América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

17475777980322

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 22 May 2015 #1522

    el problema de Colombia no es el tamaño de losbuques de su flota si no su numero tan escaso y su pobre armamento, aqui no necesitamos destructores, podrían ser corbetas pero bien armadas y en buen numero

    Editado por silverback on
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 22 May 2015 #1523
    ErichSaumeth escribió:


    Bueno, comencemos a analizar el inicio en firme del proceso PES, que ha dado su primer paso, con la recepción y el estudio de los RFI (propuestas no formales) de losplataformistas que desean construir nuestras (con $$$ de todos nosotros, no se les olvide) futuras Fragatas Multipróposito.

    Entregaron propuestas DCNS, DAMEN, NAVANTIA, BAE y faltaría una alemana, pero en esencia entre los primeros cuatros se definiría la plataforma de la PES. Cada una de estas compañías insiste en que el proyecto puede adelantarse con UN solo socio estratégico, es decir construyendo la plataforma y suministrando todos los sistemas de navegación, electrónicos y de combate (a través de subsidiarias).

    Sin embargo, el próximo mes se entregarían los RFI de las compañías que precisamente ofrecerán sus sistemas de navegación, electrónica y armas a la ARC, entre las que anticipamos estarán MBDA, SIKORSKY, OTO MELARA, THALES, BAE, RAYTHEON, entre muchas otras, pues la amplitud de medios de los que eventualmente dispondrán estas plataformas, permite a su vez una vasta gama de ofertantes.

    Pero -y en este punto- y frente al diseño conceptual que deberá estar listo en menos de 10 meses, lo importante por establecer en este momento es el tonelaje, desplazamiento o capacidad que definirá el modelo que de PES cree la ARC cumplirá con las tareas asignadas y que tendrá al mismo tiempo las tan mentadas características Multirol.

    Al parecer entonces las propuestas de plataformas estarían inclinándose por un lado, a una fragata de 2500 a 2800 toneladas (con posibilidad de incremento de peso) y por otro, a una fragata de alrededor de las 3500 a 3800 toneladas, con una mayor capacidad de sistemas de defensa antiaérea y de superficie (de largo rango), pero por supuesto a precios mas considerables.

    En este punto, esta pues dirigido este debate, solicitándoles a los foristas sus opiniones respecto de cual sería el tonelaje ideal, así como cuales sistemas anti-submarinos, anti-aéreos y anti-superficie, serían los ideales, teniendo en cuenta las relación costo/beneficio y por supuesto las hipótesis de conflicto.

    Y un punto adicional: nuestras PES se diseñarán en momentos en que se desconocen cuales serán los planes de nuestros vecinos en cuanto a la recuperación de sus capacidades y medios de superficie (embarcaciones mayores), lo que sin duda nos lleva a considerar que la ARC eventualmente desarrollara una PES a la cual puedan incorporarse nuevos sistemas en caso de ser necesarios para contrarrestar posibles amenazas al día de hoy no previstas.

    Saludos y comencemos. Y por favor: con argumentos.




    Algunos hablando de corbetas , si ya las tenemos  las FS-1500 con su pauperrima capacidad AAW y ya estan pensando en las futuras PES con un tonelaje de corbeta es decir unidades que tendran desde su estado embrionario una pobre capacidad AAW , discreta capacidad ASuW y cuasi nula capacidad ASW ya que no podran embarcar a lo sumo un solo helo , no se puede caer en ese mismo error a no ser que se tenga una fuerza aerea muy poderosa con cazas de supremacia aerea , un SISDAN en funcionamiento como toca en anillos y plataformas de AEW&C y nada de esto lo tenemos y a años vista no se contempla que lo tengamos ; asi que en ese orden de ideas unidades del tipo FFL estarian descartadas , tendrian que ser FFG pesadas o DDG ya que estas unidades tendrian que ser capaces de tener una capacidad de AAW suficiente no solo para destruir el ASM o el PGM que le lancen sino tambien a  la plataforma y se ha hablado de capacidad SLAM pues se descartan las corbetas de plano y por que no DDG ? por siempre la mentalidad pichurrezca de algunos  , si se tiene la duda de las futuras capacidades del enemigo en cuanto a unidades de superficie y submarinas ( por que las de caza ya se conocen en una de las hipotesis ) no se puede capar de antemano con unidades de poco tonelaje que no puedan embarcar sistemas de los 3 tipos de guerra naval y que tengan flexibilidad hacia el futuro , lo razonable seria unidades tipo FFG pesada o DDG entre 4000-5000 toneladas  que pueden armarse con los 3 sistemas de NW y estas capacidades pueden ampliarse al futuro con mas y mejores sistemas , estas unidades pueden incluso embarcar hasta dos helos cosa que en una corbeta es imposible ya ven que las FS-1500 solo pueden a duras penas embarcar un helo ligero , si de mi dependiera las PES serian 4 DDG y 4 FFG , letalizando todas las OPV para que actuaran como corbetas de NW y comprando dos submarinos nuevos que complementaran los 4 que ya tenemos para un total de 6 submarinos y que la FAC en sus presuntos nuevos cazas tengan como condicion sine qua non capacidad de naval strike y antiradiacion.

    ​Las PES tienen que ser unidades con felxibilidad de recibir MAS y MEJORES equipos a futuro y en eso es clave el desplazamiento de la unidad , una unidad de poco desplazamiento no podra embarcar los mejores equipos y menos VLS , menos helos y no podra embarcar helos pesados , de los equipos en si no hablo por que eso depende quien sea el fabricante elegido , pero estas unidades tienen que tener capacidad de derribo de aviones en el anillo de largo y medio alcance , los otros anillos de defensa y las contramedidas ya se han mencionado y no las voy a repetir  , tienen que tener capacidad de atacar objetivos en mar y en tierra y el misil tiene que ser fire and forget and update , tiene que tener un sonar de casco muy poderoso no el juguete que tienen las FS-1500 , sonar remolcado  , torpedos bivalentes , embarcar uno o dos helos pesados tipo  Seahawk estos con capacidad ASW y ASuW es decir que puedan y tengan misiles y torpedos .

    Algo parecido a la Navantia F-110

    De momento esta e



    Saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No estoy de acuerdo con Shogun en lo siguiente.

    Si bien hubiese sido deseable (aunque no es algo descartado aún) tener buques de 5.000 a 6.000 Tn tirando a Destructores, hay que tener en cuenta con cuánto es que dispone la ARC ($$$) para sacar adelante las PES. Así pues, veo que la Fuerza prefiere tener sus 8 navíos, así sean fragatas de menor porte, a tener que cancelar 2 ó 4 de las 8.

    Además, las fragatas de hoy día en su construcción son altamente modulares, por consiguiente, se pueden tener navíos de menos de 4.000 Tn potentemente armados y equipados y con la capacidad de ser modernizados con el paso de los años sin tanto problema o intervención en la estructura de la nave, problema que tenemos ahora con las FS-1500.

    Así pues, las fragatas de ahora y del futuro no serán para nada débiles a pesar de su tonelaje, al contrario, estamos viendo naves que parecen corbetas pero que tienen todo el armamento y equipo de una fragata e incluso pareciesen Destructores.

    Además, en éste año se definirá el diseño o buque final a construir, así que todavía faltan unos meses para conocer al ganador y futuro buque de la ARC.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Fri, 22 May 2015 #1525

    Buenos aporte.

    En aras del debate, me voy a permitir colocarles parte de una conversación con alguien muy involucrado en el proceso, (mantendremos el anonimato), quien y en relación a lo que discutimos aquí tiene la siguiente opinión respecto de como debería ser la PES.

    Ojo, que es una persona con autoridad en el tema y muy conocedora del mismo:

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Ah, una acotación al margen: Es muy posible queen el plazo de una a dos semanas haya cambio de cúpula. El Almirante Santamaría -creo- sería el nuevo comandante de la ARC y quien liderara hacia el futuro todo lo relacionado con la PES.

    Suenan también Blen (cdte FFAA), Mejía (EJE), Ramiréz (POLNAL) y Bueno (FAC), pero habrá que esperar a que se de y con quienes.

    Saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si queda el Almirante Santamaría, sería excelente para el proyecto...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 22 May 2015 #1528
    ErichSaumeth escribió:


    Buenos aporte.

    En aras del debate, me voy a permitir colocarles parte de una conversación con alguien muy involucrado en el proceso, (mantendremos el anonimato), quien y en relación a lo que discutimos aquí tiene la siguiente opinión respecto de como debería ser la PES.

    Ojo, que es una persona con autoridad en el tema y muy conocedora del mismo:

    Segun lo que entendi y me corrigen si estoy equivocado lo que se recomienda por encima del tonelaje es la capacidad de combate que puedan llevar en calidad naves menores de 4.000 Tn, ósea que no se necesita mayor estructura y tamaño para ser LETAL. 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo del tema de los F-16 y MBT suena como un mensaje ambiguo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Así es. Le dan prioridad al armamento y al equipo por encima del tonelaje a desplazar. Además, cualquier nave de 3.000 a 3.500 tn (incluso 4.000) me parecería excelente y más si viene adecuadamente equipada y armada.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 22 May 2015 #1531

    pues es que eso es algo lógiconaves con gran tonelaje queremos todo pero todo esta supeditado a los costos. la ARC quiere naves de nomas de 200 millones la unidad y una fragata de 5000 tn llena de misiles AA, ASuW, helicópteros, UAV, torpedos, sonares de arrastre , etc cuestan bastante, el solo  helicóptero cuesta como 30 millones de USD.

    esto es como cuando uno va a comprar un carro todos quisieramos comprar un Mercedes Benz pero si no tiene dinero para esto  mejor vea modelos que se ajustan a su presupuesto.

    en lo personal las SIGMA me parecen naves bien armadas y suficientes para las necesidades de la ARC 

    http://www.navyrecognition.com/index.php/world-naval-forces/asian-navies-vessels-ships-equipment/indonesia/frigates-and-corvettes/778-sigma-10514-pkr-frigate-indonesia-indonesian-navy-tni-al-perusak-kawal-rudal-pt-pal-dsns-damen-schelde-naval-shipbuilding-kri-datasheet-pictures-photos-video-specifications.html

    PD: me encantaría que se decidieran por las F110 me parece un buque con capacidades muy completas

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lordonezsalazar escribió:


    Además que ese "wey" no dice que las plataformas de 5000 toneladas no sean buenas sino que pone en duda que la ARC pueda llevar a cabo ese proyecto, o en otra palabras cree que "les va a quedar grande".

    Y en cuanto a tamaño, vayan y averiguen si a un buque de 3500 toneladas se le puede poner lo mismo que se le pone a un buque de 7000 y ocho mil. Que brutos los gringos verdad? gastandose todo ese dinero en buques grandes si con uno de 3500 toneladas le pueden meter casi lo mismo por menos precio...

    PSD: Recuerden lo que pasa cuando a una plataforma se le quiere meter más cosas de lo que su tamaño permite, recuerden el ejemplo de las corbetas israelíes...

    Recuerde que no somos EEUU, ni China, ni Rusia u otra potencia con capacidad adquisitiva e industrial para ese tipo de naves, una nave de 3.500 Tn bien equipada para lo que tiene el vecindario es mas que suficiente, recuerde que no somos colonialistas, ni invasores que si necesitan de presupuestos titánicos para construir naves superiores a las 4.000 Tn 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    la ARC ha dicho varias veces que el numero mínimo de unidades para garantizar una cobertura totalk del mar colombiano son 8 y esta en lo cierto porque las naves nunca van a estar todas disponibles, si solo se compran 4 significaría que muchas veces solo estaría dos o trs patrullando y las otras en mantenimiento oen reparaciones llegado el caso.

    es mejor tener ocho fragatas ligeras (de verdad no como las Fs1500) como las SIGMA suficientemente armadas que tener 4 fragatas pesadas que no van a estar siempre disponible y cuyo costo de ,mantenimiento también va a ser altísimo. si un país tiene para comprar 8 fragatas medias o pesadas y mantenerlas es maravilloso pero si los recursos son medidos es mejor tener algo pequeño pero funcional.

    a veces el tamaño no importa...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ah, entonces los españoles son brutos por hacer las F-100, donde metieron en menos de 6.000 Tn todo lo que lleva una Arleigh Burke de algo más de 8.000 Tn, pudiéndose hacer unas iguales.


  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 22 May 2015 #1535

    ellos no son brutos solo que tienen unas necesidades distintas a las de Colombia, o los Indonesios o marroquies, son unos brutos por escoger fragatas ligeras y no destructores de 6000 u 8000 tn?

    o sera que Colombia tienen mas mar que proteger que indonesia?

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Daniel_Vega escribió:


    SPIDERMAN escribió:


    ErichSaumeth escribió:


    Bueno, comencemos a analizar el inicio en firme del proceso PES, que ha dado su primer paso, con la recepción y el estudio de los RFI (propuestas no formales) de losplataformistas que desean construir nuestras (con $$$ de todos nosotros, no se les olvide) futuras Fragatas Multipróposito.

    Entregaron propuestas DCNS, DAMEN, NAVANTIA, BAE y faltaría una alemana, pero en esencia entre los primeros cuatros se definiría la plataforma de la PES. Cada una de estas compañías insiste en que el proyecto puede adelantarse con UN solo socio estratégico, es decir construyendo la plataforma y suministrando todos los sistemas de navegación, electrónicos y de combate (a través de subsidiarias).

    Sin embargo, el próximo mes se entregarían los RFI de las compañías que precisamente ofrecerán sus sistemas de navegación, electrónica y armas a la ARC, entre las que anticipamos estarán MBDA, SIKORSKY, OTO MELARA, THALES, BAE, RAYTHEON, entre muchas otras, pues la amplitud de medios de los que eventualmente dispondrán estas plataformas, permite a su vez una vasta gama de ofertantes.

    Pero -y en este punto- y frente al diseño conceptual que deberá estar listo en menos de 10 meses, lo importante por establecer en este momento es el tonelaje, desplazamiento o capacidad que definirá el modelo que de PES cree la ARC cumplirá con las tareas asignadas y que tendrá al mismo tiempo las tan mentadas características Multirol.

    Al parecer entonces las propuestas de plataformas estarían inclinándose por un lado, a una fragata de 2500 a 2800 toneladas (con posibilidad de incremento de peso) y por otro, a una fragata de alrededor de las 3500 a 3800 toneladas, con una mayor capacidad de sistemas de defensa antiaérea y de superficie (de largo rango), pero por supuesto a precios mas considerables.

    En este punto, esta pues dirigido este debate, solicitándoles a los foristas sus opiniones respecto de cual sería el tonelaje ideal, así como cuales sistemas anti-submarinos, anti-aéreos y anti-superficie, serían los ideales, teniendo en cuenta las relación costo/beneficio y por supuesto las hipótesis de conflicto.

    Y un punto adicional: nuestras PES se diseñarán en momentos en que se desconocen cuales serán los planes de nuestros vecinos en cuanto a la recuperación de sus capacidades y medios de superficie (embarcaciones mayores), lo que sin duda nos lleva a considerar que la ARC eventualmente desarrollara una PES a la cual puedan incorporarse nuevos sistemas en caso de ser necesarios para contrarrestar posibles amenazas al día de hoy no previstas.

    Saludos y comencemos. Y por favor: con argumentos.




    Hola a todos.

    Todo esto resulta inverosímil de acuerdo a otra nota:

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/05/04/opinion-plataformas-estrategicas-superficie-armada-colombiana.php

    Me cuesta creer, ¡Cómo pueden cambiar las cosas en semanas o meses!! Erich, interpreté que las especificaciones ya estaban definidas y que el desplazamiento oscilaba entre las 3.000 y 5.000 como indica la nota, además de VLS preferiblemente con el mayor rango posible. ¿Ahora vuelven a cambiar las cosas?

    Comienzo a dudar que en la ARC sepan que es lo que quieren o bajo que parámetros proyectarán las P.E.S. Esta parece la historia de cambiar esto y aquello y como sabemos el período en que se definirá todo es bastante largo.

    El espectro de posibilidades ante las nuevas propuestas por las que se están inclinando es mayor y cualquier nave, actual o meramente conceptual de los astilleros involucrados cabría en este ejercicio.

    O....incluso, naves que se encuentran en la categoría de CORBETAS. Entonces hablaríamos de otra cosa o de nuevos buques INTERMEDIOS entre FREMM y GOWIND Class, y eso no es un reto para DCNS.

    BAE KHAREEF CLASS

    2.660 Toneladas de Desplazamiento

    12 VLS Mica

    Auf Wiedersehen.

    Hola amigo arácnido, ya deberÍas saberlo, "hasta no ver, no creer", ese es el lema aca en Colombia; esperemos a que sigan adelante con el proyecto P.E.S.

    Hola a todos.

    Pués yo no sé ni que creer, la conversación que pone Erich en letras grandes refleja que hay corrientes confusas a cuyos intereses puede inclinarse la ARC. Yo honestamente pensé que ésto se estaba manejando de otra manera, eso de que el modelo de más de 3.500 Toneladas está sonando en vano se parece a aquella licitación para nuevo avión de ataque ligero para la FAC en la época de Uribe. Supuestamente entre los candidatos estaba el Su-25 Frogfoot de la Ex-República Soviética de Georgia, pero en la FAC ya sabían de las características específicas de la aeronave que pretendían, y ese no era otro que el Super Tucano, se trataba pués de una verdad a voces. Lo del CONPES y todo lo demás fué un burdo montaje, una charada más en un país dónde estos temas de adquisiciones militares se manejan con tan poca seriedad.

    Confieso que con el artículo que le cité a Erich me alcancé a ilusionar, pero una vez volvemos a nuestra cruda realidad. Quizá esté equivocado, pero hasta ahora vislumbro este proceso P.E.S. muy enredado y poco transparente.

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero a ver, no veo la tal confusión. Recordemos que al comienzo de éste proyecto eso fue lo inicial que se comentó, que las naves a construir estarían entre las 3.000 Tn a 4.000 Tn. Después fue que apareció una posibilidad que los buques podrían ser superiores a las 4.000 Tn; pero por cuestiones de $$$ pues el proyecto se mantiene en la idea original.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback escribió:


    ellos no son brutos solo que tienen unas necesidades distintas a las de Colombia, o los Indonesios o marroquies, son unos brutos por escoger fragatas ligeras y no destructores de 6000 u 8000 tn?

    o sera que las Colombia tienen mas mar que proteger que indonesia?

    Ahí está. 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 22 May 2015 #1539

    Lo que si se debe valorar y es el esfuerzo acometido por la ARC!

    Porque ya se tienen mínimo 4 ofertas y ahí podemos jugar con los precios y de pronto si hay alguna clase de transferencia sea de tecnología entrenamiento armamento lo que sea .. y es ahí donde se debe apuntar una nave entre las 3 mil a 4 mil Tn que mejor pueda cumplir la misión .. que lleve lo mejor .. como dicen por ahí mejor perfume viene en vaso chico!

    Y por lo menos hay una institución como seria por lo menos con la ARC uno se entera de lo que están buscando y como .. así a nosotros no nos paresca! pero hay un proyecto hay la voluntad a las alianzas hay los proveedores .. ahora cuando tengan las ofertas con diseños sobre la mesa entraran las respectivas evaluaciones .. esto nos sirve por esto y lo otro no por aquello .. como dijo un señor forista para que  ir por un Ferrari cuando un mazda de buena tecnología y precio puede hacer lo mismo ..obvio a un buque de 6 mil Tn  se ouede poner lo que sea .. a diferencia de una de 3500 que tocaría lo necesario pero efectivo!

    Y ahí salen lo que publican Eric para que ir por una nave de 400 millones de US la unidad  que de pronto y no la aprueben si puedes tener las 8 iniciales por 280 Millones US cada una  Fijas. Puedes cubrir  más frentes no?

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 22 May 2015 #1540

    Colombia nunca puede equipararse al poder militar de Rusia, solo hay que pedirle al Altisimo que nunca suceda ningún problema político directamente con ellos, que apoyen asus aliados no necesariamente quiere decir que se metan directamente en una escalada militar en contra de nosotros, eso para ellos es un despropósito igualmente con China, por lo menos no lo veo asi.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es mejor la calidad sobre la cantidad...

    ¿Entonces los buques que construye DCNS, NAVANTIA, DAMEN y BAE de menos de 4.000 Tn son de baja calidad, unos mugres pues?

    Para empezar, Erich no ha dicho por ningún lado que sean corbetas, ojo, siempre se ha hablado de fragatas. Así pues, lo que se ha propuesto acá, mirando los productos que ofrecen dichos astilleros, son navíos con el desplazamiento inferior a 4.000 Tn. Sin embargo, eso no descarta que puedan ser de más tonelaje o que alguno de los oferentes presente una corbeta (caso DCNS y BAE) y le diga a COTECMAR que la alargarán para que entre en la categoría solicitada. O mejor aún, que cualquier que gane, se junte con COTECMAR y diseñen y construyan una fragata exclusiva para la ARC.

    Es decir, la baraja de posibilidades está abierta.

Entre o registrese para comentar