Colombia tiene la flota de blak mas grande de latinoamerica y somos aliados estrategicamente pocicionado, cerca al canal de Panamá por un lado y por el otro lado a venezuelaun país problemático para los gringos y mas si este quieren darle entrada a los rusos, al sur a brasil...país emergente q quiere quitarle el liderazgo suramericano. No veo por q no podrían vendernos unos 6 apache con unos f16.
todavia con ese cuento de los aliados estrategicos? eso a USA le vale huevo y me podran dar todos lo no me gusta que quieran pero la negativa de vender Apaches a Brasil es una realidad y eso que ellos si compran y no quieren nada regalado, por eso estan evaluando ahora opciones Europeas y Rusas y la razon por la que no podrian vendernos esos aparatos hay que preguntársela es al congreso de USA que es el que autoriza estas ventas.
USA no necesita de Colombia para pasar por el canal ni para llegar con sus portavionanes y demas naves a cualquier parte de latinoamerica y del mundo. o que ya se nos olvida que dijo nuestro aliado del norte cuando sucedió lo del fallo de la Haya?
"aliados estratégicos", si como no! la proxima semana mas cuentachistes...
Una mas explican el mantenimiento de os AH-64 procedimientos etc, pregunta el sistema de avionica de Ah-64 le funcionaria el tema spike en las vesionesque tiene colombia??
Pero la negativa de venderle apaches a Brasil es comprensible, Brasil es bastante cercano a Rusia, y eso puede ser un problema para los gringos con la política expansionista que tienen los rusos ultimamente.
cosa diferente a nosotros que somos lo mas cercanos aUSA en el barrio.
Sumandole a eso que Brasil aun mantiene disgutadocon EEUU por el espionaje a su pais, no veo nada raro que busque opciones en Europa y Rusia, de donde ya maneja helos de ambas regiones.
Lo que me gusto de la nota.... "...fortaleciendo así las mermadas capacidades disuasivas de las Fuerzas Armadas de esta nación..."
jajajajaja, el ministro estara reputea...al pobre compañero....
Ando mirando y mirando el articulo de infodefensa y no encuentro por ningun lado la elocuente frasesita jejejee
Compañero al final del segundo párrafo de la nota, a continuación anexo el párrafo:
Con este nuevo sistema, que es producto de una modernización avanzada del Arpía III, la FAC pretende construir un flota estimada en las doce unidades, con las cuales busca adquirir capacidades de ataque a tierra, particularmente contra formaciones blindadas y unidades de artillería autopropulsadas, fortaleciendo así las mermadas capacidades disuasivas de las Fuerzas Armadas de esta nación.
Yo lo que veo es que al Cacom 3 le puede estar figurando ser la sede de la flota de los ART de la FAC, al mejor estilo Ecuatoriano se deja cerca a la costa. Muuuuuuuyyyyylejano veo el día en que velvan a tener aviones de combate tripulado a la salida de los pocos A-37 que quedan.
Pero un cañón de 20 o 30 mm es una buena arma contra blindados ligeros, estoy mal?
Eso lo pueden hacer los ArpiasIII, incorporandoles las bainas de 20 mm, lo ideal seria que hicieran duo los Arpia III y IV para acomodarse a las necesidades de fuego respectivas.
Para usar las ametralladoras efectivamente contra los blindadosel Helicóptero debe estar a una distancia relativamente corta. Si tenemos en cuenta las capacidades AA de Venezuela (hipótesis de conflicto) eso equivaldría a poner en máximo riesgo a los Arpías. Yo creo que esa es la razón de peso para que la FAC decidiera configurarlos solo con misiles, algunos de muy largo alcance. Si ha esta circunstancia le sumamos otro tipo de equipos como los K-8 que podrían actuar como caza-helicópteros yo creo que es una decisión inteligente.
Si la balanza de medios militares (en números y en calidad) fuera más pareja... seguramente veríamos otro tipo de configuraciones en el proyecto Arpía (asumiendo que exitiera).
Pero un cañón de 20 o 30 mm es una buena arma contra blindados ligeros, estoy mal?
Cierto, pero para darle el helo tiene que acercarse mucho (a dos o tres kmts) y ponerse en riesgo ante los manpads y SPAAGs. La idea del Arpia IV es reventar vehiculos a 7, 8, 20 kmts. por fuera del alcance de las numerosas armas antiareas de los venezolanos que acompañarian sus blindados.
Amigos foristas, un portal de 6ta categoría está desprestigiando el trabajo periodístico de nuestro compañero Erich, precisamente en la notaa la que se le ha hecho mención en este debate últimamente.
ojalanos compartan videos e imágenes de varios ángulos de este lanzamiento y también entrevistas para darnos una idea de como quedaría el ARPIA IV de su función de ataque.
Comentarios
todavia con ese cuento de los aliados estrategicos? eso a USA le vale huevo y me podran dar todos lo no me gusta que quieran pero la negativa de vender Apaches a Brasil es una realidad y eso que ellos si compran y no quieren nada regalado, por eso estan evaluando ahora opciones Europeas y Rusas y la razon por la que no podrian vendernos esos aparatos hay que preguntársela es al congreso de USA que es el que autoriza estas ventas.
USA no necesita de Colombia para pasar por el canal ni para llegar con sus portavionanes y demas naves a cualquier parte de latinoamerica y del mundo. o que ya se nos olvida que dijo nuestro aliado del norte cuando sucedió lo del fallo de la Haya?
"aliados estratégicos", si como no! la proxima semana mas cuentachistes...
Una mas explican el mantenimiento de os AH-64 procedimientos etc, pregunta el sistema de avionica de Ah-64 le funcionaria el tema spike en las vesionesque tiene
colombia??
Les Acepto un Supercobra , pero un Apache .. extremadamente exótico como dicen aqui
Pero la negativa de venderle apaches a Brasil es comprensible, Brasil es bastante cercano a Rusia, y eso puede ser un problema para los gringos con la política expansionista que tienen los rusos ultimamente.
cosa diferente a nosotros que somos lo mas cercanos aUSA en el barrio.
Sumandole a eso que Brasil aun mantiene disgutadocon EEUU por el espionaje a su pais, no veo nada raro que busque opciones en Europa y Rusia, de donde ya maneja helos de ambas regiones.
Lanzamiento Arpia IV y Escuela ART:
El CACOM abre su escuela de UAVs
Colombia ya tiene listo su nuevo helicóptero Sikorsky AH-60L “Arpía IV”
http://www.infodefensa.com/latam/2015/02/24/noticia-colombia-presenta-nuevo-helicoptero-ataque-marcha-escuela.html
jajajajajaque Tirazo
:ngakak
Compañero al final del segundo párrafo de la nota, a continuación anexo el párrafo:
Con este nuevo sistema, que es producto de una modernización avanzada del Arpía III, la FAC pretende construir un flota estimada en las doce unidades, con las cuales busca adquirir capacidades de ataque a tierra, particularmente contra formaciones blindadas y unidades de artillería autopropulsadas, fortaleciendo así las mermadas capacidades disuasivas de las Fuerzas Armadas de esta nación.
Yo lo que veo es que al Cacom 3 le puede estar figurando ser la sede de la flota de los ART de la FAC, al mejor estilo Ecuatoriano se deja cerca a la costa. Muuuuuuuyyyyylejano veo el día en que velvan a tener aviones de combate tripulado a la salida de los pocos A-37 que quedan.
Les quitaron todas las ametralladoras, quedo netamente como misilero?
Parece que sí, pero para eso entrarían los otros Arpía...
Pero un cañón de 20 o 30 mm es una buena arma contra blindados ligeros, estoy mal?
Eso lo pueden hacer los ArpiasIII, incorporandoles las bainas de 20 mm, lo ideal seria que hicieran duo los Arpia III y IV para acomodarse a las necesidades de fuego respectivas.
Si te fijas bien en la imagen podras notar que en la imagen aun se ve un pedazo de las minigunemplazadas desde dentro de la aeronave.
Para usar las ametralladoras efectivamente contra los blindadosel Helicóptero debe estar a una distancia relativamente corta. Si tenemos en cuenta las capacidades AA de Venezuela (hipótesis de conflicto) eso equivaldría a poner en máximo riesgo a los Arpías. Yo creo que esa es la razón de peso para que la FAC decidiera configurarlos solo con misiles, algunos de muy largo alcance. Si ha esta circunstancia le sumamos otro tipo de equipos como los K-8 que podrían actuar como caza-helicópteros yo creo que es una decisión inteligente.
Si la balanza de medios militares (en números y en calidad) fuera más pareja... seguramente veríamos otro tipo de configuraciones en el proyecto Arpía (asumiendo que exitiera).
Cierto, pero para darle el helo tiene que acercarse mucho (a dos o tres kmts) y ponerse en riesgo ante los manpads y SPAAGs. La idea del Arpia IV es reventar vehiculos a 7, 8, 20 kmts. por fuera del alcance de las numerosas armas antiareas de los venezolanos que acompañarian sus blindados.
Amigos foristas, un portal de 6ta categoría está desprestigiando el trabajo periodístico de nuestro compañero Erich, precisamente en la notaa la que se le ha hecho mención en este debate últimamente.
Pues que se diviertanmientras puedan, que cuando sea hecha la verdad sabremos quien es cabeza y quien es cola.
ojalanos compartan videos e imágenes de varios ángulos de este lanzamiento y también entrevistas para darnos una idea de como quedaría el ARPIA IV de su función de ataque.
Fuente Fuerza Aérea Colombiana
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!