América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1218219221223224665

Comentarios

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sat, 23 January 2016 #4402

    a mi sime agradaría que los expertos  en estos temas se jalaran un comparativo  para ver en que lugar quedan nuestros caza.  con eso  veríamos si mi opinión y la de la mayoría es acertada o una exageración


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    SUPERTELEMACO dijo: a mi sime agradaría que los expertos  en estos temas se jalaran un comparativo  para ver en que lugar quedan nuestros caza.  con eso  veríamos si mi opinión y la de la mayoría es acertada o una exageración

    Si su opinión es de que el kfir es el peor de la región, en su análisis de dos palabras, le garantizo desde ahora que el estudio que hagan los expertos no dará como resultado eso. 

    Es que es absurda esa comparación, en la región hay F-5 de Honduras, de Mexico, MIG cubanos.


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Shogun23 dijo: Si bien es cierto que el Kfir C10 de la FAC si se mide en equipos invertidos suite electrónica, pods,  armamento es comparativamente mejor que el A4 de Argentina,  igual que la F5 TIGRE II de brasil , no creo que mejor que el Mirage 2000 de la FAP y si podría superar al cheeta de la FAE en electrónica,  pero hay un detalle estos aviones no tienen los graves fallos de motor de los que adolece el Kfir que ha hecho que se caigan solos , no sólo matando a los pilotos sino perdiendose por completo la unidad con todo el dinero invertido en el , por eso a día de hoy vuelan muy pocos en mínimos y con la operatividad muy baja solo dejándolos para usarlos in extremis,  un caza con estas limitaciones operacionales , peligrosos de operar para sus pilotos , que no ofrece ninguna garantia frente a las HDC,  si se se hace una sumatoria el balance es pésimo   negativo , el fallo del motor hace que todo lo demás que tenga el Kfir se caiga por su propio peso frente a las otras aeronaves,  por que todos los demás aviones no se les apagan el motor como al Kfir , esa es la realidad sin aspavientos,  sin exagerar , si es el peor de la region pues ud hagan un comparativo y ahí saldrá el resultado , pero un análisis dejando a un lado el conformismo,  la resignación,  la mediocridad y el patrioterismo transnochado 

    Completamente de acuerdo, pero decir que es el peor de la región en un análisis de dos palabras del amigo Telemaco es otro cuento. 

    El Mirage 2000 peruano no fue modernizado, simplemente le cambiaron unas cositas y lo pusieron a volar.

    Si el kfir mejoro con la plata que se le metió recientemente a los motores solo lo sabremos con el pasar de los años, por lo menos ahora están volando.

    La misma IAI había advertido de ese problema y la FAC no quiso parar bolas y fue necesario que se vinieran a tierra 4 para que le metieran plata a lo que IAI había dicho antes y desde el inicio sé que esa respuesta fue la que le dio IAI a el general León cuando el reclamo por la caída de los aviones, simplemente IAI le dijo: nosotros se lo habíamos dicho.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    SUPERTELEMACO dijo: con eso veríamos si mi opinión y la de la mayoría es acertada o una exageración

    Su opinión es el análisis de dos palabras que hizo, la de la mayoría estoy casi seguro que no es asi, obvio el kfir no es lo mejor y esta lejos de ser algo decente para la FAC, pero hay aviones peores.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Asumiendo plena seguridad de los Kfir luego del arreglo de los motores, la cosa quedaría asi, de los peores hasta el Kfir:

    >Mikoyan-GurevichMiG-21 - Cuba

    >Northrop F-5E/F Tiger II - México y Honduras

    >Mikoyan-Gurevich MiG-23 - Cuba (asumiendo que el BVR aun les sirva, de lo contrario debajo de los F-5)

    >Mikoyan MiG-29A - Cuba

    >Mikoyan MiG-29S - Perú (los que faltan por modernizar)

    >Dassault Mirage 2000P - Perú

    >Atlas Cheetah - Ecuador (por no tener misiles BVR en inventario)

    >General Dynamics F-16 Fighting Falcon - Venezuela (capacidad de usar armamento inteligente +Pythom IV)

    >Northrop/Elbit F-5 Tiger II/III - Chile y Brasil

    >Kfir C10 - Colombia

    Cabe aclarar, que si bien los aparatos chilenos y brasileños tienen la misma tecnología que los Kfir, además de ser mas maniobrables, su radomo es mas pequeño por cuestiones de espacio, por lo que tienen menor alcance BVR, además que su capacidad de ataque a suelo es bien limitada (CREO que los aparatos chilenos no pueden usar armamento inteligente), por lo que los considero inferiores, pero es debatible.

    Y recuerden, el MiG-29 es un dogfighter magnifico, pero su radares originales eran una porquería, lo mismo que su aviónica, en especial las versiones de exportación como la cubana, por lo tanto es completamente indefenso en combate BVR, en especial si esta usando las primeras versiones del R-27, por eso los aparatos Yugoslavos, Iraquís y Eritreos eran derribados en combate con tanta facilidad. 

    Saludos

  • guilrod
    guilrodForista Soldado
    Forista Soldado

    buena tabla pero creo que hasta el Chetaa ecuatoriano, ya por encima el kfir de los F5 brasileños y F16 no creo que sea asi, me podrias explicar por que colocas el Kfir por encima de estos dos? lode los MIG29 lo entiendo, el MIG29 fue una maquina que dislumbraba pero los mismos rusos se encargaron de desprestigiarla

  • guilrod
    guilrodForista Soldado
    Forista Soldado

    en estos foros se encuentra mucho analista de escritorio, que le queda facil lanzar comentarios por estar depronto alli sentado pero pocos de verdad que esten untados de lo operativo y logistico, mi temor es que si son asi de cercanos como dicen a donde se toman las desiciones pues 1. son iguales de mediocres a lo que adquirimos....osea nada. o las sobras.

    2. por asesorar en cosas inalcanzables para el pais no se adquiere jamas nada nisiquiera sistemas de defensa aerea ni nada que contrareste amenazas

    3. que hablan con una propiedad de haber tenido puesto un nomex toda la vida pero detras de un PS o XBOX....caigale el guante....

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Para milo único malo del F-5 es su radio de combate, es tan corto que le quita méritos a lo bueno que es este avión.

    Además de lo del radomo del F-5, el kfir en comparación de los capaces F-5 brasileños y chilenos es que el kfir se le esta integrando un sistema de guerra electrónica muy bueno, además de otras cositas,  pero si me preguntan que si eso  era mejor montarlo en un F-16 block 30, mi respuesta es SI, pero pues eso ya es cosa del pasado y no lo de hoy.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO dijo:

    Si su opinión es de que el kfir es el peor de la región, en su análisis de dos palabras, le garantizo desde ahora que el estudio que hagan los expertos no darácomo resultado eso. 

    Es que es absurda esa comparación, en la región hay F-5 de Honduras, de Mexico, MIG cubanos.

    El detalle aquí es el motor (además de la maniobrabilidad, que por lo que he leido en este foro es bastante cuestionada). El tiempo dirá si IAI (o si hay más empresas vinculadas en este tema) hizo o está haciendo un buen  trabajo en el motor, porque "dejemonos de vainas", se puede tener METEOR  o lo mejor en radares y contramedidas pero si el avión no vuela, qué estamos haciendo?. Repito, el tiempo lo dirá, y no estoy tergiversando nada.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    De ninguna manera un Kfir es superior al MLU chileno y es absurdo pensar que a un Block 50.

    Saludos,

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    camilo1ats escribió:


    De ninguna manera un Kfir es superior al MLU chileno y es absurdo pensar que a un Block 50.

    Saludos,

    Y quien ha dicho eso?

  • jucego
    jucegoForista Soldado
    Forista Soldado
    Dmillan escribió:


    Cómo consuelo vale la pena tomar la experiencia de los pilotos Argentinos quecon IAI Nesher "Dagger", Canberra, Pucará, Mirage III y viejos A-4B le dieron la pela a los Británicos volando en unas latas, dicho por ellos mismos en entrevistas, "aviones chatarra" pero las tácticas marcaron la diferencia, en el caso nuestro aun con apenas las Kfiteras se puede dar un buen golpe, basado en el talento de los pilotos, pero es que ni cantidad suficiente hay en la FAC.

    :

    Tienes  razón de que los Argentinos le dieron la pelea a la RAF y a la ROYAL NAVY, pero también hay que tener presente que los Argentinos disponían de una cantidad muy considerable  de  Aviones entre A4, Super Etendard ,DAGER, MIII, Pucara, Camberra, Aermachi entre otros (superior en cantidad a los de las Task forcé Britanica, limitada a los Harrier embarcados y los ataques desde larga distancia de los Avro Vulcan), ahora   hay que ser realistas, los Argentino tuvieron mucho éxito en ataques a superfice  con Bombas y misiles Exocet, pero la historia cuenta que solo tuvieron una victoria aérea, en donde un Pucara derribo un Helicoptero.

    De resto siempre los Harrier lograron la superioridad aérea

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    TOLEDO escribió:


    camilo1ats escribió:


    De ninguna manera un Kfir es superior al MLU chileno y es absurdo pensar que a un Block 50.

    Saludos,

    Y quien ha dicho eso?

    La clasificación de Enrique.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    camilo1ats escribió:


    TOLEDO escribió:


    camilo1ats escribió:


    De ninguna manera un Kfir es superior al MLU chileno y es absurdo pensar que a un Block 50.

    Saludos,

    Y quien ha dicho eso?

    La clasificación de Enrique.

    What? ¿En que momento dije Chile? Que me falto poner Block 15OCU lo admito, se me olvido, pero dejé muy claro que hablaba de los aparatos venezolanos. 

    Y hablando de olvidos, se me paso el A-4AR Skyhawk argentino, que.... Iría por encima de los F-5 centro americanos. 

    Saludos

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado
    Enrique escribió:


    Asumiendo plena seguridad de los Kfir luego del arreglo de los motores, la cosa quedaría asi, de los peores hasta el Kfir:

    >Mikoyan-GurevichMiG-21 - Cuba

    >Northrop F-5E/F Tiger II - México y Honduras

    >Mikoyan-Gurevich MiG-23 - Cuba (asumiendo que el BVR aun les sirva, de lo contrario debajo de los F-5)

    >Mikoyan MiG-29A - Cuba

    >Mikoyan MiG-29S - Perú (los que faltan por modernizar)

    >Dassault Mirage 2000P - Perú

    >Atlas Cheetah - Ecuador (por no tener misiles BVR en inventario)

    >General Dynamics F-16 Fighting Falcon - Venezuela (capacidad de usar armamento inteligente +Pythom IV)

    >Northrop/Elbit F-5 Tiger II/III - Chile y Brasil

    >Kfir C10 - Colombia

    No entiendo cual es el criterio de esta lista, debería explicar el porqué de cada posición.

    Para mí de peor a mejor (opinion totalmente personal):

    * Northrop F-5 Tiger II:

    Pros: Es un aparato ágil y barato, sus dos motores le dan cierta capacidad de supervivencia ante impactos de aves o averías de motor (ya sea en combate o por otras causas), la opción de actualización a bajo costo es muy interesante y a estas alturas no sé por qué México nunca se planteó hacerla.

    Cons: Su electrónica es desfasada, su radar AN/APQ es supremamente limitado, solo es útil a corta distancia y contra blancos aéreos, no es útil en combate BVR, su capacidad de ataque a tierra se limita a armamento ligero no guiado (bombas tontas y rockets), su capacidad antibuque es prácticamente inexistente.

    *MiG-23 Flogger:

    Pros: Es un aparato bastante rápido, tiene cierta capacidad BVR.

    Cons: Es un aparato obsoleto, las versiones de exportación de los MiG-23 siempre fueron muy limitadas y poco capaces (comenzando por sus escasos 4 puntos duros), es un aparato dedicado únicamente para la interceptación ya que su agilidad en combate aéreo cerrado es pobre, por su mecanismo de alas de geometría variable se vuelve un aparato complicado de mantener y costoso al requerir más repuestos y personal para atender elementos que en otros aparatos no existen, su radar Sapfir es obsoleto y anacrónico, con capacidad muy limitada, y sumado a él sus misiles R-23 y su muy primitivo IRST solo le permiten abatir aparatos a sus 6:00 y son totalmente susceptibles a contramedidas y maniobras evasivas, es muy famoso por su consumo de combustible elevado, su radio de combate es corto.

    Solo supera al F-5 tiger II por su mayor velocidad máxima y por tener un radar algo más capaz.

    MiG-21 Fishbed:

    Pros: Es un aparato bastante ágil y barato, existen en el mercado algunas actualizaciones que le permiten enfrentarse a aparatos de tercera generación.

    Cons: Es un aparato totalmente obsoleto, diseñado en los años 50s, por su configuración de ala delta su velocidad de despegue y aterrizaje es muy alta, por lo mismo tiende a perder energía en combates evolucionantes, su radar RP-22 es una pieza de museo completamente inútil capaz de fijar un único blanco y su alcance apenas supera el rango visual, su capacidad de ataque a tierra y naval se limita a ametralladoras, bombas tontas y rockets sin ningún control de tiro, su rango es bastante corto.

    Solo supera al MiG-23 por su agilidad en combate cercano y por ser menos complicado de mantener.

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado

    F-16A:

    Pros: Gran capacidad de maniobra (+9 -3Gs) buenas prestaciones, aparato fiable con buena rata de ascenso, rango medio.

    Cons: Su radarAPG-66 es un radar antiguo de alcance limitado y limitada capacidad de detección y seguimiento, baja resolución y pobre capacidad de ataque a tierra y naval, no puede usar armamento BVR ni armamento naval, su rango de acción es limitado, al ser monomotor su capacidad de supervivencia se ve afectada.

    Supera al MiG-23 en su mucha mejor maniobrabilidad, fiabilidad y comodidad, de diseño evidentemente superior.

    MiG-29A (9.12): 

    Pros: Gran capacidad de maniobra (+9 -3Gs), alta velocidad máxima, alta rata de ascenso, buen nivel máximo de vuelo, capaz de usar armamento BVR y guiado, por su cabina alta y carlinga tipo burbuja permite al piloto una excelente visión, lo que resulta en una ventaja a la hora de un combate y hace menos tedioso el trabajo en cabina, cuenta con un sistema IRST mediocre aunque mucho mejor que el equipado en el MiG-23, sus dos motores incrementan su supervivencia.

    Cons: Aun a pesar de ser reciente, se intentó bajar costos por lo que se prefirió un diseño estable en vez de FBW, su radar Phazotron es un radar mediocre de pocas capacidades, fácil de confundir y de alcance medio, las versiones de exportación sufren del famoso downgrade, no cuenta con sistemas de guerra electrónica ni de autodefensa distinta a las omnipresentes chaff y flares, su cabina de mandos es análoga, complicada e incómoda, su alcance máximo es relativamente corto (aunque superior a los aparatos mencionados anteriormente).

    Supera al F-16 al tener mayor capacidad de carga, contar con IRST, usar armamento más moderno y tener mayor alcance de empeño al contar con misiles BVR.

    Atlas Cheetah:

    Pros: Cuenta con una suite electrónica y radar modernos de capacidades importantes para el contexto en el que se desenvuelve, es capaz de seguir y atacar varios blancos aéreos a un tiempo, puede utilizar misiles BVR, bombas guiadas por láser, TV y GPS, puede usar misiles antirradar y antibuque, puede usar misiles AG, cuenta con cabina HMDHOTAS, sistemas EMS y de autodefensa, su velocidad máxima es alta.

    Cons: Al ser un delta de diseño estable su velocidad tanto de despegue como aterrizaje es alta, su capacidad de maniobra en combate cerrado es pobre (+7 -3Gs), pierde energía con rapidez en giros cerrados, el mercado de piezas y repuestos es limitado, su alcance es corto, por ser monomotor su capacidad de supervivencia es reducida.

    Aunque estructuralmente y en prestaciones está muy atrás del MiG-29A, su equipo electrónico lo hacen un mejor aparato multirol, si bien sus misiles BVR son de menor alcance, sus sistemas son mucho más modernos y cuenta con muchas mejores ayudas y sistemas de defensa electrónica, su capacidad de ataque a tierra y ataque naval son muy superiores.

    IAI Kfir C-10:

    Pros: En principio es prácticamente idéntico al Atlas Cheetah, tiene ciertas ventajas en capacidad de buses de datos, sistemas más modernos y ligeros que consumen menos energía, además cuenta con sistemas DataLink y compatibilidad con Pods tanto de exploración como de seguimiento de terreno, fijación de blancos, guerra electrónica y otros.

    Cons: Los mismos problemas que el Atlas Cheetah sumados al mayor consumo de su planta motriz (no se cuentan los problemas de motor al estar presentes estos solo en la FAC aun a pesar de que en el mundo hay miles de aparatos que equipan el J-79 y es evidente que con un buen mantenimiento tienen una operación normal, lo que significa que el problema de operatividad es realmente un problema de la FAC y no del aparato).

    Supera al Atlas Cheetah al ser una actualización más reciente, lo que indica que sus elementos son más modernos y capaces, cuenta con Datalink y una gama de armamento algo mayor, sus buses de datos son más rápidos y su cabina es más ergonómica al contar con dispositivos más recientes de generaciones superiores.

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado

    Mirage2000C (P):

    Pros: Aparato de alta maniobrabilidad de diseño inestable y mandos FBW, capaz de seguir y atacar varios objetivos aéreos al mismo tiempo, con mediano rango de acción, su radar CSF tiene un buen radio de detección cercano a los 100kmts contra blancos de su tamaño, capaz de atacar blancos terrestres con alta precisión (Mirage 2000D/DP), cuenta con contramedidas electrónicas.

    Cons: Su radar Thomson CSF tiene una muy pobre capacidad Look DownShoot Down, su armamento es limitado, su arquitectura cerrada, sus modernizaciones carísimas y en la mayoría de casos no justifican la inversión, solo puede equipar los misiles Matra Magic y Super 530 para combate aéreo, no puede usar los mucho más capaces misiles Mica ni otros misiles tanto occidentales como orientales, las unidades en el mercado son pocas y todas presentan un desgaste enorme.

    Supera a la dupla Cheetah/C-10 en su mucho mejor y más reciente diseño FBW, su radar en modo antiaéreo es de capacidades similares aunque algo peor en modo de ataque naval/terrestre/antirradar, sus prestaciones son superiores y su rango de acción mayor, no adolece de los problemas comunes de los delta de diseño estable, se considera un caza puro de 4 generación.

    Northrop F-5 tiger III:

    Pros: Cuenta con un radar ELTA EL/M 2032 y electrónica similar al del C-10, sin embargo su plataforma es superior en cuanto a agilidad, al ser bimotor su capacidad de supervivencia es mayor, su velocidad de despegue y aterrizaje son menores.

    Cons: Su capacidad de ataque a tierra y ataque naval son muy limitadas por la plataforma, su carga de pago es pobre, por su despeje al suelo en tierra no puede usar bombas o misiles muy grandes o con aletas, su rango es muy pobre, su velocidad máxima es baja.

    Lo considero a la par del Mirage 2000C(P) ya que lo supera por su mucho mejor electrónica y capacidades de radar y sistemas de guerra electrónica, puede usar mejores misiles antiaéreos y ser muchísimo más barato de operar y mantener, además es un aparato muy fiable, en contra está en una categoría inferior, su diseño sea más antiguo y no es FBW, el Mirage 2000C(P) es un aparato más ágil y robusto con mejores opciones de desarrollo futuro siendo evidentemente la plataforma francesa muy superior.

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado

    MiG-29SMT:

    Pros: Es un aparato mediano muy maniobrable, su radar Zhuk ME tiene buenas prestaciones y su electrónica fue puesta al día para estar a la par de aparatos occidentales contemporáneos, su plataforma es magnífica, cuenta con mandos HOTASHMDIRST, cabina de cristal, puede usar los más modernos misiles rusos como el AA-10 Archer (comparable en capacidades al Pythoon V y al AIM-9X) y el AA-77 (comparable al AIM-120C y superior al Derby), sus dos motores le dan gran capacidad de supervivencia, puede ser actualizado aún más con electrónica occidental y también (con sus respectivas modificaciones) puede usar armamento distinto al ruso, puede levantar más peso.

    Cons: Aunque contemporaneos, los radares y sistemas rusos aún están por debajo en cuanto a calidad y capacidad vs sus contrapartidas occidentales, aun a pesar de la modernización no es un aparato FBW, sigue teniendo un rango de acción relativamente corto, más capaz que las versiones anteriores, no destaca en ataque naval, terrestre ni antibuque (en estos puntos aun es inferior al C-10).

    Supera al F-5 tigre III en su mayor velocidad, mayor capacidad de trepada, mayor techo, mayor carga útil, mayor rango, mayor agilidad y diseño muy superior y más moderno, además aunque se considera que el F-5 tigre III llegó al máximo grado de desarrollo, las opciones de desarrollo del MiG-29 SMT aún son amplias, se considera un caza puro de 4 generación.

    Su-30 MKV:

    Pros: Aparato de gran capacidad de ataque, gran rango de acción, capaz de llevar 10 misiles antiaéreos, capaz de usar los más modernos misiles rusos BVR y WVR (R-10, R-27 y R-77), capaz de utilizar armamento naval, antirradar, bombas y misiles guiados por láser, GPS y TV, equipa un moderno IRST, su agilidad en combate es elevada (+9.5 -3Gs), FBW, HOTAS, HMD, al ser bimotor su capacidad de supervivencia es alta.

    Cons: La versión MKV es conocida por ser la más pobre equipada de las versiones de exportación, su hora de vuelo, manutención y operación resulta sumamente costosa, su radar (Zhuk ME) aunque muy capaz está por debajo en prestaciones a sus contrapartes occidentales (equipara dicha desventaja con su mayor tamaño), aunque capaz de usar armamento antibuque, guiado y antirradar, las armas rusas están por debajo de las occidentales.

    Supera al MiG-29 SMT en que son prácticamente idénticos en electrónica pero la plataforma SU-30 es más capaz que la plataforma MiG-29, además su diseño es FBW.

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado

    F-16/50:

    Pros: Su radar APG68V9 es muy superior y más moderno que cualquier otro que equipan las opciones descritas, su sistema IRST es muy superior al de los Su-30 y MiG-29 SMT, sus sistemas de autodefensa, ECM, ESM, guerra electrónica y Pods también destacan ampliamente sobre los demás (solo siendo comparable en cuanto a Pods al C-10 al que también supera), es un aparato ágil (+8.5 -3Gs) y con CFTs su alcance es alto y su agilidad no se ve sensiblemente afectada, su capacidad de seguir y atacar blancos aéreos, terrestres y navales supera por mucho la de sus rivales, el armamento que usa o que puede usar es superior al de los demás aparatos vistos (AIM-9XPythoon V, AIM-120DHarpoonHarmJDAMAGM-65, etc.), su capacidad de seguimiento y ataque a tierra en las versiones D es enorme convirtiéndolo en el mejor aparato de interdicción de los opcionados, su cabina es totalmente digital -cristal-, HOTAS, su diseño FBW y equipa HMD.

    Aunque su plataforma es superior a la del MiG-29 e inferior a la del Su-30, su electrónica, polivalencia y su destacada capacidad de ataque contra blancos en tierra, superficie y misiones SEAD supera ampliamente a todas las demás opciones, además es evidente que aunque su plataforma es diseño de los 70s es un aparato muy moderno, completamente vigente, aun en producción y con enormes posibilidades de desarrollo futuro.

    Infortunadamente la capacidad del foro hace que los mensajes sean muy cortos y limitados, por lo que tuve que dividirlo en varias partes.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Muy bien repulse, excelenteintervención, aunque para mi el kfir esta por encima del Mirage 2.000 pro el simple hecho que las capacidades BVR del Kfir C-10 son superiores, el kfir porta el PV y el DERBY, muy superiores a los misiles de M2000.

    También esta por encima del F-5 chileno o brasileño, la poca autonomía de este avión es su gran problema, pues no puede entablar combates por mucho tiempo y volver a su base, el kfir lo supera en autonomía.

    No e spor echarle flores al kfir, yo se y vuelvo y lo repito, la FAC merece algo mas decente, pero el problema del motor del kfir en parte fue por que la FAC no pensó que estos fueran a fallar, estos aviones llevaban mucho tiempo en servicio y fueron muy pocos los incidentes que se tuvieron durante mas de 20 años en servicio, el problema fue es, IAI lo advirtió, pero por ahorrar unos pesos perdió 4 aviones en corto tiempo, si los trabajos que s ele hicieron a los motores quedaron bien, las  listas publicadas están muy acertadas, en cierto modo se entra en el gusto de cada uno, pero lo que si es cierto es que el kfir no es el peor avión de la región como lo afirma Supertelemaco en su análisis de seis palabras.

Entre o registrese para comentar