América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1105106108110111402

Comentarios

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    jajaja Connor_Sunraider

    :mantap

  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Si los chinos pudieron montar esto en un carro tan pequeño, como no se puede montar en un urutu o un m113

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Un UNIMOG SPAAG, esos chinos sí que inventan...

    ¿No se volteará?

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 19 November 2014 #2145

    Buena nota se trajo Erich, hmmm, conque interés de traerse el de cañón de 30 mm, interesante!, ojalá se cristalice en un buen lote de este modelo, ahi, si veo que empieza a ver cañones de mayor potencia, para que se den cuenta en el ejercito que sí existen y sí es posible adquirir cañones de mejor pegada que la sempiterna .50.

  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    normalmente soy optimista, espero a que se concrete el pedido para ver que tan "commando" llega ese lote.

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Pero el modelo APC que se tiene es bueno, la ultima torreta me pareció muy interesante, yo quedaría conforme con que se compren los 34 que faltan para los 100... el vehículo cumple con su función y en términos generales no es tan costoso... si muy vacano el de 30 mm pero para que alcance para 8 mejor quedarse con la versión que ya conocemos y tanto beneficio ha traído a las tropas.

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Y Pinzón podrías hacer algo bien al menos una vez en tu vida, comprando un verdadero lote es decir 60 o 70 unidades mínimo.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    AndresK escribió:


    Un UNIMOG SPAAG, esos chinos sí que inventan...

    ¿No se volteará?

    Quien sabe, pero lo bacano es que esta clase deproyecto ya se puede hacer en el país, pues gracias a la empresa THOR ahora tenemos la capacidad de producir un arma similar a una fracción del costo! Y ya hubo un intento, ese engendro que hizo el ejercito con un cañón de 40mm a ojimetro, un segundo intento pero con la tecnología de THOR y quien quita, un Urutu, nos puede dejar con un limitado SPAAG nacional verdaderamente útil, asi sea solamente para combate en montañas.

    Saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 20 November 2014 #2150
    Dmillan escribió:


    Y Pinzón podrías hacer algo bien al menos una vez en tu vida, comprando un verdadero lote es decir 60 o 70 unidades mínimo

    Y le parece que se está haciendo mal????

    Lote 1: 39 M-1117 + Torretas que se están comprando para estos...

    Lote 2: 28 M-1117 (Con Torreta)

    Lote 3: 32 LAVIII

    Lote 4: ¿? M-1117

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    pues en el presupuesto que presentó Erich para el año entrante se ve por encimita que si acaso llegan a animarse a comprar algo, será en cantidades infimas, ya que con el presupuesto con el que normalmente un país moderniza su caballería en un año, Colombia debe mejorar todo hasta la policia y las fragatas... con 600 millones repartidos en 4 fuerzas carentes de casi todo, eso no alcanza para mayores cosas, de a poquitos de cada cosa como para decir que se tiene algo. Lástima, yo también llegué a hacerme ilusiones de un tercer lote de M-1117 mejor armado o mucho más numeroso, pero...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 20 November 2014 #2152

    Las compras un poquito más grandes solo se verán por ahi en cuatro añoscuando acaben de recaudar el impuesto al patrimonio antes de eso solo hay plata para funcionamiento casi nada para inversión

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado

    Este presupuesto de inversión de las Fuerzas armadas es sin contar el IP, o contandolo ? por que con el IP este presupuesto sube casi a 1.700 o 1.800 millones de dolares. alguien me podria decir esto.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    si el proyecto de ley se aprueba este año el impuesto se causaria del 1 de enero de 2015 al 1 de enero de 2016 este se paga en 8 cuotas iguales durante cuatro añoses decir entre 2015 y 2018 como todavía no se aprobado ni se a causado no puede entrar en el presupuesto para el proximo año. además todo lo recaudado no es para defensa este ingresaría a patrimonio general de la nacion y de hay se distribuirían las partidas.

    http://www.gerencie.com/causacion-del-impuesto-al-patrimonio.html

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Thu, 20 November 2014 #2155
    alfredoaltamar escribió:


    Este presupuesto de inversión de las Fuerzas armadas es sin contar el IP, o contandolo ? por que con elIP este presupuesto sube casi a 1.700 o 1.800 millones de dolares. alguien me podria decir esto.

     te refieres a estos:

    Si, si estan incluidos en el presupuesto de Defensa para el 2015, ósea, el presupuesto de Defensa es tal y como lo muestra la nota que subió el "Administrador"... pero lo preocupante, es que esos 12.5 billones que solo el 3.5 van para el sector defensa, no sean recogido, ....asi que el presupuesto general de la Nación para el 2015 esta desfinanciado en 12.5 Billones de pesos.

    Yo vuelvo y les repito, que si no se baja el gasto en funcionamiento de nuestras FFAA, no hay forma que el gobierno adquiera todos esos sistemas y plataformas que se necesitan, para enfrentar amenazas convencionales..entre estos un caza de ultima generacion.

    De seguir con ese mismo gasto en defensa, que como ya les mostré páginas atrás, ya se proyectaron sus montos hasta el 2018, solo se podrán adquirir plataformas en un numero ínfimo como otros cuantos LAV III, Guardián, otro par de OPVs- CPVs, Un escuadrón de 12 F-16 block 30 o 40 ...etc y otros sistemas que no son los SAM, MBTs, MLRS, y  Caza de ultima generación que muchos deseamos ver en nuestras FFAA por lo que ya vemos que se nos avecina en el futuro.

    ¿Entonces si no se baja el gasto en funcionamiento de nuestras FFAA como puede hacer el gobierno para adquirir mejores sistemas y plataformas para la defensa ??  

    Yo había citado una  analogía, sobre las alternativas que tiene un padre de familia para comprar algo, cuando el dinero que gana no le alcanza: O reduce sus gastos para que la plata le alcance,  o vende algo de valor, o pide prestado,...esto extrapolado a lo que puede hacer un Gobierno para adquirir los recursos en inversión, que se requieren para adquirir los sistemas mencionados es: 

    1. reducir los gastos de funcionamiento de sus  FFAA para elevar el margen de inversión

    2. Vender un activo o activos del estado para tener liquidez ( eje: ISAGEN)

    3. Préstamo a la banca  internacional

    El problema con el punto 2 y 3, es que el gobierno tiene que justificar dichas medidas y en un país donde el 3.5% de su   PIB se invierte para defensa... donde somos el segundo país en la región que mas ha invertido para defensa esta ultima década, quiero ver como justifica el gobierno ante la opinión publica que se necesitan mas recursos porque los mas de  14.000 millones de USD que se destinaran anualmente en los próximos tres años no alcanzan ...eso lo entendemos ustedes y yo que somos foristas de militaría y estamos metidos, en todo este cuento de los sistemas de defensa...pero los demás parroquianos de esta país, que son la  gran mayoría no creo que lo entiendan de buen modo jajajajaja






  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    El Ejército Colombiano es una mole paquidérmica de más de 210.000 Soldados de los cuales con helicópteros y los escasos APC no se mueve sino a duras penas el 0,1 por ciento, es decir el 99,9 % de la tropas se mueven a pie, es una masa de hombres lenta y pesada, ineficiente para reaccionar y hacer presencia efectiva en todo el territorio nacional, si de estrategia se trata debe reducirse el pie de fuerza y liberar recursos para aumentar la movilidad terrestre con MRAP, IFV y APC, por lo menos organizar dos divisiones de infantería mecanizada y adquirir helicópteros pesados para aumentar la movilidad aérea, pero la "brillante" estrategia de los generales es únicamente tener muchos Soldados no más, la mayoría del ejército es conscripto, muy mal armado, mal equipado y a duras penas entrenado, por eso no se han podido controlar los 1.141.748 km2 de territorio, sería mucho mas eficiente un ejército altamente móvil, con gran poder de fuego, de 95.000 Soldados, Siendo mínimo 70.000 Soldados Profesionales altamente entrenados, y extraordinariamente armados y equipados, el ejército debe ser una fuerza de élite, Pinzón.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Editado Fri, 21 November 2014 #2157

    HombreDmillan llevo viendo lo que postea desde hace una semana y no es nada mas que un constante ataque hacia las FFMM y las instituciones militares en general, una repetidera de los mismos argumentos contra ellas todo el tiempo.

    Yo he sido vocal contra algunos que tienden a ser muy negativos con sus opiniones (que no voy a nombrar porque no va al caso), pero al mismo tiempo esas personas saben aportar otras cosas a la discusión, a usted en ningún momento le he visto eso, siempre es lo mismo EDITADO 

    Editado por Unknown User on
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Un UNIMOG SPAAG, esos chinos sí que inventan...

    ¿No se volteará?

    en terreno plano imagino que no,sin embargo veo que los ejes estan muy cerca uno de otro lo veo como trabajoso en zonas de lodo y si fuera mas anchos podria decir que tendria vadeo, creo que es mas bien un demostrador de  donde se puede colocar el arma mas que un vehiculo  de produccion

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 21 November 2014 #2159

    El problema mi estimado administrador es que los aspectos positivos sobre todo en el area de blindados del EJC son tan microscopicos como los 14 LAV que se compraron por ejemplo , practicamente irrisorios asi mismo si hablamos de APC en comparacion con el desmesurado e inefectivo pie de fuerza tambien es minimalista irrisorio ridiculo  , es muy dificil resistirse a la tentacion de criticar esto ya que creo que a nadie con mas de tres dedos de frente y que se diga patriota haya hecho o no haya hecho el servicio militar le puede parecer esto positivo.

    Saludos

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Shogun23 escribió:


    El problema mi estimado administrador es que los aspectos positivos sobre todo en el area de blindados del EJC son tan microscopicos como los 14 LAV que se compraron por ejemplo , practicamente irrisorios asi mismo si hablamos de APC en comparacion con el desmesurado e inefectivo pie de fuerza tambien es minimalista irrisorio ridiculo  , es muy dificil resitirse a la tentacion de criticar esto ya que creo que a nadie con mas de tres dedos de frente y que se diga patriota haya hecho o no haya hecho el servicio militar le puede parecer esto positivo.

    Saludos

    Fueron 32, y unos meses después de una compra de 28 M-1117 con torreta automática mas un numero indeterminado de torretas para el primer lote de 39 comprado en el 2008.

    Mejor dicho, 60 blindados en un año, con mas en camino, un numero pequeño pero para nada despreciable.

    Saludos


  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Bueno 32 sigue siendo una cifra irrisoria dado el pie de fuerza y viendo el poder de fuego de estos 32 blindados se nota que la configuracion es netamente ultradefensiva solo util contra objetivos blandos

Entre o registrese para comentar