Hay que aclarar que lo que se encuentra copado al 100% es la base de soldados profesionales nada más, la base de conscriptosdebe ser mucho más grande que la de profesionales, y ahí es donde se llora por cumplir las cuotas.
Pero sí es muy meritorio que las fuerzas profesionales estén al 100 % de su capacidad, sobretodo porque estos son los soldados que más le ponen el pecho a las operaciones contraguerrillas. Ahí estoy muy de acuerdo con la opinión de @LtColSolo, deberían ampliar la plantilla de profesionales más y bajar la de conscriptos ya que parece que los voluntarios superan en número a los enrolados (que van porque les toca, en muchas ocasiones) y hacen mucho mejor trabajo
Señores Buenas tardes.
Para el 2012 la planta de Soldados Profesionales ya superaba a la de regulares.
Para esa fecha se tenían 77.600 Soldados profesionales contra 69.700 regulares.
Pero la cuota de Soldados para el 2014 ya era de 189.654 de los cuales son 79.070 soldados regulares y de 110.584 Soldados Profesionales.
Asi mismos el Ejercito cuenta al 2014 con 35.246 Suboficiales y 10.074 Oficiales.
pero allá no ves a nadie queriendo sacarle el cul@ al asunto, allá no ves a nadie haciendo objeciones de conciencia, disculpándose porque es hijo único o porque tiene un salpullido y por eso ya no es apto físicamente
que noallá eso es lo que hay gente sacándole el cul@, como en cualquier país , poblaciones enteras como grupos jasidicos no toman las armas, de echo no creen en la existencia física de un estado judío, lo esperan pero espiritualmente ósea cuando llegue el mesías.
lo demás es cierto lo de prestar el servicio militar algunas facciones lo consideran un honor, sin embargo, otras no, pero si hay muchas opciones de cumplir con el servicio y no necesariamente estar en la primera línea
Soldados construyeron kankurua ceremonial para los indígenas Wiwa
En un gesto lleno de amor, respeto y admiración por los ancestros de la Guajira, soldados del Batallón de Artillería n. 10, Santa Bárbara, construyeron una hermosa Kankurua, en el resguardo indígena Achintikua, lugar conocido como la capital indígena de la comunidad Wiwa, ubicada en el municipio de San Juan.
La construcción elaborada con el apoyo de los ingenieros militares permitirá que las autoridades indígenas deliberen los asuntos de su cultura y tradición
"Nuestros nativos cuentan con el apoyo incondicional de los soldados de la patria, estas obras de infraestructura buscan fortalecer las relaciones con quienes enriquecen la historia del país, tenga la certeza que nuestro Ejército siempre estará desplegado por todo el territorio nacional para garantizarles seguridad, tranquilidad y bienestar", así lo manifestó el Brigadier General, Jorge Enrique Navarrete Jadeth, comandante de la Décima Brigada Blindada.
La actividad de apoyo a los indígenas Wiwa fue consolidada con un almuerzo de integración y una charla ofrecida por los mamos (máxima autoridad indígena) a los soldados sobre las creencias y los sitios sagrados pertenecientes a la comunidad nativa.
Los niños de la Escuela Silvestre Francisco Dangong Daza, recibieron de manos del coronel Duvan Salinas Poneda, comandante del Batallón de Artillería n. 10, Santa Bárbara, kit escolares para llevar a cabo los procesos de formación académica en los estudiantes.
Por otro lado, los soldados constructores de paz abastecieron con más de treinta mil litros de agua a los corregimientos de Veracruz, Lagunita y Tocapalma.
Pelotón de motorizados de la Quinta Brigada que custodian las vías y garantizan la seguridad en el sur del departamento del Cesar, Santander y Norte de Santander
Nuestros héroes de la Décima Octava Brigada llegaron a un hogar del adulto mayor en Arauca con brochas, pintura, elementos de jardinería y actitud de servicio para embellecer y mejorar el estado del albergue que cuenta con más de 30 abuelitos.
Con gestos como estos, nuestros soldados demuestran su respeto y aprecio hacia esta población tan importante, dejando una huella de amor patrio en sus corazones.
112 abuelitas en Bucaramanga recibieron un desayuno preparado con amor y dedicación por nuestros soldados de la Segunda División.
Igualmente, como parte de la celebración del Día de la Mujer, las bellas damas gozaron, entonaron y bailaron las canciones interpretadas por nuestros héroes del conjunto vallenato de la Quinta Brigada.
Sin duda, hoy fue un gran día para estas hermosas mujeres que merecen todo nuestro respeto y admiración.
Un carrotanque con capacidad de 5.250 galones de agua potable, llevado por los Ingenieros Militares de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, sorprendió las labores cotidianas de los pobladores de las veredas de Montecristo y Villa Herrera en el departamento del Atlántico.
Nuestros héroes abastecieron del preciado líquido a la comunidad que sufre por la temporada de sequía, evitando de esta manera que nuestros menores se enfermen, que mueran los animales o tengan perdidas en sus pequeñas cosechas.
El entrenamiento de un tirador de alta precisión, Tap, requiere de circunstancias adversas en áreas hostiles, tienen entrenamientos y pruebas físicas de alto nivel, haciendo de los hombres postulados para desarrollar este curso adquirir el compromiso y esfuerzo para desplegar acciones de combate en unidades mayores y menores.
Para fortuna de la Institución, ingreso la Subteniente Leidy Patricia Rey Narvaez, del primer contingente de mujeres de arma en el año 2009, con tan solo 23 años es la primera oficial en realizar el curso de tirador de alta precisión, un logro muy alto en la trayectoria de la mujer militar. Ubicando a las mujeres para cualquier desempeño ya sea administrativo o de combate.
Para ella es una tarea difícil como un honor, destacarse entre 38 hombres en el primer puesto del curso Tap, realizando las mismas pruebas de sus compañeros, lo que ha requerido trabajar constante en su preparación física, concentración y precisión, tarea que requiere para un tirador mucha tranquilidad y seguridad a la hora de jalar el gatillo. Una de las cualidades de Rey es que es ambidiestra, es decir, puede disparar de igual manera con la mano izquierda o derecha, creando en ella un valor agregado y positivo a diferencia de otros.
Leidy ha realizado cursos en CAC, Paracaidista, Comunicaciones, Inteligencia de Combate y Tap. A futuro se proyecta en la planeación y direccionamiento de operaciones militares que generen resultados que marquen la historia de la Institución.
Durante el 2013 gano el primer puesto en la categoría pistola, en el campeonato de tiro realizado en Tolemaida. Para ella su pasión aparte de ser militar, es ser francotiradora, más que cualquier otra especialidad de combate, quiere hacer curso avanzado y luego ser instructora de tiro.
El darle mando de tropa al personal femenino fue un alcance más para el Ejército Nacional, pero aún más capacitarlas para el desarrollo de operaciones demuestra que el papel de la mujer sigue trascendiendo, la subteniente, es la muestra de los primeros pasos, que año tras año son más las oficiales y suboficiales destacadas que representan a Colombia a nivel nacional e internacional.
Pelotón de motorizados de la Quinta Brigada que custodian las vías y garantizan la seguridad en el sur del departamento del Cesar, Santander y Norte de Santander
Fotos: EJERCOL
Estas son las dianas de la guerrilla para tiro al blanco, que pesar.
Ya se habían demorado... Hombre, todo lo critican, recuerdo aquella vez que el ejército creó un pelotón a caballo para prestar seguridad a la población rural (No para combatir a la guerrilla) y todos pusieron en grito en el cielo porque los caballos eran "equipos" medievales.
Lo mismo sucede aquí, los soldados van a patrullar para brindarle ayuda y seguridad a la población civil y se quejan porque van en motos... Hombre, yo creo que al menos han hecho un análisis del tipo de riesgo que se tiene en la zona y habrán descartado o minimizado la posibilidad de una ataque guerrillero. Creo que muchos hemos visto que al viajar por carretera en zonas donde hay presencia de la guerrilla el ejército suele patrullar en blindados.
Un ejercito folklorico de pandereta , en vez de estar configurado para defender la soberania y la integridad territorial es una mezcolanza de patrulleros motorizados del transito municipal , paletas y hasta conjuntos vallenatos ; para defender a la poblacion civil deberia estar la policia no el ejercito , para dar atencion medica deben estar los medicos y los hospitales ah verdad que en Colombia la salud es un negocio , para pintar casas , jardineria , suministrar agua , atender la poblacion mas vulnerable no se supone que estan las alcaldias municipales o la gobernacion ? , las fuerzas armadas en caso de catastrofes pueden prestar estos servicios pero esa no es su funcion diaria para eso se supone que estan los entes municipales y departamentales , patetica labor poner a nuestros militares a hacer la labor que les corresponde a otros y esos chips por ahi hay un video donde son masacrados por la guerrilla una columna de motorizados con un IED , estos l estan enamorados de la piedra por que la pisan mil veces
Ahhhhh,, EDITADO por eso es que a ratos ni dan ganas de traer información.
Si tiene un mula o un caballo que por que no es un Cuatrimoto
Si montan cuatrimoto que por que no es un Hammer
Si montan en Hammer que por que no es un camión
Si es un camión que por que no van en Hercules
Si montan en un hércules, que por que no tienen un Galaxi
Si estan en una base que por que no estan patrullando.
si estan patrullando que por que no estan descansando
si estan descansando que por que no los ponen a hacer algo
si hacen actividades de apoyo civil, entonces por que no estan patrullando
Todo es MALO, nada les gusta.
Hablamos más bien.
Hombre, completamente deacuerdo, todo es malo, está bien que hay falencias en las fuerzas armadas en cuanto a equipos, y que hay que trabajar en ello, pero todo lo critican sin sentido... Hombre ¿Que tiene de malo que el ejército apoye la seguridad interna?, "Es que en otros países no se hace". Pero aquí sí... Ya quisieran en otros países tener un ejército que pudiera apoyar a la policía sin que esto signifique que inevitablemente vayan a haber atropellos contra la población civil...
Una cosa es la falta de equipos, y la falta de consciencia de los mandos en cuanto a un escenario de guerra convencional y otra es que el ejército apoye a la policía (Cosa que está aprobada en el Decreto 1355 de 1970, antes de que lleguen con el discurso sobre las misiones de las FFMM y de la Policía) y viceversa.
Nuestros militares tienen obligaciones para con el paisdistintas a estar haciendo de payasos de circo o supliendo las labores que le corresponden a las alcaldias y gobernaciones , estan poniendo al ejercito a llevar agua a corregimientos del departamento del Atlantico ojo no del Vichada , ni del Amazones o en Nabusimake en la sierra Nevada o a Gun Maku o a barranco de loba o mico ahumado ojo , como si la gobernacion del Atlantico no tuviera suficientes recursos y medios para hacer esas labores y dejar hacer al ejercito sus verdaderas funciones ; distinto es las labores de accion integral pero ahi es donde difiero deben ser en regiones o zonas del pais y a poblaciones donde las intituciones civiles gubernamentales no tengan acceso por que no hay infraestructura vial o son en regiones aun no consolidadas y se requiera el apoyo logistico del ejercito nacional o en casos de catastrofes como terremotos , maremotos , inundaciones etc , yo soy operador psicologico de los POR del EJC asi que no me venga con cuento de que todo es MALO y nada gusta , yo disiento de muchas cosas que no me parece que debe hacer el ejercito pero otras estoy de acuerdo , bastante que fui a esas actividades de apoyo civil y a las propias tropas pero no estoy de acuerdo con muchas de ellas por que solo son propaganda para crear inmaginarios en la poblacion para que crean que el ejercito vela por ellos cuando a la hora del te no es asi y lo que consiguen con esto es que las instituciones se laven las manos en los asuntos fundamentales como por ejemplo la salud de los Colombianos , estas labores son un simple contentillo un paño de agua tibia que no le da soluciones de fondo a esos problemas basicos por ejemplo el suministro de agua en un departamento como el Atlantico que ah tenido y tiene todos los recursos , la logistica y la infraestructura para que todos sus poblaciones y corregimientos cuenten con servicios publicos de calidad y si esa gente vive en la miseria y sin lo basico pues algo muy grave estan pasando alla y esas labores son migajas que no solucionan nada , el ejercito no esta para eso sr dlopez sino para defender la soberania y la integridad territorial por lo menos eso dice la constitución que a la hora del te es un papel mojado que todo el mundo se lo pasa por el forro y nisquiera lo han leido al parecer por que nuestro ejercito parece de todo menos configurado para hacer frente a esa sagrada labor .
Las cosas como son amigo Lopez no se escribe ''Hammer'' sino Hummer , en realidad HMMWV , asi como tampoco los EE-9 Cascabel son ''tanques'' y los LAV-III tampoco son ''tanques inteligentes'' , las cosas como son Dlopez sin acritud pero estamos en un foro militar y hay que dejar tanto flocklorismo y ser mas rigurosos en los conceptos , que un soldado regular o un cabo primero llame a un HMMWV '' Hammer'' vaya y venga pero que un forista como ud lo haga no me parece correcto se lo digo sin acritud.
El problema es que a algunos no les gusta que les digan la verdad de las cosas pero hay que decirla asi no guste .
LO que usted comenta es cierto,, la FFMM tienen labores y funciones mucho más importantes, pero no por eso va a dejar a la comunidad por fuera de su labor.
Si eso fuer asi ningún cuerpo armado trabajaría estos temas y en muchos lados es la forma mas facil de conseguir información, entrar a sitios y hasta lograr inteligencia.
Yo también participe en muchas Operaciones Cívico Militares y para mis muchachos era un premio y undescanso del patrullaje y la comida embolsada o enlatada y para la ciudadanía pues ni decir.
Sobre la deuda que tienen los grandes, maganimos y muy diligentes gobernantes de nuestro dolido país, prefiero ni opinar. por que esta vida y la otra no alcanzaría para tapar y pagar las falencias en muchos y variados temas.
Sobre el nombre de los Cascavel, creo que nunca les he dicho Tanques y si lo hice fue un lapsus que debo corregir, esta noche reviso mis publicaciones.
Sobre la palabra "Hammer" se me quedo grabada desde cuando yo era Cabo Segundo y los recibimos en la Guajira para trasladarlos al interior. Pido disculpas por no utilizar el nombre técnico y utilizar el folclorismo.
Y una pregunta que es ¿acritud? lo busque y la definición no me dio luces sobre su significado.
Comentarios
Señores Buenas tardes.
Para el 2012 la planta de Soldados Profesionales ya superaba a la de regulares.
Para esa fecha se tenían 77.600 Soldados profesionales contra 69.700 regulares.
Pero la cuota de Soldados para el 2014 ya era de 189.654 de los cuales son 79.070 soldados regulares y de 110.584 Soldados Profesionales.
Asi mismos el Ejercito cuenta al 2014 con 35.246 Suboficiales y 10.074 Oficiales.
Un cordial Saludo.
pero allá no ves a nadie queriendo sacarle el cul@ al asunto, allá no ves a nadie haciendo objeciones de conciencia, disculpándose porque es hijo único o porque tiene un salpullido y por eso ya no es apto físicamente
que noallá eso es lo que hay gente sacándole el cul@, como en cualquier país , poblaciones enteras como grupos jasidicos no toman las armas, de echo no creen en la existencia física de un estado judío, lo esperan pero espiritualmente ósea cuando llegue el mesías.
lo demás es cierto lo de prestar el servicio militar algunas facciones lo consideran un honor, sin embargo, otras no, pero si hay muchas opciones de cumplir con el servicio y no necesariamente estar en la primera línea
Soldados construyeron kankurua ceremonial para los indígenas Wiwa
En un gesto lleno de amor, respeto y admiración por los ancestros de la Guajira, soldados del Batallón de Artillería n. 10, Santa Bárbara, construyeron una hermosa Kankurua, en el resguardo indígena Achintikua, lugar conocido como la capital indígena de la comunidad Wiwa, ubicada en el municipio de San Juan.
La construcción elaborada con el apoyo de los ingenieros militares permitirá que las autoridades indígenas deliberen los asuntos de su cultura y tradición
"Nuestros nativos cuentan con el apoyo incondicional de los soldados de la patria, estas obras de infraestructura buscan fortalecer las relaciones con quienes enriquecen la historia del país, tenga la certeza que nuestro Ejército siempre estará desplegado por todo el territorio nacional para garantizarles seguridad, tranquilidad y bienestar", así lo manifestó el Brigadier General, Jorge Enrique Navarrete Jadeth, comandante de la Décima Brigada Blindada.
La actividad de apoyo a los indígenas Wiwa fue consolidada con un almuerzo de integración y una charla ofrecida por los mamos (máxima autoridad indígena) a los soldados sobre las creencias y los sitios sagrados pertenecientes a la comunidad nativa.
Los niños de la Escuela Silvestre Francisco Dangong Daza, recibieron de manos del coronel Duvan Salinas Poneda, comandante del Batallón de Artillería n. 10, Santa Bárbara, kit escolares para llevar a cabo los procesos de formación académica en los estudiantes.
Por otro lado, los soldados constructores de paz abastecieron con más de treinta mil litros de agua a los corregimientos de Veracruz, Lagunita y Tocapalma.
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=376203
SS Aldana Herley ganador de 'Marcha Noruega 2015', dejando en alto el nombre de #Colombia en la Península del Sinaí.
Gr. Jaime Lasprilla@COMANDANTE_EJC
Pelotón de motorizados de la Quinta Brigada que custodian las vías y garantizan la seguridad en el sur del departamento del Cesar, Santander y Norte de Santander
Fotos: EJERCOL
Nuestros héroes de la Décima Octava Brigada llegaron a un hogar del adulto mayor en Arauca con brochas, pintura, elementos de jardinería y actitud de servicio para embellecer y mejorar el estado del albergue que cuenta con más de 30 abuelitos.
Con gestos como estos, nuestros soldados demuestran su respeto y aprecio hacia esta población tan importante, dejando una huella de amor patrio en sus corazones.
https://www.facebook.com/ejercitocolombia?fref=ts
112 abuelitas en Bucaramanga recibieron un desayuno preparado con amor y dedicación por nuestros soldados de la Segunda División.
Igualmente, como parte de la celebración del Día de la Mujer, las bellas damas gozaron, entonaron y bailaron las canciones interpretadas por nuestros héroes del conjunto vallenato de la Quinta Brigada.
Sin duda, hoy fue un gran día para estas hermosas mujeres que merecen todo nuestro respeto y admiración.
https://www.facebook.com/ejercitocolombia?fref=ts
Un carrotanque con capacidad de 5.250 galones de agua potable, llevado por los Ingenieros Militares de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, sorprendió las labores cotidianas de los pobladores de las veredas de Montecristo y Villa Herrera en el departamento del Atlántico.
Nuestros héroes abastecieron del preciado líquido a la comunidad que sufre por la temporada de sequía, evitando de esta manera que nuestros menores se enfermen, que mueran los animales o tengan perdidas en sus pequeñas cosechas.
https://www.facebook.com/ejercitocolombia/photos/pcb.981519448527399/981515861861091/?type=1&theater
La pasión de una mujer FRANCOTIRADORA
El entrenamiento de un tirador de alta precisión, Tap, requiere de circunstancias adversas en áreas hostiles, tienen entrenamientos y pruebas físicas de alto nivel, haciendo de los hombres postulados para desarrollar este curso adquirir el compromiso y esfuerzo para desplegar acciones de combate en unidades mayores y menores.
Para fortuna de la Institución, ingreso la Subteniente Leidy Patricia Rey Narvaez, del primer contingente de mujeres de arma en el año 2009, con tan solo 23 años es la primera oficial en realizar el curso de tirador de alta precisión, un logro muy alto en la trayectoria de la mujer militar. Ubicando a las mujeres para cualquier desempeño ya sea administrativo o de combate.
Para ella es una tarea difícil como un honor, destacarse entre 38 hombres en el primer puesto del curso Tap, realizando las mismas pruebas de sus compañeros, lo que ha requerido trabajar constante en su preparación física, concentración y precisión, tarea que requiere para un tirador mucha tranquilidad y seguridad a la hora de jalar el gatillo. Una de las cualidades de Rey es que es ambidiestra, es decir, puede disparar de igual manera con la mano izquierda o derecha, creando en ella un valor agregado y positivo a diferencia de otros.
Leidy ha realizado cursos en CAC, Paracaidista, Comunicaciones, Inteligencia de Combate y Tap. A futuro se proyecta en la planeación y direccionamiento de operaciones militares que generen resultados que marquen la historia de la Institución.
Durante el 2013 gano el primer puesto en la categoría pistola, en el campeonato de tiro realizado en Tolemaida. Para ella su pasión aparte de ser militar, es ser francotiradora, más que cualquier otra especialidad de combate, quiere hacer curso avanzado y luego ser instructora de tiro.
El darle mando de tropa al personal femenino fue un alcance más para el Ejército Nacional, pero aún más capacitarlas para el desarrollo de operaciones demuestra que el papel de la mujer sigue trascendiendo, la subteniente, es la muestra de los primeros pasos, que año tras año son más las oficiales y suboficiales destacadas que representan a Colombia a nivel nacional e internacional.
Mónica Gamboa
Estas son las dianas de la guerrilla para tiro al blanco, que pesar.
Ya se habían demorado... Hombre, todo lo critican, recuerdo aquella vez que el ejército creó un pelotón a caballo para prestar seguridad a la población rural (No para combatir a la guerrilla) y todos pusieron en grito en el cielo porque los caballos eran "equipos" medievales.
Lo mismo sucede aquí, los soldados van a patrullar para brindarle ayuda y seguridad a la población civil y se quejan porque van en motos... Hombre, yo creo que al menos han hecho un análisis del tipo de riesgo que se tiene en la zona y habrán descartado o minimizado la posibilidad de una ataque guerrillero. Creo que muchos hemos visto que al viajar por carretera en zonas donde hay presencia de la guerrilla el ejército suele patrullar en blindados.
Por cierto...
Un ejercito folklorico de pandereta , en vez de estar configurado para defender la soberania y la integridad territorial es una mezcolanza de patrulleros motorizados del transito municipal , paletas y hasta conjuntos vallenatos ; para defender a la poblacion civil deberia estar la policia no el ejercito , para dar atencion medica deben estar los medicos y los hospitales ah verdad que en Colombia la salud es un negocio , para pintar casas , jardineria , suministrar agua , atender la poblacion mas vulnerable no se supone que estan las alcaldias municipales o la gobernacion ? , las fuerzas armadas en caso de catastrofes pueden prestar estos servicios pero esa no es su funcion diaria para eso se supone que estan los entes municipales y departamentales , patetica labor poner a nuestros militares a hacer la labor que les corresponde a otros y esos chips por ahi hay un video donde son masacrados por la guerrilla una columna de motorizados con un IED , estos l estan enamorados de la piedra por que la pisan mil veces
AhhhhhEDITADO . por eso es que a ratos ni dan ganas de traer información.
Si tiene un mula o un caballo que por que no es un Cuatrimoto
Si montan cuatrimoto que por que no es un Hammer
Si montan en Hammer que por que no es un camión
Si es un camión que por que no van en Hercules
Si montan en un hércules, que por que no tienen un Galaxi
Si estan en una base que por que no estan patrullando.
si estan patrullando que por que no estan descansando
si estan descansando que por que no los ponen a hacer algo
si hacen actividades de apoyo civil, entonces por que no estan patrullando
Todo es MALO, nada les gusta.
Hablamos más bien.
Hombre, completamente deacuerdo, todo es malo, está bien que hay falencias en las fuerzas armadas en cuanto a equipos, y que hay que trabajar en ello, pero todo lo critican sin sentido... Hombre ¿Que tiene de malo que el ejército apoye la seguridad interna?, "Es que en otros países no se hace". Pero aquí sí... Ya quisieran en otros países tener un ejército que pudiera apoyar a la policía sin que esto signifique que inevitablemente vayan a haber atropellos contra la población civil...
Una cosa es la falta de equipos, y la falta de consciencia de los mandos en cuanto a un escenario de guerra convencional y otra es que el ejército apoye a la policía (Cosa que está aprobada en el Decreto 1355 de 1970, antes de que lleguen con el discurso sobre las misiones de las FFMM y de la Policía) y viceversa.
EDITADO , EL FORO NO ES UN CHAT SI DESEA HACER UN COMENTARIO DE ÍNDOLE PERSONAL USE EL SERVICIO DE MENSAJERÍA PRIVADA.
ATTE
LA MODERACIÓN
Nuestros militares tienen obligaciones para con el paisdistintas a estar haciendo de payasos de circo o supliendo las labores que le corresponden a las alcaldias y gobernaciones , estan poniendo al ejercito a llevar agua a corregimientos del departamento del Atlantico ojo no del Vichada , ni del Amazones o en Nabusimake en la sierra Nevada o a Gun Maku o a barranco de loba o mico ahumado ojo , como si la gobernacion del Atlantico no tuviera suficientes recursos y medios para hacer esas labores y dejar hacer al ejercito sus verdaderas funciones ; distinto es las labores de accion integral pero ahi es donde difiero deben ser en regiones o zonas del pais y a poblaciones donde las intituciones civiles gubernamentales no tengan acceso por que no hay infraestructura vial o son en regiones aun no consolidadas y se requiera el apoyo logistico del ejercito nacional o en casos de catastrofes como terremotos , maremotos , inundaciones etc , yo soy operador psicologico de los POR del EJC asi que no me venga con cuento de que todo es MALO y nada gusta , yo disiento de muchas cosas que no me parece que debe hacer el ejercito pero otras estoy de acuerdo , bastante que fui a esas actividades de apoyo civil y a las propias tropas pero no estoy de acuerdo con muchas de ellas por que solo son propaganda para crear inmaginarios en la poblacion para que crean que el ejercito vela por ellos cuando a la hora del te no es asi y lo que consiguen con esto es que las instituciones se laven las manos en los asuntos fundamentales como por ejemplo la salud de los Colombianos , estas labores son un simple contentillo un paño de agua tibia que no le da soluciones de fondo a esos problemas basicos por ejemplo el suministro de agua en un departamento como el Atlantico que ah tenido y tiene todos los recursos , la logistica y la infraestructura para que todos sus poblaciones y corregimientos cuenten con servicios publicos de calidad y si esa gente vive en la miseria y sin lo basico pues algo muy grave estan pasando alla y esas labores son migajas que no solucionan nada , el ejercito no esta para eso sr dlopez sino para defender la soberania y la integridad territorial por lo menos eso dice la constitución que a la hora del te es un papel mojado que todo el mundo se lo pasa por el forro y nisquiera lo han leido al parecer por que nuestro ejercito parece de todo menos configurado para hacer frente a esa sagrada labor .
Las cosas como son amigo Lopez no se escribe ''Hammer'' sino Hummer , en realidad HMMWV , asi como tampoco los EE-9 Cascabel son ''tanques'' y los LAV-III tampoco son ''tanques inteligentes'' , las cosas como son Dlopez sin acritud pero estamos en un foro militar y hay que dejar tanto flocklorismo y ser mas rigurosos en los conceptos , que un soldado regular o un cabo primero llame a un HMMWV '' Hammer'' vaya y venga pero que un forista como ud lo haga no me parece correcto se lo digo sin acritud.
El problema es que a algunos no les gusta que les digan la verdad de las cosas pero hay que decirla asi no guste .
Saludos
LO que usted comenta es cierto,, la FFMM tienen labores y funciones mucho más importantes, pero no por eso va a dejar a la comunidad por fuera de su labor.
Si eso fuer asi ningún cuerpo armado trabajaría estos temas y en muchos lados es la forma mas facil de conseguir información, entrar a sitios y hasta lograr inteligencia.
Yo también participe en muchas Operaciones Cívico Militares y para mis muchachos era un premio y undescanso del patrullaje y la comida embolsada o enlatada y para la ciudadanía pues ni decir.
Sobre la deuda que tienen los grandes, maganimos y muy diligentes gobernantes de nuestro dolido país, prefiero ni opinar. por que esta vida y la otra no alcanzaría para tapar y pagar las falencias en muchos y variados temas.
Sobre el nombre de los Cascavel, creo que nunca les he dicho Tanques y si lo hice fue un lapsus que debo corregir, esta noche reviso mis publicaciones.
Sobre la palabra "Hammer" se me quedo grabada desde cuando yo era Cabo Segundo y los recibimos en la Guajira para trasladarlos al interior. Pido disculpas por no utilizar el nombre técnico y utilizar el folclorismo.
Y una pregunta que es ¿acritud? lo busque y la definición no me dio luces sobre su significado.
Como siempre, un cordial saludo.
Sin aspereza , sin rasquiña
Ahhh,, como dicen los pelados Sin Dolor...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!