TOLEDO dijo: Este ya es un proyecto aprobado por el comando general del ejército para producirlo en masa.
Pues que bueno. Tiene pinta el bicho , lo veo perfecto no solo para la Guajira sino para un potencial "dispara y corre" en las zonas semi urbanas de la Frontera. Bueno Toledo no es por ser necio ni negativo pero "en masa" para el Bat. De Mant ?? Eso es como 3 vehiculos al año.
Esos dos carros son hechos con el apoyo de US. se recibió mucha asesoría de ellos durante el proceso de diseño yproducción, no es un diseño sacado de un garaje el de esos dos carros.
El Baman ha adqurido mucho conocimiento y experiencia con su proyecto de desarmar en su totalidad y poner a punto los vehículos Hmwwe, proyecto en el que les fuee muy bien.
Ahora presentan este proyecto el cual por lo menos arranca con 6 unidades, ya autorizadas. Eso me parece un inicio mas fuerte que el visto en otras ocasiones.
Hay que reencauchar los frankestein de MAD MAX pintados con dientes, jejejeje.
No se pero es una medida muy proclive a ser un blanco fácil sin armadura, son buenos en la medida de ser medios de reconocimiento liviano para una caballería mecanizada de verdad, pero ser el medio principal para atacarMBTs ughh!
Se le esta apostando a un sistema de defensa asimétrica, sin suficientes obuses, sin superioridad aérea, SAM, es complicada la actualidad de nuestras ffmm.
Esos dos carros son hechos con el apoyo de US. se recibió mucha asesoría de ellos durante el proceso de diseño yproducción, no es un diseño sacado de un garaje el de esos dos carros.
Ojalá la producción sea en masa tal como lo dicen y que la cantidad sea respetable y decente me encantaríaver como mínimo unos 100 de estos carros, pero ojalá no olviden adaptar los misiles spike a los lav 3 y a los otros APC's, dejaría bien parada a la caballería del ejercito y esto sanaría un poco la herida que estaba abierta por la ausencia de un MBT
TOLEDO dijo: l bufalo y el cobra, son la respuesta al huracán blindado, que sea la apropiada o no, cada quien tendrá su punto de vista.
A mi presonalmentedentro de la concepcion y doctrina "light" actual de la caballeria Colombiana, que no me gusta, me parece una solucion asimetrica intresante.Dentro de la F.T. de Armas Combinada seria el vehiculo con mayor pegada. El Cobra es un sistema de alta movilidad, versatil, agil ,con fuerte pegada. Barato de adquirir.
Aun si el EJC tuviera MBTs un vehiculo como el COBRA es no solo util sino necesario en funciones de exploracion, reconociemeinto y apoyo movil anti-tanque. Ojala lo pongan en servicio.
ojalá el proyecto prospere y salga adelante y no se quede arrumado como muchos otros y lo de producción en masa ojalá que sean por lo menos unos 400 vehículos cobra y no 12 unidades, el proyecto se ve muy bueno y puede salir avante con con el apoyo y la financiación del gobierno ya que el ejercito se lo mesrese y mucho mas.
Ya están en línea de producción 6 unidades de cada uno de los vehículos, este proyecto es avalado y respaldado directamente por el comandante del ejército, tiene todo el respaldo de el, asi que no es un proyecto que va a quedar solo en eso.
Y que paso con la produccióndel Hunter TR12?, que nos pueden contar los amigos de la información. A este vehiculo se le pueden integrar sistemas ATGM como el Nlos por ejemplo.
Ojalá se ponga el empeño necesario y se produzca al menos 60 unidades,de ahí para arriba, que menos no sería admisible tratándose de un desarrollo propio e idóneo considerando las necesidades del EJC.
De este modo se podría disponer de hasta 12 o 13 grupos conformados por 4 vehículos (siendo que 8 a 12 vehículos estén en mantenimiento); si se equipara esos cuartetos con al menos 1 MANPADS (y ojalá 2), un RQ-11B Raven con 10km de alcance, un buen sensor optrónico en uno de los vehículos... estaríamos sin duda ante una 'célula' dura de roer si es que opera con sigilo. Todo esto siendo bastante realizable desde lo técnico y presupuestal, pues estaríamos hablando de 15 Raven, 15 MANPADS y 15 optrónicos.
Estateoría de defensa tiene la grave falencia de los números y la integración de medios Aeroterrestres, para ocasionar hipotéticamente un alto nivel de pérdidas y de decepción en las unidades blindadas del enemigo se requiere una combinación de medios Aéreos, Antiaéreos, Antitanque, Artillería ATP-MLRS, Blindados, Plataformas de Inteligencia, SUPERIORIDAD AÉREA, etc, que No Poseemos, estos vehículos suponen imponer movilidad, sorpresa, alcance, sobre blindaje y poder de fuego, lo cual en "cierto modo" es válido, pero dudo mucho que sea decisivo en el teatro de operaciones; algo similar, guardadas las proporciones a la disyuntiva de la SGM Acorazado vs Portaaviones...Ahora cuántos VAMTAC con sistemas Tow-Spike LR se van a configurar? sí ese es el "Puño Antitanque" del ejército actualmente no tenemos ni el meñique para comenzar....no deben ser menos de 120 unidades...ahora eso va + o -, pero sumando otros medios ya mencionados que serian complementarios...y los SPAAG?
SpadesCHL dijo: pero es muy diferente porque fue un conflicto ireagular y estas fuerzas contaban con grandes cantidades de material anti tanque RPG-7/RPG-22/29 incluso ATMG modernos como el Kornet y otros
También el contexto geografico es determinante, en la guajira veo muy improbable o difícil esa estrategia de pegar y esconderse.
En realidad no es ni improbable ni difícil Ezhel; las lanzaderas de Spike y TOW bien ubicadas y camufladas serán casi indetectables y conseguirán hacer lanzamiento. El paso siguiente ante la debilidad de medios y el contraataque, es salir de la zona, eso está claro. Quienes más conocen el territorio de la Guajira colombiana son quienes entrenan y practican continuamente allí, las tropas del EJC.
El punto es que una verdadera estrategia centrada en ATGM está lejana aún, si bien las cosas parecen encaminarse en esa dirección. Hace falta mejorar el número y las capacidades de los sistemas de rango extendido, por ejemplo, atendido hoy por el IMI Nimrod (y veo 3 opciones que no detallaré aquí para no generar off-topic: Nimrod-2/3, IAI Jumper y SpikeNLOS). Comparto la postura de que esto no debería significar la renuncia a una brigada blindada con MBT.
Comentarios
Este ya es un proyecto aprobado por el comando general del ejército para producirlo en masa.
Producirlo en"Masa" = 2 DOCENOTAS..!
:ngakak
Pues que bueno. Tiene pinta el bicho , lo veo perfecto no solo para la Guajira sino para un potencial "dispara y corre" en las zonas semi urbanas de la Frontera. Bueno Toledo no es por ser necio ni negativo pero "en masa" para el Bat. De Mant ?? Eso es como 3 vehiculos al año.
Toledo, ¿los Spike?
El bufalo y el cobra, son la respuesta al huracán blindado, que sea la apropiada o no, cada quien tendrá su punto de vista.
Es un vehículo diseñado ante todo para escenarios desérticos, como el 'Scorpion', Desert Patrol Vehicle (DPV)
Esos dos carros son hechos con el apoyo de US. se recibió mucha asesoría de ellos durante el proceso de diseño yproducción, no es un diseño sacado de un garaje el de esos dos carros.
El Baman ha adqurido mucho conocimiento y experiencia con su proyecto de desarmar en su totalidad y poner a punto los vehículos Hmwwe, proyecto en el que les fuee muy bien.
Ahora presentan este proyecto el cual por lo menos arranca con 6 unidades, ya autorizadas. Eso me parece un inicio mas fuerte que el visto en otras ocasiones.
Hay que reencauchar los frankestein de MAD MAX pintados con dientes, jejejeje.
No se pero es una medida muy proclive a ser un blanco fácil sin armadura, son buenos en la medida de ser medios de reconocimiento liviano para una caballería mecanizada de verdad, pero ser el medio principal para atacarMBTs ughh!
Se le esta apostando a un sistema de defensa asimétrica, sin suficientes obuses, sin superioridad aérea, SAM, es complicada la actualidad de nuestras ffmm.
Bueno así si ya me empieza a gustar la cosa...
Ojalá la producción sea en masa tal como lo dicen y que la cantidad sea respetable y decente me encantaríaver como mínimo unos 100 de estos carros, pero ojalá no olviden adaptar los misiles spike a los lav 3 y a los otros APC's, dejaría bien parada a la caballería del ejercito y esto sanaría un poco la herida que estaba abierta por la ausencia de un MBT
A mi presonalmentedentro de la concepcion y doctrina "light" actual de la caballeria Colombiana, que no me gusta, me parece una solucion asimetrica intresante.Dentro de la F.T. de Armas Combinada seria el vehiculo con mayor pegada. El Cobra es un sistema de alta movilidad, versatil, agil ,con fuerte pegada. Barato de adquirir.
Aun si el EJC tuviera MBTs un vehiculo como el COBRA es no solo util sino necesario en funciones de exploracion, reconociemeinto y apoyo movil anti-tanque. Ojala lo pongan en servicio.
ojalá el proyecto prospere y salga adelante y no se quede arrumado como muchos otros y lo de producción en masa ojalá que sean por lo menos unos 400 vehículos cobra y no 12 unidades, el proyecto se ve muy bueno y puede salir avante con con el apoyo y la financiación del gobierno ya que el ejercito se lo mesrese y mucho mas.
:mantap
Ya están en línea de producción 6 unidades de cada uno de los vehículos, este proyecto es avalado y respaldado directamente por el comandante del ejército, tiene todo el respaldo de el, asi que no es un proyecto que va a quedar solo en eso.
Y que paso con la produccióndel Hunter TR12?, que nos pueden contar los amigos de la información. A este vehiculo se le pueden integrar sistemas ATGM como el Nlos por ejemplo.
Sobre elTR-12 solo podemos decir: atentos
Ojalá se ponga el empeño necesario y se produzca al menos 60 unidades,de ahí para arriba, que menos no sería admisible tratándose de un desarrollo propio e idóneo considerando las necesidades del EJC.
De este modo se podría disponer de hasta 12 o 13 grupos conformados por 4 vehículos (siendo que 8 a 12 vehículos estén en mantenimiento); si se equipara esos cuartetos con al menos 1 MANPADS (y ojalá 2), un RQ-11B Raven con 10km de alcance, un buen sensor optrónico en uno de los vehículos... estaríamos sin duda ante una 'célula' dura de roer si es que opera con sigilo. Todo esto siendo bastante realizable desde lo técnico y presupuestal, pues estaríamos hablando de 15 Raven, 15 MANPADS y 15 optrónicos.
Estateoría de defensa tiene la grave falencia de los números y la integración de medios Aeroterrestres, para ocasionar hipotéticamente un alto nivel de pérdidas y de decepción en las unidades blindadas del enemigo se requiere una combinación de medios Aéreos, Antiaéreos, Antitanque, Artillería ATP-MLRS, Blindados, Plataformas de Inteligencia, SUPERIORIDAD AÉREA, etc, que No Poseemos, estos vehículos suponen imponer movilidad, sorpresa, alcance, sobre blindaje y poder de fuego, lo cual en "cierto modo" es válido, pero dudo mucho que sea decisivo en el teatro de operaciones; algo similar, guardadas las proporciones a la disyuntiva de la SGM Acorazado vs Portaaviones...Ahora cuántos VAMTAC con sistemas Tow-Spike LR se van a configurar? sí ese es el "Puño Antitanque" del ejército actualmente no tenemos ni el meñique para comenzar....no deben ser menos de 120 unidades...ahora eso va + o -, pero sumando otros medios ya mencionados que serian complementarios...y los SPAAG?
:mikirpakeotak
También el contexto geografico es determinante, en la guajira veo muy improbable o difícil esa estrategia de pegar y esconderse.
En realidad no es ni improbable ni difícil Ezhel; las lanzaderas de Spike y TOW bien ubicadas y camufladas serán casi indetectables y conseguirán hacer lanzamiento. El paso siguiente ante la debilidad de medios y el contraataque, es salir de la zona, eso está claro. Quienes más conocen el territorio de la Guajira colombiana son quienes entrenan y practican continuamente allí, las tropas del EJC.
El punto es que una verdadera estrategia centrada en ATGM está lejana aún, si bien las cosas parecen encaminarse en esa dirección. Hace falta mejorar el número y las capacidades de los sistemas de rango extendido, por ejemplo, atendido hoy por el IMI Nimrod (y veo 3 opciones que no detallaré aquí para no generar off-topic: Nimrod-2/3, IAI Jumper y SpikeNLOS). Comparto la postura de que esto no debería significar la renuncia a una brigada blindada con MBT.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!