Entrando en tema, de nada sirve si hay 4o 5 kfir, son muy pocos y vuelan con muchas restricciones, pues en cualquier momento se pueden caer, poniendo en riesgo la vida de los pilotos y del personal que está en tierra, una total irresponsabilidad haber comprado esas latas.
Una total irresponsabilidad no haber hecho caso sobre los motores J79...
Exacto, si iban a comprar esas latas al menos que tuvieran la decencia de hacer la inversión completa y no dejar a medias algo tan delicado como es el tema de los motores en una aeronave.
Deberianhaber rodado cabezas,o por la compra de los kafir o por los que dieron la aprobacion tecnica de la compra,por que si ud va acomprar un vehiculo y le dicen que el motor esta en las ultimas ,[[Editado por el sistema]] ud si lo compra.asi que alguien deberia pagar los platos rotos y no el pueblo colombiano
como todo en colombia,con un fiscal preocupado por lo que paso hace 30 años y no lo que pasa en su oficina, con un expresidente que recibio dinero del narcotrafico,con otro que apoyo a los paras y muchos mas ,asi que no pasa nada, quien responde? nadie por eso la cultura del corructo se impone
que vuelan cuatro , que son cinco, que están en tierra, entonces por que el general Borbon afirma lo siguiente..............(nota que me permito transcribir de un articulo de el portal Costa Noticias)..........Por otra parte se sabe que fueorden presidencial aviones que KFir de fabricación israelí, reafirmarán soberanía en la frontera con Venezuela. El General del Aire Jorge Tadeo Borbón, Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana; afirmó que parte de la flota es la más rápida disponible y está lista con 4 aeronaves para realizar operaciones en el espacio aéreo que de momento se necesitan, pero añadió que la totalidad, cerca de 20 aeronaves estarán disponible muy prontamente.
El General Tadeo Borbón, también informó sobre la inquietud del estado de los aparatos y dijo que efectivamente estos aviones de combate fueron sometidos a revisión luego del último accidente sucedido el año pasado. Dijo textualmente que se trata de un proceso en el que prima la seguridad operacional, la seguridad de los pilotos, con lo que fue necesario hacer análisis del desarrollo logístico aeronáutico para garantizar la operatividad de las naves colombianas.
Para concluir, el Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, afirmó que los kfir estarán volando a lo largo y ancho del territorio nacional, sobretodo efectuando misiones en la frontera al igual que aseguró que la FAC, estará siempre presente cumpliendo su misión constitucional, con las aeronaves disponibles, con las capacidades de las tripulaciones y a disposición la experiencia de sus hombres obtenida durante los últimos años, dijo finalmente el alto funcionario militar.
bufalo591 dijo: Para concluir, el Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, afirmó que los kfir estarán volando a lo largo y ancho del territorio nacional, sobretodo efectuando misiones en la frontera al igual que aseguró que la FAC, estará siempre presente cumpliendo su misión constitucional, con las aeronaves disponibles, con las capacidades de las tripulaciones y a disposición la experiencia de sus hombres obtenida durante los últimos años, dijo finalmente el alto funcionario militar.
solo transcribo un articulo de prensa basado en las afirmaciones del General BorbonJefe de operaciones de la FAC.
Si bueno Bufalo pero recuerda que esos mismos son los que dicen que el Kfir esta a la par de la ultima tecnologia aerea mundial, asi que no te tomes muy en serio las declaraciones de esa gente que muchas veces solo hablan para tapar las realidades
General y una [[Editado por el sistema]] , todos esos burócratas no son generales ni son nada esos galones quien sabe como se los habrán ganado pero seguro no sosteniendo semejante patraña sobre esas chatarras
Es descaro o cobardia, las declaraciones de este oficial de las fac,tremenda desfachatez al dar estas entrevistas donde se quiere disfrazar la triste realidad de lo que sucede con nuestras fuerzas aereas
Un saludo cordial a todos los foritas, me he encontrado con un articulo de JesusR.G. y dice asi:
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Una vez más, Argentina no comprará reemplazo a los Mirages.
"No lo vamos a firmar, dejaremos todo preparado para que sea el próximo presidente el que tome la decisión". Como adelantáramos en primicia el 6 de este mes, el Ministro Agustín Rossi, y miembros del Ministerio de Defensa, se reunían ayer y hoy con representantes de IAI para firmar el acuerdo para la compra de 14 aviones IAI Kfir, en versiones C.10, C.12 y TC.12. Infobae confirma que el Ministro Rossi dio marcha atras con la negociación, escudándose en el pretexto de que la oposición criticó la compra.
Algo llamativo, que el Gobierno Nacional preste oídos a los partidos opositores. El Ministro Rossi que encabeza el MinDef incumple con su promesa de concretar la adquisicion antes de terminar su mandato. De esta manera se mantiene vigente la necesidad imperiosa de proveer a la Defensa Nacional no solo de una plataforma que permita a nuestros pilotos mantener capacidad supersónica, sino comenzar el reequipamiento imperioso que necesitan nuestras FFAA.
Adjunto la nota, Ariel Peral. (Interdefensa)
El Gobierno dio marcha atrás con la compra de los aviones de combate Ante la publicación de Infobae y la posterior crítica de la oposición, el ministro de Defensa Agustín Rossi dijo que no firmará la operación por USD 360 millones: "Me parece que lo razonable es que el próximo presidente sea el que decida si sigue con esta alternativa" "No lo vamos a firmar, dejaremos todo preparado para que sea el próximo presidente el que tome la decisión".
De esta manera, y luego de múltiples críticas de la oposición, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que el gobierno nacional finalmente no firmará la compra de aviones de combate para renovar la Fuerza Área antes del 10 de diciembre. Horas antes de estas declaraciones, Infobae había publicado la intención del Ejecutivo de adquirir 14 aviones supersónicos Kfir C-10 Block 60 para cubrir el hueco que dejó la jubilación de los Mirage III, utilizados durante la Guerra de Malvinas. El desembolsó de la operación era de 360 millones de dólares y la firma estaba prevista para las próximas horas. Infobae había confirmado que una delegación de la empresa estatal de Israel Aerospace Industries está en el país para sellar el acuerdo. En diálogo con radio Continental, Rossi confirmó la visita: "La delegación israelí vino a ultimar detalles técnicos".
El ministro admitió que "no era razonable" hacer la compra "a diez días de una elección y menos de un mes de un nuevo gobierno" y sostuvo: "Tenemos previsto dejar avanzado todo lo que se pudiese para que el nuevo Gobierno tome la decisión que quiera tomar. Quiero quedarme tranquilo como ministro que nosotros trabajamos e hicimos todo". "Es una inversión que el año que viene necesita un desembolso de mil millones de pesos y lo razonable es que el próximo presidente decida si sigue con esta alternativa o busca otra. El trabajo de las Fuerzas Armadas de 2 años y medio permanente y constante para analizar las distintas alternativas va a quedar terminado a disposición del próximo presidente", detalló el ministro. Otro de los argumentos que utilizó Rossi fue la partida presupuestaria. Según explicó, no tienen permitido hacer la compra porque "hay que hacer una readecuación presupuestaria que nosotros no podemos hacer" y agregó que no está especificado en el Presupuesto 2016.
Críticas de la oposición
El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sanchez y miembro de la Comisión de Defensa fue tajante: "No tiene ningún sentido cuando durante 12 años no se hizo nada. La flota está desguasada en mar y aire. No sé a quién le están devolviendo el favor. Seguramente las cláusulas de rescisión serán muy grandes, asegurando el negocio pese al cambio de Gobierno".
Graciela Ocaña exigió una Ley de Transición: "El Gobierno antes de irse no sólo quiere dejar en el Estado a toda la militancia K con los nombramientos que está haciendo, sino dejar también estos negocios que evidentemente ya tenían cerrados. No hay nada que amerite esto ahora. Es algo que debería hacer el próximo Presidente".
La experiencia en Colombia
*El ministerio de Defensa de ese país informó que los pilotos de la Fuerza Aérea se niegan a utilizarlos por los reiterados problemas que presentó: "Debido a los constantes incidentes que se registran durante los vuelos que realizan los aviones "Kfir" C10 y C12 de la FAC, al menos 10 pilotos del Ala de Combate del escuadrón 111 han tomado la iniciativa de "colgar los cascos" para pedir la baja de este equipo".
Además, resaltan que no pueden ser utilizados en desfiles o demostraciones aéreas y que, al igual que en Argentina, significó una inversión de más de 300 millones de dólares: "Se esperaba estuvieran operativos hasta el año 2025. Pero con los reiterados problemas detectados y la caída de 5 de estas aeronaves en accidentes, la Fuerza Aérea Colombiana inició un proceso de evaluación de un medio aéreo que complementara y sustituyera en el mediano plazo al "Kfir". (Jesús.R.G.)
*No se de que funcionario salio lo que dice Jesus R.G. o donde lo habrá leído, pero lo da como un anuncio oficial, para mi que la informacion la han condensado de aqui sin citar la autoría, porque ningun blog de defensa nacional se atrevió a develar los problemas existentes, ni menos de la negación de los pilotos en volar estos aviones ¿ustedes que opinan?
Lo tuvo que leer en los foros, oalgún contacto le informó pero no creo que la fuente sea del Ministerio, por lo que es una salida en falso escribir que la fuente sea esa, han habido incluso medios como las2orillas que han hecho eco de este suceso, pero yo no he visto que el Ministerio de Defensa haya dicho nada sobre el tema del inconformismo de los pilotos a través de un comunicado oficial, de haberlo hecho hubiera sido un culebrón a nivel Institucional, empezando por el detrimento patrimonial que implica modernizar o engallar una plataforma que está limitada para recibir las incorporaciones tecnológicas que se proyectaron, o por haberlas recibidas a medias ya que dejaron a los motores tal cual.
Comentarios
Y para esas fechas, los F-16 venezolanos tenían el Sidewinder...
Para Andres,
Entrando en tema, de nada sirve si hay 4o 5 kfir, son muy pocos y vuelan con muchas restricciones, pues en cualquier momento se pueden caer, poniendo en riesgo la vida de los pilotos y del personal que está en tierra, una total irresponsabilidad haber comprado esas latas.
Una total irresponsabilidad no haber hecho caso sobre los motores J79...
Exacto, si iban a comprar esas latas al menos que tuvieran la decencia de hacer la inversión completa y no dejar a medias algo tan delicado como es el tema de los motores en una aeronave.
Deberianhaber rodado cabezas,o por la compra de los kafir o por los que dieron la aprobacion tecnica de la compra,por que si ud va acomprar un vehiculo y le dicen que el motor esta en las ultimas ,[[Editado por el sistema]] ud si lo compra.asi que alguien deberia pagar los platos rotos y no el pueblo colombiano
Ese o esos alguien ya se aseguraron un muy buen retiro y no Estimado, no van a pagar jamás.
Y uno de los responsables es nuestro apreciado y honorable Presidente.
como todo en colombia,con un fiscal preocupado por lo que paso hace 30 años y no lo que pasa en su oficina, con un expresidente que recibio dinero del narcotrafico,con otro que apoyo a los paras y muchos mas ,asi que no pasa nada, quien responde? nadie por eso la cultura del corructo se impone
Y uno de los responsables es nuestro apreciado y honorable Presidente.
Camilo no calumniar al Ex Ministro de Indefensa, hoy cuasi Presidente a perdón Presidente.
que vuelan cuatro , que son cinco, que están en tierra, entonces por que el general Borbon afirma lo siguiente..............(nota que me permito transcribir de un articulo de el portal Costa Noticias)..........Por otra parte se sabe que fueorden presidencial aviones que KFir de fabricación israelí, reafirmarán soberanía en la frontera con Venezuela. El General del Aire Jorge Tadeo Borbón, Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana; afirmó que parte de la flota es la más rápida disponible y está lista con 4 aeronaves para realizar operaciones en el espacio aéreo que de momento se necesitan, pero añadió que la totalidad, cerca de 20 aeronaves estarán disponible muy prontamente.
Que no falte el humor...
solo transcribo un articulo de prensa basado en las afirmaciones del General BorbonJefe de operaciones de la FAC.
Si bueno Bufalo pero recuerda que esos mismos son los que dicen que el Kfir esta a la par de la ultima tecnologia aerea mundial, asi que no te tomes muy en serio las declaraciones de esa gente que muchas veces solo hablan para tapar las realidades
General y una [[Editado por el sistema]] , todos esos burócratas no son generales ni son nada esos galones quien sabe como se los habrán ganado pero seguro no sosteniendo semejante patraña sobre esas chatarras
Clarísimo, solamente de un Oficial de la FAC podía salir semejante poema.
Saludos,
una pequeña imagen que ilustra la realidad por la cual esta pasando la FAC y nosotros los Colombianos
Alguien que se la envieal twitter de Junpa
Es descaro o cobardia, las declaraciones de este oficial de las fac,tremenda desfachatez al dar estas entrevistas donde se quiere disfrazar la triste realidad de lo que sucede con nuestras fuerzas aereas
Un saludo cordial a todos los foritas, me he encontrado con un articulo de JesusR.G. y dice asi:
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Una vez más, Argentina no comprará reemplazo a los Mirages.
"No lo vamos a firmar, dejaremos todo preparado para que sea el próximo presidente el que tome la decisión". Como adelantáramos en primicia el 6 de este mes, el Ministro Agustín Rossi, y miembros del Ministerio de Defensa, se reunían ayer y hoy con representantes de IAI para firmar el acuerdo para la compra de 14 aviones IAI Kfir, en versiones C.10, C.12 y TC.12. Infobae confirma que el Ministro Rossi dio marcha atras con la negociación, escudándose en el pretexto de que la oposición criticó la compra.
Algo llamativo, que el Gobierno Nacional preste oídos a los partidos opositores. El Ministro Rossi que encabeza el MinDef incumple con su promesa de concretar la adquisicion antes de terminar su mandato. De esta manera se mantiene vigente la necesidad imperiosa de proveer a la Defensa Nacional no solo de una plataforma que permita a nuestros pilotos mantener capacidad supersónica, sino comenzar el reequipamiento imperioso que necesitan nuestras FFAA.
Adjunto la nota, Ariel Peral. (Interdefensa)
El Gobierno dio marcha atrás con la compra de los aviones de combate Ante la publicación de Infobae y la posterior crítica de la oposición, el ministro de Defensa Agustín Rossi dijo que no firmará la operación por USD 360 millones: "Me parece que lo razonable es que el próximo presidente sea el que decida si sigue con esta alternativa" "No lo vamos a firmar, dejaremos todo preparado para que sea el próximo presidente el que tome la decisión".
De esta manera, y luego de múltiples críticas de la oposición, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que el gobierno nacional finalmente no firmará la compra de aviones de combate para renovar la Fuerza Área antes del 10 de diciembre. Horas antes de estas declaraciones, Infobae había publicado la intención del Ejecutivo de adquirir 14 aviones supersónicos Kfir C-10 Block 60 para cubrir el hueco que dejó la jubilación de los Mirage III, utilizados durante la Guerra de Malvinas. El desembolsó de la operación era de 360 millones de dólares y la firma estaba prevista para las próximas horas. Infobae había confirmado que una delegación de la empresa estatal de Israel Aerospace Industries está en el país para sellar el acuerdo. En diálogo con radio Continental, Rossi confirmó la visita: "La delegación israelí vino a ultimar detalles técnicos".
El ministro admitió que "no era razonable" hacer la compra "a diez días de una elección y menos de un mes de un nuevo gobierno" y sostuvo: "Tenemos previsto dejar avanzado todo lo que se pudiese para que el nuevo Gobierno tome la decisión que quiera tomar. Quiero quedarme tranquilo como ministro que nosotros trabajamos e hicimos todo". "Es una inversión que el año que viene necesita un desembolso de mil millones de pesos y lo razonable es que el próximo presidente decida si sigue con esta alternativa o busca otra. El trabajo de las Fuerzas Armadas de 2 años y medio permanente y constante para analizar las distintas alternativas va a quedar terminado a disposición del próximo presidente", detalló el ministro. Otro de los argumentos que utilizó Rossi fue la partida presupuestaria. Según explicó, no tienen permitido hacer la compra porque "hay que hacer una readecuación presupuestaria que nosotros no podemos hacer" y agregó que no está especificado en el Presupuesto 2016.
Críticas de la oposición
El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sanchez y miembro de la Comisión de Defensa fue tajante: "No tiene ningún sentido cuando durante 12 años no se hizo nada. La flota está desguasada en mar y aire. No sé a quién le están devolviendo el favor. Seguramente las cláusulas de rescisión serán muy grandes, asegurando el negocio pese al cambio de Gobierno".
Graciela Ocaña exigió una Ley de Transición: "El Gobierno antes de irse no sólo quiere dejar en el Estado a toda la militancia K con los nombramientos que está haciendo, sino dejar también estos negocios que evidentemente ya tenían cerrados. No hay nada que amerite esto ahora. Es algo que debería hacer el próximo Presidente".
La experiencia en Colombia
*El ministerio de Defensa de ese país informó que los pilotos de la Fuerza Aérea se niegan a utilizarlos por los reiterados problemas que presentó: "Debido a los constantes incidentes que se registran durante los vuelos que realizan los aviones "Kfir" C10 y C12 de la FAC, al menos 10 pilotos del Ala de Combate del escuadrón 111 han tomado la iniciativa de "colgar los cascos" para pedir la baja de este equipo".
Además, resaltan que no pueden ser utilizados en desfiles o demostraciones aéreas y que, al igual que en Argentina, significó una inversión de más de 300 millones de dólares: "Se esperaba estuvieran operativos hasta el año 2025. Pero con los reiterados problemas detectados y la caída de 5 de estas aeronaves en accidentes, la Fuerza Aérea Colombiana inició un proceso de evaluación de un medio aéreo que complementara y sustituyera en el mediano plazo al "Kfir". (Jesús.R.G.)
*No se de que funcionario salio lo que dice Jesus R.G. o donde lo habrá leído, pero lo da como un anuncio oficial, para mi que la informacion la han condensado de aqui sin citar la autoría, porque ningun blog de defensa nacional se atrevió a develar los problemas existentes, ni menos de la negación de los pilotos en volar estos aviones ¿ustedes que opinan?
http://poderiomilitar-jesus.blogspot.com.co/2015/11/una-vez-mas-argentina-no-comprara.html
Lo tuvo que leer en los foros, oalgún contacto le informó pero no creo que la fuente sea del Ministerio, por lo que es una salida en falso escribir que la fuente sea esa, han habido incluso medios como las2orillas que han hecho eco de este suceso, pero yo no he visto que el Ministerio de Defensa haya dicho nada sobre el tema del inconformismo de los pilotos a través de un comunicado oficial, de haberlo hecho hubiera sido un culebrón a nivel Institucional, empezando por el detrimento patrimonial que implica modernizar o engallar una plataforma que está limitada para recibir las incorporaciones tecnológicas que se proyectaron, o por haberlas recibidas a medias ya que dejaron a los motores tal cual.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!