América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

1454648505182

Comentarios

  • Toki
    TokiForista
    Forista
    cesar escribió:
    Muy bonito el avión chino, bonito nieto del MiG-21 (uno de mis cazas favoritos) pero recordemos que a algunos de nuestros vecinos no les ha ido muy bien que digamos con el material de ese país. Preferiría inclusive el material de origen ruso, que al menos es más robusto y aguantador de trabajo.
    El precio, el precio... Se podría reponer los bronco y los dragonfly (18 unidades) por solo usd$153'. Con la compra del ftc2000g se puede negociar el mantenimiento acá en la ciac (como Tailandia cuando compro sus vt4) y que el cluster aeronáutico del valle por ejemplo fabrique los repuestos. Según entendí, el radar grifo f con el que viene equipado, es mejor que el 2032, y puede disparar derby entre otros (el grifo f es el que tienen los f5 de Brasil)... Si carrasquilla no aprueba usd$153' para aviones nuevos, es que a ese man no más le interesa el país. Quién quita y nos vaya bien... Y el reemplazo del kfir sea el j10 aesa.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Que hay del AIDC T-5 Brave Eagle?...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El bicho en cuestión.
    De Taiwán.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 7 April 2020 #946
    A cómo serán esos T5 taiwaneses? Pasarán de 25 millones? Podrán llevar armas? Inteligentes?
    Claro que comprar eso es tener de enemigo al dragón grande.
  • Para los que decian que reemplazar al T-37 por un turbohelice o que pasar de un turbohelice a un caza de altas prestaciones no era posible.

    https://www.defensa.com/otan-y-europa/fuerza-aerea-sueca-busca-nuevo-entrenador-ambiente-guerra-fria

    La fuerza aerea sueca planea reemplazar sus SK-60 con turbohelices.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
  • AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    DMAD escribió:
    Para los que decian que reemplazar al T-37 por un turbohelice o que pasar de un turbohelice a un caza de altas prestaciones no era posible.

    https://www.defensa.com/otan-y-europa/fuerza-aerea-sueca-busca-nuevo-entrenador-ambiente-guerra-fria

    La fuerza aerea sueca planea reemplazar sus SK-60 con turbohelices.
    NO señor... Dice es que que sus aviones tienen mas de 50 años de uso los sk60 bimotores a reacción, y que mientras diseñan o evalúan alguno realizan entrenamiento con otro, también dicen que la opción podría ser el T7 que "están desarrollando con Boeing" pero que el proyecto le falta madurez.

    Y la verdad a nosotros nos hace muchísima falta un entrenador a reacción que pueda cumplir con las labores de un LIFT , que son entrenar,  CAS/COIN, ISR-Strike e interdiccion.
    Eso es para quitarle carga a los aviones de primera línea o caza de superioridad, y lo estoy hablando es por nuestra fuerza aérea, necesitamos remplazar a toda la línea supertucano y A/T37.
    yo dejaría para entrenamiento a los 24 T90, 20 supertucano, más 24 L39NG,  vendo a centro América los T27.

    Un supertucano jamás podrá hacer una interceptacion a un Jet  que lleve narcóticos y  traiga armas y personal de entrenamiento a grupos de NARCOASESINOS de las guerrillas, Bacrim y paracos! 
    Y destinar los pocos Kfir o futuro caza a esa labor lo único que conseguiremos es disminuir su vida útil.

    Cuanto vale mantener, reparar o actualizar un F16, Typhoon, Gripen, F18, Rafale y "Kfir"   vs   un   L39NG, BAE Hawk, M346, T50  con la diferencia que estos harán las tareas de manera más económica dejando los cazas de superioridad para lo que son.

    En lo personal prefiero no desgastar los pocos no más 15 aviones complementarios de los otros no más de 15 Kfir! 
     Que otros países se den el Lujo de tener aviones para todas las misiones es una cosa y nuestra fuerza aérea con limitaciones y políticos como los nuestros es otra.

     
  • Jimmy_S escribió:
    DMAD escribió:
    Para los que decian que reemplazar al T-37 por un turbohelice o que pasar de un turbohelice a un caza de altas prestaciones no era posible.

    https://www.defensa.com/otan-y-europa/fuerza-aerea-sueca-busca-nuevo-entrenador-ambiente-guerra-fria

    La fuerza aerea sueca planea reemplazar sus SK-60 con turbohelices.
    NO señor... Dice es que que sus aviones tienen mas de 50 años de uso los sk60 bimotores a reacción, y que mientras diseñan o evalúan alguno realizan entrenamiento con otro, también dicen que la opción podría ser el T7 que "están desarrollando con Boeing" pero que el proyecto le falta madurez.
     
    Dice "Planeamos continuar usando el SK-60 durante varios años más, pero estamos buscando introducir un avión turbohelice para tender las capacidades basicas capacitación" 

    Lo que significa que efectivamente los suecos van a reemplazar su entrenador basico, que es un reactor, por un turbohelice, tal cual lo piensa hacer la FAC con los T-37.

    Y con respecto a lo del T-7, dice es que es demasiado prematuro para pensar en introducirlo, ya que para hacerlo seria como reemplazo para los Gripen C/D que todavia van hasta 2035-2040. Lo que significa que por lo menos hasta esa fecha, la transición a cazas de alto rendimiento, como lo es el Gripen, sera directamente desde un turbohelice sin pasar por un lift.

    Ahora para aclarar, yo con esto no estoy diciendo que la FAC no deba tener un LIFT, de hecho considero que el reemplazo de los A-37 debe serlo y de preferencia uno supersonico. Mi punto aca es primero, que reemplazar a los T-37 con turbohelices como lo es el T-6 no tiene ningun problema, y segundo que si en dado caso no se llegase a tener un lift, la transición a KFIR o al caza que haya en el momento se puede hacer sin ningún problema desde A-29 como se viene haciendo ya.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
  • TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
    T-6.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
    T-6.
    y porque no mas supertucanos?
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pero estimado @DMAD volvemos a lo mismo, el entrenamiento básico lo tenemos, con T90, T34, T27, más los pilotos que van a A29b, y T37, que en este caso el entrenamiento avanzado sería el T37!
    Además ellos mismos lo dicen los Gripen D, pueden cumplir la labor de entrenamiento avanzado, es que no más hay que ver la economía de los Gripen.

    Y nosotros vuelvo y te comento, podrías tener 3 libras de entrenamiento,
    T90:24
    A29:23
    L39NG:24
     
     Y que se hace con el resto?
    T34 muy buenos para retirarlos pero pueden ir con caravan a entrenar pilotos de C130, C235, C295, C40, C212, etc 
    T27 dejarlos ok y venderlos a centro América.
    A/T37 desguasarlos y venderlos a centro América!

  • Jimmy_S escribió:
    Pero estimado @DMAD volvemos a lo mismo, el entrenamiento básico lo tenemos, con T90, T34, T27, más los pilotos que van a A29b, y T37, que en este caso el entrenamiento avanzado sería el T37!
    Además ellos mismos lo dicen los Gripen D, pueden cumplir la labor de entrenamiento avanzado, es que no más hay que ver la economía de los Gripen.

    Y nosotros vuelvo y te comento, podrías tener 3 libras de entrenamiento,
    T90:24
    A29:23
    L39NG:24
     
     Y que se hace con el resto?
    T34 muy buenos para retirarlos pero pueden ir con caravan a entrenar pilotos de C130, C235, C295, C40, C212, etc 
    T27 dejarlos ok y venderlos a centro América.
    A/T37 desguasarlos y venderlos a centro América!
    Pero es que la cosa ahi es que estas confundido con una parte, que yo tambien antes lo estaba por cierto, y pienso que es hasta normal por la estructura tan rara que tiene la FAC en su linea de entrenamiento. 

    La FAC tiene una particularidad y es que a diferencia de muchos paises el entrenamiento aca se divide en 2 lineas distintas por asi decirlo cuando lo normal es que fuera solo 1 por eso es que hay 2 escuelas basicas para ala fija, la de T-37 y la de T-27. El entrenamiento aca es:

    -Primario: T-41 y T-90.
    -Basico: T-37 o T-27.
    -Avanzado: A-37 o A-29.

    Y de hecho, con lo de la adquisición de los T-6 y si a futuro se logra lo de los T-7 o T-50 para reemplazo de los A-37, lo que busca la FAC es poder acabar con esa estructura de entrenamiento tan particular y volverla una sola de una vez por todas, dejando todo el entrenamiento basico a los T-6 (porque la idea es que a futuro con un segundo lote estos reemplacen también a los T-27) y para el entrenamiento avanzado poder hacerlo también pasando a A-29 y ahi si a un LIFT si es que finalmente llegase y sino al caza que este en el momento.
  • TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
    T-6.
    y porque no mas supertucanos?
    Una explicación del todo clara no me la dieron, pero supongo que por el hecho de que los T-6 son ligeramente inferiores en rendimiento que los A-29 y porque son mas económicos al ser simplemente de entrenamiento. Segun me decian el precio estaria por los 7.5 millones la unidad, mientras un A-29 esta por el doble.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ah, bueno, si los quieren sólo para entrenamiento, se entiende entonces la escogencia.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 7 April 2020 #959
    Para mi la línea de entrenamiento no debe caer en ser exclusivamente para entrenar, sino que también debería tener otras capacidades como el ataque ligero, la interdicción y el reconocimiento. No tenemos plata para modelos exclusivos, por lo que para mí la línea debería ser:

    - Reemplazar los T-41 por más T-90C, para así no solo simplificar la logística sino también para poder tener más células que rotar en función de hacer exhibiciones aéreas donde las maniobras pueden ser muy duras para aeronaves que de por si van a hacer muchísimos ciclos y muchísimas horas durante su vida útil. En su defecto, como los T-41 pueden ser usados como aeronaves de enlace ligeras la opción podría ser reemplazarlos por un entrenador de 4 asientos, entonces la opción para ser considerada su ensamble o fabricación en el país podría ser el KAI KC100 Naraon o un modelo equivalente de los señores de Lancair que también pueda ser adquirido para reemplazar las aeronaves de enlace más pequeñas de la FAC.

    - Reemplazar los T-27, por entrenadores básicos/intermedios que puedan ser ensamblados o parcialmente fabricados en nuestro país como los KAI KT-1. Por supuesto que deben tener capacidad para usar armamento como sucede ahora con los T-27, pero que esa capacidad la tengan desde el principio y no en una posterior mejora durante una revisión de media vida, y que lleven alguna clase de artillería ligera integrada como ametralladoras (para que los alumnos empiecen a practicar el cañonero a blancos en tierra y aire) y no en pods bajo las alas. De esta forma los A-29 se dejan quietos como atacantes ligeros quitándoles peso de los hombros después de ser usados bastante tanto como entrenadores como aeronaves de ataque ligero durante lo más intenso del conflicto interno.

    - Reemplazar los T-37 y los A-37 no por un turboprop sino por un turbofan como el L-39NG/L-159T2. Creo que eso no necesita mucha explicación.

    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
    T-6.
    y porque no mas supertucanos?
    Una explicación del todo clara no me la dieron, pero supongo que por el hecho de que los T-6 son ligeramente inferiores en rendimiento que los A-29 y porque son mas económicos al ser simplemente de entrenamiento. Segun me decian el precio estaria por los 7.5 millones la unidad, mientras un A-29 esta por el doble.

    Un KT-1 es aún más barato, lo puedes ensamblar en tu propio país y los coreanos dan offset.
  • cesar escribió:
    Para mi la línea de entrenamiento no debe caer en ser exclusivamente para entrenar, sino que también debería tener otras capacidades como el ataque ligero, la interdicción y el reconocimiento. No tenemos plata para modelos exclusivos, por lo que para mí la línea debería ser:

    - Reemplazar los T-41 por más T-90C, para así no solo simplificar la logística sino también para poder tener más células que rotar en función de hacer exhibiciones aéreas donde las maniobras pueden ser muy duras para aeronaves que de por si van a hacer muchísimos ciclos y muchísimas horas durante su vida útil. En su defecto, como los T-41 pueden ser usados como aeronaves de enlace ligeras la opción podría ser reemplazarlos por un entrenador de 4 asientos, entonces la opción para ser considerada su ensamble o fabricación en el país podría ser el KAI KC100 Naraon o un modelo equivalente de los señores de Lancair que también pueda ser adquirido para reemplazar las aeronaves de enlace más pequeñas de la FAC.

    - Reemplazar los T-27, por entrenadores básicos/intermedios que puedan ser ensamblados o parcialmente fabricados en nuestro país como los KAI KT-1. Por supuesto que deben tener capacidad para usar armamento como sucede ahora con los T-27, pero que esa capacidad la tengan desde el principio y no en una posterior mejora durante una revisión de media vida, y que lleven alguna clase de artillería ligera integrada como ametralladoras (para que los alumnos empiecen a practicar el cañonero a blancos en tierra y aire) y no en pods bajo las alas. De esta forma los A-29 se dejan quietos como atacantes ligeros quitándoles peso de los hombros después de ser usados bastante tanto como entrenadores como aeronaves de ataque ligero durante lo más intenso del conflicto interno.

    - Reemplazar los T-37 y los A-37 no por un turboprop sino por un turbofan como el L-39NG/L-159T2. Creo que eso no necesita mucha explicación.

    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    DMAD escribió:
    AndresK escribió:
    Pero es que los suecos tienen una ventaja: ya tienen al Gripen. Y el Gripen es un avión altamente multirol, incluso su ala "trainer" de alto rendimiento son los Gripen D y pronto sumarán F.
    Sigue siendo pasar de un Turbohelice a un caza de altas prestaciones como se hace aca de A-29 a KFIR y que algunos dijeron que no era posible cuando lo dije aca, o lo que también dijeron cuando dije que el reemplazo del T-37 ya estaba escogido y era turbohelice.
    Y cual es ese escogido?
    T-6.
    y porque no mas supertucanos?
    Una explicación del todo clara no me la dieron, pero supongo que por el hecho de que los T-6 son ligeramente inferiores en rendimiento que los A-29 y porque son mas económicos al ser simplemente de entrenamiento. Segun me decian el precio estaria por los 7.5 millones la unidad, mientras un A-29 esta por el doble.

    Un KT-1 es aún más barato, lo puedes ensamblar en tu propio país y los coreanos dan offset.
    De hecho ya que mencionas lo de los T-41, según me dijeron también, la idea es reemplazarlos por C-172, básicamente el mismo avion en una versión mas moderna. Y esa podria ser tal vez otra razon para haber escogido al T-6 sobre otros modelos ya que puede ser un paquete completo para ambos por parte de Textron.

    Pregunte que porque C-172 y no mas T-90 y me dijeron que la FAC no habia quedado del todo satisfecha con estos (aunque no especificaron en que sentido) y que esa seria la razon por la que al menos queda una media docena de T-41 cuando el plan original era darlos totalmente de baja.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 7 April 2020 #961
    Es que un avión de ala alta y lento como el T-41 siempre será un entrenador más noble y bondadoso con sus aprendices. El T-90 es una buena máquina pero en algunas formas es como empezar a manejar moto montandose de una vez en una Pulsar 150, mientras que en un T-41 es como aprender a manejar moto empezando por una Suzuki F80. Interesante lo de hacer un paquete completo con Textron, pero ¿y los offsett?... vamos que con KAI también se puede hacer un combo sabroso con estos dos y el offset es seguro:





    Y si se termina pegando el Golden Eagle, que tranquilamente podría reemplazar a los Kfir al ser el caza supersónico ligero más barato y nuevo con armas y electrónica hebrea que se puede comprar en occidente, pues crema sobre el pastel.
Entre o registrese para comentar