América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas Antitanque del Ejercito Nacional de Colombia

13334363839138

Comentarios

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    en el segundo 0:16 muestra cuando el misil da en el blanco que esta posicionado en tierra

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    los ejercicios de prueba en el mar se hacen para probar la eficacia del misil y su alcance anotando que el misilIAI Nimrod tiene 32 km de alcance 

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    El Nimrod-2, que no tenemos, es el que tiene 32km de alcance. El que tenemos tiene solo 25 km de alcance.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Daniel_Manriquedijo: m
    Daniel_Manriquedijo: os ejercicios de prueba en el mar se hacen para probar la eficacia del misil y su alcance anotando que el misilIAI Nimrod tiene 32 km de alcance 

    Eso es ovbio. Pero eficacia es que le pegue a lo que le disparan, sin un blanco no se prueba nada , solo que el misil vuela.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 8 November 2015 #706

    César, muy válida la munición Strixde 120mm para el EJC. Impresionante sistema teniendo en cuenta que como munición está sometido a altas presiones y temperatura; su sensor IR es todo un logro.

    The round contains an infrared imaging sensor that it uses to guide itself onto any tank or armoured fighting vehiclein the vicinity where it lands. The seeker is designed to ignore targets that are already burning.

    Asombroso: no toma en cuenta un objetivo que ya se esté quemando. Es otro sistema que el EJC debería tener.

    Pero volviendo al Nimrod, que sí tiene el ejército y para el veo coincidimos en el asunto de la modernización,  me temo que como defensa costera su capacidad es limitada. 

    Comenté sobre la modernización porque 36 km constituyen casi la cobertura contra objetivos terrestres en la Guajira; pero es cierta la razón que comentaron en cuanto a que la guía lasérica o GPS no es la conveniente contra objetivos móviles en el mar, a menos que estén suficientemente cerca (en el caso de láser, a 1,5 km o menos) o estén inmóviles (en el caso por GPS).  Los venezolanos adquirieron los veloces blindados anfibios chinos entre otras cosas porque podían dejar las embarcaciones a varios kilómetros de la costa. Las guías adecuadas son la radárica (como en el caso del Exocet que menciona Shogun) que además es todo tiempo,  y la electro-óptica como la de los Spike.

    En ese sentido comparto plenamente que el  complemento del Nimrod (2 incluso) debería ser el Spike-NLOS terrestre. El EJC ya tiene Spike y ya tiene Sandcat incluso.. La FAC ya tiene el NLOS y usa el tipo link que tiene el terrestre.. Está todo dado y ese sistema definitivamente SÍ  es un arma muy competente para la defensa costera, por su capacidad contra blancos en movimiento. La cabeza explosiva no es suficiente para hundir un barco directamente, pero su precisión es tal que puede acertar en el puente de mando o iniciar una conflagración.

    Espero no hacer off-topic con esto, sea como sea es de la flia. Spike y la mejor opción para complementar el Nimrod.




  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Dentro de mi ignorancia en estos temas, ya que no hay MBTs, el EJC de Colombia debería, y ese debería no es pregunta, sino imperativo, tener un arsenal completo, en cantidades muy altas de todos de estos equipos, Spike N LOS 8, 12 y 25 kms,, Ninrod de 25 y 32 kms de alcance, TOW 2. Esto debería ser y sin caer en exageraciones de 4 o 5 unidades por cada blindado del vecino, por que unos pocos, no disuasión para nadie. Porque? la razón es que los Venezolanos pueden dar a entender que entrarían por la Guajira, por que zona, norte, centro sur, con tan pocas unidades el EJC mientras desplazan la parafernalia por un flanco se meten por otro, ahì es donde juega tener unas ingentes cantidades de misiles. 

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:


    El Nimrod-2, que no tenemos, es el que tiene 32km de alcance. El que tenemos tiene solo 25 km de alcance.

    Gracias por la correccióncompañero 

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 9 November 2015 #710

    El EJC , si fuera de verdad un ejercito de verdad que no lo es , solo es una guardia civil o una gendarmeria , debe tener los MBT junto con los equipos asociados y blindados de apoyo sino tambienlas ingentes cantidades de misiles ATGM , cohetes AT , MANPADs , pero no tiene ni una cosa ni la otra , ni MBT , ni ingentes cantidades de misiles , tiene buenos misiles ATGW, quiza los mejores , pero mal mantenidos , mal almacenados , algunos inoperantes y en cantidades ridiculas que no representan mayor peso estrategico , si  la defensa de Colombia en tierra se va a fundamentar en solo misiles ATGM y cohetes AT , es decir no vamos a atacar solo a defendernos , esta defensa tiene que basarse en ingentes cantidades de misiles , cientos de misiles y miles de cohetes AT y MANPADs como tiene Venezuela o Yemen o los Sirios , pero en Colombia ni chicha ni limona , ni tacticas ofensivas con MBT como punta de lanza y los misiles eso si muy buenos pero inoperantes muchos de ellos por mal almacenamiento o bajo mantenimiento y no remplazo de elementos que caducan y ademas en cantidades ridiculas ; en nuestro ejercito la lista de falencias es larga pero tambien la lista de falacias es todavia mucho mas larga.

    En referencia a las capacidades del Nimrod como defensa de costa , yo creo que si es valida y el EJC lo debe saber por las pruebas en costa que se han  hecho , el casco de las Capanas no tiene el grosor para resistir el impacto de la cabeza de guerra de este misil y una via de agua en una de estas unidades cargada de material de intendencia , blindados , infanteria ocasionaria que la unidad se ladeara rapidamente frustrando cualquier asalto anfibio con estas unidades , ademas si se le da a un blindado en la bocana de la rampa que solo permite la salida de un blindado anfibio a la vez tambien dejaria fuera de combate la unidad , lo que quiero decir es que en teoria si se podria hacer la faena a la infamar Venezolana con estos elementos pero solo si los tuvieramos en grandes cantidades y operativos al 100 % .

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 9 November 2015 #711

    Considerando aspectos geográficos y con el alistamiento de los U206Aen panorama cambia incluso en este sentido, porque un desembarco anfibio en la Guajira se antoja muy difícil para la FANB, y si lo logra es perdiendo varias unidades. Eso repercute en las operaciones con MANPADS que según yo lo veo tendrán que concentrarse ante todo en el sur de la Guajira así como en otros lugares de la frontera; si entraran a la Guajira será por tierra, al menos en esta coyuntura en la que ellos tienen desventaja en el mar. Sería eso, o perder 2, 4 o más naves de desembarco por impacto de torpedo en el casco. Sea como sea tampoco se debe obviar la defensa costera a través de sistemas misilísticos, pero es importante notar esto.




  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo

    y si ponenesos bofors de los eagle eye. a brindar apoyo  de fuego desde la costa. seria util?

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    shogun una pregunta recuerdo ver un vídeo hace añossss en el que la defensa costera de españa tenia cañones creo de 75 mm remolcados, eran bastantes mas de 30 si mal no estoy.

    estos todavía existen, estan operativos?

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 9 November 2015 #714
    DavidRec dijo:







    Considerando aspectos geográficos y con el alistamiento de los U206A en panorama cambia incluso en este sentido, porque un desembarco anfibio en la Guajira se antoja muy difícil para la FANB, y si lo logra es perdiendo varias unidades. Eso repercute en las operaciones con MANPADS que según yo lo veo tendrán que concentrarse ante todo en el sur de la Guajira así como en otros lugares de la frontera; si entraran a la Guajira será por tierra, al menos en esta coyuntura en la que ellos tienen desventaja en el mar. Sería eso, o perder 2, 4 o más naves de desembarco por impacto de torpedo en el casco. Sea como sea tampoco se debe obviar la defensa costera a través de sistemas misilísticos, pero es importante notar esto.





    La ARBV pude hacer un desmbarco anfibio de alguna magnitud pero limitado  a la costa de la Guajira Venezolana o Colombiana por debajo del paralelo 11 º 50 min. ( mas o menos a la altura  con castilletes). Porque ? por que del paralelo 12 hacia la boca del lago de Maracaibo la profundidad ocila entre 25 y 18 metros , sobra decir que en aguas tan someras no puede operar ni un sub costero. Asi las cosas la ARMV/ inf de mar estan condenadas a hacerlo ahi, con el risgo de que no habra sorpresa y el EJC los estara esperando.

    Arriba de ese paraleo mas hacia la boca del Golfo, o hacia mar abireto,donde puede operar el wolfpack Colombiano, ni pensarlo, seria una masacre. Los Vehiculos anfibios de la infamar Venezolana  o hacen su asalto en esa franja de costa  o mejor se vienen rodando.

    http://www.costadevenezuela.org/?p=3235 ( carta batrimetica del golfo)

    Editado por LtColSolo on
  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Tengo una pregunta los cañones BoforsL-60 que tiene el Ejército que tan factible es repetir la idea del fabuloso 88 Flak Alemán, esos viejos cañones L-60 de 40 mm montados en un blindado, que tan efectivo seria al usarlo contra unidades de infantería mecanizada.?

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    La artillería de defensa costera de los españoles actualmente se basa en el SantaBarbaraSB-155/52 APU V07.

    Patxis dijo: Dentro de mi ignorancia en estos temas, ya que no hay MBTs, el EJC de Colombia debería, y ese debería no es pregunta, sino imperativo, tener un arsenal completo, en cantidades muy altas de todos de estos equipos, Spike N LOS 8, 12 y 25 kms, , Ninrod de 25 y 32 kms de alcance, TOW 2. Esto debería ser y sin caer en exageraciones de 4 o 5 unidades por cada blindado del vecino, por que unos pocos, no disuasión para nadie. Porque? la razón es que los Venezolanos pueden dar a entender que entrarían por la Guajira, por que zona, norte, centro sur, con tan pocas unidades el EJC mientras desplazan la parafernalia por un flanco se meten por otro, ahì es donde juega tener unas ingentes cantidades de misiles. 

    No, basar la defensa nacional de esa forma solo serviría para darle mas carne de nuestras tropas a los cañones de la artillería venezolana.

    En otra ocasión comentaba los dos grandes defectos de la actual payazada de estrategia del EJC para la defensa contra fuerzas mecanizadas (que por cierto ni siquiera es una idea original, sino un dictado de los asesores hebreos para vendernos sus misiles defectuosos, y gringos para vendernos sus 8x8 pichacorta que destruyeron el plan original de tener una verdadera brigada mecanizada por la bazofia esa de la FUTAM) esos defectos son que toca ir cediendo terreno para evitar que las unidades AT queden cercadas y rebasadas lo que solo dejaría como resultado ver perdidos territorios nacionales antes de poder haber erosionado lo suficiente al enemigo para detenerlo (pésima posición a la hora de negociar después) y el otro defecto es que en el proceso se puede terminar perdiendo mucha tropa ya que los medios AT siempre van a chocar contra los blindados de vanguardia mas no con la artillería autopropulsada que esta demostrado en el campo de batalla es la que mas produce bajas.

    Entonces tener solo muchos sistemas AT no representa para nada tener una verdadera defensa (asi como tampoco tener solo tanques, o tener solo artillería, o tener solo helicópteros de asalto). Una verdadera defensa solo se puede basar en balancear con diferentes medios las falencias de cada uno de esos medios para articular un poder bélico creíble con la menor cantidad de huecos y con la mayor variedad de opciones tácticas para afrontar la actual dinámica cambiante de la guerra. Lo anterior incluso aplica entre las diferentes fuerzas armadas que ya de ninguna manera pueden actuar de forma separada, ni tampoco se les puede desbalancear compensando las falencias de una en excesos de otra (p eje tengo un ejercito de tierra mecanizado pero no tengo una fuerza aérea para protegerlo, o tengo una buena fuerza aérea pero no tengo una naval para hacer operaciones prolongadas en el mar, etc).     

  • Como lo ha dicho el forista Camik el tema es sistemas AT del Ejército nacional de Colombia, los offtopics han sido y será editado , se les pide a los señores del EMC no promover este desorden y los invito a autoeditarse. 

    Gracias 

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 16 November 2015 #718

    Unidades AT Spike, haciendo ejerciciosen Buenavista Guajira: 

    Fuente: Revista Caballería del ejercito




  • jamescano
    jamescanoForista Soldado
    Forista Soldado

    [quote="CarlosJose"]Una moto es mucho mas versátil y todo terreno, tiene una firma infrarroja de calor mas baja y es un objetivo mas pequeño, me parece mejor para misiones de dispara y corre.[/quote]

  • jamescano
    jamescanoForista Soldado
    Forista Soldado

    perdon viejo.comentario.c m fue.nisiquiera mio

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Las gracias públicas alSr. Yedidia Yaari, Presidente y CEO de Rafael Advanced Defense Systems, quien muy gentilmente nos ha concedido una entrevista, en la que hablamos ampliamente de los diversos sistemas SPIKE que despliegan las FFAA de nuestra nación, al igual de lo que están ofreciendo para el SISDAN, información que compartiremos en próxima nota. 

Entre o registrese para comentar