Un grupo de familiares le solicitaronnuevamente a las autoridades locales y nacionales realizar la exhumación en el lugar conocido como ‘La Escombrera’ con el fin de determinar si en ese lugar, que actualmente se encuentra cercado, fueron enterradas personas que, al parecer, fueron desaparecidas durante la ejecución de la Operación Orión en la comuna 13 de Medellín, en octubre de 2002.
Un reportaje publicado por la BBC de Londres cita una serie de testimonios de familiares de jóvenes que consideran que en dicho botadero de escombros fueron a parar los cuerpos de sus seres queridos cuyo paradero se desconoce desde hace 14 años. Hace más de una década han solicitado que se realice la exhumación en dicho lugar.
En el documento periodístico, publicado el pasado 31 de diciembre y firmado por la periodista Linda Pressly, también se hace referencia a la historia de Margarita Selene Restrepo cuya hija de 17 años de edad desapareció en el desarrollo de la Operación en la cual participaron cerca de 1.000 integrantes de la Fuerza Pública y, según algunas sentencias judiciales, miembros de los grupos paramilitares de Antioquia.
Para los pobladores, durante la ejecución de dicha operación, que duró cuatro días, los uniformados contaron con el apoyo de grupos paramilitares en el desarrollo de las actividades contra miembros de guerrillas y grupos delincuenciales que delinquían en el centro occidente de la capital de Antioquia y que tenían una guerra interna por el control de la zona para el tráfico de estupefacientes.
Basándose en las declaraciones del exjefe paramilitar, alias ‘Móvil 8’, se ha logrado la identificación de cuatro posibles lugares en los que habrían sido enterrados los cuerpos de un grupo de personas. Desde las guerras de los carteles del narcotráfico en la década de los noventa ‘La Escombrera’ fue uno de los lugares claves para enterrar cadáveres, práctica que continuaría hasta la fecha según las declaraciones de los habitantes.
Igualmente en el documento se citan fuentes oficiales que manifiestan el interés por practicar dicha exhumación con el fin de determinar la veracidad de las versiones entregadas por personas que participaron en dicha operación. Sin embargo, se advierte, que el costo de estas excavaciones sería cercano a los 4 o 5 mil millones de pesos.
Finalmente se hace referencia a la necesidad de conocer completamente la verdad sobre el paradero de las personas que desaparecieron durante dicha Operación que ha sido motivo de debate por el abuso de la fuerza que se habría presentado por parte de miembros del Ejército, así como el desconocimiento que se tiene de la fecha sobre el saldo total de víctimas.
puravieja escuela nada que envidiarle a MISIÓN DEL DEBER
:ngakak me mato este comentario..... Gracias.
Jajaja, yo estaba pensando casi lo mismo, pero con esta foto:
compañero Dlopez, muchas felicitaciones por llegar a su post 5000, es usted un ejemplo para esta comunidad, muchas gracias por ser uno de los compañeros que más aporta al foro, y siempre con calidad, ¡bravo!.
Compañero Dlopez, usted sería el sargento Anderson, jaja, cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia, cualquiera diría que es Colombia:
puravieja escuela nada que envidiarle a MISIÓN DEL DEBER
:ngakak me mato este comentario..... Gracias.
Jajaja, yo estaba pensando casi lo mismo, pero con esta foto:
compañero Dlopez, muchas felicitaciones por llegar a su post 5000, es usted un ejemplo para esta comunidad, muchas gracias por ser uno de los compañeros que más aporta al foro, y siempre con calidad, ¡bravo!.
Compañero Dlopez, usted sería el sargento Anderson, jaja, cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia, cualquiera diría que es Colombia:
Como dicen los USMC "Semper Fi"
Pero en nuestro caso Semper Fidelis.
Virgen santa,, ustedes queridos compañeros, supieran como se extraña esos días, creanme que es una experiencia unica.
Campañas de prevención dentro de las unidades militares. Igual para prevenir la gripa, el dengue y otras que afectan lugares con bastante presencia de personas, como una unidad militar. Es decir, no le veo el pero ahora...
No esningún pero la campaña es bastante importante todos tiene que ayudar incluyendo al EJC pero no deja de ser graciosa la imagen del barret combatiendo al mosquito
La Cuarta Brigada del Ejército Nacional realizó un acto conmemorativo para 175 soldados profesionales, quienes luego de 20 años de servirle a la patria con Honor y Lealtad, se retiran de las filas de la Institución para dedicarse a sus familias y a emplear su experiencia y disciplina en la vida civil.
Estos verdaderos héroes de Colombia, al momento de cumplir su tiempo de servicio, hacían parte de algunas unidades tácticas que participaron en importantes resultados para la Brigada, por lo que fueron despedidos como héroes por el Brigadier general Nestor Robinson Vallejo, comandante de esta unidad militar.
Actualmente se dispondrán hacer parte de cursos y capacitaciones con el Sena, donde se les instruye y potencializa sus artes y oficios, para que sigan siendo personas de bien, útiles y productivos para la sociedad.
Estos 175 soldados le dan paso a nuevas generaciones en la mayor responsabilidad que tiene un colombiano, la de servirle a su patria. Todos ellos, pese a su retiro seguirán siendo soldados de corazón hasta el último día de su existencia.
Buena suerte, fleicitaciones por el deber mas que cumplido. Es que 20 años como soldado es mucho tiempo. Cuanta experiencia, cuantos conocimientos en20 años de lucha contra la subversión. Una perdida....un soldado con 20 años se las sabe todas. Sin duda ha sido un factor para reducir a la subersion.
si señó , yo ya me habia preguntado lo mismo. Sin embargo estos tienen 5, que es lo que tiene un M 113.
Pero si , el cuerpo parece mas bajo que el 113, pero creo que es una ilucion optica por los morrales colgados a los lados del vehiculo que rompen la linea del cuerpo. Parce ser que la foto corresponde a la nueva F de T de Armas Combinadas, la cual tiene todo lo que se ve en la foto, incluido el M 113.
Comentarios
Heridas abiertas de la Operación Orión
Un grupo de familiares le solicitaronnuevamente a las autoridades locales y nacionales realizar la exhumación en el lugar conocido como ‘La Escombrera’ con el fin de determinar si en ese lugar, que actualmente se encuentra cercado, fueron enterradas personas que, al parecer, fueron desaparecidas durante la ejecución de la Operación Orión en la comuna 13 de Medellín, en octubre de 2002.
Un reportaje publicado por la BBC de Londres cita una serie de testimonios de familiares de jóvenes que consideran que en dicho botadero de escombros fueron a parar los cuerpos de sus seres queridos cuyo paradero se desconoce desde hace 14 años. Hace más de una década han solicitado que se realice la exhumación en dicho lugar.
En el documento periodístico, publicado el pasado 31 de diciembre y firmado por la periodista Linda Pressly, también se hace referencia a la historia de Margarita Selene Restrepo cuya hija de 17 años de edad desapareció en el desarrollo de la Operación en la cual participaron cerca de 1.000 integrantes de la Fuerza Pública y, según algunas sentencias judiciales, miembros de los grupos paramilitares de Antioquia.
Para los pobladores, durante la ejecución de dicha operación, que duró cuatro días, los uniformados contaron con el apoyo de grupos paramilitares en el desarrollo de las actividades contra miembros de guerrillas y grupos delincuenciales que delinquían en el centro occidente de la capital de Antioquia y que tenían una guerra interna por el control de la zona para el tráfico de estupefacientes.
Basándose en las declaraciones del exjefe paramilitar, alias ‘Móvil 8’, se ha logrado la identificación de cuatro posibles lugares en los que habrían sido enterrados los cuerpos de un grupo de personas. Desde las guerras de los carteles del narcotráfico en la década de los noventa ‘La Escombrera’ fue uno de los lugares claves para enterrar cadáveres, práctica que continuaría hasta la fecha según las declaraciones de los habitantes.
Igualmente en el documento se citan fuentes oficiales que manifiestan el interés por practicar dicha exhumación con el fin de determinar la veracidad de las versiones entregadas por personas que participaron en dicha operación. Sin embargo, se advierte, que el costo de estas excavaciones sería cercano a los 4 o 5 mil millones de pesos.
Finalmente se hace referencia a la necesidad de conocer completamente la verdad sobre el paradero de las personas que desaparecieron durante dicha Operación que ha sido motivo de debate por el abuso de la fuerza que se habría presentado por parte de miembros del Ejército, así como el desconocimiento que se tiene de la fecha sobre el saldo total de víctimas.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/heridas-abiertas-de-operacion-orion-articulo-535841
Mi post Numero 5.000
Recuerdo mi paso por la Institución, gracias alos amigos de esos tiempos, desde esta página haremos lo posible por apoyar a los actuales miembros.
Dejo unas fotos mias de hace uffffff años.
En Puerres Nariño Soldados apoyan a comunidad con instalación de redes eléctricas para el beneficio de 40 familias
:ngakak me mato este comentario..... Gracias.
Como dicen los USMC "Semper Fi"
Pero en nuestro caso Semper Fidelis.
Virgen santa,, ustedes queridos compañeros, supieran como se extraña esos días, creanme que es una experiencia unica.
Me causo curiosidad...
De pronto una campaña para evitar que la enfermedad se propague dentro de las unidades militares...
ahora todas las FFMM las han vuelto de bomberos y de combatir el chicunguña.
o que la guerrilla empezó a entrenar al mosquito para que ataque a la tropa...
:bringit
Campañas de prevención dentro de las unidades militares. Igual para prevenir la gripa, el dengue y otras que afectan lugares con bastante presencia de personas, como una unidad militar. Es decir, no le veo el pero ahora...
:gatau
No esningún pero la campaña es bastante importante todos tiene que ayudar incluyendo al EJC pero no deja de ser graciosa la imagen del barret combatiendo al mosquito
175 héroes se retiran con Fe en la Causa
La Cuarta Brigada del Ejército Nacional realizó un acto conmemorativo para 175 soldados profesionales, quienes luego de 20 años de servirle a la patria con Honor y Lealtad, se retiran de las filas de la Institución para dedicarse a sus familias y a emplear su experiencia y disciplina en la vida civil.
Estos verdaderos héroes de Colombia, al momento de cumplir su tiempo de servicio, hacían parte de algunas unidades tácticas que participaron en importantes resultados para la Brigada, por lo que fueron despedidos como héroes por el Brigadier general Nestor Robinson Vallejo, comandante de esta unidad militar.
Actualmente se dispondrán hacer parte de cursos y capacitaciones con el Sena, donde se les instruye y potencializa sus artes y oficios, para que sigan siendo personas de bien, útiles y productivos para la sociedad.
Estos 175 soldados le dan paso a nuevas generaciones en la mayor responsabilidad que tiene un colombiano, la de servirle a su patria. Todos ellos, pese a su retiro seguirán siendo soldados de corazón hasta el último día de su existencia.
Oficina de Prensa Cuarta Brigada
Buena suerte, fleicitaciones por el deber mas que cumplido. Es que 20 años como soldado es mucho tiempo. Cuanta experiencia, cuantos conocimientos en20 años de lucha contra la subversión. Una perdida....un soldado con 20 años se las sabe todas. Sin duda ha sido un factor para reducir a la subersion.
Merecido descanso para los Lanzas...
Ahora llega el momento en que la sociedad debe recibirlos y ayudarlos...
Vea pues, un equipo de campaña verde, penséque ya no existían.
El uniforme gris es CTI??
Pregunta, ahora es obligatorio llevar los arnes de izado??
Buenas tardes, es ilusión óptica o es vejez, pero cuantas ruedas tienen los dos vehículos de la izquierda??
Pues parecieran tener mas de las que tiene un M113.
si señó , yo ya me habia preguntado lo mismo. Sin embargo estos tienen 5, que es lo que tiene un M 113.
Pero si , el cuerpo parece mas bajo que el 113, pero creo que es una ilucion optica por los morrales colgados a los lados del vehiculo que rompen la linea del cuerpo. Parce ser que la foto corresponde a la nueva F de T de Armas Combinadas, la cual tiene todo lo que se ve en la foto, incluido el M 113.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!