Demuestre que ? Se trajeron trabajadores de fibra Salvadoreño el único que no sabe eso es usted. Los paneles de fibra son hechos aqui y cocinados aqui, no he dicho que no. Pero de fibra de carbono importada, de moldes importados. Y esa es la unica integracion nacional. Todo lo demás es importado, como ya he expuesto hasta la saciedad. Es entonces un avioncito Colombiano ? Olvidese, es un avioncito armado de un kit para armar gringo, importado y punto. Que usted no acepte eso y se empecine en decir que es Colombiano ya es otra cosa. Le traje el ejemplo del 737 armado en China. Es un avion Chino ? , ahi si se quedo callado.
Ahora, para todos , no estoy discutiendo su calidad o si fue acertada la compra. De hecho pienso que si lo fue.
LtColSolo dijo: los trabajadores fueron traidos del Salvador
LtColSolo dijo: Demuestre que ? Se trajeron trabajadores de fibra Salvadoreño el único que no sabe eso es usted.
. . .
Primero dice "los trabajadores", luego dice se "trajeron trabajadores" -que ya pueden ser algunos-. Le admito ese cambio en lo que dice, pero traiga la fuente, eso me hará dejarle de preguntar al respecto. Le agradeceré por el dato cuando muestre que es basado. Al menos sobre que sea 'uno', para dejar de cuestionarle al respecto. Mire que lo hago para que no parezca que está hablando paja. Traiga el dato ( probablemente exista y el error suyo sólo habrá sido entonces generalizar).
Con lo de 'ensamblaje', le hago conocer la definición del concepto porque a pesar de que usted dice conocer de aeronáutica, demuestra no tenerla presente: Es la "unión de varios elementos, de manera que ajusten entre sí perfectamente, normalmente haciendo que parte de uno entre en otro". No es fabricación. Con esa forma suya de entender el ensamblaje, Cotecmar sólo 'ensambla' OPV-80, pues el acero naval es importado (tal como Dianca, que ensambló los bloques que le mandaron). Si gusta seguimos la discusión en el tema de Cotecmar, para ver si la empresa sólo 'ensambló' los OPV-80, como usted piensa (aunque le adelanto que va a ser divertido verlo sosteniendo eso).
LtColSolo dijo: Los paneles de fibra son hechos aqui y cocinados aqui, no he dicho que no
Si usted sigue con eso de que.. "cocinar" paneles de fibra de carbono es "sólo ensamblar, nada más", esto no terminará, pues es un error obvio ( y tiene el descaro de criticar a otros por decirle que no tiene la razón ).
Corrija lo que dijo y fin de la discusión (y no me refiero a las tildes que le faltan sino a admitir que en realidad la CIAC no sólo ensambló el Calima), mire que es un error que todos pueden notar y será bueno para su reputación mostrar que puede reconocer sus equivocaciones.
Desde los años 90, en que se usó un 10 % de material compuesto ( fibras de carbon y vidrio) en el 340, los Airbuses y los Boeing han venido incorporando mas y mas de estos materiales. Los ultimos Air buses, y el 787 de Boeing incorporan un 50 % de materiales compuestos. Tienen piezas enteras, de gran tamaño como el estabilizados vertical de esos materiales Para el proximo airbus 350 se espera llegar a un 70 % de material compuesto.
Por lo pronto si bien solo se fabrican aviones privados pequeños en material compuesto si se utiliza en gran medida en aviones medianos y grandes.
LtColSolo, para serle sincero sus últimos post dan vergüenza ajena, no sustenta nada; sigue con que el Calima se ensambló aquí, "nada más" ..... cuando es probado y obvio que decir eso es un error. Pero incapaz de reconocerlo se pone a dar puños al aire. Y por cierto, tome, vaya a pelear con los medios que también habla de "737 chinos": http://www.bizjournals.com/seattle/news/2017/03/31/comac-c919-boeing-737-rival-airbus-a320.html
Vaya a pelearles (como a Indumil, o a Cotecmar por no decir que "sólo ensamblan" los OPV-80, tan mentirosos..).
Es lo último que le digo porque no voy a seguir discutiendo más de este tema con usted, con una persona de sus calidades, que cree hacer buenos post mientras únicamente nos revela públicamente su carácter pendenciero como su incapacidad para reconocer que se equivocó.
Ni si quiera se dio cuenta sobre lo que se dijo del tema de 'colombiano' o 'no colombiano' y vuelve al tema y habla como al principio lo hizo...; sin reconocer nada de lo que se le mostró. Discutir con usted es como arar en el mar. Pero no, ¿sabe qué? Sí sirve haberlo frenado y expuesto ante todos, para que ojalá en adelante no siga haciendo lo mismo, creerse con la verdad revelada sin sustentar nada. Para la próxima al menos, sustente.
Yo con gusto lo mando en los deabtes donde corresponde cuantas veces sea necesario; ya van tres veces que pasa lo mismo, le hago ver un error y se alborota histéricamente dando palazos de ciego, para quedar evidenciado en sus equivocaciones (en lugar de haberlas aceptado), como con la antena datalink del Arpía IV por la que me insultó al yo decir que era de rotación 360°. Cuando oh sorpresa.... después de haberse usted descompensado tanto y haberle yo sustentado a todos que así es la antena, rastreando encuentro que usted año y medio atrás había lanzado... justamente usteed, la idea de que el datalink podía ser de 360°, idea por la que luego me insultaba..... ¡¿?! Uno no sabe cómo a alguien puede pasarle eso, sino por la escasez de criterio y memoria. Eso causa y causará risa.
Aquí le dejo algunas de sus perlas; usted se puede ir a pelear solo si quiere. Yo ya hice lo que tenía que hacer (y cuando usted dé la oportunidad con esas actitudes, lo volveré a hacer con mucho gusto)
DavidRec dijo: ..... cuando es probado y obvio que decir eso es un error
Ni es probado ni es obvio . Y muchísimo menos es sustentado por usted . Yo traje aca la larga lista de componentes importados, todos lo son, mejor dicho . Usted que ha dicho ? lo que todos sabemos desde hace mucho tiempo que las partes de material compuesto se cocinaron en Madrid ( con material importado, en moldes importados ) Ese es su argumento estrella, o mejor dicho el unico para sustentar que el Calima es Colombiano.
Informece
Que usted traiga como perla en un Foro tecnico - militar un error de ortografía es muy indicativo de su talante, su motivación y de la pobreza de sus argumentaciones en esas areas. No puede sustentar nada, entonces ( como ya le dije ) echa mano de semejante cosa tan pueril.
nos revela públicamente su carácter pendenciero
Mi caracter pendenciero es que lo contradigo y eso usted, en su prepotencia, no lo soporta.
con la antena datalink del Arpía IV por la que me insultó al yo decir que era de rotación 360°
Jamas lo he insultado, falso. Lo emplazo para que poste aqui copia del insulto o insultos . Y jamas he dicho que la antena del tarro del Arpia sea de 360 ° .Precisamente lo he negado ( por aquello del fuselaje, se acuerda ? ) no hable paja.
Pero que tiene que ver la antena del Arpia con el Calima y el tema entre manos ? Yo le digo... que usted a falta argumentos opta por atacar al forista, tratando de descalificarlo y desacreditarlo, Entre otras cosas trayendo refritos sin ninguna conexión. Ese es su estilo y ya se lo he dicho.
Sí sirve haberlo frenado y expuesto ante todos
Frenado ? jajaj no me haga reir . Me frenaria si trajera algun argumento medianamente veraz y serio . No repetir como loro , sin sustentar nada que el avion es Colombiano, por que si .
Me expuso ante todos ?? Y es que usted en toda su prepotencia piensa que los demas foristas no saben leer o no entienden y usted en toda su lucidez y sabiduria afortunadamente esta ahi para EXPONER lo que yo escribo ? Mas suficiente no se puede ser. !!
LtColSolo, con el respeto que se merece, comola mayoría de los que hemos opinado del tema estamos en desacuerdo con usted, seria mejor dejar la cuestión si es o no hecho en Colombia en esos términos, y le damos curso a lo que nos interesa a todos que es el flujo del hilo, y que esto sea para cada treadh creado donde la industria colombiana intervenga en este tema.
DavidRec dijo: Deberíamos en efecto dedicarnos a discutir caminos de mejora para la CIACpues sin duda la CIAC debería estar avanzando mucho más.
Le pusieron al fin aire acondicionado? o mejoraron el sistema de ventilación?, debe ser un infierno esperar en pista con ese canopy tan grande en los calores del trópico con dos personas.
Me puse a ver la historia de la CIAC y al parecer el Calima no es su primer producto, a principios de los 70 la CIACcreo una compañia llamada AICSA y se dedicaban a armar estos Pipers:
Así es, hubo otra que se llamaba creo Aeronaves o aviones de Colombia, creo que producía aviones para fumigación.
Ese es un utilitario para 4 o 6 pasajeros, tal vez bastante parecido al que está actualmente en desarrollo.
Desde ya les digo que al menos en mi caso, ni puel cárabo sueltan info de ese avión, tal vez a los foristas que son corresponsales como Erich o Toledo entre otros no les pongan tanto problema.
LtColSolo, con el respeto que se merece, comola mayoría de los que hemos opinado del tema estamos en desacuerdo con usted,
Ok Josh . Les traje la larguisima lista de componentes importados del Clima , si quieren pensar con el deseo , que asi sea.
A David Rec estoy esperando que traiga aqui prueba de lo que afirmó en su pataleta . 1. que lo insulté 2. el tema refrito de la antena del Arpia de hace meses. Por que habla paja ? porque sencillamente no tiene que decir.
Le parece poco lo que he dicho ? Ningun componente principal es Colombiano, todo es importado ( por no escribir la lista otra vez). Es que ni el iluminado ( poseedor de la verdad revelada ) del David Rec puede desmentir eso. La piezas de fibra / carbon son hechas de material importado, en moldes importados .Ahhhh..pero el Avión es Colombiano. Pensar eso es tapar el sol con un dedo. Una vaina es Colombiano y muy otra es armado en Colombia de componentes importados.
Ósea en Colombia no se produce nada porque la maquinaria, insumos, algunas materias primas se importan, en esa medida a los textiles y productos agrícolas no se le debe de rotular Hecho en Colombia por las obvias razones que aduce. Ósea que el sushi que hacen en el Japón no es de allá por que la idea se la copiaron a los noruegos.
Josh, él ya demostró que no sabe la diferencia entre hacerpiezas y ensamblarlas. Él no se va a retractar con eso de que el Calima "sólo es ensamblado aquí" y nada más. Ya dijo eso públicamente y dejó claro su desprecio a quienes le explicamos que la CIAC tiene un área de fabricación y realiza más de 200 piezas (importante número de piezas, con 'cuarto sucio', para cortar remover los excesos de material de las piezas, cuarto limpio y horno de curado).
Y bueno, no voy a entrar largos off-topic por usted LtColSolo, pero sólo le digo que recuerdo muy bien mis discusiones y usted me dijo que yo estaba hablaba de 'fantasías' a pesar de que mostré y sustenté mi punto. Ahora me califica de "sabiondo". Esa fue una de sus perlas: techaba de fantasías lo que yo decía, cuando usted mismo antes había dicho lo mismo y ni siquiera se acordaba (es decir, que el datalink para el Spike-NLOS es una antena con capacidad de 360°):
Bravuconeando decía esto:
LtColSolo dijo: el que gira y se enfrenta al blanco es todito el helo, no la antena [...] lo que le he dicho es que la antena esa ( el tarro) no es full aspecto, como usted, especulando , quiere hacernos enteder
Y meses antes había dicho algo de lo que ni se acordaba:
LtColSolo dijo: Esta "antena" del Arpia seguramente es un modelo mas moderno con covertura de 360, como su forma indicaría.
. . .
En fin, si reconoce que aquí se hace más que sólo ensamblar el Calima seguimos hablando.
Comentarios
Demuestre que ? Se trajeron trabajadores de fibra Salvadoreño el único que no sabe eso es usted. Los paneles de fibra son hechos aqui y cocinados aqui, no he dicho que no. Pero de fibra de carbono importada, de moldes importados. Y esa es la unica integracion nacional. Todo lo demás es importado, como ya he expuesto hasta la saciedad. Es entonces un avioncito Colombiano ? Olvidese, es un avioncito armado de un kit para armar gringo, importado y punto. Que usted no acepte eso y se empecine en decir que es Colombiano ya es otra cosa. Le traje el ejemplo del 737 armado en China. Es un avion Chino ? , ahi si se quedo callado.
Ahora, para todos , no estoy discutiendo su calidad o si fue acertada la compra. De hecho pienso que si lo fue.
. . .
Primero dice "los trabajadores", luego dice se "trajeron trabajadores" -que ya pueden ser algunos-. Le admito ese cambio en lo que dice, pero traiga la fuente, eso me hará dejarle de preguntar al respecto. Le agradeceré por el dato cuando muestre que es basado. Al menos sobre que sea 'uno', para dejar de cuestionarle al respecto. Mire que lo hago para que no parezca que está hablando paja. Traiga el dato ( probablemente exista y el error suyo sólo habrá sido entonces generalizar).
Con lo de 'ensamblaje', le hago conocer la definición del concepto porque a pesar de que usted dice conocer de aeronáutica, demuestra no tenerla presente: Es la "unión de varios elementos, de manera que ajusten entre sí perfectamente, normalmente haciendo que parte de uno entre en otro". No es fabricación. Con esa forma suya de entender el ensamblaje, Cotecmar sólo 'ensambla' OPV-80, pues el acero naval es importado (tal como Dianca, que ensambló los bloques que le mandaron). Si gusta seguimos la discusión en el tema de Cotecmar, para ver si la empresa sólo 'ensambló' los OPV-80, como usted piensa (aunque le adelanto que va a ser divertido verlo sosteniendo eso).
Por cierto, "aquí" es con tilde.
Si usted sigue con eso de que.. "cocinar" paneles de fibra de carbono es "sólo ensamblar, nada más", esto no terminará, pues es un error obvio ( y tiene el descaro de criticar a otros por decirle que no tiene la razón ).
Corrija lo que dijo y fin de la discusión (y no me refiero a las tildes que le faltan sino a admitir que en realidad la CIAC no sólo ensambló el Calima), mire que es un error que todos pueden notar y será bueno para su reputación mostrar que puede reconocer sus equivocaciones.
Estamos en el proceso de certificación final la cual proyectamos para el año 2019.
Esa certificación es necesaria para entrar en el mercado civil.
Saludos.
Cual es el limite de diseño de un avion de fibra de vidrio y carbono pueden hacerse MA's grandes? Osea de podria hacer algo Como un foker
Desde los años 90, en que se usó un 10 % de material compuesto ( fibras de carbon y vidrio) en el 340, los Airbuses y los Boeing han venido incorporando mas y mas de estos materiales. Los ultimos Air buses, y el 787 de Boeing incorporan un 50 % de materiales compuestos. Tienen piezas enteras, de gran tamaño como el estabilizados vertical de esos materiales Para el proximo airbus 350 se espera llegar a un 70 % de material compuesto.
Por lo pronto si bien solo se fabrican aviones privados pequeños en material compuesto si se utiliza en gran medida en aviones medianos y grandes.
:capedeh
LtColSolo, para serle sincero sus últimos post dan vergüenza ajena, no sustenta nada; sigue con que el Calima se ensambló aquí, "nada más" ..... cuando es probado y obvio que decir eso es un error. Pero incapaz de reconocerlo se pone a dar puños al aire. Y por cierto, tome, vaya a pelear con los medios que también habla de "737 chinos": http://www.bizjournals.com/seattle/news/2017/03/31/comac-c919-boeing-737-rival-airbus-a320.html
Vaya a pelearles (como a Indumil, o a Cotecmar por no decir que "sólo ensamblan" los OPV-80, tan mentirosos..).
Es lo último que le digo porque no voy a seguir discutiendo más de este tema con usted, con una persona de sus calidades, que cree hacer buenos post mientras únicamente nos revela públicamente su carácter pendenciero como su incapacidad para reconocer que se equivocó.
Ni si quiera se dio cuenta sobre lo que se dijo del tema de 'colombiano' o 'no colombiano' y vuelve al tema y habla como al principio lo hizo...; sin reconocer nada de lo que se le mostró. Discutir con usted es como arar en el mar. Pero no, ¿sabe qué? Sí sirve haberlo frenado y expuesto ante todos, para que ojalá en adelante no siga haciendo lo mismo, creerse con la verdad revelada sin sustentar nada. Para la próxima al menos, sustente.
Yo con gusto lo mando en los deabtes donde corresponde cuantas veces sea necesario; ya van tres veces que pasa lo mismo, le hago ver un error y se alborota histéricamente dando palazos de ciego, para quedar evidenciado en sus equivocaciones (en lugar de haberlas aceptado), como con la antena datalink del Arpía IV por la que me insultó al yo decir que era de rotación 360°. Cuando oh sorpresa.... después de haberse usted descompensado tanto y haberle yo sustentado a todos que así es la antena, rastreando encuentro que usted año y medio atrás había lanzado... justamente usteed, la idea de que el datalink podía ser de 360°, idea por la que luego me insultaba..... ¡¿?! Uno no sabe cómo a alguien puede pasarle eso, sino por la escasez de criterio y memoria. Eso causa y causará risa.
Aquí le dejo algunas de sus perlas; usted se puede ir a pelear solo si quiere. Yo ya hice lo que tenía que hacer (y cuando usted dé la oportunidad con esas actitudes, lo volveré a hacer con mucho gusto)
:mikirpakeotak
Ni es probado ni es obvio . Y muchísimo menos es sustentado por usted . Yo traje aca la larga lista de componentes importados, todos lo son, mejor dicho . Usted que ha dicho ? lo que todos sabemos desde hace mucho tiempo que las partes de material compuesto se cocinaron en Madrid ( con material importado, en moldes importados ) Ese es su argumento estrella, o mejor dicho el unico para sustentar que el Calima es Colombiano.
Que usted traiga como perla en un Foro tecnico - militar un error de ortografía es muy indicativo de su talante, su motivación y de la pobreza de sus argumentaciones en esas areas. No puede sustentar nada, entonces ( como ya le dije ) echa mano de semejante cosa tan pueril.
Mi caracter pendenciero es que lo contradigo y eso usted, en su prepotencia, no lo soporta.
Jamas lo he insultado, falso. Lo emplazo para que poste aqui copia del insulto o insultos . Y jamas he dicho que la antena del tarro del Arpia sea de 360 ° .Precisamente lo he negado ( por aquello del fuselaje, se acuerda ? ) no hable paja.
Pero que tiene que ver la antena del Arpia con el Calima y el tema entre manos ? Yo le digo... que usted a falta argumentos opta por atacar al forista, tratando de descalificarlo y desacreditarlo, Entre otras cosas trayendo refritos sin ninguna conexión. Ese es su estilo y ya se lo he dicho.
Frenado ? jajaj no me haga reir . Me frenaria si trajera algun argumento medianamente veraz y serio . No repetir como loro , sin sustentar nada que el avion es Colombiano, por que si .
Me expuso ante todos ?? Y es que usted en toda su prepotencia piensa que los demas foristas no saben leer o no entienden y usted en toda su lucidez y sabiduria afortunadamente esta ahi para EXPONER lo que yo escribo ? Mas suficiente no se puede ser. !!
LtColSolo, con el respeto que se merece, comola mayoría de los que hemos opinado del tema estamos en desacuerdo con usted, seria mejor dejar la cuestión si es o no hecho en Colombia en esos términos, y le damos curso a lo que nos interesa a todos que es el flujo del hilo, y que esto sea para cada treadh creado donde la industria colombiana intervenga en este tema.
Le pusieron al fin aire acondicionado? o mejoraron el sistema de ventilación?, debe ser un infierno esperar en pista con ese canopy tan grande en los calores del trópico con dos personas.
jummmm debe ser un infierno si el otro dia un contenedor de fibra de vidrio aca estaba en 39 imagino ese avión
Me puse a ver la historia de la CIAC y al parecer el Calima no es su primer producto, a principios de los 70 la CIACcreo una compañia llamada AICSA y se dedicaban a armar estos Pipers:
PIPER Cherokee (PA-28-140/150/160/180)
Así es, hubo otra que se llamaba creo Aeronaves o aviones de Colombia, creo que producía aviones para fumigación.
Ese es un utilitario para 4 o 6 pasajeros, tal vez bastante parecido al que está actualmente en desarrollo.
Desde ya les digo que al menos en mi caso, ni puel cárabo sueltan info de ese avión, tal vez a los foristas que son corresponsales como Erich o Toledo entre otros no les pongan tanto problema.
caramba tan secreta es la vaina
No sé si sea esa, pero la empresa que terminó haciendo el Gavilán empezó vendiendo los Pipers de AICSA.
Ok Josh . Les traje la larguisima lista de componentes importados del Clima , si quieren pensar con el deseo , que asi sea.
A David Rec estoy esperando que traiga aqui prueba de lo que afirmó en su pataleta . 1. que lo insulté 2. el tema refrito de la antena del Arpia de hace meses. Por que habla paja ? porque sencillamente no tiene que decir.
No ha dicho nada concluyente del tema como para tomarlo en cuenta.
Le parece poco lo que he dicho ? Ningun componente principal es Colombiano, todo es importado ( por no escribir la lista otra vez). Es que ni el iluminado ( poseedor de la verdad revelada ) del David Rec puede desmentir eso. La piezas de fibra / carbon son hechas de material importado, en moldes importados .Ahhhh..pero el Avión es Colombiano. Pensar eso es tapar el sol con un dedo. Una vaina es Colombiano y muy otra es armado en Colombia de componentes importados.
Dejeme a ver si le entendimos:
Ósea en Colombia no se produce nada porque la maquinaria, insumos, algunas materias primas se importan, en esa medida a los textiles y productos agrícolas no se le debe de rotular Hecho en Colombia por las obvias razones que aduce. Ósea que el sushi que hacen en el Japón no es de allá por que la idea se la copiaron a los noruegos.
Josh, él ya demostró que no sabe la diferencia entre hacerpiezas y ensamblarlas. Él no se va a retractar con eso de que el Calima "sólo es ensamblado aquí" y nada más. Ya dijo eso públicamente y dejó claro su desprecio a quienes le explicamos que la CIAC tiene un área de fabricación y realiza más de 200 piezas (importante número de piezas, con 'cuarto sucio', para cortar remover los excesos de material de las piezas, cuarto limpio y horno de curado).
Y bueno, no voy a entrar largos off-topic por usted LtColSolo, pero sólo le digo que recuerdo muy bien mis discusiones y usted me dijo que yo estaba hablaba de 'fantasías' a pesar de que mostré y sustenté mi punto. Ahora me califica de "sabiondo". Esa fue una de sus perlas: techaba de fantasías lo que yo decía, cuando usted mismo antes había dicho lo mismo y ni siquiera se acordaba (es decir, que el datalink para el Spike-NLOS es una antena con capacidad de 360°):
Bravuconeando decía esto:
Y meses antes había dicho algo de lo que ni se acordaba:
. . .
En fin, si reconoce que aquí se hace más que sólo ensamblar el Calima seguimos hablando.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!