No crean, enla aviación la ingestión de objetos foráneos en los motores, lease pájaros de cualquier tipo, es una causa importante de accidentes en el mundo, sino que estos se concentran el la aviación general pues es allí donde están la mayoría de monomotores mucho mas susceptibles a estrellarse por esto.
Y les recuerdo que el accidente del Hudson, mejor conocido como el milagro del Hudson, fue debido a esto.
No afirmo que Andrés tenga razón, pero no subestimen lo peligrosas que son las aves en las cercanías de los aeropuertos:
Bueno, que alegría ser validado, (no me gusta decir se los dije, pero es que se los dije)esas carcachas viven de flamout en flameout, mi apuesta es un pompaje, vamos a ver que dice el distinguido Toledo en su nota.
Saludos,
(Esperen a que esos motores vayan a sumar horas de verdad y comenzaremos a ver como se cuartean, lo triste del tema es que esto ya pasó hace 30 años en Inglaterra, pero bueno....)
El flameout se puede dar por varias razones. Al parecer tuvieron problemas de lectura con el inglés, así que tocará traducir. Sólo las causas:
1° Falta de combustible en el motor.
2° El pompaje o pérdida del compresor, que ya mencionaron por ahí en burla...
3° Falta de oxígeno a altas altitudes. (Esto se podría descartar ya que el accidente fue en la etapa de aproximación a la base)
4° Daños por objetos extraños ingestados por el motor. Ahí entran los chulos, las garzas y cualquier otra ave, condiciones meteorológicas como hielo o granizo, y ceniza volcánica. Hasta basura.
5° El clima, condiciones extremas o de mucho frío; pero seguro que en La Dorada o Puerto Salgar poco de frío...
6° Fallas mecánicas de todo tipo lo provocan.
Como ven, un flameout se puede dar por cualquier cosa...
Lo que me parece increíble irresponsable yperdone majadero ... es que los problemas no son de ahorita viene de hace 30 años .. y se conocían y aun así hubieron personas que empujaron a la compra de estos bichos.. se han perdido recursos vidas y credibilidad ... hay una responsabilidad enorme política y militar y sobre todo la falta de ética de IAI ... pero bueno .. ahora biem que será mejor ??seguirle metiendo plata para no dejar el cielo sólo. . O esperar a ver que otra carcacha se dejan meter los de la FAC del amiguis majadero de Juanma ..
He leído en muchos sitios que el J79 es un motor perezoso y su mayor tendencia es apagarse en vuelo.. y hasta donde se y he leído son motores viejos sólo cambiaron algunas cosas y listo KFIR para Colombia. .
2° El pompaje o pérdida del compresor, que ya mencionaron por ahí en burla
Espero que no te estés refiriendo a mi porque no dije nada en tono de burla Andres,.
Ahora bien corrección, una turbina funciona mejor entre menor sea la temperatura, lo que puede producir un ahogamiento es la combinacion de alta temperatura y altura.
Una cosa es que las aves causen accidentes cosa que todo el mundo sabe, y otra es tratar de darle la misma explicación a todos los accidentes del Kfir y mas en un motor que desde su creación ha tenido ese problema y no porque viva comiendo aves.
La teoría de que un ave no cabe por a entrada de aire del motor no es viable, hace mas de 15 o tal vez 20 años, un miragese accidentó por la ingesta de un ave carroñera, había hasta fotos y creo que el vídeo que salio en las noticias de esa época.
En 1992 se accidentó, en la base Germán Olano, un avión Mirage de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), cuando cinco naves de este tipo decolaban para dirigirse hacia Bogotá con el fin de participar en una revista aérea.
En 1996, un chulo tumbó un Mirage en la base militar de Palanquero. Su único motor ingirió uno de estos pajarracos y se apagó, lo que provocó la eyección del piloto y la estrellada de la costosa máquina.
A comienzos del 98, otro Mirage se volvió chicuca en la vereda Valparaíso, a cinco horas de San Vicente del Caguán. Su capitán estaba cumpliendo un vuelo de entrenamiento nocturno entre la base aérea de Apiay y la base aérea de Tres Esquinas, en el Caquetá.
En 1999, el avión Mirage 3034, igualmente, se accidentó mientras su comandante realizaba maniobras de combate. El cazabombardero cumplía un vuelo en el centro del país y cuando se encontraba a unos 10 kilómetros del municipio de Puerto Salgar, el piloto perdió el control de la aeronave y esta cayó en picada.
El pasado 15 de agosto, en las selvas del Pacífico, a 57 kilómetros de Buenaventura, se estrelló otro Mirage, cuando regresaba de maniobras conjuntas con la Armada Nacional en esa región, en cercanías de Bahía Málaga. La nave la piloteaba el capitán Sergio Suárez, quien milagrosamente salió ileso del percance.
En fin. No sé cuántos Mirages de la FAC se han caído hasta ahora, y lamentablemente sospecho que son más de los citados aquí. Lo único cierto es que a ninguno de ellos los han tumbado en combate, ya sea en guerra externa o interna. Y aunque las 14 naves fueron adquiridas por la Fuerza Aérea en 1972, sistemáticamente han sido sometidas a revolucionarios procesos de modernización. Es más: los K-fir (de los cuales hay 13) son una versión israelita del Mirage.
Cuánto vale un Mirage? Cuánto ha costado cada Mirage accidentado, sin que haya habido posibilidad de repararlo? Lo ignoro. Pero, con todo respeto, me parece que se trata de demasiadas fallas acumuladas que no han tenido investigación; y si la han tenido, nadie conoce sus resultados.
Por eso mismo resulta inaceptable el reciente accidente del llamado avión fantasma (el AC-47) que cayó en la madrugada del 2 de septiembre en inmediaciones del cerro Montezuma, en Pueblo Rico (Risaralda). Aunque todos los aviones, y no solo los militares, pueden caerse, concretamente por culpa del mal tiempo, lo que sorprende e impresiona es que la FAC siempre dice lo mismo: Fue un accidente . Y agrega a renglón seguido, para justificar el yerro, que son siniestros y no naves derribadas por la guerrilla, pese a que el fantasma se ha convertido en pieza fundamental para asestarle duros golpes a la subversión, según el Comandante de la FAC.
Esta mala racha tiene que poder neutralizarse más científicamente y no con explicaciones sobre si hubo mal tiempo o cansancio de la tripulación. Accidentes que, como el de ahora, ocurren por fatiga humana y no por fatiga del metal. La verdad es que si nuestras Fuerzas Armadas se disponen a fortalecer su equipamiento, producto de la inversión militar contemplada en el Plan Colombia, errores como los mencionados no pueden continuar sucediendo sin que pase nada.
Ya se ha dicho: una cosa fue la aprobación que le dio al mencionado Plan el Congreso de los Estados Unidos, pero otra va a ser la aplicación y, sobre todo, la administración del mismo. Para lo cual se requiere no solo un excelente gerente, sino sobre todo un adecuado adiestramiento de nuestros soldados y pilotos. En una guerra como la que libra el país, estos accidentes de la FAC no tienen justificación. Aparte de la cantidad de uniformados que pierden la vida como en el caso de los siete tripulantes que iban en elavión fantasmai , son siniestros no solo económicamente gravosos para la Nación, sino que técnicamente dejan muy mal parada a la Fuerza Aérea Colombiana respecto de su eficiencia.
deberiamos entrenar a los gallinazos para que ataquena los sukos por que con estas novelas de adquisicion.... ahora si en serio, primero gracias a la respuesta del Administrador, que mal la suceptibilidad de las aeronaves a este mal. Recuerdo que vi un programa donde probaban motores de aviones de pasajeros con pavos y pollos congelados lanzados con un cañon de aire
yohasta aceptaría que alguno de los 4 accidentes tuviera esta causa porque es factible y no tiene nada de imposible pero y los otros 3? también por aves?
Los aviones de la FAC se caen por que son una porquería y un montón de chatarra la que tenemos como defensa aérea, poniendo en riesgo y en peligro a todos nuestros pilotos y sobre todo la soberanía del espacio aéreo de nuestro país.
Comentarios
Gracias.
:mantap
es que esos chulos son tremendos a lo largo de la historia han derribado no solo una gran cantidad de Kfir si notambien de F4 y F104
En el censo de los chulos de Diciembre de 2014 falto 1, lo que confirmaque provoco el accidente del Kfir..
No crean, enla aviación la ingestión de objetos foráneos en los motores, lease pájaros de cualquier tipo, es una causa importante de accidentes en el mundo, sino que estos se concentran el la aviación general pues es allí donde están la mayoría de monomotores mucho mas susceptibles a estrellarse por esto.
Y les recuerdo que el accidente del Hudson, mejor conocido como el milagro del Hudson, fue debido a esto.
No afirmo que Andrés tenga razón, pero no subestimen lo peligrosas que son las aves en las cercanías de los aeropuertos:
Bueno, que alegría ser validado, (no me gusta decir se los dije, pero es que se los dije)esas carcachas viven de flamout en flameout, mi apuesta es un pompaje, vamos a ver que dice el distinguido Toledo en su nota.
Saludos,
(Esperen a que esos motores vayan a sumar horas de verdad y comenzaremos a ver como se cuartean, lo triste del tema es que esto ya pasó hace 30 años en Inglaterra, pero bueno....)
Ojo y no es solo con que le den a los motores:
Por eso hay muchos aeropuertos que usanruido, halcones y ahora drones para espantar a los pájaros, en verdad no se burlen que eso es bien delicado.
La falta de inmadurez de algunos esta manchando la imagen del foro definitivamente.
En serio se hacen, eh.
El flameout se puede dar por varias razones. Al parecer tuvieron problemas de lectura con el inglés, así que tocará traducir. Sólo las causas:
1° Falta de combustible en el motor.
2° El pompaje o pérdida del compresor, que ya mencionaron por ahí en burla...
3° Falta de oxígeno a altas altitudes. (Esto se podría descartar ya que el accidente fue en la etapa de aproximación a la base)
4° Daños por objetos extraños ingestados por el motor. Ahí entran los chulos, las garzas y cualquier otra ave, condiciones meteorológicas como hielo o granizo, y ceniza volcánica. Hasta basura.
5° El clima, condiciones extremas o de mucho frío; pero seguro que en La Dorada o Puerto Salgar poco de frío...
6° Fallas mecánicas de todo tipo lo provocan.
Como ven, un flameout se puede dar por cualquier cosa...
Lo que me parece increíble irresponsable yperdone majadero ... es que los problemas no son de ahorita viene de hace 30 años .. y se conocían y aun así hubieron personas que empujaron a la compra de estos bichos.. se han perdido recursos vidas y credibilidad ... hay una responsabilidad enorme política y militar y sobre todo la falta de ética de IAI ... pero bueno .. ahora biem que será mejor ??seguirle metiendo plata para no dejar el cielo sólo. . O esperar a ver que otra carcacha se dejan meter los de la FAC del amiguis majadero de Juanma ..
He leído en muchos sitios que el J79 es un motor perezoso y su mayor tendencia es apagarse en vuelo.. y hasta donde se y he leído son motores viejos sólo cambiaron algunas cosas y listo KFIR para Colombia. .
Espero que no te estés refiriendo a mi porque no dije nada en tono de burla Andres,.
Ahora bien corrección, una turbina funciona mejor entre menor sea la temperatura, lo que puede producir un ahogamiento es la combinacion de alta temperatura y altura.
Fue el compresor, apostamos?
Otra vez si se esta refiriendo a mi agradecería la dedicatoria, que de inmaduro nada
Saludos,
Una cosa es que las aves causen accidentes cosa que todo el mundo sabe, y otra es tratar de darle la misma explicación a todos los accidentes del Kfir y mas en un motor que desde su creación ha tenido ese problema y no porque viva comiendo aves.
La teoría de que un ave no cabe por a entrada de aire del motor no es viable, hace mas de 15 o tal vez 20 años, un miragese accidentó por la ingesta de un ave carroñera, había hasta fotos y creo que el vídeo que salio en las noticias de esa época.
jajaja amigo pero si lee bien sin querer le hicieron un halago"la falta de inmadurez"
deberiamos entrenar a los gallinazos para que ataquena los sukos por que con estas novelas de adquisicion.... ahora si en serio, primero gracias a la respuesta del Administrador, que mal la suceptibilidad de las aeronaves a este mal. Recuerdo que vi un programa donde probaban motores de aviones de pasajeros con pavos y pollos congelados lanzados con un cañon de aire
yohasta aceptaría que alguno de los 4 accidentes tuviera esta causa porque es factible y no tiene nada de imposible pero y los otros 3? también por aves?
Toca esperar a la nota de Toledo, esperemos a ver que se dice y cruzo los dedos para que no haya sido un chulo.
Los aviones de la FAC se caen por que son una porquería y un montón de chatarra la que tenemos como defensa aérea, poniendo en riesgo y en peligro a todos nuestros pilotos y sobre todo la soberanía del espacio aéreo de nuestro país.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!