tienen toda la razon dice contratados, pero la pregunta seria que se contrato porque dos diseños no creo que vayan a fabricar como para contratar dos diseños
En lo personal entre más grande mejor , no se que opinen ustedes. Por otro lado , antiaérea o anti submarina?, qué es lo más conveniente para la ARC y para el país?.
se necesitan ambas tanto las ASW y AA como ASuW en lo personal me pareceria bien 5 fragatas ASuW/AA y tres ASW Colombia no necesita naves tan grandes, con una fragata de tamaño medio y bien armada es mas que suficiente por eso el rango entre 4000 y 5000 tn me parece que es adecuado por eso una nave como las type 26 me parece desproporcionado en lo personal una nave con las caracterisitcas de las F110 me parece la mejor solucion para la ARC
Egh, yo la verdad dudo mucho que el gobierno le apruebe a la Armada una fragata de 6000 toneladas. Pero es una jugada muy inteligente de la ARC, porque dirán "Pidamos unos cuasi destructores para que cuando el gobierno nos las cape, quedemos con unas fragatas de 4000-5000 toneladas bien completas y todos quedan contentos".
No sé si estaré muy desenfocado con el último anuncio de Erich, pero Thales es también un aliado estratégico de la ARC en la PES y son los que más se han movido en cuanto al proyecto. Nada raro que sean ellos.
gracias por la informacion, excelente por la armada, una vez mas el sentido comun de una sola linea logistica, ,esperando entonces en el 2016 verlo embarcado. Ahora falta ver con que accesorios vienen
Bueno, comencemos a analizar el inicio en firme del proceso PES, que ha dado su primer paso, con la recepción y el estudio de los RFI (propuestas no formales) de losplataformistas que desean construir nuestras (con $$$ de todos nosotros, no se les olvide) futuras Fragatas Multipróposito.
Entregaron propuestas DCNS, DAMEN, NAVANTIA, BAE y faltaría una alemana, pero en esencia entre los primeros cuatros se definiría la plataforma de la PES. Cada una de estas compañías insiste en que el proyecto puede adelantarse con UN solo socio estratégico, es decir construyendo la plataforma y suministrando todos los sistemas de navegación, electrónicos y de combate (a través de subsidiarias).
Sin embargo, el próximo mes se entregarían los RFI de las compañías que precisamente ofrecerán sus sistemas de navegación, electrónica y armas a la ARC, entre las que anticipamos estarán MBDA, SIKORSKY, OTO MELARA, THALES, BAE, RAYTHEON, entre muchas otras, pues la amplitud de medios de los que eventualmente dispondrán estas plataformas, permite a su vez una vasta gama de ofertantes.
Pero -y en este punto- y frente al diseño conceptual que deberá estar listo en menos de 10 meses, lo importante por establecer en este momento es el tonelaje, desplazamiento o capacidad que definirá el modelo que de PES cree la ARC cumplirá con las tareas asignadas y que tendrá al mismo tiempo las tan mentadas características Multirol.
Al parecer entonces las propuestas de plataformas estarían inclinándose por un lado, a una fragata de 2500 a 2800 toneladas (con posibilidad de incremento de peso) y por otro, a una fragata de alrededor de las 3500 a 3800 toneladas, con una mayor capacidad de sistemas de defensa antiaérea y de superficie (de largo rango), pero por supuesto a precios mas considerables.
En este punto, esta pues dirigido este debate, solicitándoles a los foristas sus opiniones respecto de cual sería el tonelaje ideal, así como cuales sistemas anti-submarinos, anti-aéreos y anti-superficie, serían los ideales, teniendo en cuenta las relación costo/beneficio y por supuesto las hipótesis de conflicto.
Y un punto adicional: nuestras PES se diseñarán en momentos en que se desconocen cuales serán los planes de nuestros vecinos en cuanto a la recuperación de sus capacidades y medios de superficie (embarcaciones mayores), lo que sin duda nos lleva a considerar que la ARC eventualmente desarrollara una PES a la cual puedan incorporarse nuevos sistemas en caso de ser necesarios para contrarrestar posibles amenazas al día de hoy no previstas.
Saludos y comencemos. Y por favor: con argumentos.
Tu sabes Erich que yo de armada más bien nada, pero un punto de pura lógica, debemos buscar el diseño mayor, esas plataformas van a durar quien sabe cuantos años defendiendo la soberanía, entonces un mayor tonelaje permitirá en el futuro que le podamos cambiar, modernizar o aumentar sistemas, embarcarse en un proyecto tan grande para sacar algo que es un poco más grande que una Padilla me parece tonto.
Saludos y siempre gracias por compartir tu trabajo
Pienso que primero deberíamos es ver qué modelos entre las 2.500 Tn a las 3.800 Tn (4.000 Tn para cerrar) tienen actualmente los oferentes (DCNS, NAVANTIA, BAE y DAMEN) y qué equipo posee cada modelo.
O si estos 4 (5 si aceptan la alemana) lo que le proponen a COTECMAR y la ARC es que trabajen juntos para crear un diseño nuevo y exclusivo para la ARC.
Comentarios
no dice que hay diseños contratados, sino dos propuestas, contratado todavía no hay nada
Pues eso es lo que dice, y en palabras del mismo Erich.
tienen toda la razon dice contratados, pero la pregunta seria que se contrato porque dos diseños no creo que vayan a fabricar como para contratar dos diseños
Hola Erich!, osea que el alcance del acuerdo entre STX y cotecmar solo va hasta las CPVs. Gracias por la claración.
Pues iría hasta ahí porque STX no fabrica fragatas ni buques militares mayores...
En mi opinión , y como ya lo dije , los dos diseños contratados a los que Erich hace referencia son estos:
F 110 NAVAITIA
BAE type 26
En lo personal entre más grande mejor , no se que opinen ustedes. Por otro lado , antiaérea o anti submarina?, qué es lo más conveniente para la ARC y para el país?.
se necesitan ambas tanto las ASW y AA como ASuW en lo personal me pareceria bien 5 fragatas ASuW/AA y tres ASW Colombia no necesita naves tan grandes, con una fragata de tamaño medio y bien armada es mas que suficiente por eso el rango entre 4000 y 5000 tn me parece que es adecuado por eso una nave como las type 26 me parece desproporcionado en lo personal una nave con las caracterisitcas de las F110 me parece la mejor solucion para la ARC
Si de verdad son 8 PES yo propondría 4 fragatas multipropósito, 2 antisubmarinas y 2 antiaéreas.
Egh, yo la verdad dudo mucho que el gobierno le apruebe a la Armada una fragata de 6000 toneladas. Pero es una jugada muy inteligente de la ARC, porque dirán "Pidamos unos cuasi destructores para que cuando el gobierno nos las cape, quedemos con unas fragatas de 4000-5000 toneladas bien completas y todos quedan contentos".
No sé si estaré muy desenfocado con el último anuncio de Erich, pero Thales es también un aliado estratégico de la ARC en la PES y son los que más se han movido en cuanto al proyecto. Nada raro que sean ellos.
Confirmo incorporación delprimer Sikorsky SH/MH-60 "SEAHAKW" (S-70B), para la Armada Colombiana que será desplegado en la tercera OPV-80.
http://www.sikorsky.com/Pages/Products/Military/SeaHawk/S70B.aspx
Que buena noticia, como siempre otra confirmación de lo que ya se había dicho con anterioridad, ojalá venga bien equipado!
Muy interesante, por fin se concreta ese heló para la armada, ya se puede unir al club junto a la FAC, la Policía y el Ejército.
gracias por la informacion, excelente por la armada, una vez mas el sentido comun de una sola linea logistica, ,esperando entonces en el 2016 verlo embarcado. Ahora falta ver con que accesorios vienen
Hola a todos.
¿No? ¿Y no tiene que ver con las Fragatas Incheon Class?
Auf Wiedersehen.
Don arácnido, buen apunte. Aunque en realidad es más un consorcio con Hyundai Heavy Industries, pero se podría decir que sí, aunque sea el Batch I.
El Batch II será construido por Daewoo.
Bueno, comencemos a analizar el inicio en firme del proceso PES, que ha dado su primer paso, con la recepción y el estudio de los RFI (propuestas no formales) de losplataformistas que desean construir nuestras (con $$$ de todos nosotros, no se les olvide) futuras Fragatas Multipróposito.
Entregaron propuestas DCNS, DAMEN, NAVANTIA, BAE y faltaría una alemana, pero en esencia entre los primeros cuatros se definiría la plataforma de la PES. Cada una de estas compañías insiste en que el proyecto puede adelantarse con UN solo socio estratégico, es decir construyendo la plataforma y suministrando todos los sistemas de navegación, electrónicos y de combate (a través de subsidiarias).
Sin embargo, el próximo mes se entregarían los RFI de las compañías que precisamente ofrecerán sus sistemas de navegación, electrónica y armas a la ARC, entre las que anticipamos estarán MBDA, SIKORSKY, OTO MELARA, THALES, BAE, RAYTHEON, entre muchas otras, pues la amplitud de medios de los que eventualmente dispondrán estas plataformas, permite a su vez una vasta gama de ofertantes.
Pero -y en este punto- y frente al diseño conceptual que deberá estar listo en menos de 10 meses, lo importante por establecer en este momento es el tonelaje, desplazamiento o capacidad que definirá el modelo que de PES cree la ARC cumplirá con las tareas asignadas y que tendrá al mismo tiempo las tan mentadas características Multirol.
Al parecer entonces las propuestas de plataformas estarían inclinándose por un lado, a una fragata de 2500 a 2800 toneladas (con posibilidad de incremento de peso) y por otro, a una fragata de alrededor de las 3500 a 3800 toneladas, con una mayor capacidad de sistemas de defensa antiaérea y de superficie (de largo rango), pero por supuesto a precios mas considerables.
En este punto, esta pues dirigido este debate, solicitándoles a los foristas sus opiniones respecto de cual sería el tonelaje ideal, así como cuales sistemas anti-submarinos, anti-aéreos y anti-superficie, serían los ideales, teniendo en cuenta las relación costo/beneficio y por supuesto las hipótesis de conflicto.
Y un punto adicional: nuestras PES se diseñarán en momentos en que se desconocen cuales serán los planes de nuestros vecinos en cuanto a la recuperación de sus capacidades y medios de superficie (embarcaciones mayores), lo que sin duda nos lleva a considerar que la ARC eventualmente desarrollara una PES a la cual puedan incorporarse nuevos sistemas en caso de ser necesarios para contrarrestar posibles amenazas al día de hoy no previstas.
Saludos y comencemos. Y por favor: con argumentos.
Tu sabes Erich que yo de armada más bien nada, pero un punto de pura lógica, debemos buscar el diseño mayor, esas plataformas van a durar quien sabe cuantos años defendiendo la soberanía, entonces un mayor tonelaje permitirá en el futuro que le podamos cambiar, modernizar o aumentar sistemas, embarcarse en un proyecto tan grande para sacar algo que es un poco más grande que una Padilla me parece tonto.
Saludos y siempre gracias por compartir tu trabajo
Camilo
Pienso que primero deberíamos es ver qué modelos entre las 2.500 Tn a las 3.800 Tn (4.000 Tn para cerrar) tienen actualmente los oferentes (DCNS, NAVANTIA, BAE y DAMEN) y qué equipo posee cada modelo.
O si estos 4 (5 si aceptan la alemana) lo que le proponen a COTECMAR y la ARC es que trabajen juntos para crear un diseño nuevo y exclusivo para la ARC.
Habría que empezar por ahí, creo yo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!