Buenas noches, mi humilde opinion es que se esta especulando sobre lo que llego, hay que esperar imagenes mas claras del vehiculo para identificar el modelo adquirido
Las hipótesis posibles respecto de nuestros LAV, son las siguientes:
1-Ateniendonos al comunicado de la GDLS, en donde aseguran que nuestro LAV tienen casco en V, lo primero es determinar que modelos en V, fabrica o a fabricado esta empresa y son solo dos: el UP y el RWS.
Pero y examinando las fotos de los recien desembarcados, por las características del chasís la conclusión es que no son los UP, es decir el último desarrolla de GDLS.
Por ende y si realmente su piso es en V, y no siendo UP, no queda otra que concluir que son RWS.
El problema es que los LAV RWS, son de un programa del 2007 de 33 chasis (ex LAV TUA) con su piso modificado en V, y que CASUALIDAD, y nosotros compramos 32 vehículos.
2- La otra hipótesis es que nuestros LAV si sean nuevos pero sin la característica del piso en V, es decir LAV normales o convencionales y aquí viene un problema:
Por que GDLS anuncio que los LAV Colombianos tendrían piso en V y que además serían nuevos de fabrica?....por que uno de los dos datos es incorrecto...o tienen el piso en V y por tanto son 2007 o son nuevos pero sin ese piso en V.
Y de aquí surge otra pregunta: Alguien ha constatado que nuestro LAV tengan su piso en V??...los que tengan oportunidad de verlos que averiguen por favor...
MI pregunta es, por qué no pueden ser nuevos con piso en V??, si son nuevos no se pueden pedir con esas especificaciones??
Las hipótesis posibles respecto de nuestros LAV, son las siguientes:
1-Ateniendonos al comunicado de la GDLS, en donde aseguran que nuestro LAV tienen casco en V, lo primero es determinar que modelos en V, fabrica o a fabricado esta empresa y son solo dos: el UP y el RWS.
Pero y examinando las fotos de los recien desembarcados, por las características del chasís la conclusión es que no son los UP, es decir el último desarrolla de GDLS.
Por ende y si realmente su piso es en V, y no siendo UP, no queda otra que concluir que son RWS.
El problema es que los LAV RWS, son de un programa del 2007 de 33 chasis (ex LAV TUA) con su piso modificado en V, y que CASUALIDAD, y nosotros compramos 32 vehículos.
2- La otra hipótesis es que nuestros LAV si sean nuevos pero sin la característica del piso en V, es decir LAV normales o convencionales y aquí viene un problema:
Por que GDLS anuncio que los LAV Colombianos tendrían piso en V y que además serían nuevos de fabrica?....por que uno de los dos datos es incorrecto...o tienen el piso en V y por tanto son 2007 o son nuevos pero sin ese piso en V.
Y de aquí surge otra pregunta: Alguien ha constatado que nuestro LAV tengan su piso en V??...los que tengan oportunidad de verlos que averiguen por favor...
MI pregunta es, por qué no pueden ser nuevos con piso en V??, si son nuevos no se pueden pedir con esas especificaciones??
esa es precisamente la discusión todos los LAV/stryker nuevos vienen con casco en V, pero al ser los que compro Colombia vehículos usados noi se sabe si se modificaron o no, ya que los LAV canadieses originales traian un fondo plano no traían casco el casco en V que se les agrego en las modernizaciones posteriores.
Debí acostarme a las 11pm pero no pude. Me sentí leyendo una novela de drama. Que sí son, que no son, que nos tumbaron, que nos vendieron lo que era y al final ninguno sabemos qué fue lo que llegó. Yo en todo este rato (ya son las 2:45am) quise matar generales, patear politicos, colgar de las bolas al presidente hasta que apareció AndresK con su comentario de las pausas al video pa venir a decir que efectivamente comprobó que el video se grabó en la Guajira. JUajuajajua, hasta ahí me llegaron mis rabias patrióticas, después de eso a dormir con dolor en las costillas de tanto reír. Excelente tiro!! (fin del off topic)
Con respecto al tema no me extraña que efectivamente el negocio haya resultado siendo en pagarles los sobrecostos del desarrollo a los canadienses con una viejeras a las que quien sabe cuantos años de pata le hayan metido antes de la dichosa modernización esa. Siempre me cuestioné porque no se aprovechó a comprar estos equipos con capacidades anfibias y de paso tener un aparato que nos pudiera servir para proyectarnos, como los peruanos, a tener nuestro propio LPD. Función para la cual unos equipos como estos con función anfibia incorporada serían de lujo y ahí hubiera estado perfecto la propuesta de los turcos con su Otokar Arma o los austriacos con su PAndur. En fin, ya no fue, pero deberían pensarlo en el EJC, devolver esas cosas y proyectarse más allá de las narices.
PSD. Felicitaciones al trabajo investigativo de AlexC, como de una pregunta por los caballos de potencia de un motor se pudo configurar el descubrimiento de un posible fraude a la nación. Si no es eso, por lo menos novelas de intriga si puede escribir. ;-)
PSD. Felicitaciones al trabajo investigativo de AlexC, como de una pregunta por los caballos de potencia de un motor se pudo configurar el descubrimiento de un posible fraude a la nación. Si no es eso, por lo menos novelas de intriga si puede escribir. ;-)
Gracias amigo rodham05 y bienvenido.
Yo le pido a los foristas que no hablemos de fraude o de corrupción así sea bajo el concepto de "posible", por lo menos hasta no tener mas datos;
Hasta ahora solo hemos debatido sobre lo que se puede ver en las imágenes que se conocen sobre el vehículo que nos llego y hay muchos elementos que no se pueden ver en esas imágenes, como el interior del vehículo donde se podría ver si el tipo de asientos que trajo son de baja atenuación; también hay otros elementos de las mejoras contra IEDs que no se pueden ver en las imágenes para saber si efectivamente el casco del vehículo que nos llego tiene DOBLE casco en (V) , no hay que olvidar ese detalle, que no es casco en (V) simplemente,es DOBLE casco en (V).
Y mi interés en este tema, no es muy diferente al interés que tienen muchos de ustedes el cual es: saber si el vehículo que nos llego, es el mismo que GDLS dice que nos vendió:
http://www.gdlscanada.com/index.php/news/latest-news Vehículos provistos bajo este contrato será la versión LAV III con tecnología de doble casco V y add-on armadura que proporciona a los miembros de la tripulación, con lo último en protección contra explosiones de minas, artefactos explosivos improvisados y otras amenazas.
He puesto este enlace ya no se cuantas veces, y lo hago porque quiero que los foristas no se olviden que fue lo que dijo GLDS que nos vendió.
Pero con todo y lo que dijo GDLS sobre que nos ha vendido el LAV III con doble casco en V, hay que mirar otras posibilidades para saber en realidad cual es la denominación exacta del vehículo que nos llego y en estos momentos estoy tratando de conseguir toda la información posible sobre el Stryker DVH, que es el otro vehículo que puede encajar en la imagen; esto ya lo había planteado el amigo Silverback y por MP el amigo AliAlSachez me esta colaborando con buena información...vamos a ver.
buenas noches, gracias por permitirme participar en este gran foro, conformado por verdaderos conocedores del tema militar, críticos con fundamento, conocimiento y profesionalismo. excelente adquisición de estos vehículos, pero las historias son las mismas de todos los procesos de contratación y compras del estado colombiano, en su gran mayoría estas adquisiciones se ven envueltas en comentarios, situaciones, enredos etc, que dejan muchas dudas, respecto de lo que se requiere, se observa en las demostraciones, se ve en los folletos de ofrecimientos del producto, lo que se pacta en los contratos y lo que se recibe finalmente.
Bueno señores después de intercambiar varios MP con el forista AliAlSachez, sobre la denominación exacta del vehículo que nos llego, creo que hemos llegado a la conclusión que se trata del Stryker como lo había sugerido Silverback mas atrás; denominación que concuerda con una información que Erich nos compartió al interior del EMC sobre una consulta extraoficial que el hizo con una de sus fuentes,.... no entendíamos porque la fuente de Erich envió los datos técnicos del Stryker, cuando GDLS afirma que nos vendió el LAV III.
Aunque el LAV III y el Stryker son hermanos, tienen ciertos detalles que los diferencian; una de esas diferencias queda en el costado derecho de los vehículos y los otras están ubicadas en el techo del vehículo y son poco visibles en las imágenes que conocemos del vehículo que nos llego.
Los LAV tienen un detalle en su costado derecho que los diferencia del Stryker:
Ahí va ubicada la rejilla de escape del motor que, a diferencia del Stryker, en el LAV esta al descubierto:
Inclusive en los cascos del LAV TUA que fueron modificados para convertirlos en LAV RWS, también se nota ese detalle:
Detalle que en el casco del Stryker si viene cubierto :
Bueno como pudieron ver esa es una diferencia marcada entre le LAV y el Stryker. Otra de las diferencias es el numero, la forma y la ubicación de las escotillas, que en el Stryker son 4: dos adelante para el artillero y comandante y dos en la parte de atrás, encima donde va la tripulación:
Donde la escotilla del artillero tiene un característica muy particular y son sus vidrios de periscopio de color rojizo:
Ya con estos datos sobre las diferencias entre el LAV y el Stryker comparemos las imágenes del Vehículo que nos llego, con el Stryker:
Yo creo que ahora si encontramos cual es la denominación del vehículo que nos llego.
Alexc, mucho duro encontrar esa foto igual a la otra, si diéramos medallas ya te hubieras ganado unas cuantas.
Pero es que yo tengo una duda y es que en los enlaces que tu colocaste salia que el proyecto LAV RWS se había montado sobre carros stryker.
No hay nada malo en el concepto detrás de la LAV RWS. En efecto, los TUAS LAV han sido reciclados como EE.UU. M1126 Stryker análogos (aunque con diferente RWS). [2] de Rheinmetall Canada Nanuk RWS es la característica más distintiva de los RWS LAV pero, como una copia de seguridad de armamento, estos vehículos también tienen un soporte de W & E Platt como giratoria equipada con actualización LAV III Lorit . La montura Platt tiene un 7,62 C6 GPMG mientras que el Nanuk está armado con un 12,7 M2HB Browning. [3] Esto es sustancialmente menor poder de fuego que la LAV III estándar [4] pero LAV-RWS están destinados a misiones menos onerosas
Alexc, mucho duro encontrar esa foto igual a la otra, si diéramos medallas ya te hubieras ganado unas cuantas
Bueno pues eso no es nada Toledo... ¿ te acuerdas de las llantas que llegaron con nuestro vehículo que decíamos que eran raras ??.... pues ya encontrada la denominación exacta de nuestro vehículo, me fui a la pagina oficial de la US. ARMY para conseguir información sobre el Stryker DVH y me conseguí con la imagen del Stryker DVH del programa de intercambio ( Exchange Program) que salio de la fabrica en octubre del 2012...observa las llantas:
Pero es que yo tengo una duda y es que en los enlaces que tu colocaste salia que el proyecto LAV RWS se había montado sobre carros stryker.
No Toledo, el proyecto LAV RWS fue montado sobre cascos de LAV TUA donde les retiraron la torreta de misiles TOW para tal fin; después de que fracaso el proyecto fue que estos vehículos fueron reciclados como Análogos del Stryker ...por favor vuelve y lee el link:
Comentarios
Por favor no gritar y/o escribir todo en mayúsculas. Gracias
MI pregunta es, por qué no pueden ser nuevos con piso en V??, si son nuevos no se pueden pedir con esas especificaciones??
esa es precisamente la discusión todos los LAV/stryker nuevos vienen con casco en V, pero al ser los que compro Colombia vehículos usados noi se sabe si se modificaron o no, ya que los LAV canadieses originales traian un fondo plano no traían casco el casco en V que se les agrego en las modernizaciones posteriores.
Con respecto al tema no me extraña que efectivamente el negocio haya resultado siendo en pagarles los sobrecostos del desarrollo a los canadienses con una viejeras a las que quien sabe cuantos años de pata le hayan metido antes de la dichosa modernización esa. Siempre me cuestioné porque no se aprovechó a comprar estos equipos con capacidades anfibias y de paso tener un aparato que nos pudiera servir para proyectarnos, como los peruanos, a tener nuestro propio LPD. Función para la cual unos equipos como estos con función anfibia incorporada serían de lujo y ahí hubiera estado perfecto la propuesta de los turcos con su Otokar Arma o los austriacos con su PAndur. En fin, ya no fue, pero deberían pensarlo en el EJC, devolver esas cosas y proyectarse más allá de las narices.
PSD. Felicitaciones al trabajo investigativo de AlexC, como de una pregunta por los caballos de potencia de un motor se pudo configurar el descubrimiento de un posible fraude a la nación. Si no es eso, por lo menos novelas de intriga si puede escribir. ;-)
Gracias amigo rodham05 y bienvenido.
Yo le pido a los foristas que no hablemos de fraude o de corrupción así sea bajo el concepto de "posible", por lo menos hasta no tener mas datos;
Hasta ahora solo hemos debatido sobre lo que se puede ver en las imágenes que se conocen sobre el vehículo que nos llego y hay muchos elementos que no se pueden ver en esas imágenes, como el interior del vehículo donde se podría ver si el tipo de asientos que trajo son de baja atenuación; también hay otros elementos de las mejoras contra IEDs que no se pueden ver en las imágenes para saber si efectivamente el casco del vehículo que nos llego tiene DOBLE casco en (V) , no hay que olvidar ese detalle, que no es casco en (V) simplemente,es DOBLE casco en (V).
Y mi interés en este tema, no es muy diferente al interés que tienen muchos de ustedes el cual es: saber si el vehículo que nos llego, es el mismo que GDLS dice que nos vendió:
http://www.gdlscanada.com/index.php/news/latest-news
Vehículos provistos bajo este contrato será la versión LAV III con tecnología de doble casco V y add-on armadura que proporciona a los miembros de la tripulación, con lo último en protección contra explosiones de minas, artefactos explosivos improvisados y otras amenazas.
He puesto este enlace ya no se cuantas veces, y lo hago porque quiero que los foristas no se olviden que fue lo que dijo GLDS que nos vendió.
Pero con todo y lo que dijo GDLS sobre que nos ha vendido el LAV III con doble casco en V, hay que mirar otras posibilidades para saber en realidad cual es la denominación exacta del vehículo que nos llego y en estos momentos estoy tratando de conseguir toda la información posible sobre el Stryker DVH, que es el otro vehículo que puede encajar en la imagen; esto ya lo había planteado el amigo Silverback y por MP el amigo AliAlSachez me esta colaborando con buena información...vamos a ver.
Aunque el LAV III y el Stryker son hermanos, tienen ciertos detalles que los diferencian; una de esas diferencias queda en el costado derecho de los vehículos y los otras están ubicadas en el techo del vehículo y son poco visibles en las imágenes que conocemos del vehículo que nos llego.
Los LAV tienen un detalle en su costado derecho que los diferencia del Stryker:
Ahí va ubicada la rejilla de escape del motor que, a diferencia del Stryker, en el LAV esta al descubierto:
Inclusive en los cascos del LAV TUA que fueron modificados para convertirlos en LAV RWS, también se nota ese detalle:
Detalle que en el casco del Stryker si viene cubierto :
Bueno como pudieron ver esa es una diferencia marcada entre le LAV y el Stryker. Otra de las diferencias es el numero, la forma y la ubicación de las escotillas, que en el Stryker son 4: dos adelante para el artillero y comandante y dos en la parte de atrás, encima donde va la tripulación:
Donde la escotilla del artillero tiene un característica muy particular y son sus vidrios de periscopio de color rojizo:
Ya con estos datos sobre las diferencias entre el LAV y el Stryker comparemos las imágenes del Vehículo que nos llego, con el Stryker:
Yo creo que ahora si encontramos cual es la denominación del vehículo que nos llego.
Pero es que yo tengo una duda y es que en los enlaces que tu colocaste salia que el proyecto LAV RWS se había montado sobre carros stryker.
http://www.army.mil/media/267893/
Ahora si estamos por el camino correcto !!...
No Toledo, el proyecto LAV RWS fue montado sobre cascos de LAV TUA donde les retiraron la torreta de misiles TOW para tal fin; después de que fracaso el proyecto fue que estos vehículos fueron reciclados como Análogos del Stryker ...por favor vuelve y lee el link:
http://www.casr.ca/bg-army-armour-lav-rws.htm
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!