Creería yo dentro mi ignorancia sobre este tema, que esa antena quedaríamejor encima de la cabina, tal vez la colocaron en ese lugar de manera transitoria, mientras terminan el prototipo, siempre el de serie sufre cambios comprado con el prototipo.
De acuerdo. Yo tambien pienso que por ahora va ahi en el prototipo pero muy posiblemente en los helos operacionalesle encontraran una mejor posición. No dudo que a los técnicos de la FAC y a la gente de Rafael tampoco les gusta mucho ahi salida cual pulgar machucado. El problema es que tiene que ir en un sitio donde no interfira con nada ( tanques, misiles etc ) ni nada interfiera con la señal. Quizas puedan poner el TOP LITE abajo a un lado, como en el Angel II y la antena en esa posicion bajo la trompa. De hecho en la segunda foto de Toledo se ve esa configuracion del TopLite abajo de la puerta del copiloto..
- El datalink es necesario en el Spike NLOS, si o si, es decir asi sea para dispararlo a 5 o 25 Km, el sistema de guiados depende dicho datalink.
- El mismo es bidireccional, es decir el misil envía la imagen y recibe instrucciones.
- Como ya indicó el Sr Alex, en MP concluimos que el mismo no estas montado en el radar de la "nariz" (multifuncional mas que meteorológico como se ha indicado), mas por razones de ser de diferentes fabricantes que por motivos técnicos.
- La antena en el misil debe ser cónica y apuntando hacia atrás, parecida a esta del Shturm de los mi-24/35
Quizas puedan poner el TOP LIGHT abajo aun lado, como en el Angel II y la antena en esa posicion,.
Epa! muy buen idea... le vas a tener que cobrar a la FAC jejejeje.... viendo el Angel ahi quedaría muy bien la antena y el EOP que lleva el Angel, es muy similar en cuanto a tamaño con el sistema de guia del Nlos:
- Su contraparte en el sistema lanzador, puede adoptar otras formas, como las indicadas en en los cobras israelies, que son de tipo bocinas, que al igual que en el misil pudiera cubrir unos 20º alrededor de la zona en que apunta, y que en el Cobra tiene la ventaja de poderse direccionar, permitiendo al helorealizar maniobras una vez lanzado el misil.
- Si no hemos visto la antena en el Arpía, es porque no hay las fotos adecuadas, o no se han tomado con la antena desplegada, pues bien pudiera ser como en el sistema terrestre, con un reflector simiparaboloide que se despliega únicamente al usar el misil, el resto del tiempo esta replegado.
- Sobre el "barrilito", en su interior bien pudiera haber una antena de este tipo
- El alcance de 25 Km solo es posible usando trayectorias "loft", es decir se lanza con sobrelevacióny lleva una trayectoria parabólica permitiendo al operador, a través del datalink, identificar al objetivo
Esa es la gracia del misil, disparar a objetivos que se suponen en un área determinada, pero la precisión de menos de 1 mt de CEP, se logra es gracias a la cámara en la nariz del misil y el datalink, con correcciones "en vivo" gracias al datalink.
- Su contraparte en el sistema lanzador, puede adoptar otras formas, como las indicadas en en los cobras israelies, que son de tipo bocinas, que al igual que en el misil pudiera cubrir unos 20º alrededor de la zona en que apunta, y que en el Cobra tiene la ventaja de poderse direccionar, permitiendo al helorealizar maniobras una vez lanzado el misil.
- Si no hemos visto la antena en el Arpía, es porque no hay las fotos adecuadas, o no se han tomado con la antena desplegada, pues bien pudiera ser como en el sistema terrestre, con un reflector simiparaboloide que se despliega únicamente al usar el misil, el resto del tiempo esta replegado.
- Sobre el "barrilito", en su interior bien pudiera haber una antena de este tipo
Hablo en general del sistema, lo del barrilito es en el sistema terrestre
En los arpía con NLOS, me inclino mas a pensar que la antena este montada en el propio soporte con los misiles, y no se ve en las fotos por no estar desplegada, igual que sucede con los sistemas terrestres de este tipo:
Que desventajas presentaría esta configuración, respecto a la adoptada por los Cobra Israelies?, bueno que una vez lanzado el misil, el Arpía debería mantener su proa apuntado en dirección aproximada al misil, es decir tendría algo limitada su maniobrabilidad. Eso no le impide reducir su altura para mantenerse a cubierto.
Algo similar sucede con los MI-24/35, cuya antena del datalinkno rota y solo apunta hacia adelante
En este caso la antena es la de la parte inferior derecha con un domo protector negro, que estable el datalink con la antena montada en la parte posterior del misil, ya mostrada
En este caso el datalink es unidireccional, es decir el misil solo recibe instrucciones.
Osea qe como lo afirme, el arpia IV puede disparar y hacer otro tipo de maniobras de ataque o evasivas, porque la verdad quedar en el aire esperando a que el misil recorra los 20 0 25 km en promedio debe ser una eternidad para la tripulación.
Comentarios
De acuerdo. Yo tambien pienso que por ahora va ahi en el prototipo pero muy posiblemente en los helos operacionalesle encontraran una mejor posición. No dudo que a los técnicos de la FAC y a la gente de Rafael tampoco les gusta mucho ahi salida cual pulgar machucado. El problema es que tiene que ir en un sitio donde no interfira con nada ( tanques, misiles etc ) ni nada interfiera con la señal. Quizas puedan poner el TOP LITE abajo a un lado, como en el Angel II y la antena en esa posicion bajo la trompa. De hecho en la segunda foto de Toledo se ve esa configuracion del TopLite abajo de la puerta del copiloto..
Saludos.
Muy interesante el debate que sostienen,
Lo que puedo aportar es lo siguiente:
- El datalink es necesario en el Spike NLOS, si o si, es decir asi sea para dispararlo a 5 o 25 Km, el sistema de guiados depende dicho datalink.
- El mismo es bidireccional, es decir el misil envía la imagen y recibe instrucciones.
- Como ya indicó el Sr Alex, en MP concluimos que el mismo no estas montado en el radar de la "nariz" (multifuncional mas que meteorológico como se ha indicado), mas por razones de ser de diferentes fabricantes que por motivos técnicos.
- La antena en el misil debe ser cónica y apuntando hacia atrás, parecida a esta del Shturm de los mi-24/35
Epa! muy buen idea... le vas a tener que cobrar a la FAC jejejeje.... viendo el Angel ahi quedaría muy bien la antena y el EOP que lleva el Angel, es muy similar en cuanto a tamaño con el sistema de guia del Nlos:
es la primeravez que veo una GAU 21 (?) en un helicoptero colombiano. alguien sabe que partes de la GAU 19 se diseñan fabrican en Colombia?
saludo
jejej ok. Gracias.
Sigo:
- Su contraparte en el sistema lanzador, puede adoptar otras formas, como las indicadas en en los cobras israelies, que son de tipo bocinas, que al igual que en el misil pudiera cubrir unos 20º alrededor de la zona en que apunta, y que en el Cobra tiene la ventaja de poderse direccionar, permitiendo al helorealizar maniobras una vez lanzado el misil.
- Si no hemos visto la antena en el Arpía, es porque no hay las fotos adecuadas, o no se han tomado con la antena desplegada, pues bien pudiera ser como en el sistema terrestre, con un reflector simiparaboloide que se despliega únicamente al usar el misil, el resto del tiempo esta replegado.
- Sobre el "barrilito", en su interior bien pudiera haber una antena de este tipo
- El alcance de 25 Km solo es posible usando trayectorias "loft", es decir se lanza con sobrelevacióny lleva una trayectoria parabólica permitiendo al operador, a través del datalink, identificar al objetivo
Esa es la gracia del misil, disparar a objetivos que se suponen en un área determinada, pero la precisión de menos de 1 mt de CEP, se logra es gracias a la cámara en la nariz del misil y el datalink, con correcciones "en vivo" gracias al datalink.
De que arpias hablas, del III o el IV?
Hablo en general del sistema, lo del barrilito es en el sistema terrestre
En los arpía con NLOS, me inclino mas a pensar que la antena este montada en el propio soporte con los misiles, y no se ve en las fotos por no estar desplegada, igual que sucede con los sistemas terrestres de este tipo:
Que desventajas presentaría esta configuración, respecto a la adoptada por los Cobra Israelies?, bueno que una vez lanzado el misil, el Arpía debería mantener su proa apuntado en dirección aproximada al misil, es decir tendría algo limitada su maniobrabilidad. Eso no le impide reducir su altura para mantenerse a cubierto.
Amigo JC65, creo que no haz visto esta foto.
Algo similar sucede con los MI-24/35, cuya antena del datalinkno rota y solo apunta hacia adelante
En este caso la antena es la de la parte inferior derecha con un domo protector negro, que estable el datalink con la antena montada en la parte posterior del misil, ya mostrada
En este caso el datalink es unidireccional, es decir el misil solo recibe instrucciones.
Se ve imponente. . Pero no veo la ventral M230 O la GIAT. .de 30mm? Que paso..
Pues no la había detallado, pues nada, ahí esta resuelto el asunto de la antena del datalink, gracias por indicarmelo.
Que puede haber dentro del barrilito?, pues algo como esto:
Pero mas pequeño, y con capacidad de rotar (giroestabilzada)
Osea qe como lo afirme, el arpia IV puede disparar y hacer otro tipo de maniobras de ataque o evasivas, porque la verdad quedar en el aire esperando a que el misil recorra los 20 0 25 km en promedio debe ser una eternidad para la tripulación.
Asi es, tal vez solo cierta limitantede maniobras hacia el lado izquierdo, para no tapar la linea de vista entre la antena y el misil.
Por cierto que ese tiempo puede ser de mas de 2 minutos, suponiendo una velocidad de unos 200 m/s, toda una "eternidad"
Una pregunta, el helo solo puede disparar un misil o tiene la posibilidad de mas? depronto con algún tipo de antena o datalink en tierra?
Uno solo por vez, el fabricante de seguro lo indicaría en su brochuresi pudiese atacar a mas de uno por vez, y no lo hace.
Lo veo especialmente útil contra embarcaciones rápidas menores, a parte de su uso principal antitanque.
Que paso con la ventral de 30mm contra vehículos blindados ..??
M230cañón 30 mm automático
Giat 30 mm automático
Donde viste una GAU 21?, la del Angel de la foto es una GAU 19.
La GAU 21 es una M 2 . 50 sin mayores sofisticaciones. No muy usada en el mundo.
GAU 21
" target="_blank"><img src="http://i59.tinypic.com/20paemf.jpg"
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!