América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1191192194196197665

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Agradezco mucho tu decencia y razonamientos, es un placer debatir con gente como tu David

    Mis más cordiales saludos,

  • Lo mismo digo Camilo, si los colombianos aprendiéramos a buscar la verdad con argumentos y razones y no con emociones y adjetivos, encontraríamos soluciones efectivas con mas frecuencia que frustraciones. En estos días pienso abrir un espacio para debatir las condiciones de posibilidad de un cambio legal en Colombia para asegurarle a las FFMM los cuatiosos recursos de inversión que necesitan en los próximos años; te invito -e invito a quien le interese- a aportar en ese espacio. Recordemos que el IP1 y el IP2 fueron temporales y ninguna mejora es posible con el esquema actual de asignaciones presupuestales desde el MinHacienda.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    DavidRec dijo: pero no puedo sostener un diálogo con él ni con nadie quese limite a expresar exactamente lo que ya dijo dos veces atrás y respondí en cada ocasión

    pues  por que  es algo que no tiene tanto misterio es como enredarse contando tres pollos. pero parece que no entiendes y te lo he repetido , no tenemos caza. lo de  ese porcentaje de aviones "operativos" (notese las cmillas)   de que sirve a ver? ya que habla de argumentos . con todo respeto pero es una necedad defender un vector que no es mas que fierros en un hangar eso no es dificil de entender verdad? 

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Camik escribió:


    Duele y yo como piloto trataba de sacar en coma al Kfir , pero soy realista Supertelemaco tiene la razón, y hoy me tiraron la estocada final

    y es que asi es, yo no se por que hay gente que les cuesta tanto aceptar la realidad. y se enredan metiendole chachara al asunto. osea no hay cazas PUNTO. que mas se necesita saber. seguro, seguro los pilotos no estan entrenando. mas que con los simuladores. entonces de que hablan de quedarnos sin cazas. o es que ustedes creen que los poquitos que hay medio operativos y que los ponen a volar con el cronometro en la mano , los van a poner para los nuevos pilotos?  esto no es cosa de argumentos , es cosa  de sentido comun. 

  • RAPAZ
    RAPAZForista Soldado
    Forista Soldado

    y cual es la estocada final...eso de estar especulando o hablando de que me dijeron tal cosa no queda bien , que se demuestre o se de diga con pruebas en mano lo q aca se informa...la verdad me parece muy centrado lo q el forista Davicrec cuenta aca y lo mismo he escuchado que varios Kfir se encuentran operativos,,,que el otro año se queden en tierra por mantenimiento de motores ,pues toca!!!

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 6 November 2015 #3867

    He hablado y hablo de argumentos porque me parecen el fundamento para dialogar; otra cosa es que no los haya leído Supertelémaco (según parece, ya que no estaría preguntándome por los míos). He expresado varios y resulta que en especial ahora tengo tiempo para responder -cuanto sea necesario-, ya que usted habla de argumentos. Veamos: usted ha presentado tres (3) razones de las cuales sin embargo dos (2)  NO  han sido veraces tal como le mostré atrás y usted mismo aceptó. Veamos

    1. Expresó literalmente que NO vuela ningún Kfir  (usted acaba de aceptar que hay un porcentaje minúsculo que vuela)

    2. Afirmó que el Kfir "no le mete a nadie en el vecindario", ante lo cual aclaró posteriormente que se refería a Venezuela.

    3. El único completamente válido y preciso que le pude leer: que son un riesgo para la vida de nuestros pilotos. Eso es verdad. Es el principal argumento de su lado.

    No tengo la culpa de que usted haya sido impreciso. Si hubiera escrito desde el principio por ejemplo que es un porcentaje mínimo e insignificante de aviones el que vuela, y no ninguno, entonces me habría ahorrado señalarle lo que le señalé y usted se habría ahorrado ofuscarse (ya que veo que así reacciona aún ante observaciones ciertas, como las de arriba, y aún cuando he sido correcto frente a usted y todos centrándome en hechos). En este sentido yo no le voy a permitir un trato despectivo e irrespetuoso conmigo, ya que yo he sido objetivo en la defensa de una opinión que es la mia.

    Mis argumentos para "no botar" los Kfir -aún llegando un nuevo avión que reconozco y reitero como INDISPENSABLE- han sido los siguientes, tal como cualquiera lo puede confirmar atrás:

    1. Que mantener los Kfir volando no se opone lógicamente a la compra de una nueva aeronave. De hecho señalé como indispensable un nuevo avión, siendo que los Kfir sólo operarían en ese caso en labores de ataque a superficie.  

    2. Por informes notas de América Militar y Erich Saumeth (transmitidas en RCN) se conoció que haya algunos aviones operativos que van de 4 a 6, con posibilidad de más próximamente. Si alguien tiene una objeción hasta aquí va tener que hacerla a la fuente. Esto es coincidente con la información de compras de la FAC que señalé correspondiente al 1er semestre de 2014 y que comprende mantenimiento de varios aviones de los que incluso indiqué los numerales de las aeronaves. También indiqué montos en dinero para un ítem de mantenimiento de motores J79. Si alguna otra fuente que se respalde en más que en comentarios nos muestra que eso NO ES VERDAD y que no hay Kfir operativos en este momento, yo seré el primero en reconsiderar mucho de lo que he dicho y sostenido. Pero por ahora me apego y ajusto a las fuentes públicas.

    3. Los aviones operativos, aún siendo 4 o 6, pueden atacar objetivos (o al menos 1 objetivo) de alto valor a una distancia de 100km con armamento stand-off "lanzar y olvidar" de tipo Spice1000.

    4. En una circunstancia como la nuestra y tal como sí se comprende en Corea del Sur, es necesario el mayor número de medios. Así, aunque la ROKAF tiene F-15K y F-16, sigue manteniendo operativos varias decenas de aviones F-4 Phantom II con más horas de vuelo que los Kfir.

    5. El armamento comprado, dentro de unas FFMM con medios limitados, no se deben ni pueden (pues sería prevaricar) desechar siendo nuevo.

    6. La experiencia de países como Corea del Sur con el J79 demuestra que los motores sí pueden llegar a operar en condiciones mínimas aceptables de seguridad.

    7. Aún 4 o 6 Kfir operativos (y más si se atiende las falencias en manejo y mantenimiento), siendo número tan bajo, constituyen un elemento de disuasión innegable frente a países como Ecuador y Nicaragua (de no tenerlos no se podría impedir tampoco que aviones Cheetah alcancen a Cali, como ejemplo práctico).

    8. La inversión hecha hasta el momento cercana a los US 400 millones, en unas circunstancias de vulnerabilidad como la que vivimos, no debe ni puede terminar de ser despilfarrada y lanzada a una caneca de basura. 

    9. Desactivar el Kfir ahora y dejar a la FAC sin ningún supersónico justo en este momento constituye un FACTOR ADICIONAL de debilidad que puede perfectamente derramar el vaso para una agresión bélica de la Venezuela chavista. No tener riesgo de pérdida para  ningún Su-30MKII, ni necesidad siquiera de montarles AAM, sería sin duda el momento más indicado para una agresión a Colombia. 

    10. Hay un lote de Kfir (el segundo) que tiene horas de vuelo remanentes, en razón de que suman  11 años de servicio con la fuerza aérea israelí y la FAC sumando horas de vuelo, comparados con 31 años del primer lote llegado en 1989.

    Podría sumar otros pero esos han sido los principales argumentos expresados por mí en 3 páginas y que todos han podido leer. Otros tan relevantes como el que ha señalado Yehuda, Sayeret, de quedarse sin formación de pilotos de alto rendimiento al interior de la FAC; pero que no fue uno que yo esgrimiera porque sé que la formación se podría adelantar en el exterior (aunque con costos elevados).

    Para que no quede duda de que yo he usado argumentos para comentar la que es mi opinión, como de que he sido respetuoso en el diálogo con los demás foristas de la comunidad.

    Editado por DavidRec on
  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 6 November 2015 #3868
    DavidRec dijo: Podría sumar otros pero esos han sido los principales argumentos expresados por mí en 3 páginas y que todos han podido leer. Otros tan relevantescomo el que ha señalado Yehuda, Sayeret, de quedarse sin formación de pilotos de alto rendimiento al interior de la FAC; pero que no fue uno que yo esgrimiera porque sé que la formación se podría adelantar en el exterior (aunque con costos elevados).

    Insisto, cuántas horas han volado nuestros pilotos en el kfir este año? cómo se están formando nuestros pilotos de alto rendimiento si apenas hay un doble cabina y agregue que ni siquiera tenemos un entrenador avanzado decente? han estado operativos los kfir o en tierra todo este tiempo?

    Es difícil comprender que hoy no tenemos cazas y que el kfir "vuele" signifique desperdiciar dinero del contribuyente en tecnología superada y en un vector sin futuro?

    Gracias, saludos. 

    Editado por Ezehl on
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    el Kfires y seguirá siendo la fuente principal del CVY asi que no habrá otro caza en al menos 10 años y mucho menos con el tratado de paz de por medio

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 6 November 2015 #3870

    Ezhel, si usted leyó entonces sabe quereconozco que es NECESARIO e INDISPENSABLE un nuevo avión; hay que buscarlo y adquirirlo tan rápido como sea posible.  El centro del debate es que dar de baja el Kfir en este momento significa muchas cosas una de las cuales es quedarse sin ni un sólo avión supersónico por mínimo 2 años  (en el presupuesto de 2016 no han partidas para un nuevo avión).

    Editado por DavidRec on
  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DavidRec dijo: quedarse sin ni un sólo avión supersónico por mínimo 2 años

    Respondame mis anteriores preguntas y acepto este razonamiento, no vaya pensar que es una falta de respeto, en mi concepto usted es uno de los foristas que mejor posteaen este foro.

    Saludos cordiales.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 6 November 2015 #3872
    Ezehl dijo: cuántas horas han volado nuestros pilotos en el kfir este año? cómo se están formando nuestros pilotos de alto rendimiento si apenas hay undoble cabina y agregue que ni siquiera tenemos un entrenador avanzado decente? han estado operativos los kfir o en tierra todo este tiempo?

    No tengo información oficial pero considerando los aviones operativos, menos del 15% de las necesarias. Por eso coincidimos en la urgencia de un nuevo avión, y hay que admitir que 0 horas -por 2 años- es aún peor.

    Sobre nuevos pilotos igual supongo que apenas habrá un curso de unos 4 oficiales. Yo no pertenezco a la FAC pero sin duda la FAC no ha parado de formar pilotos y muestra de ello es la culminación del centro de entrenamiento táctico este año en el CACOM-1. Hace 3 años para RedFlag había una treintena de pilotos de Kfir activos; ahora bien, pensemos en lo que pasaría en 2 años a partir de ahora con 0 horas de entrenamiento en Colombia para pilotos de combate aéreo. La única alternativa fui quien la mencionó (aún sin estar defendiendo la postura de desactivar los Kfir ahora):  sería entrenar pilotos fuera, lo cual cuesta millones de dólares.

    Por último, de acuerdo con la información pública, han estado volando muy pocos Kfir;  como señalé atrás 4 operativos hace 2 meses. No es un invento mio, sólo me apego a lo indagado por Erich Saumeth y comentado y publicado por RCN. Así mismo a información de compras de la FAC del año 2014 que incluyen varios items de mantenimiento para los aviones Kfir incluyendo motores (publicada atrás).

    Eso es Ezhel; yo no puedo calificar de absurda la opinión de otras por el simple hecho de que piensen diferente. Ud. no ha sido quien lo ha hecho.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    pregunta de caso hipotético:.. si en caso tal ecuador mañanadecide meterse y nicaragua aprovecha y se mete por las islas (sacando al vecino de los sukoi de la hipótesis) Colombia tiene conque defender su espacio aéreo en ambos flancos? y con que contaría? aguantaría una guerra de desgaste y asedio? 

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 6 November 2015 #3874
    Colombia tiene conque defender su espacio aéreo en ambos flancos?

    No, según la información que tenemos los Kfir están en tierra, y los Ecuatorianos tienen 12 Cheetahs, con que solamente usen la mitad estamos muy fritos, y por favor antes de que a alguno se le ocurra hablarme del armamento del Kfir, le repito están en tierra, y si llegan a sacarlos como dice TELEMACO es con cronómetro, y yo añado, una mano en esta manija:

    con que contaría? aguantaría una guerra de desgaste y asedio? 

    La economía de Colombia es mayor a la de Ecuador y muy superior a la de Nicaragua, sin embargo no creo que ninguno de los tres países aguanten una guerra de desgaste

    han estado volando muy pocos Kfir;  como señalé atrás 4 operativos hace 2 meses. 

    Todos vimos esas noticias, Estimado, pero también sabemos que el famoso overhaul que recomendó IAI no se ha hecho, por otro lado, sabemos que tenían a unos canadienses metiéndole mano a esos motores, entonces, me sospecho que la tal puesta en servicio de los cuatro aviones fue algún parche para garantizar unas horas y no el mantenimiento mayor que se necesitaba. Y digo necesitaba porque me parece entender del tocayo Camik que tampoco lo piensan hacer.

    Saludos,

     
     

  • Jagdpanther
    JagdpantherForista Soldado
    Forista Soldado

    1. Que mantener losKfir volando no se opone lógicamente a la compra de una nueva aeronave. De hecho señalé como indispensable un nuevo avión, siendo que los Kfir sólo operarían en ese caso en labores de ataque a superficie.

    me parece que  no se debe gastar un porcentaje importante de tu presupuesto actual en una reparación de motor (plata botada a la basura), sales y compras lo mas rapido posible un vector que cumpla con tus necesidades. ojo que no estoy diciendo que se deba botar la UNICA defensa con la que contamos en este momento, se deben pasar a una reserva en caso de ser necesitados de manera urgente. 

    3. Los aviones operativos, aún siendo 4 o 6, pueden atacar objetivos (o al menos 1 objetivo) de alto valor a una distancia de 100km con armamento stand-off "lanzar y olvidar" de tipo Spice1000.

    Los aviones se pueden mantener operativos en la reserva sin necesidad de invertir una gran suma de dinero en un arreglo que no hará nada mas que engrosar el bolsillo de unos pocos. (tal como se hace hoy dia)

    4. En una circunstancia como la nuestra y tal como sí se comprende en Corea del Sur, es necesario el mayor número de medios. Así, aunque la ROKAF tiene F-15K y F-16, sigue manteniendo operativos varias decenas de aviones F-4 Phantom II con más horas de vuelo que los Kfir.

    No se puede comparar ni el presupuesto, ni la situacion de Corea del Sur con Colombia . Ellos tienen firmado es un armisticio, pero la guerra podria estallar en cualquier momento. asi que deben designar muchos mas recursos a la reserva de equipos.

    5. El armamento comprado, dentro de unas FFMM con medios limitados, no se deben ni pueden (pues sería prevaricar) desechar siendo nuevo.

    asi como tampoco se puede justificar lo injustificable, destinar los pocos recursos que se tienen a un vector que esta superado y es obsoleto no tiene ninguna lógica.

    6. La experiencia de países como Corea del Sur con el J79 demuestra que los motores sí pueden llegar a operar en condiciones mínimas aceptables de seguridad.

    creo que la linea donde puedes mantener un avion con vida a punta de mantenimientos ya se cruzo hace rato...   

    8. La inversión hecha hasta el momento cercana a los US 400 millones, en unas circunstancias de vulnerabilidad como la que vivimos, no debe ni puede terminar de ser despilfarrada y lanzada a una caneca de basura. 

    inversión que de hecho ya fue un despilfarro y ya fue botada a la basura porque los aviones no estan en las condiciones óptimas para la defensa de la soberanía.  se deben aceptar los errores y buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo que le den un norte claro a la FAC. (SAAB) ofrece todas las anteriores

    De resto creo que estamos de acuerdo DavidRec. 

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    a corto plazo NO HAY opcionsi el vecino decide meter el diente hoy mañana o en 1 año a colombia no hay con que defender

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 6 November 2015 #3877
    DavidRec escribió:


    Ezhel, si usted leyó entonces sabe quereconozco que es NECESARIO e INDISPENSABLE un nuevo avión; hay que buscarlo y adquirirlo tan rápido como sea posible.  El centro del debate es que dar de baja el Kfir en este momento significa muchas cosas una de las cuales es quedarse sin ni un sólo avión supersónico por mínimo 2 años  (en el presupuesto de 2016 no han partidas para un nuevo avión).

    Estimado DAVIDREC, Yo prefiero ahorrarme la plata que se le va invertir  a esos tiestos de motores, en un buen Lift y meterles los elementos del Kfir y quedar con un buen Lift  avanzado con posibilidades de ataque como el Kfir (igual esos cachivaches no vuelan y si pueden terminar matando a pilotos y población)  y rogar porque Grecia (Bl 50)  o EUA (bl60) o  la ANG usa (Bl 40) nos puedan vender unos 42 F16 con una buena actualización!!






  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Jagdpanther dijo:

    3. Los aviones operativos, aún siendo 4 o 6, pueden atacar objetivos (o al menos 1 objetivo) de alto valor a una distancia de 100kmcon armamento stand-off "lanzar y olvidar" de tipo Spice1000.


    Veo que al amigo forista no le ha quedado claro que el kfir se caeo solo verdad? a ver le eplico. las probabilidades que ese perol se caiga antes o despues de esa operacion son muy altas. entonces que? perdemos un avion antes de cumplir la mision? con el INRI de que solo  hay cuatro o seis? o lo perdemos despues de la mision igual jodidos por que perdemos aparato y posiblemente al piloto. preferible que esa mision la haga un super tucano que ese ataud. 

    y dice el amigo ue mantener los aviones  y yo digo , sera para que los pilotos se suban a la cabina en el hangar y opriman botonees y jueguen al avioncito al estilo.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    (jajaja buena la de Milhouse) yo diria que si o si hay que comprar otro avionNUEVO y quedar con 12 Kfir pero eso si conseguirle motores buenos (donde? jumm) para sacarles el jugo lo mas posible o adaptarle otros asi como haran con el MIRAGE AMUN-RA (antiguos esbirros de la FAC conviertan este perol decadente en AMUN-RA EL INMORTAAAL...)


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 6 November 2015 #3880

    Ya les he expresado en general lo que pienso; falta sólo añadir que el contrato con IAI firmado el año pasado para mantenimiento fue por aprox. US 27 millones, por 4 años.

    Se podría pensar que gastar recursos en el Kfir puede reducir el presupuesto para un nuevo avión,  PERO  se debe contrastar US 30 millones en 4 años vrs. US 800 millones -mínimo- para una "nueva" aeronave. Así, por ejemplo, imaginemos que alguien diga que hacer un gasto por $27 mil pesos (que ya acordó) le impedirá gastar $800 mil pesos... Considero que se debe hacer ambas cosas y me sostengo en ello.

    Por lo tanto no es un argumento que se afecten los recursos para un nuevo avión, ya que una adquisición como esa (un nuevo avión) ni siquiera se puede lograr con todo el presupuesto de inversión de todas las FFMM colombianas para 2016 juntas. El Minhacienda tendrá que autorizar necesariamente partidas excepcionales y adicionales para esa compra, que es lo que todos aquí esperamos (y quienes hemos estado pendientes a los asuntos presupuestales sabemos que tiene que ser así -con partidas adicionales-, y quienes no lo sabían que se enteren de esta realidad). Es porque aquí leo que muchos piensan erróneamente que hay un dilema entre mantener los Kfir  y  comprar un nuevo avión (que sí fue el debate hace 8 años, antes de gastarse nada), y esa dilema no existe.  Existirá tal vez si llega un nuevo avión y si el presupuesto anual de la FAC sigue siendo ajustado, caso en el cual los Kfir deberían darse de baja sin duda (no antes, como he dicho es mi consideración);  pero no existe un dilema financiero entre comprar aviones nuevos y mantener los Kfir,  ese es un dilema FALSO porque lo segundo no representa ni el 10% de la compra de una nueva aeronave. Lo conveniente es hacer las dos cosas. Es mi opinión y la defiendo, no porque sea popular sino porque tengo convicción en eso. Corea del Sur no es Colombia (los números de sus aviones de combate lo muestran con suficiencia a pesar de que tenemos la misma población),  pero ambas naciones están en riesgo y ambos países necesitan los mayores medios que sea posible tener. Si algunos creen que la FAC hará suficiente con 16 aviones -máximo-, que es para lo que alcanzaría el presupuesto de una nueva compra (siendo optimistas), y botando 20 aviones, es respetable, pero deben entonces considerar que los medios a disposición serán escasos.

    Editado por DavidRec on
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    me llamaran ignorante (y se que lo pensaran al menos) pero es mejor gastarse esa plata (800 patacones) y no esperar a ver que se hace para después no hacer y quedar con los crespos hechos... al gobierno santos le queda un poco menos de 3 años a mi parecer seria mejor comprar 12 aviones NUEVOS (Gripen o F-16) a 45 millones cada uno (si estoy loco por esa cantidad no lo venden) tocaría sin armamento (igual asi estamos ahora) darían 540 millones + 8 excelentes aviones Lift con todo que salgan a 20 millones cada uno serian 160 millones van 700 en total quedarían100 millones para invertir (mas bien botar y el CVY) en los Kfir que quedan .. bien al inicio del próximo gobierno (2019) si Dios nos ayuda nos aprueben 1000 millones se comprarían 12 cazas nuevos con todo (llorando que nos los dejen a 60 cada uno) darían 720 millones + 4 Lift mas 80 millones total de 800 quedarían 200 para armar los otros 12 (junto con el CVY) quedaríamos con 24 cazas NUEVOS 12 lift NUEVOS y al menos 12 "recuperados" Kfir (con esos les queda la excusa para mas CVY).... si lo se soy un ignorante pero es que me da soberbia saber como se malgastan la platica del pueblo... gracias

Entre o registrese para comentar