América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Servicio en el Ejercito Nacional de Colombia

1171820222376

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Francotirador de las Farc mata a un soldado en Caloto, Cauca

    Un francotirador de las Farc mató de un disparó desde las montañas de el Resguardo Huellas, jurisdicción del municipio de Caloto, al norte del departamento del Cauca a un soldado profesional adscrito a la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército Nacional.

    Por su parte, el comandante de la unidad militar mencionada,general Wilson Cabra, dijo que el guerrillero perteneciente a la compañía Ambrosio Gonzáles de las Farc, se encontraba a unos 500 metros de donde estaban los soldados.

    Además, agregó que “el uniformado recibió un disparo en la cabeza, cuando estaba haciendo operaciones ofensivas, contrarrestando atentados terroristas que pretenden hacer estos bandidos en esta región del norte del Cauca”.

    Asimismo, le envió un mensaje a la familia de la victima. El cuerpo se sacó de la zona y será entregado en las próximas horas a sus familiares.

    Redacción: Internet 

    - See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=Francotirador-de-las-Farc-mata-a-un-soldado-en-Caloto--Cauca-&WPLACA=33472&utm_content=bufferfb1fe&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.T2pSujxD.NYMjtzwU.dpuf

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    dlopez escribió:


    Kaiser, el perro antiexplosivos que perdió una pata por sus soldados

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    ESTO NO SE HACE.

    Por falta de planeación no pudieron clausurar a 170 soldados profesionales

    El jueves 18 dediciembre sería la ceremonia de graduación y retiro de los soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio… Pero no hubo ceremonia, sino que la convocaron para el viernes, pero tampoco hubo porque, por un lado no había lugar para hacerla y, por el otro, los generales no habían firmado los diplomas.

    170 soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio, fueron citados por la Jefatura de Educación y Doctrina del Ejército para rendirles el homenaje más esperado por estos militares… La ceremonia de clausura en la que los soldados vestidos de gala les regalan a sus padres y a sus hijos la vida que la guerra no les pudo quitar.

    Primero los citaron temprano en el cantón norte del Ejército, en la calle 106, además de tener que madrugar, les exigieron que hicieran lo posible para verse mejor.

    Las horas pasaron y la ceremonia NO empezó. Perdieron la madrugada, el viaje, el alquiler de los vestidos y la plata de los pasajes porque después de tanto esperar, les dijeron que el evento había quedado para el día siguiente, es decir, para ayer.

    Esta vez les exigieron presentarse en el cantón de Puentearanda, al otro lado de la ciudad… y temprano. Los soldados llegaron cumplidos, y cuando buscaban puesto para ubicarse con sus madres, sus esposa y sus hijos..

    De los 170 soldados homenajeados, 20 se quedaron parados y todos sus familiares. Los soldados se molestaron más cuando a un oficial se le ocurrió ofrecer otro auditorio para lacelebración.

    Muy pacientes, intentaron acomodarse como pudieron, y los demás no tuvieron más opción que esperar afuera con su familia. Fue suficiente para que se enojaran, pero se salieron de control cuando se enteraron de la razón que los tenía en esa situación.

    Los soldados estaban tan furiosos que se salieron de la unidad militar y cerraron la vía.

    2 días perdidos. No hubo ni ceremonia, ni diplomas, ni medallas.

    Ya en la tarde un oficial les dijo que se tranquilizaran porque sí iba a haber ceremonia pero dentro de un mes en el teatro Patria, o través en el norte de Bogotá.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    ¿Alguien por favor me confirma a que unidad pertenece este distintivo?

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 22 December 2014 #386

    CARTA A UN SOLDADO EN NAVIDAD

    Soldado. Mañana es Noche Buena y quiero desearte Feliz Navidad. Espero puedas leer esta carta de alguien que un día estuvo en tu lugar, que sintió y vivió tus mismas inquietudes. Que por momentos pensó que no podría soportar pasar una navidad lejos de casa, que estar de guardia sin natilla y abrazos de los amados era la más dura de las pruebas humanas.

    Yo estuve allí. Con los dedos engarrotados de frío, aferrado a mi fusil, con el pecho en alto y en posición de descanso durante ocho horas continuas, bajo una lluvia pertinaz, tiritando, con el culo apretado y algo de rabia. Si, tiritando por horas mientras en todas partes la gente cantaba villancicos, unidos, en familia…

    Así fue mi lanza, mientras allí –como en el resto del país-, la gente manifestaba su alegría navideña nosotros los soldados de la patria estábamos afuera con lágrimas en los ojos pensando en una chica, la familia ó nuestras madres. Pero sobrevivimos lancita. Sobrevivimos como vos tenés que sobrevivir, porque la noche buena y la noche de año viejo, lejos de casa, en horas de servicio militar, son dos pruebas psicológicas para formar el carácter y el espíritu de un hombre firme. Sin vivir esas batallas comando, el entrenamiento del soldado es incompleto.

    Pasar navidad lejos de casa, en las trincheras, en la base, en la garita, en la enfermería, mientras el mundo se despeina en la parranda puede arrugarte el corazón, y la serpiente de las tentaciones macabras te puede aconsejar mal haciéndote olvidar la misión y la causa que has jurado defender. Pero vos mi soldado, podes soportarlo, tenés que poder, miles de soldados antes que vos lo hicimos y después de vos, miles lo seguirán haciendo.

    Cuando uno está allí, en la trinchera, en plena Navidad, comiendo [[Editado por el sistema]], envidiando el jolgorio de los otros, uno cree que la vida es injusta, y nos preguntamos qué hacemos allí y dan ganas de largarse y dejarlo todo botado. Pero te quiero contar, desde mi experiencia y desde la perspectiva de los años, que sin vos la Navidad sería imposible. Que sin tu sacrificio y tu entrega, en ninguna parte de Colombia podríamos comer natilla ni hacer un baile, ni abrazar a nuestras madres de manera tranquila.

    Cuando estés agobiado mi Soldado, ponete a orar para tener fe. Repetí tus oraciones o tus canciones preferidas, una y otra vez, y no te dejés engañar por la vanidad de una fiesta perdida. Vendrán muchas fiestas para vos y podrás disfrutarlas en libertad gracias al legado, que con tu sacrificio de hoy, vos mismo estas ayudando a conservar.

    Si te toca de guardia en las noches de fiesta, es por una razón: te necesitamos más que al imaginario de Papá Noel. Sin vos ahí, cuidando la carretera, la torre de energía, o lo que sea, las cosas no serían iguales.Te lo explico: sos un símbolo real que nos da seguridad, tu figura representa al Estado y la protección que nos brinda a los ciudadanos. Vos sos la imagen de un país organizado, y personificás con tu uniforme, tu fusil y tu actitud de guardián, las garantías que brinda la Constitución para vivir en paz. Y no es carreta, ni teoría, lancita: así son las cosas.

    Un símbolo, soldado, es algo poderoso. La cruz de Cristo es un símbolo de fe, por ejemplo; y el soldado con su uniforme simboliza “al centinela”, al “defensor”, a la persona que nos cuida. Y el que cuida es el “Ángel de la Guardia”. Vos mi soldado, allí, en la trinchera, o donde estés, olvidado por muchos, con tu actitud de hombre, y tu corazón de valiente, sos nuestro Ángel de la Guarda. A vos mi héroe, te saludo y ante ti me quito el sombrero.

    Pero no creas que estas solo. Acá en la iglesia, y en todas las iglesias católicas del mundo, hay un par de palabras para vos, te lo juro, son bendiciones al vuelo, recibilas en el corazón, que a nadie le sobran bendiciones, la vida es larga, y los buenos deseos que te sobran hoy, se volverán realidad mañana, cuando ya libre de tu compromiso contigo mismo y con la patria, podás andar tranquilo organizando tu vida en libertad, la libertad que hoy cuidás con tan duro sacrificio. Feliz Navidad para ti soldado, y para todos los hombres y mujeres que integran las fuerzas militares y de policía de Colombia.



    Noticia publicada por ProclamaDelCauca.com: CARTA A UN SOLDADO EN NAVIDAD http://www.proclamadelcauca.com/2014/12/carta-a-un-soldado-en-navidad.html





     

    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    R4RELOADED escribió:


    que opinan de esto? es un video subido en facebook. asi que abrir el enlace.

    https://www.facebook.com/video.php?v=752898888093154&set=o.132712586813224&type=2&theater

    sucedio en puente aranda. 

    R4RELOADED  gracias por traer otro vídeo sobre este tema, que tristeza que esto pase.



    dlopez escribió:


    ESTO NO SE HACE.

    Por falta de planeación no pudieron clausurar a 170 soldados profesionales

    El jueves 18 de diciembre sería la ceremonia de graduación y retiro de los soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio… Pero no hubo ceremonia, sino que la convocaron para el viernes, pero tampoco hubo porque, por un lado no había lugar para hacerla y, por el otro, los generales no habían firmado los diplomas.

    170 soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio, fueron citados por la Jefatura de Educación y Doctrina del Ejército para rendirles el homenaje más esperado por estos militares… La ceremonia de clausura en la que los soldados vestidos de gala les regalan a sus padres y a sus hijos la vida que la guerra no les pudo quitar.

    Primero los citaron temprano en el cantón norte del Ejército, en la calle 106, además de tener que madrugar, les exigieron que hicieran lo posible para verse mejor.

    Las horas pasaron y la ceremonia NO empezó. Perdieron la madrugada, el viaje, el alquiler de los vestidos y la plata de los pasajes porque después de tanto esperar, les dijeron que el evento había quedado para el día siguiente, es decir, para ayer.

    Esta vez les exigieron presentarse en el cantón de Puentearanda, al otro lado de la ciudad… y temprano. Los soldados llegaron cumplidos, y cuando buscaban puesto para ubicarse con sus madres, sus esposa y sus hijos..

    De los 170 soldados homenajeados, 20 se quedaron parados y todos sus familiares. Los soldados se molestaron más cuando a un oficial se le ocurrió ofrecer otro auditorio para lacelebración.

    Muy pacientes, intentaron acomodarse como pudieron, y los demás no tuvieron más opción que esperar afuera con su familia. Fue suficiente para que se enojaran, pero se salieron de control cuando se enteraron de la razón que los tenía en esa situación.

    Los soldados estaban tan furiosos que se salieron de la unidad militar y cerraron la vía.

    2 días perdidos. No hubo ni ceremonia, ni diplomas, ni medallas.

    Ya en la tarde un oficial les dijo que se tranquilizaran porque sí iba a haber ceremonia pero dentro de un mes en el teatro Patria, o través en el norte de Bogotá.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 23 December 2014 #388

    Inauguración de la nueva Torre de Asalto Aéreo

    Esta nueva Torre de Asalto Aéreo tiene 8 pisos, para una altura total de 35 metros



    La torre complementa toda una pista de entrenamiento que perfecciona la acción de los soldados

    Editado por DarioLopez on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El que organizó eso es mucho animal...

    :capedeh

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    General les pide disculpas a soldados que les cancelaron ceremonia de clausura

    El comandante de doctrina del Ejército les ofreció disculpas a los soldados profesionales a quienes se les canceló dos veces su ceremonia de despedida.

    NoticiasUno reveló anoche que 170 soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio, fueron citados por sus superiores para hacerles una ceremonia especial de retiro similar a la de un grado académico, en esta guarnición militar en Bogotá.

    Pero los soldados se salieron del cantón muy aburridos porque no les dejaron entrar algunos familias y porque tampoco había salón para el evento.

    La noticia al comandante del Ejército, el General Jaime Lasprilla, y al director de la Jefatura de Educación y Doctrina, el General Jorge Suárez que había ordenado la organización de la ceremonia pero un subalterno de otra unidad alteró la orden sin su conocimiento.

    El General Suárez dice que se cumplirá la orden dada por el Comandante del Ejército de despedir a los soldados pensionados como se merecen.

    Adicionalmente, el General Suárez contó que a estos militares y a otros 3 mil, los ha ubicado en reconocidas empresas como empleados, y en el SENA como estudiantes.

    Agregó que tiene listo el plan de estudios para otros 2.700 soldados profesionales que se pensionarán en 2015.

    http://noticiasunolaredindependiente.com/2014/12/21/noticias/general-les-pide-disculpas-a-soldados-que-les-cancelaron-ceremonia-de-clausura/

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 23 December 2014 #391

    Excelente la nueva torre de Asalto Aéreo, bien construida, bien dispuesta amen de altisima,  creo que ni en Ft Cambell ni Benning, mejor dicho en el mundo, hay una tan bien jalada. Alli se pueden entrenar todos:  EJC, Policia , INFAMAR, ACOEA.  

    Los que vengan de otros paises van a quedar impresionados con las instalaciones de la escuela  de Asalto Aereo. Buena nota de dlopez.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    LtColSolo escribió:


    Excelente la nueva torre de Asalto Aéreo, bien construida, bien dispuesta amen de altisima,  creo que ni en Ft Cambell ni Benning, mejor dicho en el mundo, hay una tan bien jalada. Alli se pueden entrenar todos:  EJC, Policia , INFAMAR, ACOEA.  

    Los que vengan de otros paises van a quedar impresionados con las instalaciones de la escuela  de Asalto Aereo. Buena nota de dlopez.

    Con el mayor de los gustos. 

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    EL EJERCITO NO ES MALO..

    MALOS SON LOS QUE LO ADMINISTRAN...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    No tengo la menor idea que evento, o cual es la historia detrás de esta toma.

    Pero que excelente imagen

  • caenmace
    caenmaceForista Soldado
    Forista Soldado

    Que falta de respeto con nuestroshéroes de la patria, dejarlos plantados ya dos veces, ahi estan pintados empezando por el mismo presidente de la república y la manada de lagartos de generales que tenemos, ellos si se pueden dar el lujos de comer bien y tomar trago todo el  que se le de la reverenda gana.

    PRESIDENTE SANTOS, RESPETE A NUESTROS HÉROES DE LA PATRIA, ELLOS SE LO MERESEN TODO Y HASTA MAS QUE HAN DADO SUS VIDAS POR EL PUEBLO DE COLOMBIA.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Noche buena en la selva: relato de un soldado de Colombia

    "Como sé que la luna que se posa sobre mi cabeza, es la misma que se posa sobre mi familia y las estrellas del cielo son los compañeros que ya se fueron, esta noche buena no me sentiré solo, porque desde la distancia y el cielo ellos me acompañan".

    La noche oscura empieza a caer, la maraña agreste nos traga como de costumbre y los animales de la selva inician su concierto noctambulo, todo es normal, salvo el llamado inconfundible del hambre cuando acosa nuestros estómagos, todo debido a la tardanza del ranchero que extrañamente hoy no sirvió la cena a la hora acostumbrada, mi sargento Botía preocupado por la seguridad de la sección y por el alboroto que podría causar la tropa al cenar a oscuras, exponiéndonos ante el enemigo, acude sigiloso ante el ‘ranchero' y entre susurros pregunta ¿Solórzano, qué pasó con la cena hoy, se le pegaron las sábanas?, Solórzano sorprendido y mostrando en su rostro una risa a medias lo mira a los ojos y le responde, "mi sargento, hoy quiero hacer algo especial para los muchachos, acuérdese que hoy es 24 de diciembre", de forma inmediata como si Solórzano hubiese cacheteado a mi sargento, este reacciona alzando  sus cejas y fijando una sonrisa en su rostro como si a su cabeza retornaran recuerdos alegres de navidades pasadas al lado de sus seres queridos y responde, "está bien pero esta ‘joche' para servir antes de salir a la avanzada".

    Como si lo hubiese planeado desde hace tiempo, Solórzano saca la última ‘jamoneta' que quedaba desde el abastecimiento anterior, la destapa y minuciosamente la divide en 24 pedazos iguales, alista el arroz y las papas saladas aún calientes por el fuego de la cocineta de gasolina y tácticamente empieza a llamarnos uno a uno, anunciándonos que la cena estaba lista, para nuestra alegría el ‘ranchero' aún tenía algo más con que sorprendernos, de su equipo saca un sobre grande de mayonesa que había comprado la última vez que pasamos por un pueblo y con la creatividad de un chef profesional, adorna nuestro ‘menaje' con una cara feliz que apenas se puede distinguir en la oscuridad y entre susurros nos dice "feliz navidad muchachos".

    A algunos los tomó por sorpresa, ya que como mi sargento Botía no recordaba la fecha, pero fue en ese preciso instante en el que el mal de selva dejó nuestras mentes por un momento y la rutina diaria se convirtió en una pausa de felicidad para nuestro diario vivir.

    Terminada la cena especial, como estaba programado, arrancamos con la avanzada hacia un lugar en el que presuntamente terroristas del frente 63 de las Farc tenían un laboratorio para el procesamiento de coca, la orden era asegurar el lugar para que al día siguiente la compañía ‘Cronos' que estaba al costado opuesto, ocupara el lugar y destruyera el sitio, en ese momento mis recuerdos alegres al lado de mi familia se diluyeron  con la preocupación de todo hombre que sale a patrullar en medio de la noche con un fusil en sus manos, dispuesto a defender su vida ante otro que se la quiera arrebatar.

    Así inició nuestra celebración de navidad aquella noche, mientras el resto de la humanidad se preparaba para recibir la llegada del niño Dios, nosotros, nos internábamos cada vez más en la inhóspita maraña,  implorando la protección divina para que esta noche no fuésemos víctimas de una bala, de un animal ponzoñoso o de una mina, como le ocurrió a mi compañero ‘Palito' que hacía 13 días había caído en un minado, aún recuerdo con preocupación aquel día en que ‘Palito' sin percatarse haló con su pie una hebra de nylon que activó una granada hechiza, sin embargo, me reconforta la idea que las heridas no fueron tan graves y le dieron el boleto de salida para ir a la civilización y visitar su hogar.

    Volviendo a la realidad del momento, estamos próximos al sitio del objetivo, mi sargento ordena montar el dispositivo de seguridad aproximándose las dos de la madrugada, inició en el primer turno de centinela cerca de una cañada, con sigilo, ubico un lugar para ocultarme y vigilar, mientras observo algunas siluetas imaginarias que al instante se desvanecen tras el caminar de un armadillo o el corretear de alguna lapa, escucho pasos sobre la hierba muerta y húmeda que me exaltan, pero que luego se alejan como un animal asustado y me calmo.

    Con el pasar de las horas, en el silencio infinito de la oscuridad, recuerdo que hace algunos años, por esta misma fecha y a esa misma hora, me encontraba en la sala de mi casa, reunido con toda la familia y con mi novia, la que hoy es mi esposa y la madre de mi hija, aunque en ese momento no habían regalos ni comida en exceso, hoy, gracias a mi trabajo ellos podrán pasar una noche buena con todas las de la ley, mi niña podrá tener la muñeca que me pidió en la última carta que me envió y mis padres podrán construir el cuartico que siempre quisieron para los dos.  

    Así pasó mi 24 de diciembre, imaginando una fiesta en que por este año no pude estar pero con la reconfortante idea en mi mente en la que una y otra vez repetía: "Como sé que la luna que se posa sobre mi cabeza, es la misma que se posa sobre mi familia y las estrellas del cielo son los compañeros que ya se fueron, esta nochebuena no me sentiré solo, porque desde la distancia y el cielo ellos me acompañan".  

    Las historias de nuestros soldados, son el reflejo de la entrega y el valor con el que héroes de carne y hueso protegen la seguridad de un país, sin importar las dificultades que encuentren a su paso.

    SLP Tarazona José Alberto - Brim N° 6 – algún lugar de las selvas del Caquetá

    Larándia, 24 Diciembre de 2014

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 25 December 2014 #397

    Nuestros músicos han llenado de alegría a miles de personas en diferentes regiones del país, con el talento de estos héroes nos acercamos más a la población brindándoles jornadas de bienestar y felicidad al lado de sus seres queridos.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 27 December 2014 #398

    “Los Soldados han pagado un alto tributo en vidas, dolor, cadenas y en tristezas”: Coronel Mejía

    Una cartadel coronel Hernán Mejía fechada el lunes, 15 de diciembre de 2014, fue enviada a este medio informativo, señala que pedir perdón por estos días en Colombia se ha convertido en el cumplimiento de una sanción jurídica más que  una muestra de sensibilidad social y moral afirma el coronel Mejía, en su misiva.

    El coronel Hernán Mejía de Inteligencia del Ejército, y cerebro de procedimientos muy importantes que desencadenaron en las operaciones que dieron muerte a guerrilleros líderes de las Farc, como Raúl Reyes, Alfonso Cano y el Mono Jojoy, quien además se encuentra condenado a 18 años de cárcel, sindicado según lo ha manifestado reiteradas veces, de manera  injusta, no obstante nada de sus logros fueron tenidos en cuenta para condenarlo, siendo empapelado y está pagando, según informes entregados por una relación de miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia víctimas de las persecuciones judiciales, envueltos el procesos de falsos positivos con falsas víctimas que fueron dados a conocer durante un debate en la Cámara, por la  Representante María Fernanda Cabal.

    Reclama el Coronel, en nombre de todos los soldados de la Patria, los treinta y cinco años de servicio que como Soldado de Colombia, prestó entregándolo todo por el país a cambio de cadenas e infamia impuestas por el mismo Estado que el defendió y que los demás presos de las Fuerzas Armadas, defendieron, señala el Coronel Mejía.  

    Argumenta que “simplemente quiere valorar el sentido del arrepentimiento que deben tener  quienes por estos días piden perdón”. Aclara Mejía que entiende como soldado, aunque le provoca el profundo rechazo que “hoy hay en el país político, donde existe mucha gente tolerante con la corrupción, con los abusos, con el poder comprado y con el terrorismo”

    Rechaza que “todo esto sea para lograr objetivos personales de sostenerse en el poder, todo se permite, se tapa o, incluso se aplaude a través de los medios que ya no son independientes”. Explica además que también entiende que entonces, tienen que pedir perdón porque ahora ocupan el lado equivocado de la historia. “Los ideales altruistas de Lealtad, Valor y Sacrificio, fueron nuestra razón de ser, pero en este amanecer oscuro de la nación, son políticamente incorrectos”.

    El siguiente es el texto de la conmovedora carta

     

    En ese orden de ideas el coronel Mejía pide perdón en nombre de todas las Fuerzas Armadas, por lo siguientes datos y cifras y hechos de los que injustamente se sienten responsables:

    “Perdón Colombianos, porque  a lo largo de los últimos siete lustros hemos contado 32 mil militares muertos con cuya sangre quedaron regados los campos de la patria. Murieron enfrentando al terrorismo y de ellos nadie se acuerda”.

    “Disculpas sinceras pido a la sociedad de mi país porque en esos mismos 35 años quedaron 13 mil 600 viudas que están sufriendo lo indecible para sacar adelante sus proles”.

    “Perdón Colombia por que nuestros hombres muertos en la guerra por salvarlos a ustedes, partieron dejando 54 mil criaturas huérfanas que jamás entenderán porque tener un padre soldado  fue la tragedia desde su nacimiento”.

    “Colombianos por favor perdonen al glorioso Ejército Nacional, por tener en estos momentos 17 mil de sus integrantes mutilados, sin piernas, sin brazos, sin ojos, sin la mitad de sus cuerpos,  por haber asistido a las batallas en defensa de la sociedad”.

    “Perdón a Colombia por los 3.000 hombres que vencieron en combate a los terroristas y hoy están tras los fríos barrotes de las celdas, juzgados por anormales tribunales de la infamia, para ser mostrados como equivalentes con los bandidos y así obligar a la sociedad a aceptar las imposiciones de los terroristas en un proceso de paz”.

    “Perdón y mil veces perdón Colombia porque los Soldados nunca tuvimos navidades, ni cumpleaños, ni pudimos asistir al nacimiento de nuestros hijos, ni acompañar el entierro de nuestros padres; era más grande el compromiso con los compatriotas”.

    “Perdón por nuestra actitud digna y patriota de asumir una guerra sin eludir el primer puesto en el combate, perdón porque nos tocó ver solos que estábamos en los reveses  en el silencio de nuestros muertos y lo repleto que aparecía el tren en las victorias”.

    “Perdón queridos compatriotas, porque siempre a pesar de lo cruento del combate tratamos de tener más dignidad y sentido del deber que miedo”.

    “Perdón queridos conciudadanos porque los Soldados de Colombia no pueden hablar porque no son deliberantes, no pueden ejercer el voto porque sería antidemocrático, no tienen derechos a la libre asociación, ni a una defensa, ni a un debido proceso, ni siquiera tienen derecho a que se les aplique la Constitución por la que ellos ofrendaron su vida”.

    “Por ignorar que el Estado que defendimos con nuestras vidas, había decidido negociar el futuro de la patria, bajo las condiciones de un enemigo que ya estaba en la recta final de la derrota militar, Perdónennos”.

    “Yo creo que los Soldados de Colombia ya han pagado un altísimo tributo en vidas, en dolor, en cadenas y en tristeza”. “La sociedad ahora tiene que hacer lo suyo: Pedir la recuperación de un Ejército grande con soldados de verdad, o exigir que se acabe para siempre, porque lo que hay es inferior a las amenazas y entonces sobra. 

     

    Firma:


    Dios Salve a Colombia


    Coronel Hernán Mejía Gutiérrez


     Huérfano, herido y prisionero por ser Soldado de Colombia

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Los soldados de Colombia les desean paz y tranquilidad este fin de año por eso estamos aquí cuidando de ustedes.

    Atentamente Cr. Alberto romero - Brigada 30

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En carreteras del Huila.

Entre o registrese para comentar