A Santos no le conviene eso. Lo que veo que va a pasar es que le van a terminar comprando los aviones a LM directamente y los mostrarán como complementos del Kfir (siempre se ha dicho eso, en realidad). Sólo así puede tapar el escándalo del Kfir...
Pues sería lo mejor que le podría pasar a Colombia, pero creo que también es posible que sencillamente dejen la flota así y se metan de cabeza en el tema de la paz y el potsconflicto dejando en tercer o cuarto plano las necesidades estratégicas de la FFMM. Uno de los políticos colombianos debe esperar cualquier cosa.
Exacto, esto es pura falta de voluntad política. En estos momentos esa voluntad ah mejorado un poco, pero les cogió la tarde para mejorarla y por eso es que ahora estamos apretados por que no hay dinero, no hay tiempo y las nuevas aeronaves se necesitan para ya. Tal vez si se hubiera hecho un proceso años mas atrás se podría tener en este momento una real fuerza disuasiva y a la vez que se pueda concentrar las FFMM en la guerra COIN. Pero esto es pura falta de administracion seria.
Lasolucion esta sobre la mesa a medida que pongan los dolares en ella, para cualquier negocio de gasto militar, pero con el presidentico que tenemos y su caballito de la paz, pues mucho ruido y de nueces ni M.....!
Pues es que el problema es que ahora se ah vuelto también un problema de dinero, por que?, por que sencillamente no tenemos dinero para decir de un dia para otro que vamos a comprar cazas por que no somos ninguna potencia para hacer eso, las compras militares en Colombia se deben hacer con un proceso, administrando bien el tiempo y de acuerdo a nuestra economía. Un ejemplo, los planes de la ARC que nos dan de aquia 15 años una flota naval de un buen nivel, pero todo esto se hizo con unos planes y unos procesos que empezaron hace ya años. Eso debió hacer la FAC, hacer un plan al mismo tiempo que la ARC y hoy la historia podría ser diferente.
Pero es que Colombia no necesita contar con dinero chan con chan como condicionante. El buen manejo de la economía ha hecho que nuestro país sea objeto de crédito inmeadito, es decir, si Colombia va a cualquier lugar y dice que necesita tanto $$$$ nadie se lo va a negar, al contrario, van a pelear a ver quién se queda con el crédito.
Hasta que por lo menos no salga un compes para dicha adquisición , no me hago ilusiones, porque los presupuestos hasta que salga el chichipato de la casa de nariñoestán ajustados y comprometidos para otras cosas.
La gente aun cree ese cuento del POST CONFLICTO cuando en realidad habrá menos presupuesto para las FFMMno se les olvide que habra que pagar sueldo a miles de guerrilleros que saldrán del monte, ósea los pensionaremos con nuestros impuestos, ya esta probado que Santos ya empezó a rebajar el presupuesto para defensa y la muestra esta en el recorte de este presupuesto en un 37% en comparacion con el año anterior y lo peor de todo es que hay muchos frentes de las FARC que no se desmovilizaran y tendremos ahora otras BACRIM y seguiremos en la misma guerra de guerrilla, ósea circulo vicioso solo que esta vez habrá menos dinero para la tropa.
Compañeros, pero tengan en cuenta que si se elimina el servicio militar obligatorio (cosa que Santos quiere hacer el en post conflicto) el pie de fuerza se reducirá y eso quiere decir que se destinara menos dinero a el mantenimiento del pie de fuerza y que todo ese dinero puede ir a inversion.
Sin embargo a mi parecer, como se hacen las compras militares en este país dudo que si llega o no a pasar esto llegaran equipos buenos. Pero existe algo de esperanza.
Hagan cuentas así por encima. Actualmente el presupuesto de defensa es como de US$ 14.000 millones al año, superamos a todo mundo en la región en presupuesto, incluso a Venezuela y a Chile (que tienen más o menos US$ 8.000 millones y US$ 6.500 millones respectivamente), pero sí los analizamos a ellos, no tienen fuerzas armadas grandes en pie de fuerza y lo que tienen lo gastan en equipo. En el caso colombiano es distinto porque tenemos un pie de fuerza enorme, incluso mayor al de Brasil, el país más grande y poblado de Latinoamérica.
Entonces véanlo como una empresa: si usted tiene hartos empleados, pues sus costos salariales y de prestaciones de ley son igualmente altos. Eso pasa con las FFAA colombianas, como tenemos muchos efectivos pues hay que responderles a ellos y eso no es barato, y además de eso reclutamos más personal al año; dejando poco para inversión y equipo. Antes se está haciendo algo con lo que queda...
Ahora bien, digamos que se firmó la paz, ya no será necesario el servicio militar obligatorio, conque se elimine eso, el ahorro es substancial. Se puede dejar todo el personal profesional que hay actualmente, considero que eso es mucho mejor. Personal altamente capacitado, entrenado y con amplia experiencia ya lo tenemos. Así pues, quedan recursos libres para más inversión.
Obviamente la opinión pública pedirá que se disminuya el gasto en defensa, ya no estaríamos en guerra con nadie, pues sencillo, estimo que el presupuesto se puede bajar incluso hasta los US$ 10.000 millones o US$ 9.000 millones y aún superaríamos a los países de la región en gasto y además tendríamos más recursos para equipos estratégicos. Si Venezuela y Chile pueden comprar todo lo que tienen con menos que nosotros, porque nosotros no podríamos con US$ 10.000 millones. Ahí las FFAA estarían aportando US$ 4.000 millones para la paz y eso es mucho.
Claro que si se puede hacer la otra opción que sería: congelar el presupuesto en US$ 14.000, no subirlo más y reducir el personal a sólo profesional, pues mejor todavía.
El problema Andrés, es que hay muchos enemigos de las FFAA que consideran que con el fin del conflicto ya no habría necesidad de seguir con un gran gasto en defensa, así que considero que el futuro de nuestras fuerzas armadas va a ser igual o peor que el actual, lo más probable es que el presupuesto es defensa se reduzca muchísimo al margen de dejar sólo lo necesario para el funcionamiento interno y ya.
Para mi no es que sean enemigos, solo que desconocenlas amenazas y lo importante que es tener unas FFMM bien equipadas aun en tiempos de paz. Eso es cosa que no se han dado la molestia de explicar.
Reducir el servicio militar obligatorio no reduce mucho los gastos de la FFAA.
A los soldados bachilleres no se les paga sueldo ni prestaciones........se ahorra solo en comida y lavanderia.
Y alojamiento, armamento, munición ( tienen que ir al polÍgono), harnes, morral,botas, uniforme, dotacion personal servicios medicos uniformes y cien cosas mas .
Lo que pasa es que en Colombia el tema de seguridad nacional NUNCA ha sido prioridad - obviamente frente a enemigos externos- si se acabara el conflicto armado internomañana pasaran años antes que se pueda hacer una reducción significativa de miembros de las FFMM. Aún en ese escenario es posible que la policia y el inpec requieran alistar muchos más hombres de los que tienen hoy en día para afrontar los retos en seguridad ciudadana que surgen luego de este tipo de conflictos, a demás que es casi seguro -se porque se los digo- que buena parte de los guerrilleros rasos (campesinos etc) ingresaran a diferentes programas tipo guardabosques etc, a todos ellos se les debe pagar.
En todo caso el problema no es por los recursos, el problema no es ese, es POLITICO. Aquí a ningún gobierno le gusta meterle plata a equipos estratégicos para las FFMM. Por eso es que uno no debe descartar opciones, es posible como espera Andrés que con el fin del conflicto se adquieran mejores equipos, pero también existe la probabilidad - GRANDE- de que nos pase como a la Argentina y que los políticos dejen acabar las FFMM.
Comentarios
A Santos no le conviene eso. Lo que veo que va a pasar es que le van a terminar comprando los aviones a LM directamente y los mostrarán como complementos del Kfir (siempre se ha dicho eso, en realidad). Sólo así puede tapar el escándalo del Kfir...
Pues sería lo mejor que le podría pasar a Colombia, pero creo que también es posible que sencillamente dejen la flota así y se metan de cabeza en el tema de la paz y el potsconflicto dejando en tercer o cuarto plano las necesidades estratégicas de la FFMM. Uno de los políticos colombianos debe esperar cualquier cosa.
Exacto, esto es pura falta de voluntad política. En estos momentos esa voluntad ah mejorado un poco, pero les cogió la tarde para mejorarla y por eso es que ahora estamos apretados por que no hay dinero, no hay tiempo y las nuevas aeronaves se necesitan para ya. Tal vez si se hubiera hecho un proceso años mas atrás se podría tener en este momento una real fuerza disuasiva y a la vez que se pueda concentrar las FFMM en la guerra COIN. Pero esto es pura falta de administracion seria.
Lasolucion esta sobre la mesa a medida que pongan los dolares en ella, para cualquier negocio de gasto militar, pero con el presidentico que tenemos y su caballito de la paz, pues mucho ruido y de nueces ni M.....!
Pues es que el problema es que ahora se ah vuelto también un problema de dinero, por que?, por que sencillamente no tenemos dinero para decir de un dia para otro que vamos a comprar cazas por que no somos ninguna potencia para hacer eso, las compras militares en Colombia se deben hacer con un proceso, administrando bien el tiempo y de acuerdo a nuestra economía. Un ejemplo, los planes de la ARC que nos dan de aquia 15 años una flota naval de un buen nivel, pero todo esto se hizo con unos planes y unos procesos que empezaron hace ya años. Eso debió hacer la FAC, hacer un plan al mismo tiempo que la ARC y hoy la historia podría ser diferente.
Pero es que Colombia no necesita contar con dinero chan con chan como condicionante. El buen manejo de la economía ha hecho que nuestro país sea objeto de crédito inmeadito, es decir, si Colombia va a cualquier lugar y dice que necesita tanto $$$$ nadie se lo va a negar, al contrario, van a pelear a ver quién se queda con el crédito.
Hasta que por lo menos no salga un compes para dicha adquisición , no me hago ilusiones, porque los presupuestos hasta que salga el chichipato de la casa de nariñoestán ajustados y comprometidos para otras cosas.
Pues es quese tiene el dinero, pero no se tiene la voluntad de invertirlo en las FFMM.
La gente aun cree ese cuento del POST CONFLICTO cuando en realidad habrá menos presupuesto para las FFMMno se les olvide que habra que pagar sueldo a miles de guerrilleros que saldrán del monte, ósea los pensionaremos con nuestros impuestos, ya esta probado que Santos ya empezó a rebajar el presupuesto para defensa y la muestra esta en el recorte de este presupuesto en un 37% en comparacion con el año anterior y lo peor de todo es que hay muchos frentes de las FARC que no se desmovilizaran y tendremos ahora otras BACRIM y seguiremos en la misma guerra de guerrilla, ósea circulo vicioso solo que esta vez habrá menos dinero para la tropa.
Compañeros, pero tengan en cuenta que si se elimina el servicio militar obligatorio (cosa que Santos quiere hacer el en post conflicto) el pie de fuerza se reducirá y eso quiere decir que se destinara menos dinero a el mantenimiento del pie de fuerza y que todo ese dinero puede ir a inversion.
Sin embargo a mi parecer, como se hacen las compras militares en este país dudo que si llega o no a pasar esto llegaran equipos buenos. Pero existe algo de esperanza.
Hagan cuentas así por encima. Actualmente el presupuesto de defensa es como de US$ 14.000 millones al año, superamos a todo mundo en la región en presupuesto, incluso a Venezuela y a Chile (que tienen más o menos US$ 8.000 millones y US$ 6.500 millones respectivamente), pero sí los analizamos a ellos, no tienen fuerzas armadas grandes en pie de fuerza y lo que tienen lo gastan en equipo. En el caso colombiano es distinto porque tenemos un pie de fuerza enorme, incluso mayor al de Brasil, el país más grande y poblado de Latinoamérica.
Entonces véanlo como una empresa: si usted tiene hartos empleados, pues sus costos salariales y de prestaciones de ley son igualmente altos. Eso pasa con las FFAA colombianas, como tenemos muchos efectivos pues hay que responderles a ellos y eso no es barato, y además de eso reclutamos más personal al año; dejando poco para inversión y equipo. Antes se está haciendo algo con lo que queda...
Ahora bien, digamos que se firmó la paz, ya no será necesario el servicio militar obligatorio, conque se elimine eso, el ahorro es substancial. Se puede dejar todo el personal profesional que hay actualmente, considero que eso es mucho mejor. Personal altamente capacitado, entrenado y con amplia experiencia ya lo tenemos. Así pues, quedan recursos libres para más inversión.
Obviamente la opinión pública pedirá que se disminuya el gasto en defensa, ya no estaríamos en guerra con nadie, pues sencillo, estimo que el presupuesto se puede bajar incluso hasta los US$ 10.000 millones o US$ 9.000 millones y aún superaríamos a los países de la región en gasto y además tendríamos más recursos para equipos estratégicos. Si Venezuela y Chile pueden comprar todo lo que tienen con menos que nosotros, porque nosotros no podríamos con US$ 10.000 millones. Ahí las FFAA estarían aportando US$ 4.000 millones para la paz y eso es mucho.
Claro que si se puede hacer la otra opción que sería: congelar el presupuesto en US$ 14.000, no subirlo más y reducir el personal a sólo profesional, pues mejor todavía.
Eso pienso.
El problema Andrés, es que hay muchos enemigos de las FFAA que consideran que con el fin del conflicto ya no habría necesidad de seguir con un gran gasto en defensa, así que considero que el futuro de nuestras fuerzas armadas va a ser igual o peor que el actual, lo más probable es que el presupuesto es defensa se reduzca muchísimo al margen de dejar sólo lo necesario para el funcionamiento interno y ya.
Para mi no es que sean enemigos, solo que desconocenlas amenazas y lo importante que es tener unas FFMM bien equipadas aun en tiempos de paz. Eso es cosa que no se han dado la molestia de explicar.
Reducir el servicio militar obligatorio no reduce mucho los gastos de la FFAA.
A los soldados bachilleres no se les paga sueldo ni prestaciones........se ahorra solo en comida y lavanderia.
Y alojamiento, armamento, munición ( tienen que ir al polÍgono), harnes, morral,botas, uniforme, dotacion personal servicios medicos uniformes y cien cosas mas .
Alojamiento esta ahi con o sin bachilleres. El ejercito no paga arriendo mensual por los dormitorios de los bachilleres.
Armamento igual.........ni que los bachilleres se llevaran el armamento a su casa despues de terminar su servicio militar.
Municion te lo acepto.
Dotacion y uniformes tambien lo acepto, pero aun asi el ahorro no es tan significativo.
El mantenimientodel millón y algo de fusiles que tienen las ffmm no es barato, y ese lo tienen rasos, profesionales y bachilleres
Como dicen en mi casa: todo suma...
Lo que pasa es que en Colombia el tema de seguridad nacional NUNCA ha sido prioridad - obviamente frente a enemigos externos- si se acabara el conflicto armado internomañana pasaran años antes que se pueda hacer una reducción significativa de miembros de las FFMM. Aún en ese escenario es posible que la policia y el inpec requieran alistar muchos más hombres de los que tienen hoy en día para afrontar los retos en seguridad ciudadana que surgen luego de este tipo de conflictos, a demás que es casi seguro -se porque se los digo- que buena parte de los guerrilleros rasos (campesinos etc) ingresaran a diferentes programas tipo guardabosques etc, a todos ellos se les debe pagar.
En todo caso el problema no es por los recursos, el problema no es ese, es POLITICO. Aquí a ningún gobierno le gusta meterle plata a equipos estratégicos para las FFMM. Por eso es que uno no debe descartar opciones, es posible como espera Andrés que con el fin del conflicto se adquieran mejores equipos, pero también existe la probabilidad - GRANDE- de que nos pase como a la Argentina y que los políticos dejen acabar las FFMM.
*Haciendo ya tendencia, un caza Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana sufre accidente (*vaya título para este articulo)
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=41493
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!