabo una actualización para integrar los sistemas de radar nuevos que llegaron ( TPS-78)


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Gracias AlexC por volvernos a compartir tus conocimientos, preguntas:

    1) En que porcentaje de capacidad distan los Kfir del Red Flag a los actuales que estamos viendo?.

    2) Hay algun indicio de algun componente que haga las veces de IRST?

    3) Como se puede catalogar el Kfir C10 de 4 generacion; 4+ generacion?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    1°) No sabría en porcentaje, pero sí que van con nuevas capacidades y mejoras a diferencia de 2012.

    2°) No lo sabría.

    3°) Más bien es de 3+++. Por la célula, no le alcanza para ser de 4 G.

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    1) En un 1000% en cuanto a las capacidades de supervivencia en combate aéreo,pues el kfir porta sistemas EW,que la vez no llevaba.

    >En un 1000% en combate aéreo,pues ahora tienen el casco Targo y pueden sacarle todo el provecho al misil P5,esto sumado a los nuevos receptores de alerta radar y alerta de misiles,lo hacen un Kfir muy superior en dog figthque el kafo de la vez pasada.

    >Un 1000% en cuanto a la supervivencia y destrucción de blancos en misiones SEAD y CAS,pues ahora el Kafo porta y entrega armas Stand off

    >Un 100% en cuanto a los misiles Derby,pues ahora existe la posibilidad de correcciones de medio curso

    Sumarle a esto los recientes entrenamientos en combates simulados con los F16 que hace poco estuvieron en la F-Air 

    Slds.

      

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 18 August 2017 #6589

    Un interesante artículo para la discusión de los distinguidos, está bloqueado para copiar (perros),así que lo transcribiré

    http://edicionesparabellum.com/2017/07/20/awacs-multiplicadores-de-fuerza-un-caso-en-el-red-flag/

    Un multiplicador de fuerza en el caso que tratamos, es un sistema capaz de aumentar la efectividad de otros, dotándolos incluso de nuevas capacidades de las que antes carecían. Awacs, multiplicadores de fuerza, un caso en Red Flag

    Multiplicadores de fuerza en el aire, podemos tener a los aviones de reabastecimiento en vuelo, de alerta temprana y de control (AEW&C), pasando por el GPS, Pods como el Damocles o Litening, etc. En el caso que nos compete, vamos a ver una situación real de entrenamiento en la cual se comprobará la validez de los “AWACS”. Esta situación se dio durante el Red Flag 12-4, que se desarrolló entre el 14 y el 28 de julio de 2012. En el participó la FAC con 8 Kfir C-10 y dos de reabastecimiento en vuelo, un KC-137 y un KC 767.

    El siguiente texto está extraído de Air Space and Power Journal en español, cuarto trimestre de 2012.

    “Una falla súbita de comunicaciones a bordo del AWACS hizo que todos los de la Fuerza Auzl operaran en la misma frecuencia de radio. Había tanta bulla en la frecuencia que “Tornado” no podía entender, a pesar de haber dominado la terminología requerida durante sus años de preparación para Red Flag.

    A media ruta “Tornado” bloqueó un “Bogey” con su radar, a las doce por 15 millas naúticas, probablemente un Agressor. Sin una identificación positiva “Tornado” r3esistió la tentación de atacar y no le disparó, recordando la directiva del General Bueno de evitar el fraticidio. Sesenta segundos después, pasó a toda máquina un Agresor bajo la formación y en sentido opuesto”.

    Ahora una misión similar pero con AWACS:

    “Saliendo del blanco recobran su búsqueda de radar a tiempo para detectar un posible Agresor dentro de 10 millas náuticas a la una, definitivamente un factor para su ruta de regreso. No perdiendo tiempo, “Yahdai” establa al “bogey” con su radar y le pide al AWCAS identificación. El Controlador del AWACS rápidamente confirma que se trata de un “Agressor”. Con la suerte que normalmente fluye de la destreza, “Yadhai” ha detectado primero al Agressor. Mientras el Rojo vira para entablar combate, “Yahdai” lanza su misil.

    Durante el debfriefing de la primera misión nocturna hecha por los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en Red Flag, el Mayor Perdomo y los integrantes de Rocket 41 observan la reconstrucción de su misión. Sistemas sofisticados de rastreo y evaluación revelan que sui formación le dio a su blanco y logró “matar” a un Agresor durante el regreso”

    Sobran las palabras sobre la utilidad de los aviones AEW&C. Estos multiplicadores de fuerzas son esenciales en cualquier fuerza aérea de importancia que se precie. Es por ello que se echan en falta este y otros sistemas en el Ejército del Aire Español, los cuales darían mayores capacidades al excelente material ya en servicio.

    Sin embargo, sí que queríamos comentar un detalle, y es respecto al alcance del radar. Si nos fijamos en las dos ocasiones, estos Kfir tan solo consiguen detectar sus objetivos (los Agressors) a unas distancias de 18.5 y 28 km en un ambiente exigente y lo más aproximado a la realidad. Si bien, la de 18.5 fue tras pasar del modo aire-suelo al aire-aire, en el otro caso no fue así. Aunque nos faltarían datos, queríamos incidir en ello, ya que normalmente en numerosos medios se toman a rajatabla los datos de detección máxima de los radares, haciendo creer que será la normal de empleo.

    En la información dada por ELTA sobre el radar que equipa al Kfir C-10 se especifica un alcance máximo de detección en aire-aire de 148 km, lo cual es en situaciones ideales. Los aviones enemigos pueden volar a baja altura y aprovechar el terreno para enmascararse, en especial contra aviones que vuelan a baja o media cota como iban estos Kfir. Es por ello que hay que coger con pinzas estos datos y tener en cuenta que en situaciones reales pueden verse degradados por múltiples factores.

    Esto nos lleva a pensar en las posibilidades reales del armanento BVR, en el caso de no tener un sistema de alerta temprana.

    Saludos,




  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 18 August 2017 #6590
    camilo1ats dijo: Esto nos lleva a pensar en las posibilidades reales del armanento BVR, en el caso de no tener un sistema de alerta temprana.

    Yo estoy cansado de leer sobre el combate aéreo en modo BVR y sus estadísticas y si hay algo que se saca en conclusión al ver las estadísticas de derribo y las distancias de los derribos, es que el combate aéreo en modo BVR ha sido todo una decepción.

    Solo hay que ver el ultimo derribo que se ha hecho en el mundo ( Siria), donde el piloto de F-18 tuvo que derribar a su oponente ( SU-22) con un AIM-120 en modo visual  ja!.... teniendo la USNAVY y la USAF plataformas de alerta temprana (AWACS)  y con cazas muy superiores como en el caso del F-18  derribando un SU-22 en Siria, el piloto del F-18 no pudo derribar al SU-22 en modo BVR con un AIM-120 y  tuvo que hacer contacto visual  con el SU-22 para lanzarle primero un AIM-9X que fallo y posteriormente el AIM-12 que lo derribo.

    Y esa ha sido la historia de los derribos con misiles BVR, donde las estadísticas muestran que a pesar de contar con AWACS y cazas muy superiores al adversario, aun asi la mayoría de estos derribos con misiles BVR se han hecho en modo visual ...solo unos pocos derribos se han hecho en modo BVR y el derribo que tiene mas rango no pasa de los 40 km.

    Ahora, para nada estoy diciendo o dando entender que no se necesite un AWACS en una fuerza aérea... lo que afirmo y lo que muestran las estadísticas hasta el dia de hoy, es que si ya es difícil de por si lograr un derribo en modo BVR con un multiplicador de fuerza como lo es un AWACS, pues imaginen ustedes lo que es tratar de hacer derribos a largas distancias sin contar con este tipo de plataformas y por eso es importante contar con una plataforma tipo AWACS dentro de una fuerza aerea.

    Pdta: los únicas plataformas que han demostrado hacer derribos en modo BVR  en ejercicios a largas distancias con efectividad han sido el F-35  y el F-22 que son plataformas de quinta generación... falta ver si en un escenario real de guerra aérea esa estadística de derribo en modo BVR se materializa.

    josh escribió:


    Gracias AlexC por volvernos a compartir tus conocimientos, preguntas:

    1) En que porcentaje de capacidad distan los Kfir del Red Flag a los actuales que estamos viendo?.

    2) Hay algun indicio de algun componente que haga las veces de IRST?

    3) Como se puede catalogar el Kfir C10  de 4 generacion; 4+ generacion?

    Hola Josh..

    1.  Distan en mucho, porque hoy los Kfir cuentan con varios sistemas integrados que en el 2012 no tenían empezando por el HMD TARGO y el sistema de EW, que aunque en el 2012 llevaban el pod de EW EL/L 8222, los sensores que uno le ve al Kfir hoy integrados por todo el fuselaje, dan a entender que la FAC penso en una suite de EW mucho mejor que el pod para darle mejor conciencia situacional al piloto, sobre todo para las amenazas de superficie que aunque varios piensen que el combate aéreo es la mayor desventaja que tiene el Kfir, lo que mostro el ejercicio de Red Flag es que la mayoría de derribos ( 9) que sufrió el Kfir fue por SAM... solo 4 derribos sufrió el Kfir en combate aéreo mientras el kfir logro 9 derribos.

    Pero los resultados del Red Flag 2018 hay que tomarlos con pinzas, porque el ejercicio no permite que los Kfir realicen SEAD o STRIKE con sistemas de armas Stand-off como la Spice-1000  o tan siquiera con las Paveway II... el ejercicio se basa en la exigencia de los pilotos enfrentándolos en escenarios muy densos, por eso los bombardeos se hacen con bombas "tontas"  o de caída libre (MK) y cohetes, que requieren que el piloto libere sus armas en modo visual.... prácticamente tienen que volar encima del blanco.

    Si la USAF permitiera el uso de la Spice 1000 o siquiera de la Paveway II, pues ahi si tendríamos un mejor parámetro para medir las capacidades del Kfir pero la verdad no creo que esto suceda

    2. No... el Kfir no tiene ningún sistema que pueda utilizar para emular a un IRST... aunque el Litening  en su definición es igual a un IRST por tener los dos sistemas la capacidad de FLIR ( Forward Looking InfraRed) hasta hi llega su parecido ya que un IRST opera mas parecido a un radar que a un pod de detección y designación de blancos en superficie como el Litenig.

    un IRST escanea de forma automatica y pasiva el espacio aéreo buscando huellas IR ( toberas y el calor emitido por el fuselaje de los aviones) y apenas el sistema detecta una huella, este procede a mostrar la ubicación de dicha huella en el HUD de la aeronave y en uno de los Display de la cabina como lo hace un radar...aqui un video muy ilustrativo que muestra como opera este sistema:

    3. El Kfir C-10 que opera la FAC,  es una plataforma de 4ª generación sin ningún plus (+++)....y no lo digo yo, lo dice un coronel de la USAF.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    ALEXC dijo: el combate aéreo en modo BVR ha sido todo una decepción.

    Cosa en la que algunos hemos insitido por años.

    un IRST escanea de forma automatica y pasiva el espacio aéreo buscando huellas IR ( toberas y el calor emitido por el fuselaje de los aviones) y apenas el sistema detecta una huella, este procede a mostrar la ubicación de dicha huella en el HUD de la aeronave y en uno de los Display de la cabina como lo hace un radar...aqui un video muy ilustrativo que muestra como opera este sistema:

     El problema de IRST es el mal tiempo, condiciones adversas y no sirve de mucho. Una interesante lectura sobre el tema:

    https://defenseissues.net/2015/06/16/airborne-irst-properties-and-performance/

    Saludos,

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Kafir De Patrulla En Espacio Aéreo De Barranquilla - Fuerza Aérea Colombia

    https://www.youtube.com/watch?v=M01Oij5iGyY

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Creo que la segunda ya estaba:

    [​IMG]

    [​IMG]

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Caballero_Negro escribió:


    Creo que la segunda ya estaba:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Han mejorado la calidad de fotos que le sacan a los kfir.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 24 August 2017 #6595
    Juvinao dijo: Han mejorado la calidad de fotos que le sacan a los kfir.

    Es que por primera vez que me acuerde han contratado a un profesional, un holandés si no estoy mal.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y no cualquiera. Sólo que ahora no recuerdo el nombre.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Ese es el problema, que a un holandes si le abren las puertas de una, aca en Colombia hay spotters con equipos muy buenos, iguales o mejores a lo que puedo ver en la foto, abranmelas puertas de Cacom 1 y subanme en un C-295 o déjenme ubicar en la cabecera de la pista y les tomo las mismas fotos.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    Piloto Kfir..

    Fuente: InstagramFAC


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    TOLEDO escribió:


    Ese es el problema, que a un holandes si le abren las puertas de una, aca en Colombia hay spotters con equipos muy buenos, iguales o mejores a lo que puedo ver en la foto, abranmelas puertas de Cacom 1 y subanme en un C-295 o déjenme ubicar en la cabecera de la pista y les tomo las mismas fotos.

    El lente de la foto es el nikon 70-200 f/2.8 G ED VRll,  el que yo tengo es el Tamron 70-200 f/2.8 G2, actualmente es mejor que el nikon, mas rápido para enfocar y con mejor estabilizador de imagen, les dije, subanme en ese C-295 y les tomo las mismas fotos, pero ese es el mal del colombiano, se mea al ver extranjeros.


  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    TOLEDO dijo:

    El lente de la foto es el nikon 70-200 f/2.8 G ED VRll, el que yo tengo es el Tamron 70-200 f/2.8 G2, actualmente es mejor que el nikon, mas rápido para enfocar y con mejor estabilizador de imagen 


     Pero muéstranos alguna foto tomada con esa cámara para ver de primera mano la calidad ....  la F-AIR ??

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ALEXC escribió:


    TOLEDO dijo:

    El lente de la foto es el nikon 70-200 f/2.8 G ED VRll, el que yo tengo es el Tamron 70-200 f/2.8 G2, actualmente es mejor que el nikon, mas rápido para enfocar y con mejor estabilizador de imagen 


     Pero muéstranos alguna foto tomada con esa cámara para ver de primera mano la calidad ....  la F-AIR ??

    Claro, con mucho gusto, y eso que esta la tome por ahí al triple de distancia o mas que la del kfir, desde el suelo, no montado en un C-295

     

Entre o registrese para comentar