América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

194959799100118

Comentarios

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    durante una exposición militar en nicaragua..

    notese la manivela para girar






  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Gracias...

    :mantap

    Eso es lo que ellos tienen y recibieron...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Los medios para hacerlo...

    Me gustaría saber de dónde. Aún nuestro amigo Erich no me ha comentado de forma detallada lo que les van a dar, pero creo que es lo mismo de siempre: las famosas Molniya. Pero no veo de dónde van a sacar para comprar y mantener o sólo mantener, si se las regalan, un buque de ese porte. Ahora Nicaragua tiene todos sus recursos comprometidos en su dichoso canal, así que no veo mucha liquidez para andar comprando de todo y el crédito está duro.

    En lo personal, sí me gustaría que eso siga vivo, ¿por qué?, porque a cada anuncio, noticia que salga de allá, de Managua, acá hace que la ARC no deje morir sus planes y proyectos y presione al gobierno nacional.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 26 December 2014 #1925

    A través asistencia y donaciones

    EEUU, Rusia y Taiwán siguen manteniendo la defensa centroamericana

    26/12/2014

    (Infodefensa.com) A. López, San Salvador –Centroaméricaapenas cambió este 2014 en cuanto a su forma de equiparse en materia de Defensa y Seguridad Pública, ya que siguió dependiendo, en gran medida, de la asistencia extranjera. Los países que más sobresalen, históricamente en dirigir donativos para esta zona del mundo siguen siendo Estados Unidos,Taiwán y Rusia.

    La adquisición de equipos vía asistencia de estos países amigos llega a una región donde los presupuestos son precarios, salvo en el caso de Costa Rica y Panamá, que no poseen ejércitos, si bien tienen presupuestos más altos en seguridad que los que manejan sus vecinos para sus fuerzas armadas.

    Los más beneficiados este año que termina han sido Honduras y Nicaragua. El primero recibió, de parte de Taiwán la donación, por un valor total de 26 millones, de cuatro helicópteros Bell UH-1H y un avión, para  uso presidencial, EmbraerLegacy 600.

    Por su parte, Nicaragua, recibió de Rusia, su aliado histórico desde la era de la Unión Soviética, un simulador de vuelo para sus helicópteros MI-17 y un arsenal de armas antiaéreas.

    Costa Rica, a nivel de Seguridad Pública, dado que no posee ejército, fue beneficiada por Estados Unidos con la donación de un simulador de vuelo, para la Dirección de Servicio de Vigilancia Aérea, tipo Piper Séneca III, valorado en 305.000 dólares.

    Por otro lado, el único país de la región que sí concretó este 2014 una compra de equipo, aunque de segunda mano, fue El Salvador, con la adquisición de diez aviones de ataque ligero Cessna A37B Dragonfly (en la imagen en la Base Aérea del Aeropuerto El Salvador), procedentes de Chile y cuya compra ascendió a 8,6 millones de dólares.

    Escasez de compras

    En todo caso, la asistencia y los donativos es la regla en la región desde hace décadas, mientras que la compra es la excepción. En esta zona, alentados por críticas de la sociedad en general y de líderes de opinión en particular, se sigue sin destinar grandes porcentajes de Producto Interno Bruto (PIB) para Defensa y Seguridad Pública. La mayoría de sus presupuestos en estos rubros van consignados a operación y raras veces a la adquisición de equipos.

    http://www.infodefensa.com/latam/2014/12/26/noticia-rusia-taiwan-siguen-manteniendo-defensa-centroamericana.html

    No se a ciencia cierta hasta donde pueda llegar el alcance de la ayuda en equipo militar a Nicaragua, lo cierto es que ese país no es ya de los nicaragüenses, si no que sus nalgas ya les pertenece a la China, cuando Ortega empeña al país centroamericano por un plato de lentejas da a entender que por encima del los intereses de un pueblo que quiere salir de la pobreza, se anteponen los intereses oscuros de la geopolítica y las medidas desesperadas de un típico dictador muerto de hambre, aun asi ya no es con Nicaragua que se tenga que lidiar sino con su Amo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ahí mismo te estás respondiendo. Ahí podemos ver el tipo de ayuda que le están dando: armamento que no es muy costoso y más bien portátil, nada de capacidad estratégica y sobre todo: COSTOSA.

    Los rusos saben muy bien que Nicaragua no tiene cómo comprar algo y menos mantenerlo operativo, así que les dan cosas que no son muy costosas de donar y que se pueden mantener operativas a bajo costo, nada que ver con una Molniya, por ejemplo, que es bien carita y complicada de mantener en servicio.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    igual ese cañon puede bajarse un helo, o usarlo como arma de infanteria

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ah, no, cualquier cosa puede servir para herir o matar, eso lo tengo claro. Eso de adorno no es...

  • Andrés, nicaragua contara con material disuasivo, es inevitable. Lo importante es ver quien de nuestras FFMMtiene el valor para contrarrestar esta amenaza, y analiza quien esta moviéndose para tener con que defendernos...

    Cordial saludo

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, también he leído sobre eso. En el FMG especulamos sobre que los nicaragüenses están esperando que China avance en su puesta en servicio de estos (Corbeta Type 056):

    Para ver si les regalan de estos...

    Type 037 versión 2.

    Pero igualmente adolecerían del mismo problema que tendrían con las Molniya: el billete para mantenerla operativa.






  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    no creo esa corbetaCorbeta Type 056 es cara, es mas probable que compren o les fien algo usado

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Prietocol escribió:


    no creo esa corbetaCorbeta Type 056 es cara, es mas probable que compren o les fien algo usado

    Andres se refiere a que posiblemente los chinos le donen a los nicas las Type 37 no la 56.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    He leído en infodefensaque España expandió su plataforma continental. En el caso hipotético colombia puede ser hacer lo mismo hacia el norte asegurando la continuidad del meridiano 82. Se puede solicitar aplicación en base a la proporción del territorio o de la demografía?


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Tengo entendido que eso se puede hacer siempre y cuando sea hacia mar abierto (aguas internacionales) y no choque o se tope contra las aguas de ZEE de otro país. Así pues, eso no se puede hacer en el Mar Mediterráneo y en el Mar Caribe, porque solicitar esa expansión implica afectar la ZEE de otro país. Creo que eso se puede hacer en la cuenca del Pacífico y en el Atlántico abierto.

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Tengo entendido que eso se puede hacer siempre y cuando sea hacia mar abierto (aguas internacionales) y no choque o se tope contra las aguas de ZEE de otro país. Así pues, eso no se puede hacer en el Mar Mediterráneo y en el Mar Caribe, porque solicitar esa expansión implica afectar la ZEE de otro país. Creo que eso se puede hacer en la cuenca del Pacífico y en el Atlántico abierto.

    Exacto, esto se puede hacer mientras los limites marítimos no se interpongan con el de otros países, Colombia solo puede hacer eso en el pacífico, por lo mismo creo que la segunda demanda de Nicaragua no debe prosperar porque los nicas quieres es justamente las 350 millas náuticas a costa nuestra.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Exactamente. En ese punto, Nicaragua no tiene posibilidad alguna de ganar. Su plataforma continental no se expande tanto como ellos dicen, es más, Colombia está peleando porqué al archipiélago de San Andrés lo dejaron sin las 200 millas que le corresponden como tal (ver el ejemplo de Galápagos que tiene su propia ZEE). Es que el fallo de la CIJ fue el peor experimento de la historia en dicha Corte...

    Y por eso Colombia no aplica el fallo, no hay que olvidarlo.

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Exactamente. En ese punto, Nicaragua no tiene posibilidad alguna de ganar. Su plataforma continental no se expande tanto como ellos dicen, es más, Colombia está peleando porqué al archipiélago de San Andrés lo dejaron sin las 200 millas que le corresponden como tal (ver el ejemplo de Galápagos que tiene su propia ZEE). Es que el fallo de la CIJ fue el peor experimento de la historia en dicha Corte...

    Y por eso Colombia no aplica el fallo, no hay que olvidarlo.

    Andres en la primera parte tienes toda la razón, pero creo que en la segunda te equivocas (creo no estoy seguro) que las 200 millas náuticas de San Andresson las que unen la plataforma continental colombiana con el archipiélago, en otras palabras las 200 millas náuticas del archipiélago están hacia oriente del M82 y se encuentra en su camino con las 200 millas náuticas de la costa colombiana.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, todo es hacia el Oriente, porque si se aplica hacia el Occidente, Nicaragua no tendría ZEE, por eso el límite en 1928 fue claro: todo lo que está al M82 hacia el Levante es colombiano, todo lo que esté hacia el Poniente del M82 es nicaragüense.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Señor ANDRES, JUVINAO muchas gracias por sus apreciaciones. Esta página debe de estar satisfecha con la calidad de foristas que tiene.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 28 December 2014 #1940

    Gracias, lamentablemente, en mi caso, a mí no me bajan de ..... por mis aportes y opiniones...

    Editado por Prietocol on
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Gracias, lamentablemente, en mi caso, a mí no me bajan de ..... por mis aportes y opiniones...

    No te preocupes amigo Andres, hay foristas que te tenemos estima (eso no quiere decir que los moderadores no te tengan aprecio) lo que pasa es que pretenden aplicar las reglas y en ocasiones nos salimos de ellas.

    Repecto al asunto con los Nicas, ese fallo en verdad fue "una falla"... violó los tratados y convenios suscritos por Colombia, toco intereses de paieses terceros... cerceno de un solo pincelazo, la historia legada al pueblo San Andresano de mas de 150 años... por intentar tomar una decision "salomónica" tomo una decisión "diabólica". Saludos

Entre o registrese para comentar