asi es todo lo que hacen en este país a medias y a los trancazos
Antes de salir con estas, primero debemos preguntar y averiguar el porqué. ¿Mantenimiento?, ¿van a probar otra cosa ahí?, ¿lo van a cambiar por otro nuevo?
Esa foto es vieja... fue tomada en el 2012 con motivo deldesfile de los 189 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y día de la Armada Nacional ( aqui otra imagen de ese dia):
Hay que recordar que para la fecha que fue tomada la foto, la ARC Independiente y la ARC Almirante Padilla todavía estaban en nivel de alistamiento para salir a pruebas de mar, después de la actualización de us sistemas; solo hasta el mes de septiembre de ese año zarparon a pruebas de mar, donde todavía no se les había integrado el cañón de 40mm:
Esa foto es vieja... fue tomada en el 2012 con motivo deldesfile de los 189 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y día de la Armada Nacional ( aqui otra imagen de ese dia):
Hay que recordar que para la fecha que fue tomada la foto, la ARC Independiente y la ARC Almirante Padilla todavía estaban en nivel de alistamiento para salir a pruebas de mar, después de la actualización de us sistemas; solo hasta el mes de septiembre de ese año zarparon a pruebas de mar, donde todavía no se les había integrado el cañón de 40mm:
Algo que desconcierta otro pocorespecto a las FS-1500 no solamente es la carencia de sistemas como los mencionados (aeronave ASW, SAM de medio alcance), sino la ausencia de un sistema jammer, de protección, puesto que el 'Scimitar' anterior no se reemplazó y fue desmontado.
No es un tema de 'dominio público' el de las ECM ( electronic coutermeasures), y supongo que en la ARC no han considerado el asunto como una PRIORIDAD. Pero hay que decir que en los escenarios de guerra naval moderna no sólo es fundamental detectar las señales del adversario... (para lo cual se cuenta ahora con el buen sistema ESM 'Vigile', de Thales, para electronic support measures), sino buscar interferirlas, contrarrestarlas o afectarlas, de ser estas una amenaza para la supervivencia. Esta capacidad de desarrolar ECM y "guerra electrónica" o se ha obviado con la modernización de las Padilla, o se ha "encarpetado" como una de las cosas que pueden completar sus capacidades estratégicas en algún otro momento...
Bien, los surcoreanos de LigNex1 desarrollaron un sistema versátil para labores ECM, es el SLQ-200 "Sonata", que ya dota no solo a FFX y hasta KDX, sino también a los compactos "Gumdoksuri", de reciente generación (hay diferentes versiones del mismo). Desconozco si este sistema ha sido ofrecido a la ARC.
Pero el asunto es el siguiente. Un sistema ESM, de detección.. (como el Vigile, de las Padilla), es complejísimo de desarrollar por la minuciosidad y la alta tecnología que requiere la ingeniería de los los sensores. No obstante, las medidas ECM, si bien pueden ser igual de avanzadas, pueden también recaer en instrumentos emisores menos complejos, si la amenaza es previamente conocida. Es decir, el asunto ECM, aún más que con alta tecnología, tiene que ver con inteligencia militar y conocimiento de sistemas que pueden ser amenaza; lo técnico es el plano secundario y en todo caso requiere de instrumentos menos 'sensibles' que las labores de detección e identificación -ESM- de señales. Ojo, no digo que los equipos ECM no puedan ser complejos, cuando ES OBVIO QUE SÍ, pues todo -más en el campo militar- se puede desarrollar hasta limites insospechados; sencillamente digo que con instrumentos relativamente poco complejos se pueden realizar 'algunas' tareas ECM (como interferencia, por ejemplo) si el conocimiento de las amenazas es bastante bueno. Por otra parte, ingenieros de CODALTEC ha estado ganando conocimientos acerca de la ciencia de los radares y sobre los mecanismos electromagnéticas asociados al uso militar.
El forista Jc65 ha tenido una muy buena voluntad de ilustrar a los lectores acerca de los asuntos relativos a radares y señales electromagnéticas; quiero hacerle aquí una pregunta sobre del desarrollo de sistemas ECM navales, tal vez nos pueda ayudar. Es un gran conocedor de estos temas; sé que es de nacionalidad venezolana... y tomaremos con buen juicio lo que nos diga (jaja es broma..). Igual, ahí va. ¿Es posible o ingenuo pensar que en Colombia se pueda desarrollar algún tipo de sistema nacional ECM, al menos simple, para las FS-1500 o bien con miras al proyecto PES? Qué es lo mínimo necesario para hacerlo algo así localmente. Cualquier nota que se pueda hacer al respecto, o sobre la falencia de las Padilla en este sentido, se agradece.
Gracias por lo comentarios, y aclaro que me gusta tratar los temas desde el punto de vista técnico y no nacionalista( al menos no a ultranza). Dicho esto explico que las Padilla SIdisponen de un sistema ECM, que es el de lanzadores de chaffs y flares Terma SKWS, el cual es mas complejo de lo que se suele pensar.
ECM significa medidas para contrarestar los equipos electrónicos del enemigo (mas precisamnete negar el uso del espectro electomagnético al enemigo), pero no necesariamente que el dispositivo que lo haga sea electrónico. Del resto creo que el amigo DavidRec lo ha expuesto muy bien y detallado.
Y como dice las Padilla no cuenta con un equipo electrónico para jamming del tipo Scimitar (el reemplazado) o el Scorpion (opción lógica por ser la pareja de Thales para sus ESMs)
Ahora y antes de responder la pregunta exacta les doy un 101 de EW o guerra electrónica:
La EW se clasifica en:
- ESM o Electromagnetic support measures , o Elect. surveillance Measures, es la parte que vigila, recibe o "escucha"
- ECM ya indicada es la parte que ejecuta la interferencia (jamming) o engaño (deception) al sistema de radar, EO, Sonar, o comunicaciones.
- ECCM o Electromagnetic Counter Countermeasure, son las medidas que toma el radar, sonar, EO o sist. de comunicaciones para NO ser interferido o engañado.
Ahora hacer jamming es relativamente fácil, pues es hacer "ruido", cosa que cualquier equipo electrónico mal diseñado hace. Y como técnica ECM lo único que requiere es mucha potencia para hacer mucho "ruido", de manera que el sensor del enemigo quede saturado.
Esa técnica no es muy efectiva y a veces contraproducente, pues la mayoría de misiles actuales tienen la capacidad de Hom on jam, es decir desconectar su sensor y dirigirse hacia la fuente de jamming o ruido.
Para hacerla efectiva como se puede deducir, se tiene que poner a dicha fuente de ruido lejos del bien a proteger, en este caso fuera del buque. ( algunos sistemas lo hacen)...
Queda la opción del deception o engaño, y esta si requiere conocer exactamente la amenaza, para ello se cuenta con el ESM, y una "libreríade firmas" de dichas amenazas, es decir requiere cierta coordinación con el sistema ESM, por lo que indique la opción lógica sería el Scorpion de Thales.
El engaño puede consistir en hacer que el blanco aparezca mas lejos o mas cerca, mas a la derecha o izquierda de lo que realmente esta a la vista del sensor del atacante, o enmascararlo dentro de otro objetivo de grandes dimensiones, o que se yo, cualquier dato que confunda al sensor.
Estas cosas las puede hacer perfectamente el sistema de lanzamiento de decoys Terma.
Ahora si la repuesta:
No creo factible o conveniente desde el punto de vista comercial, desarrollar un aparato electrónico para ECM de deception, en marinas pequeñas como las nuestras. Sería mas conveniente un sistema de jamming que se pueda ubicar fuera del buque (remolcado, lanzado, o lo que sea) o la fabricación de los consumibles de los Terma SKWS, es decir los decoys (chaffs y flares)
Muy ilustrativo Jc65, se te agradece esasclarificaciones y explicaciones. Por lo que dices la ARC considera que el sistema Terma le provee recursos 'ECM' suficientes a las naves. Me parece que el Scorpion de la misma casa fabricante, como dices, o el 'Sonata' (pues en Corea del sur se ha integrado al TACTICOS en los KDX) serían un recurso muy valioso en las capacidades de las Padilla. Desconozco el costo aproximado de uno de estos sistemas, pero si hablamos de unos US 5 a 10 millones o cifras cercanas.., es sin duda mejor pensar fortalecer la capacidad antiaérea primero. Por aca dejo un .pdf que se encuentra Internet sobre el sistema Scorpion II (y una imagen de una fragata clase Tarik Ben Ziyad de Marruecos, con sistemas muy similares a las Padilla, y con el Scorpion, que has mencionado).
Hello, Creo que tienes razón DavidRec, de invertir en algo mas en las Fs-1500 debiera apuntar a algún sistema antiaereocon mayor "techo".
Y si la administración lo permite quisiera hablar un poco mas del Terma SKWS, como dije no son solo unos tubos para lanzar decoys, es todo un sistema computacional que en base a determinadas entradas, genera las hipótesis de amenaza, y activas las respuestas adecuadas. Del brochure saco algunas cosas:
Puede lanzar casi cualquier decoy en 130mm, es decir de
- Seducción al radar, - Distracción o confusión al radar, - Flares o seducción infraroja, - Duales (flares+chaffs), esto en su configuración "normal, y con tubos adicionales o adaptaciones:
- Decoys contra torpedos y - jammers activos con paracaidas.
Las entradas al sistema provienen del complejo ESM, del radar, sonar, y el sistema de navegación del buque. Adicionalmente posee una librería de posibles amenazas, y de algoritmos para enfrentarlas. Dichos algoritmos son programables por el usuario, sin la intervención de Terma, que se limita al entrenamiento del personal encargado de ello.
Una vez detectada la amenaza, dependerá de la misma, su tipo, rumbo y distancia la acción a tomar.
Digamos que es un Exocet mk2, posiblemente sería detectado por el Smart S mk2, antes que por el ESM, a una distancia mayor a 15 Km, asi que aun no habrá "enganchado" al buque, en ese caso se lanzan decoys de distracción SG216/PW216, de manera que se produzca una nube de chaff entre el misil y el buque, mas no en la linea que los une, de manera que el misil al encender su radar se enganche a la nube y no a la fragata.
Si la situación, es que el radar no pudo detectar el misil entrante, mas si lo hace el ESM, es porque el Exocet ya encendió su radar y posiblemente ya "engancho" al buque, en ese caso se lanzan chaffs de seducción, SG-214. Lo cual se debe acompañar con maniobras en el barco (acelerar, frenar o cruzar), de manera que la nube y el buque sean un solo objetivo, pero al cabo de unos segundos se separen y aparezca la nube como mas atractiva a la vista del radar del misil
Si el misil detectado, no es identificado, posiblemente es mejor lanzar cargas duales de flares y chaffs, Chimera o Bullfigther.
Si de alguna manera se determina que es un misil de guía infraroja, o incluso bomba de guía por laser, la mejor opción son las cargas IR o flares, Pirate,giant o talos, o incluso de oscurecimiento (no mencionadas en el brochure)
Muy ilustrativo el video traído por Prietocol. en ese caso del MASS, no del SKWS, pero en general el mismo principio, en este caso con flares, o decoy IR, que enmascaran al buque dentro de una nube que impediría al misil ge guía infraroja ubicarlo.
Y volviendo a la inquietud original de DavidRec sobre fabricar algo de lossistemas ECM, reitero la posibidad de hacer los consumibles del SKWS, pues no son tecnología espacial ni mucho menos, y son de uso común en tiempos de paz, para entrenamiento, demostraciones, desfiles, etc.
Los de perturbación, y seducción de radares , son simplementes tiras de papel aluminizado, cortado a medidas especificas, de forma que actuen como dipolos que quedan flotando durante cierto tiempo en el aire.
El método de lanzamiento, es de tipo mortero, algo no muy diferente a lo usado en fuegos artificiales de fiestas patronales.
Los flares si requieren algo mas de conocimiento de química, para determinar los materiales convenientes, que ardan a temperaturas específicas.
Y los mas complejo, pero me parecen los mas interesantes, los jammers activos, que se lanzan como cohetes, y luego descienden en paracaidas, generando "ruido" , a las frecuencias de trabajo de los radares atacantes, como el Siren:
Ese señueloque hace jamming resulta novedoso para mi: a falta de un jammer como tal en las Padilla podría ser muy buen elemento para la guerra electrónica, dudo que la ARC cuente con un 'decoy' como esos, y tal vez no sea iluso pensar en el desarrollo de algo por el estilo localmente, sólo que me queda la duda de cómo algo tan pequeño puede tener la potencia para perturbar el radar de un misil... A menos que fuera en la frecuencia exacta en que funcione el radar atacante, no veo cómo la cantidad de energía puede ser lo suficientemente grande para ser ruidosa.
Otro señuelo que es necesario y que si la ARC no tiene debería tener es el antisubmarino. Hay varias referencias europeas pero me parece interesante que el Terma SKWS pueda usar también el Rafael Lescut: http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/9/979.pdf ).
Desconozco si el de la foto es un SKWS o el tipo de 'decoy' que le montan al lanzador, pero sin duda es una imagen ilustrativa.
La potencia irradiada, y en general usada por los radares se suele sobre estimar. por ejemplo un radar típico de buque pesquero de 30 KW, en realidad irradia menos de 60W RMS o promedio, pues la primera cifra es valor pico, y el consumo total del radar sin la consola no debe exceder los 500 W, es decir lo mismo que 5 bombillas caseras de 100W.. Asi que si se pudiera hacer algo "portatil" como el señuelo SIREN.
Sobre los señuelos contra torpedos, por las fotos que he podido ver, no deben estar presentes, pues no he visto los lanzadores MK137, que son los usados para dichos señuelos, al menos eso es lo indicado en el brochure del SKWS.
Interesante por la primera parte,ya que no es inconcebible que un decoy jamming activo nacional pudiera desarrollarse. Hay que pasarle un proyecto al DARET de la Armada y a Codaltec jeje. Sin embargo, lo que dices sobre la falta de lanzadores MK137 (pareces estar en lo correcto con esto, al menos por las fotos que se ha visto) no creo, sin embargo, que sea suficiente elemento para inferir que la ARC no cuenta con señuelos antisubmarinos para las Padilla mi estimado.
No afirmo que la ARC los tenga, pero ciertamente la capacidad de lanzarlos está presente. Esos lanzadores (MK137) se refieren como complementarios y recomendados para esta clase de señuelos y la labor ASW -por la existencia de referencias y tecnologías de decoy antisubmarino que se ajustan a esa modalidad-. Además que esa disposición previene distracciones. Pero existen variedad de señuelos de 130mm antisubmarinos modernos y adaptables a los lanzadores estándar del sistema DL-6T / DL-12T.
En las nuevas clase 'Nansen' de Noruega, asi, "A Terma DL-12T decoy launcher dispenses infrared, radar and acoustic decoys. In March 2005, QinetiQ was awarded the contract to supply the LOKI acoustic torpedo countermeasures, to be deployed from the DL-12T launcher. Deliveries of LOKI to the Royal Norwegian Navy began in December 2007". Aunque, es verdad, no me extranaría tristemente que la ARC aún teniendo la posibilidad no cuente con señuelos de esta clase en sus FS-1500. : (
Aunque,es verdad, no me extranaría tristemente que la ARC aún teniendo la posibilidad no cuente con señuelos de esta clase en sus FS-1500. : (
En cuanto al tipo de decoys que tiene la ARC es muy difícil saberlo, porque casi toda la información relacionada con el SKWS esta clasificada como reservada y asi se hace ver en los contratos donde se nombra este sistema:
Una imagen vieja donde se puede ver una FS-1500, lanzando sus Decoy IR que llevaban antes de su actualización:
Definitivamente y por donde semire, tener Smart-S Mk. 2 con capacidad de detectar blancos aéreos a más de 200km.., y tener misiles SSM-700K de 150km de alcance en las Padillla, sin tener capacidad de defensa aérea que pueda contra un helicóptero naval a 8km, es algo que PUEDE y DEBE corregirse en razón de que faltan 15 años con las Padilla como columna vertebral de la ARC y la sola integración en electrónica y afustes, sin misiles..., se podría materializar por lo que cuesta un solo BDA (US 9 millones). Ya el arsenal se compra como hace la FAC, por lotes en el tiempo (y sirve mas allá de la baja de las plataformas). Y si en el futuro no hay dinero para comprar suficientes unidades, pues sólo entonces que venga la resignación y se diga que "no se pueden adquirir", pero la capacidad es preciso y necesario tenerla. Me recuerda aquello de "matar el tigre, y asustarse con el cuero"...
AlexC, apenas ahora veo tu mensaje; muy interesante esa información, no conocía la foto. Y sin duda la ARC tiene varias clases de decoy;pero resulta incierto que tras la modernización se cuente con un decoy anti-submarino. La posibilidad de lanzarlos sí la afirmo con argumentos e intentaré ser optimista al respecto.
Por otro lado, y aunque no es el espacio para eso.. no huele a nada bueno eso de la suspensión de la contratación directa reservada por el Consejo de Estado. Si sabes al respecto al menos nos puedes dar parte de tranqulidad sobre el avance de esos trabajos y de otros asociados a la modernización de las FS-1500?
Por otro lado, y aunqueno es el espacio para eso.. no huele a nada bueno eso de la suspensión de la contratación directa reservada por el Consejo de Estado. Si sabes al respecto al menos nos puedes dar parte de tranqulidad sobre el avance de esos trabajos y de otros asociados a la modernización de las FS-1500?
El tema es bien complejo porque se mueve entre, las políticas de transparencia para combatir la corrupción y la seguridad nacional para no revelar mas de lo que se debe en los contratos de compras militares.
Te voy a dar una pequeña introducción sobre el tema y después te cito algunos Link. Hay varios tipos de contratación para adquirir material de defensa y/o para que cualquier entidad del estado o departamental contrate bienes y servicios; entre las modalidades de contratación estaba la de Contratación Directa Reservada, que tiene que ver mas con los contratos de defensa que con cualquier otro contrato por parte del estado colombiano; pues bien, el concejo de estado dijo palabras +/-, que el ejecutivo estaba abusando de esa modalidad de contratación porque no definía que tipo de sistemas o elementos entraban en esa modalidad.
Prácticamente estaba contratando bajo esa modalidad reservada, elementos que no tenían el perfil para ser "reservados" y al ser reservados, toda la información relacionada con estos contratos no estaría disponible al publico para hacer veeduría ciudadana, ya que todo contrato trae informes sobre el análisis de 4 elementos:
1. Estudio previo: informe técnico detallado sobre la necesidad de adquirir el bien o servicio para justificar la Compra
2. Estudio Económico: si la empresa o empresas oferentes tienen el músculo financiero para asumir el contrato
3. Estudio Jurídico: legalidad de la empresa o empresas oferentes
4. Estudio Técnico: análisis técnico del producto o productos ofrecido por la empresa oferente, para saber si cumple con los requisitos técnicos expuestos en el estudio previo
Todos estos estudios, en una contratación reservada no estan disponibles al publico y su acceso para los organismos de control debe ser mas complejo por obvias razones.
Entonces como te dije al principio del post, el tema se mueve entre la transparencia que se tiene que tener en las adquisiciones del estado y/o la seguridad nacional porque de verdad todo no se puede publicar sobre todo los detalles técnicos de ciertos sistemas adquiridos.
Entiendo. Pero ese cambio que se comenta del Consejo de Estado ha entorpecido los procesos en cuanto a reposición y mantenimiento de equipos, o lo que ha pasado es que se ha cambiado de modalidad. Me preocupa es que haya trabas últimamente por cambios en las normas al respecto. Esperemosque no sea así.
Otra foto de un acople de C-Star, en plataforma coreana.
Elbrochure SKWS, da a entender que el manejo anti-torpedos es desde lanzadores independientes, y recomiendan el MK-137, al menos para los que mencionan en el mismo. Ahora si el LOKI si se puede lanzar, pues bien. Creo que es un producto Alemán y su marina tiene buenas relaciones con Atlas.
Quedaría por ver si el sonar puede dar la data necesaria y si esta integrado, imagino que en ambos casos la respuesta es afirmativa, mas me declaro ignorante de las prestaciones de dicho sonar.
Sobre el otro tema, soy de los de la opinión que mientras mas transparencias existan en las negociaciones del estado, menos corrupción. Despues de todo hoy día todo el mundo puede averiguar lo que se compra y vende a nivel militar mundial. Lo hacemos los foristas sin salir de la casa, por puro hobby y ad honoren, me imagino que a alguien que le paguen por investigar (espiar), y se dedique a ello, lo debe poder hacer mucho mejor.
Aprovechando que los amigos AlexC y DavidRec estan en línea y son "hombres de ciencia", traigo unos comentarios que hice en un foro Venezolano, sobre los actuadores en diversos misles, y el ingenioso sistema que usan misiles como e Starstreak Británico y el Davide/Dart StralesItaliano, que obviamente si usan las FS-1500.
Tal vez ya algunos lo conocen, tal vez otros no, pero a mi me parece "cool" por la simplicidad, a pesar de lo cual a mi me costó bastante "descubrirlo".
Pero al caso del Strales y el Starstreak, alli se prescindió del actuador como tal y solo se dejo unas aletas canard fijas a un aro que rota libremente sobre el eje longitudinal, pero que esta conectado a un embrague de manera tal que se puede frenar dicho giro a voluntad.
Y las aletas tienen un angulo de incidencia tal, que tienden a girar a alta velocidad por efecto del desplazamiento del misil por el aire. Por otro lado las aletas traseras del misil hacen girar al cuerpo del mismo en el sentido contrario a las aletas canard.
En la gráfica, las aletas unidas al cuerpo trasero hacen que este qire rapidamente como indica la flecha azul, mientras que las canard giran también muy rápido en el sentido de la flecha morada.
Si las canard estan montadas en una base libre no habrá efecto, pero supongamos que tuviera (para la explicación) 4 aletas, 2 moradas cuyo angulo de incidencia genera la rotación y 2 rojas cuyo angulo de incidencia genere una desviación del cuerpo del misil, en este caso hacia abajo.
El mismo efecto se puede lograr con solo 2 aletas pero con angulos de incidencia diferentes entre ellas.
Luego si quiero que el misil valla hacia abajo, freno la rotación en la posición mostrada, si quiero que valla hacia arriba, suelto el freno, y por el efecto rotacional las aletas se posicionarán generando una fuerza hacia arriba donde vuelvo a frenar la rotación.
Si quiero mantener el rumbo fijo, simplemente libero el freno y el misil mantendrá su rumbo, solo que con un ligero movimiento en tirabuzón.
En la práctica, si quiero que las aletas dirijan el misil aun lado dejaré que el cuerpo posterior del misil las arrastre como la flecha morada, si quiero lo contrario aflojo el freno y seguirán la flecha roja, todo en forma dinámica siguiendo las instrucciones del sistema de guía.
Como se ve no hacen falta motores, pues el propio desplazamiento del misil en el aire genera los movimientos de las superficies de control, y solo hace falta un mecanismo que aumente o disminuya la fricción entre las canard y el resto del misil, cosa que requiere de muy poca fuerza y energía.
Adicionalmente la velocidad de reacción puede hacerse muy rápida pues el misil puede rotar a digamos 100 Hz, las aletas a 100Hz en sentido opuesto, suman 200 Hz, y llevar de un extremo a otro la posición del misil soo rquiere un giro de 180º, implica una velocidad de reacción de 400 Hz, bastante mejor que cualquier actuador mecánico.
Eso si, solo produce cambios de dirección sutiles y fijos en el misil, pero serían muchísimos cambios pequeños durante mucho tiempo, lo que suman la capacidad necesaria de maniobra para misiles del tipo mencionado.
Si se entendió la explicación, se ve que es sencilla pero ingeniosa, a mi en lo particular me llevó bastante tiempo "descubrirla". si no se entendió, estoy abierto a intentarlo de nuevo.
Una vez leído lo anterior invito a ver nuevamente este video, en particular del segundo 25 al 33.
Comentarios
Antes de salir con estas, primero debemos preguntar y averiguar el porqué. ¿Mantenimiento?, ¿van a probar otra cosa ahí?, ¿lo van a cambiar por otro nuevo?
No sabemos...
Esa foto es vieja... fue tomada en el 2012 con motivo deldesfile de los 189 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y día de la Armada Nacional ( aqui otra imagen de ese dia):
Hay que recordar que para la fecha que fue tomada la foto, la ARC Independiente y la ARC Almirante Padilla todavía estaban en nivel de alistamiento para salir a pruebas de mar, después de la actualización de us sistemas; solo hasta el mes de septiembre de ese año zarparon a pruebas de mar, donde todavía no se les había integrado el cañón de 40mm:
Algo que desconcierta otro pocorespecto a las FS-1500 no solamente es la carencia de sistemas como los mencionados (aeronave ASW, SAM de medio alcance), sino la ausencia de un sistema jammer, de protección, puesto que el 'Scimitar' anterior no se reemplazó y fue desmontado.
No es un tema de 'dominio público' el de las ECM ( electronic coutermeasures ), y supongo que en la ARC no han considerado el asunto como una PRIORIDAD. Pero hay que decir que en los escenarios de guerra naval moderna no sólo es fundamental detectar las señales del adversario... (para lo cual se cuenta ahora con el buen sistema ESM 'Vigile', de Thales, para electronic support measures), sino buscar interferirlas, contrarrestarlas o afectarlas, de ser estas una amenaza para la supervivencia. Esta capacidad de desarrolar ECM y "guerra electrónica" o se ha obviado con la modernización de las Padilla, o se ha "encarpetado" como una de las cosas que pueden completar sus capacidades estratégicas en algún otro momento...
Bien, los surcoreanos de LigNex1 desarrollaron un sistema versátil para labores ECM, es el SLQ-200 "Sonata", que ya dota no solo a FFX y hasta KDX, sino también a los compactos "Gumdoksuri", de reciente generación (hay diferentes versiones del mismo). Desconozco si este sistema ha sido ofrecido a la ARC.
Pero el asunto es el siguiente. Un sistema ESM, de detección.. (como el Vigile, de las Padilla), es complejísimo de desarrollar por la minuciosidad y la alta tecnología que requiere la ingeniería de los los sensores. No obstante, las medidas ECM, si bien pueden ser igual de avanzadas, pueden también recaer en instrumentos emisores menos complejos, si la amenaza es previamente conocida. Es decir, el asunto ECM, aún más que con alta tecnología, tiene que ver con inteligencia militar y conocimiento de sistemas que pueden ser amenaza; lo técnico es el plano secundario y en todo caso requiere de instrumentos menos 'sensibles' que las labores de detección e identificación -ESM- de señales. Ojo, no digo que los equipos ECM no puedan ser complejos, cuando ES OBVIO QUE SÍ, pues todo -más en el campo militar- se puede desarrollar hasta limites insospechados; sencillamente digo que con instrumentos relativamente poco complejos se pueden realizar 'algunas' tareas ECM (como interferencia, por ejemplo) si el conocimiento de las amenazas es bastante bueno. Por otra parte, ingenieros de CODALTEC ha estado ganando conocimientos acerca de la ciencia de los radares y sobre los mecanismos electromagnéticas asociados al uso militar.
El forista Jc65 ha tenido una muy buena voluntad de ilustrar a los lectores acerca de los asuntos relativos a radares y señales electromagnéticas; quiero hacerle aquí una pregunta sobre del desarrollo de sistemas ECM navales, tal vez nos pueda ayudar. Es un gran conocedor de estos temas; sé que es de nacionalidad venezolana... y tomaremos con buen juicio lo que nos diga (jaja es broma..). Igual, ahí va. ¿Es posible o ingenuo pensar que en Colombia se pueda desarrollar algún tipo de sistema nacional ECM, al menos simple, para las FS-1500 o bien con miras al proyecto PES? Qué es lo mínimo necesario para hacerlo algo así localmente. Cualquier nota que se pueda hacer al respecto, o sobre la falencia de las Padilla en este sentido, se agradece.
Saludos
Gracias por lo comentarios, y aclaro que me gusta tratar los temas desde el punto de vista técnico y no nacionalista( al menos no a ultranza). Dicho esto explico que las Padilla SIdisponen de un sistema ECM, que es el de lanzadores de chaffs y flares Terma SKWS, el cual es mas complejo de lo que se suele pensar.
ECM significa medidas para contrarestar los equipos electrónicos del enemigo (mas precisamnete negar el uso del espectro electomagnético al enemigo), pero no necesariamente que el dispositivo que lo haga sea electrónico. Del resto creo que el amigo DavidRec lo ha expuesto muy bien y detallado.
Y como dice las Padilla no cuenta con un equipo electrónico para jamming del tipo Scimitar (el reemplazado) o el Scorpion (opción lógica por ser la pareja de Thales para sus ESMs)
Ahora y antes de responder la pregunta exacta les doy un 101 de EW o guerra electrónica:
La EW se clasifica en:
- ESM o Electromagnetic support measures , o Elect. surveillance Measures, es la parte que vigila, recibe o "escucha"
- ECM ya indicada es la parte que ejecuta la interferencia (jamming) o engaño (deception) al sistema de radar, EO, Sonar, o comunicaciones.
- ECCM o Electromagnetic Counter Countermeasure, son las medidas que toma el radar, sonar, EO o sist. de comunicaciones para NO ser interferido o engañado.
Ahora hacer jamming es relativamente fácil, pues es hacer "ruido", cosa que cualquier equipo electrónico mal diseñado hace. Y como técnica ECM lo único que requiere es mucha potencia para hacer mucho "ruido", de manera que el sensor del enemigo quede saturado.
Esa técnica no es muy efectiva y a veces contraproducente, pues la mayoría de misiles actuales tienen la capacidad de Hom on jam, es decir desconectar su sensor y dirigirse hacia la fuente de jamming o ruido.
Para hacerla efectiva como se puede deducir, se tiene que poner a dicha fuente de ruido lejos del bien a proteger, en este caso fuera del buque. ( algunos sistemas lo hacen)...
Queda la opción del deception o engaño, y esta si requiere conocer exactamente la amenaza, para ello se cuenta con el ESM, y una "libreríade firmas" de dichas amenazas, es decir requiere cierta coordinación con el sistema ESM, por lo que indique la opción lógica sería el Scorpion de Thales.
El engaño puede consistir en hacer que el blanco aparezca mas lejos o mas cerca, mas a la derecha o izquierda de lo que realmente esta a la vista del sensor del atacante, o enmascararlo dentro de otro objetivo de grandes dimensiones, o que se yo, cualquier dato que confunda al sensor.
Estas cosas las puede hacer perfectamente el sistema de lanzamiento de decoys Terma.
Ahora si la repuesta:
No creo factible o conveniente desde el punto de vista comercial, desarrollar un aparato electrónico para ECM de deception, en marinas pequeñas como las nuestras. Sería mas conveniente un sistema de jamming que se pueda ubicar fuera del buque (remolcado, lanzado, o lo que sea) o la fabricación de los consumibles de los Terma SKWS, es decir los decoys (chaffs y flares)
Muy ilustrativo Jc65, se te agradece esasclarificaciones y explicaciones. Por lo que dices la ARC considera que el sistema Terma le provee recursos 'ECM' suficientes a las naves. Me parece que el Scorpion de la misma casa fabricante, como dices, o el 'Sonata' (pues en Corea del sur se ha integrado al TACTICOS en los KDX) serían un recurso muy valioso en las capacidades de las Padilla. Desconozco el costo aproximado de uno de estos sistemas, pero si hablamos de unos US 5 a 10 millones o cifras cercanas.., es sin duda mejor pensar fortalecer la capacidad antiaérea primero. Por aca dejo un .pdf que se encuentra Internet sobre el sistema Scorpion II (y una imagen de una fragata clase Tarik Ben Ziyad de Marruecos, con sistemas muy similares a las Padilla, y con el Scorpion, que has mencionado).
https://www.thalesgroup.com/sites/default/files/asset/document/Scorpion2.pdf
Hello, Creo que tienes razón DavidRec, de invertir en algo mas en las Fs-1500 debiera apuntar a algún sistema antiaereocon mayor "techo".
Y si la administración lo permite quisiera hablar un poco mas del Terma SKWS, como dije no son solo unos tubos para lanzar decoys, es todo un sistema computacional que en base a determinadas entradas, genera las hipótesis de amenaza, y activas las respuestas adecuadas. Del brochure saco algunas cosas:
http://www.terma.com/media/118849/skws_022007.pdf
Puede lanzar casi cualquier decoy en 130mm, es decir de
- Seducción al radar, - Distracción o confusión al radar, - Flares o seducción infraroja, - Duales (flares+chaffs), esto en su configuración "normal, y con tubos adicionales o adaptaciones:
- Decoys contra torpedos y - jammers activos con paracaidas.
Las entradas al sistema provienen del complejo ESM, del radar, sonar, y el sistema de navegación del buque. Adicionalmente posee una librería de posibles amenazas, y de algoritmos para enfrentarlas. Dichos algoritmos son programables por el usuario, sin la intervención de Terma, que se limita al entrenamiento del personal encargado de ello.
Una vez detectada la amenaza, dependerá de la misma, su tipo, rumbo y distancia la acción a tomar.
Digamos que es un Exocet mk2, posiblemente sería detectado por el Smart S mk2, antes que por el ESM, a una distancia mayor a 15 Km, asi que aun no habrá "enganchado" al buque, en ese caso se lanzan decoys de distracción SG216/PW216, de manera que se produzca una nube de chaff entre el misil y el buque, mas no en la linea que los une, de manera que el misil al encender su radar se enganche a la nube y no a la fragata.
Si la situación, es que el radar no pudo detectar el misil entrante, mas si lo hace el ESM, es porque el Exocet ya encendió su radar y posiblemente ya "engancho" al buque, en ese caso se lanzan chaffs de seducción, SG-214. Lo cual se debe acompañar con maniobras en el barco (acelerar, frenar o cruzar), de manera que la nube y el buque sean un solo objetivo, pero al cabo de unos segundos se separen y aparezca la nube como mas atractiva a la vista del radar del misil
Si el misil detectado, no es identificado, posiblemente es mejor lanzar cargas duales de flares y chaffs, Chimera o Bullfigther.
Si de alguna manera se determina que es un misil de guía infraroja, o incluso bomba de guía por laser, la mejor opción son las cargas IR o flares, Pirate,giant o talos, o incluso de oscurecimiento (no mencionadas en el brochure)
Muy ilustrativo el video traído por Prietocol. en ese caso del MASS, no del SKWS, pero en general el mismo principio, en este caso con flares, o decoy IR, que enmascaran al buque dentro de una nube que impediría al misil ge guía infraroja ubicarlo.
Y volviendo a la inquietud original de DavidRec sobre fabricar algo de lossistemas ECM, reitero la posibidad de hacer los consumibles del SKWS, pues no son tecnología espacial ni mucho menos, y son de uso común en tiempos de paz, para entrenamiento, demostraciones, desfiles, etc.
Los de perturbación, y seducción de radares , son simplementes tiras de papel aluminizado, cortado a medidas especificas, de forma que actuen como dipolos que quedan flotando durante cierto tiempo en el aire.
El método de lanzamiento, es de tipo mortero, algo no muy diferente a lo usado en fuegos artificiales de fiestas patronales.
Los flares si requieren algo mas de conocimiento de química, para determinar los materiales convenientes, que ardan a temperaturas específicas.
Y los mas complejo, pero me parecen los mas interesantes, los jammers activos, que se lanzan como cohetes, y luego descienden en paracaidas, generando "ruido" , a las frecuencias de trabajo de los radares atacantes, como el Siren:
Ese señueloque hace jamming resulta novedoso para mi: a falta de un jammer como tal en las Padilla podría ser muy buen elemento para la guerra electrónica, dudo que la ARC cuente con un 'decoy' como esos, y tal vez no sea iluso pensar en el desarrollo de algo por el estilo localmente, sólo que me queda la duda de cómo algo tan pequeño puede tener la potencia para perturbar el radar de un misil... A menos que fuera en la frecuencia exacta en que funcione el radar atacante, no veo cómo la cantidad de energía puede ser lo suficientemente grande para ser ruidosa.
Otro señuelo que es necesario y que si la ARC no tiene debería tener es el antisubmarino. Hay varias referencias europeas pero me parece interesante que el Terma SKWS pueda usar también el Rafael Lescut: http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/9/979.pdf ).
Desconozco si el de la foto es un SKWS o el tipo de 'decoy' que le montan al lanzador, pero sin duda es una imagen ilustrativa.
Saludos,
El tubo lo indica parcialmente REN del SIREN.
La potencia irradiada, y en general usada por los radares se suele sobre estimar. por ejemplo un radar típico de buque pesquero de 30 KW, en realidad irradia menos de 60W RMS o promedio, pues la primera cifra es valor pico, y el consumo total del radar sin la consola no debe exceder los 500 W, es decir lo mismo que 5 bombillas caseras de 100W.. Asi que si se pudiera hacer algo "portatil" como el señuelo SIREN.
Sobre los señuelos contra torpedos, por las fotos que he podido ver, no deben estar presentes, pues no he visto los lanzadores MK137, que son los usados para dichos señuelos, al menos eso es lo indicado en el brochure del SKWS.
Interesante por la primera parte,ya que no es inconcebible que un decoy jamming activo nacional pudiera desarrollarse. Hay que pasarle un proyecto al DARET de la Armada y a Codaltec jeje. Sin embargo, lo que dices sobre la falta de lanzadores MK137 (pareces estar en lo correcto con esto, al menos por las fotos que se ha visto) no creo, sin embargo, que sea suficiente elemento para inferir que la ARC no cuenta con señuelos antisubmarinos para las Padilla mi estimado.
No afirmo que la ARC los tenga, pero ciertamente la capacidad de lanzarlos está presente. Esos lanzadores (MK137) se refieren como complementarios y recomendados para esta clase de señuelos y la labor ASW -por la existencia de referencias y tecnologías de decoy antisubmarino que se ajustan a esa modalidad-. Además que esa disposición previene distracciones. Pero existen variedad de señuelos de 130mm antisubmarinos modernos y adaptables a los lanzadores estándar del sistema DL-6T / DL-12T.
En las nuevas clase 'Nansen' de Noruega, asi, "A Terma DL-12T decoy launcher dispenses infrared, radar and acoustic decoys. In March 2005, QinetiQ was awarded the contract to supply the LOKI acoustic torpedo countermeasures, to be deployed from the DL-12T launcher. Deliveries of LOKI to the Royal Norwegian Navy began in December 2007". Aunque, es verdad, no me extranaría tristemente que la ARC aún teniendo la posibilidad no cuente con señuelos de esta clase en sus FS-1500. : (
Fragata 'Nansen', equipada con lanzadores DL-12T.
En cuanto al tipo de decoys que tiene la ARC es muy difícil saberlo, porque casi toda la información relacionada con el SKWS esta clasificada como reservada y asi se hace ver en los contratos donde se nombra este sistema:
Una imagen vieja donde se puede ver una FS-1500, lanzando sus Decoy IR que llevaban antes de su actualización:
Un análisis que algunos tal vez conozcan; en lo personal no había leído hasta ahora. http://navalanalyses.blogspot.com/2014/09/almirante-padilla-class-light-frigates.html
Definitivamente y por donde semire, tener Smart-S Mk. 2 con capacidad de detectar blancos aéreos a más de 200km.., y tener misiles SSM-700K de 150km de alcance en las Padillla, sin tener capacidad de defensa aérea que pueda contra un helicóptero naval a 8km, es algo que PUEDE y DEBE corregirse en razón de que faltan 15 años con las Padilla como columna vertebral de la ARC y la sola integración en electrónica y afustes, sin misiles..., se podría materializar por lo que cuesta un solo BDA (US 9 millones). Ya el arsenal se compra como hace la FAC, por lotes en el tiempo (y sirve mas allá de la baja de las plataformas). Y si en el futuro no hay dinero para comprar suficientes unidades, pues sólo entonces que venga la resignación y se diga que "no se pueden adquirir", pero la capacidad es preciso y necesario tenerla. Me recuerda aquello de "matar el tigre, y asustarse con el cuero"...
Y respecto a los C-Star. Hagan de cuenta...:
AlexC, apenas ahora veo tu mensaje; muy interesante esa información, no conocía la foto. Y sin duda la ARC tiene varias clases de decoy;pero resulta incierto que tras la modernización se cuente con un decoy anti-submarino. La posibilidad de lanzarlos sí la afirmo con argumentos e intentaré ser optimista al respecto.
Por otro lado, y aunque no es el espacio para eso.. no huele a nada bueno eso de la suspensión de la contratación directa reservada por el Consejo de Estado. Si sabes al respecto al menos nos puedes dar parte de tranqulidad sobre el avance de esos trabajos y de otros asociados a la modernización de las FS-1500?
El tema es bien complejo porque se mueve entre, las políticas de transparencia para combatir la corrupción y la seguridad nacional para no revelar mas de lo que se debe en los contratos de compras militares.
Te voy a dar una pequeña introducción sobre el tema y después te cito algunos Link. Hay varios tipos de contratación para adquirir material de defensa y/o para que cualquier entidad del estado o departamental contrate bienes y servicios; entre las modalidades de contratación estaba la de Contratación Directa Reservada, que tiene que ver mas con los contratos de defensa que con cualquier otro contrato por parte del estado colombiano; pues bien, el concejo de estado dijo palabras +/-, que el ejecutivo estaba abusando de esa modalidad de contratación porque no definía que tipo de sistemas o elementos entraban en esa modalidad.
Prácticamente estaba contratando bajo esa modalidad reservada, elementos que no tenían el perfil para ser "reservados" y al ser reservados, toda la información relacionada con estos contratos no estaría disponible al publico para hacer veeduría ciudadana, ya que todo contrato trae informes sobre el análisis de 4 elementos:
1. Estudio previo: informe técnico detallado sobre la necesidad de adquirir el bien o servicio para justificar la Compra
2. Estudio Económico: si la empresa o empresas oferentes tienen el músculo financiero para asumir el contrato
3. Estudio Jurídico: legalidad de la empresa o empresas oferentes
4. Estudio Técnico: análisis técnico del producto o productos ofrecido por la empresa oferente, para saber si cumple con los requisitos técnicos expuestos en el estudio previo
Todos estos estudios, en una contratación reservada no estan disponibles al publico y su acceso para los organismos de control debe ser mas complejo por obvias razones.
Entonces como te dije al principio del post, el tema se mueve entre la transparencia que se tiene que tener en las adquisiciones del estado y/o la seguridad nacional porque de verdad todo no se puede publicar sobre todo los detalles técnicos de ciertos sistemas adquiridos.
Los Link:
http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/consejo-estado-suspendio-aspectos-contratacion-reservada-sector-defensa
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/por-que-el-consejo-de-estado-le-puso-freno-a-los-gastos-reservados/14016075
Entiendo. Pero ese cambio que se comenta del Consejo de Estado ha entorpecido los procesos en cuanto a reposición y mantenimiento de equipos, o lo que ha pasado es que se ha cambiado de modalidad. Me preocupa es que haya trabas últimamente por cambios en las normas al respecto. Esperemosque no sea así.
Otra foto de un acople de C-Star, en plataforma coreana.
Saludos,
Elbrochure SKWS, da a entender que el manejo anti-torpedos es desde lanzadores independientes, y recomiendan el MK-137, al menos para los que mencionan en el mismo. Ahora si el LOKI si se puede lanzar, pues bien. Creo que es un producto Alemán y su marina tiene buenas relaciones con Atlas.
Quedaría por ver si el sonar puede dar la data necesaria y si esta integrado, imagino que en ambos casos la respuesta es afirmativa, mas me declaro ignorante de las prestaciones de dicho sonar.
Sobre el otro tema, soy de los de la opinión que mientras mas transparencias existan en las negociaciones del estado, menos corrupción. Despues de todo hoy día todo el mundo puede averiguar lo que se compra y vende a nivel militar mundial. Lo hacemos los foristas sin salir de la casa, por puro hobby y ad honoren, me imagino que a alguien que le paguen por investigar (espiar), y se dedique a ello, lo debe poder hacer mucho mejor.
Aprovechando que los amigos AlexC y DavidRec estan en línea y son "hombres de ciencia", traigo unos comentarios que hice en un foro Venezolano, sobre los actuadores en diversos misles, y el ingenioso sistema que usan misiles como e Starstreak Británico y el Davide/Dart StralesItaliano, que obviamente si usan las FS-1500.
Tal vez ya algunos lo conocen, tal vez otros no, pero a mi me parece "cool" por la simplicidad, a pesar de lo cual a mi me costó bastante "descubrirlo".
Pero al caso del Strales y el Starstreak, alli se prescindió del actuador como tal y solo se dejo unas aletas canard fijas a un aro que rota libremente sobre el eje longitudinal, pero que esta conectado a un embrague de manera tal que se puede frenar dicho giro a voluntad.

Y las aletas tienen un angulo de incidencia tal, que tienden a girar a alta velocidad por efecto del desplazamiento del misil por el aire. Por otro lado las aletas traseras del misil hacen girar al cuerpo del mismo en el sentido contrario a las aletas canard.
Ampliar esta imagen.
En la gráfica, las aletas unidas al cuerpo trasero hacen que este qire rapidamente como indica la flecha azul, mientras que las canard giran también muy rápido en el sentido de la flecha morada.

Si las canard estan montadas en una base libre no habrá efecto, pero supongamos que tuviera (para la explicación) 4 aletas, 2 moradas cuyo angulo de incidencia genera la rotación y 2 rojas cuyo angulo de incidencia genere una desviación del cuerpo del misil, en este caso hacia abajo.
El mismo efecto se puede lograr con solo 2 aletas pero con angulos de incidencia diferentes entre ellas.
Luego si quiero que el misil valla hacia abajo, freno la rotación en la posición mostrada, si quiero que valla hacia arriba, suelto el freno, y por el efecto rotacional las aletas se posicionarán generando una fuerza hacia arriba donde vuelvo a frenar la rotación.
Si quiero mantener el rumbo fijo, simplemente libero el freno y el misil mantendrá su rumbo, solo que con un ligero movimiento en tirabuzón.
En la práctica, si quiero que las aletas dirijan el misil aun lado dejaré que el cuerpo posterior del misil las arrastre como la flecha morada, si quiero lo contrario aflojo el freno y seguirán la flecha roja, todo en forma dinámica siguiendo las instrucciones del sistema de guía.
Como se ve no hacen falta motores, pues el propio desplazamiento del misil en el aire genera los movimientos de las superficies de control, y solo hace falta un mecanismo que aumente o disminuya la fricción entre las canard y el resto del misil, cosa que requiere de muy poca fuerza y energía.
Adicionalmente la velocidad de reacción puede hacerse muy rápida pues el misil puede rotar a digamos 100 Hz, las aletas a 100Hz en sentido opuesto, suman 200 Hz, y llevar de un extremo a otro la posición del misil soo rquiere un giro de 180º, implica una velocidad de reacción de 400 Hz, bastante mejor que cualquier actuador mecánico.
Eso si, solo produce cambios de dirección sutiles y fijos en el misil, pero serían muchísimos cambios pequeños durante mucho tiempo, lo que suman la capacidad necesaria de maniobra para misiles del tipo mencionado.
Si se entendió la explicación, se ve que es sencilla pero ingeniosa, a mi en lo particular me llevó bastante tiempo "descubrirla". si no se entendió, estoy abierto a intentarlo de nuevo.
Una vez leído lo anterior invito a ver nuevamente este video, en particular del segundo 25 al 33.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!